Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Terminología Esencial en Sistemas de Evacuación y Saneamiento de Edificios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Definiciones Clave

Acometida: Conjunto de conducciones, accesorios y uniones instalados fuera de los límites del edificio que enlazan la red de evacuación de este a la red general de saneamiento o al sistema de depuración.

Aguas pluviales: Aguas procedentes de precipitación natural, básicamente sin contaminar.

Aguas residuales: Proceden de la utilización de los aparatos sanitarios comunes de los edificios.

Altura de cierre hidráulico: La altura de columna de agua que habría que evacuar de un sifón completamente lleno antes de que la presión atmosférica, los gases y los olores pudiesen salir del sifón hacia el exterior.

Aparato sanitario: Dispositivo empleado para el suministro local de agua para uso sanitario en los edificios, así como... Continuar leyendo "Terminología Esencial en Sistemas de Evacuación y Saneamiento de Edificios" »

Teodolito concéntrico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,35 KB

¡Escribe tu texto aquí!
TEODOLITO es un instrumento de Medición mecánico-óptico que se utiliza para obtener ángulos verticales y, en el Mayor de los casos, horizontales, ámbito en el cual tiene una precisión Elevada. Con otras herramientas auxiliares puede medir distancias y desniveles

TIPOS DE TEODOLITO

*REPETIDOR: Estos han sido fabricados para la acumulación de medidas sucesivas de un mismo ángulo horizontal en el limbo, pudiendo así dividir el ángulo acumulado y el número de mediciones vistas.

*REITERADOR: Llamados también direccionales, tienen la particularidad de poseer un limbo fijo y sólo se puede Mover la alidada

Características: Los Anteojos, Los círculos horizontal y vertical, los sistemas de lectura,

Eje acimutal, base

... Continuar leyendo "Teodolito concéntrico" »

Optimización y Gestión Eficiente de Redes de Riego: Limitadores, Estadísticas y Parámetros Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Optimización y Gestión Eficiente de Redes de Riego

Es crucial imponer condicionantes a la red para garantizar un uso ordenado.

Limitadores de Caudal

El limitador de caudal se utiliza para evitar descompensaciones hidráulicas en la red. En puntos favorables (cerca de la cabecera o cotas más bajas), es necesario limitar el caudal para mantener el equilibrio.

Cobro del Agua

El cobro del agua es esencial para prevenir el despilfarro y asegurar que los usuarios no excedan sus necesidades, evitando así desajustes en la red.

Fórmulas Estadísticas

Las fórmulas estadísticas buscan capturar:

  • Necesidades de los cultivos.
  • Condiciones de servicio: el confort proporcionado al agricultor y la garantía de suministro.
  • Holgura.

Parámetros de Riego

  • Caudal unitario
... Continuar leyendo "Optimización y Gestión Eficiente de Redes de Riego: Limitadores, Estadísticas y Parámetros Clave" »

Estrategias Clave para el Aprovisionamiento, Stock y Distribución en Almacén

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Planificación de Aprovisionamiento

La planificación del aprovisionamiento abarca varios aspectos cruciales para la eficiencia operativa:

  • Gestión de compras: Optimizar el proceso de adquisición de bienes y servicios.
  • Almacenamiento de materiales: Asegurar la correcta conservación y ubicación de los materiales.
  • Mantenimiento de stock: Controlar los niveles de inventario para satisfacer la demanda.
  • Minimizar el coste de la gestión de la compra.
  • Mejorar la calidad del producto y servicio de la empresa.
  • Encontrar proveedores competentes y fiables.
  • Reducir los gastos por exceso de stock.
  • Gestionar los proveedores de manera eficaz.
  • Controlar los plazos de entrega y recepción.

Coste de Almacenamiento

El coste total de almacenamiento se compone de varios... Continuar leyendo "Estrategias Clave para el Aprovisionamiento, Stock y Distribución en Almacén" »

Muestreo y Auditoría Operativa: Pilares para la Eficiencia en Ingeniería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

El Muestreo: Conceptos, Objetivos y Aplicaciones en Ingeniería

El muestreo es el proceso de inferir conclusiones sobre un conjunto de elementos (un universo) a partir del estudio de una parte representativa de ellos (una muestra).

