Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave y Conformidad en Seguridad de Maquinaria Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Conceptos Fundamentales en Seguridad de Maquinaria

Máquina

Un conjunto de piezas u órganos unidos entre sí, de los cuales uno por lo menos habrá de ser móvil y, en su caso, de órganos de accionamiento, circuitos de mando y de potencia, u otros, asociados de forma solidaria para una aplicación determinada, en particular para la transformación, tratamiento, desplazamiento y acondicionamiento de un material.

Directiva CE

  • Instrumento legal para armonizar la legislación de los Estados miembros europeos.
  • Define los requisitos esenciales de salud y seguridad.
  • Los conceptos se transponen en las leyes nacionales (ley, decreto, orden, normativas).

Norma

Una norma es una especificación técnica aprobada por un organismo de normalización reconocido... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Conformidad en Seguridad de Maquinaria Industrial" »

Gestión de Productos y Surtido en el Punto de Venta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Línea y Cartera de Productos

Una línea de productos es un conjunto de productos homogéneos que comparten la misma categoría.

Una cartera de productos se caracteriza por tres variables:

  • Amplitud: Número de líneas distintas que ofrece una empresa.
  • Profundidad: Número de modelos, tamaños y variantes dentro de cada línea de productos.
  • Longitud: Número total de productos fabricados o vendidos. Es la suma de todas las referencias en cada línea ofrecida o el resultado de multiplicar la amplitud por la profundidad.

Atributos de Producto

Los atributos de un producto son la marca, el envase y la etiqueta.

La marca es lo que diferencia el producto de los demás (símbolo, logotipo, colores...). Es su identidad y tiene dos componentes: el nombre y el... Continuar leyendo "Gestión de Productos y Surtido en el Punto de Venta" »

Información Básica del Proyecto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Información Básica del Proyecto

Datos de la Propiedad

  • Datos sobre materias primas: calidad, disponibilidad, procedencia.
  • Datos sobre productos: relación de productos a fabricar, cantidad y destino de los productos.
  • Logística de almacenamiento: nº de días de abastecimiento de materias primas en almacén, nº de días de producto terminado en almacén, criterios de almacenamiento.
  • Futuras ampliaciones: de instalaciones, de algunas secciones, de almacenamiento.
  • Criterios de inversión: objetivo, vida útil de la instalación, obsolescencia.
  • Organización de la producción: turnos de trabajo, personal, organigrama.

Datos de Emplazamiento del Proyecto

  • Datos del terreno: topografía, descripción del terreno, planos topográficos (situación, orientación,
... Continuar leyendo "Información Básica del Proyecto" »

Conceptos Fundamentales de Topografía y Geodesia: Definiciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Topografía: Conceptos Fundamentales

La **Topografía** es el **arte y la tecnología** de determinar las **posiciones relativas** de puntos dados por **coordenadas** o por **deducciones indirectas**, y la **representación de los detalles de interés** en la superficie terrestre. Su **objetivo** es establecer posiciones para la elaboración de diversos **productos y aplicaciones**, tales como: **planos, cartas, mapas, linderos, exploración, catastro, vialidad y obras de ingeniería civil**.

Sistemas de Coordenadas

Las coordenadas son sistemas utilizados para ubicar puntos en el espacio. Se distinguen principalmente tres tipos:

  • 1. Coordenadas Geodésicas: Sirven para ubicar puntos sobre la **corteza terrestre** mediante el uso de **ángulos**
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Topografía y Geodesia: Definiciones Clave" »

Principales Métodos de Minería Subterránea: Características y Aplicaciones Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB

Descripción Detallada de Métodos de Explotación Minera Subterránea

Room and Pillar (Cámaras y Pilares)

  • Aplicable a cuerpos tabulares horizontales o subhorizontales, con inclinaciones de hasta 30º.
  • Consiste en excavar el cuerpo mineralizado, dejando pilares de mineral que permiten sostener el techo de material estéril.
  • Las dimensiones de los caserones y pilares dependen de la competencia de la roca sobrepuesta (estabilidad del techo) y de la roca mineralizada (estabilidad de los pilares), del espesor del manto y de las presiones existentes.
  • Se busca maximizar la recuperación de los pilares a través de un diseño seguro y viable.

Shrinkage Stoping (Almacenamiento Provisional o Encofrado con Mineral)

  • Se aplica en vetas (estructuras verticales)
... Continuar leyendo "Principales Métodos de Minería Subterránea: Características y Aplicaciones Esenciales" »

Evaluación de Impacto Ambiental en Minería: Conceptos y Normativas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Conceptos Clave en la Evaluación de Impacto Ambiental

Los estudios ambientales analizan los efectos de las acciones humanas o de la naturaleza en el ambiente natural y social.