Se utiliza el muestreo principalmente cuando, por cuestiones de tiempo o costo, no es factible la verificación del 100% de los elementos en un universo determinado. Es crucial entender que un universo se refiere al grupo completo de ítems que deben ser revisados, mientras que una muestra es un subconjunto de ese universo. Es importante destacar que, en situaciones que implican control o segregación de funciones críticas, no se debe trabajar con un subconjunto de elementos, sino que es imperativo trabajar con la... Continuar leyendo "Muestreo y Auditoría Operativa: Pilares para la Eficiencia en Ingeniería" »

Optimización del Proceso de Recepción de Mercancías y Fundamentos del Sistema MRP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Optimización del Proceso de Recepción de Mercancías en el Almacén

El proceso de recepción de mercancías supone una serie de acciones fundamentales, entre las que se pueden mencionar:

  • Validación de cantidades
  • Verificación de referencias
  • Chequeo de precios en factura
  • Revisión de condiciones de crédito
  • Control de calidad e integridad de los materiales
  • Cualquier otra función característica de la naturaleza del producto o de las condiciones de negociación.

Fases Clave en la Recepción de Mercancías

Esta actividad comprende un conjunto básico de tres fases que se efectúan de manera previa a la ubicación de la mercancía al interior del almacén. Dependiendo de las características de los productos y de las condiciones de negociación, algunas... Continuar leyendo "Optimización del Proceso de Recepción de Mercancías y Fundamentos del Sistema MRP" »

Conceptos Fundamentales de Topografía: Medición, Representación y Herramientas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Definición de Topografía

La topografía es la ciencia que estudia el conjunto de procedimientos para determinar las posiciones de puntos sobre la superficie de la tierra, por medio de medidas según los tres elementos del espacio. Estos elementos pueden ser: dos distancias y una elevación, o una distancia, una dirección y una elevación.

Divisiones de la Topografía

  • Planimetría: Estudio de los procedimientos para fijar las posiciones de puntos proyectados en un plano horizontal, sin importar sus elevaciones.
  • Altimetría: Tiene por objetivo determinar las diferencias de alturas entre puntos del terreno.

Aplicaciones de los Levantamientos

Levantamiento Catastral

Los levantamientos catastrales son los que se hacen en ciudades, zonas urbanas y municipios,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Topografía: Medición, Representación y Herramientas" »

Mejoras en Seguridad Pasiva de Carrocerías: Protección en Impactos y Atropellos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Refuerzos Estructurales para la Seguridad en Impactos Laterales

Soluciones para reforzar la estructura lateral del vehículo:

  • Reforzar con dimensiones generosas los largueros colocados bajo la puerta.
  • Transiciones amplias de las columnas al marco del techo y a los largueros laterales para distribuir la fuerza en un choque.
  • Alto nivel de rigidez transversal del montante delantero.
  • Reforzar los montantes centrales y posteriores en los puntos de anclaje a los largueros, en los puntos de enganche del cinturón de seguridad y en las zonas de resbalones de cerraduras.
  • Un pilar central reforzado que permite un mejor reparto de energía y se diseña de forma rígida para que no se deforme y se desplace al interior.
  • Travesaños de elevada resistencia debajo
... Continuar leyendo "Mejoras en Seguridad Pasiva de Carrocerías: Protección en Impactos y Atropellos" »

Roles en el Turismo: Más Allá del Guía Turístico Tradicional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Roles Clave en el Sector Turístico: Una Visión Detallada

Más allá del tradicional guía turístico, existen diversos roles que contribuyen a la experiencia del viajero. A continuación, exploramos algunos de estos perfiles:

  • Guía Local: Ofrece información sobre los recursos de una ciudad o Comunidad Autónoma, limitando su ámbito geográfico a esa área específica.
  • Guía de Ruta: Responsable de la ejecución de un viaje, asegurando el cumplimiento del programa establecido y proporcionando información relevante a los viajeros.

Otros Roles en la Industria Turística

  • Azafata de Tierra: Participa en eventos públicos y promociones, ofreciendo atención e información. Aunque no requiere titulación específica de guía, se valoran cursos y habilidades
... Continuar leyendo "Roles en el Turismo: Más Allá del Guía Turístico Tradicional" »

Fundamentos de Hidrogeología y Geotecnia: Acuíferos, Capilaridad y Permeabilidad del Suelo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

Conceptos Fundamentales en Hidrogeología y Geotecnia

Este documento aborda preguntas clave relacionadas con la hidrogeología y la geotecnia, explicando conceptos esenciales como los tipos de acuíferos, los problemas de capilaridad en suelos y el funcionamiento del permeámetro.


Tipos de Acuíferos: Características, Diferencias y Niveles Piezométrico/Freático

Para comprender el comportamiento del agua subterránea, es fundamental conocer los distintos tipos de acuíferos y sus propiedades.

Tipos de Acuíferos

  • Acuíferos Libres: En este tipo de acuífero, el agua se encuentra rellenando los poros o fisuras por acción de la gravedad. La superficie superior del agua se denomina superficie freática. Cuando esta superficie es interceptada por
... Continuar leyendo "Fundamentos de Hidrogeología y Geotecnia: Acuíferos, Capilaridad y Permeabilidad del Suelo" »