  • Verdadero. El drenaje ácido se considera una de las amenazas más graves de los recursos hídricos.
  • Verdadero. Para los EIA se deberá considerar el cambio climático.
  • Generalmente, cerrar una mina toma entre 1 a 2 años.
  • Falso. La concesión minera no otorga la propiedad del terreno superficial (lo que está bajo la superficie).
  • Falso. El monitoreo de la RCA no es fiscalizado por el servicio (SMA).
  • Verdadero. El resumen ejecutivo de un EIA debería dar a los tomadores de decisiones y al público una presentación concisa de los temas más importantes.
  • Verdadero. El EIA, en
... Continuar leyendo "Evaluación de Impacto Ambiental en Minería: Conceptos y Normativas Clave" »

Requisitos y Gestión de Efluentes Ganaderos: AAI, MTD y la Directiva de Nitratos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Aspectos Fundamentales de la Autorización Ambiental Integrada (AAI)

Origen y Objetivos de la AAI

El origen de la Autorización Ambiental Integrada (AAI) se encuentra en la Directiva 96/62/CE, la cual establecía los siguientes objetivos primordiales:

  • Prevención y Control Integrado: Evitar o, cuando ello no sea posible, reducir y controlar la contaminación mediante el establecimiento de un sistema de prevención y control integrado.
  • Máxima Protección Ambiental: Alcanzar el mayor nivel posible de protección ambiental compatible con el mantenimiento competitivo de la actividad productiva.

Filosofía Implícita de la Directiva

La filosofía implícita de la Directiva recogía los siguientes aspectos clave:

  • Visión Holística de la Contaminación:
... Continuar leyendo "Requisitos y Gestión de Efluentes Ganaderos: AAI, MTD y la Directiva de Nitratos" »

Protocolos de Evaluación de Agilidad y Velocidad Específica en el Deporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Test de Aceleración 10 x 5 metros

Objetivo

Evaluar la agilidad, la velocidad de reacción y el cambio de dirección.

Descripción y Protocolo

El ejecutante se coloca detrás de la línea de salida y, a la señal, debe salir a máxima velocidad para pasar la línea que se encuentra a 5 metros y volver a la línea de partida un total de 5 veces. Debe traspasar la línea con los pies.

  • El cronometraje se inicia a la señal.
  • El tiempo se detiene al cruzar la línea en la quinta repetición.
  • Se realizan dos intentos, tomando el de menor tiempo.

Test de Illinois

Objetivo

Medir la agilidad del deportista.

Descripción

El deportista inicia la prueba en posición prono (boca abajo).

Test del Hexágono

Objetivo

Determinar la rapidez que tiene el evaluado para cambiar... Continuar leyendo "Protocolos de Evaluación de Agilidad y Velocidad Específica en el Deporte" »

Evaluación de Riesgos Laborales y Seguridad en Máquinas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

¿En qué consiste una Evaluación de Riesgos Laborales? Procedimiento general de una ERL.

Evaluación de riesgos es el proceso dirigido a estimar la magnitud de aquellos riesgos que no hayan podido evitarse, obteniendo la información necesaria para que el empresario tome decisiones preventivas.

-La evaluación es un instrumento para prevenir futuros problemas

-Para cada centro de trabajo es necesario que se identifiquen los riesgos que no hayan podido evitarse y se determine su magnitud.

-Se utilizan criterios estandarizados para la valoración de los riesgos.

-El empresario se sirve de dicha evaluación para tener la información real y aplicar las soluciones adecuadas.

-Participación activa del empresario en la planificación de la prevención... Continuar leyendo "Evaluación de Riesgos Laborales y Seguridad en Máquinas" »

Restauraciones Dentales: Coronas de Porcelana sobre Metal y Cerámica sin Metal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Corona de porcelana fundida sobre metal

Es un tipo de restauración que cubre toda la superficie coronaria del diente. Puede ser usada como restauración individual o como pilar de prótesis fija. Restituye la función y la estética de la estructura dentaria perdida. Como lleva porcelana en todas las caras requiere remoción de mayor cantidad de tejido, siendo el desgaste de 1,5 a 2 mm. Indicada tanto para el sector anterior como para el posterior.

Procedimiento

Lo mismo.

  • Definir el eje de inserción.
  • Reconstrucción de la estructura dentaria perdida.
  • Reducción vestibular.
  • Reducción lingual o palatina.
  • Reducción por proximal.
  • Reducción incisal u oclusal (1.5 a 2 mm)
  • Regularización y alisado de la preparación.

Instrumental

Se involucran todas las... Continuar leyendo "Restauraciones Dentales: Coronas de Porcelana sobre Metal y Cerámica sin Metal" »