Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas de Muestreo en Investigación Comercial: Tipos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Técnicas de Muestreo en Investigación Comercial

Introducción al Muestreo

El análisis de toda una población puede ser costoso y consumir mucho tiempo. El muestreo permite obtener información representativa de la población a través del análisis de un subconjunto de la misma.

1 Razones para el Muestreo

  • **Coste Temporal:** Analizar una población completa requiere un tiempo considerable, especialmente si es grande.
  • **Coste Económico:** La inversión en recursos humanos y materiales para estudiar una población completa puede ser elevada.
  • **Limitaciones de Personal Cualificado:** Puede haber escasez de personal con la experiencia necesaria para llevar a cabo un estudio a gran escala.
  • **Impacto en la Realidad Objetivo:** La investigación puede
... Continuar leyendo "Técnicas de Muestreo en Investigación Comercial: Tipos y Aplicaciones" »

Técnicas Cuantitativas de Muestreo Online y Ad Hoc

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Muestras Online

Las muestras en internet se pueden clasificar en:

  1. Muestras no restringidas: Permiten que cualquiera responda el cuestionario sin control, lo que suele producir muestras sesgadas.
  2. Muestras seleccionadas: Controlan la no representatividad de los entrevistados autoseleccionados mediante restricciones basadas en alguna característica deseable. Usan un patrón para determinar las preguntas del cuestionario que se deben responder (uso de preguntas filtro).
  3. Muestras reclutadas: Los entrevistados se reclutan y se les pide que rellenen un cuestionario online. Hay sistemas de seguridad para evitar que terceros accedan al cuestionario. Muchas empresas crean bases de datos de personas dispuestas a responder cuestionarios.

Diseño del Muestreo

  1. Definir
... Continuar leyendo "Técnicas Cuantitativas de Muestreo Online y Ad Hoc" »

Clasificación de Construcciones y Procesos Clave según Normativa Chilena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Clasificación de Construcciones según Título 5 de la OGUC

De la lectura del Título 5 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción (OGUC), las construcciones se clasifican en:

  1. Clase A: Construcciones con estructura soportante de acero. Entrepisos de perfiles de acero o losas de hormigón armado.
  2. Clase B: Construcciones con estructura soportante de hormigón armado o con estructura mixta de acero con hormigón armado. Entrepisos de losas de hormigón armado.
  3. Clase C: Construcciones con muros soportantes de albañilería de ladrillo confinado entre pilares y cadenas de hormigón armado. Entrepisos de losas de hormigón armado o entramados de madera.
  4. Clase D: Construcciones con muros soportantes de albañilería de bloques o de piedra, confinados
... Continuar leyendo "Clasificación de Construcciones y Procesos Clave según Normativa Chilena" »

Consolidación, Compresibilidad y Asentamiento del Suelo: Fundamentos y Factores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Consolidación, Compresibilidad y Asentamiento del Suelo

Consolidación

La consolidación es un proceso gradual que involucra el drenaje de agua de poros, la transferencia de esfuerzos y la deformabilidad. Este proceso solo se cumple en suelos con Sr=100%, mientras que en suelos con Sr=0% la consolidación resulta nula.

La consolidación acaba cuando la presión neutra resulta igual a cero, con lo cual la presión total será igual a la efectiva.

Un incremento del esfuerzo provocado por la construcción de cimentaciones u otras cargas comprime los estratos del suelo.

La compresión es causada por:

  • Deformación y reacomodo de las partículas de suelo
  • Expulsión de agua o aire de los espacios vacíos

Compresibilidad

Es un incremento del esfuerzo provocado... Continuar leyendo "Consolidación, Compresibilidad y Asentamiento del Suelo: Fundamentos y Factores Clave" »

Evaluación Ambiental de Proyectos: Preguntas Clave y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Prueba sobre Evaluación de Impacto Ambiental

Preguntas y Respuestas Clave

  1. Efecto del Artículo 11 de la Ley 19.300 en el Proyecto

    Pregunta: En relación al caso, ¿cuál sería el principal efecto, característica o circunstancia del artículo 11 de la ley 19.300 que presenta este proyecto?

    Respuesta: Efecto adverso significativo sobre la cantidad y calidad de los recursos renovables, incluyendo el suelo, aire y agua.

  2. Inicio del Procedimiento de Evaluación

    Pregunta: Una vez ingresado el EIA o DIA al sistema, ¿cuál es el primer hito que marca el inicio del procedimiento de evaluación establecido en el decreto supremo que regula la evaluación?

    Respuesta: Se inicia con la verificación rigurosa del tipo de proyecto, las vías de evaluación a seguir

... Continuar leyendo "Evaluación Ambiental de Proyectos: Preguntas Clave y Respuestas" »

Elementos de Circulación Vertical en Edificación: Diseño y Normativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Clasificación de Escaleras

Según su Disposición

1. Escalinatas

Normalmente ubicadas en la fachada principal, salvan desniveles del terreno y la planta baja. Requieren un diseño cuidado y amplio. Pueden ser perpendiculares a la fachada o adosadas lateralmente al cerramiento, en uno o dos tramos opuestos (uno de entrada y otro de salida). En ambos casos, el acceso no es directo, sino a través de una meseta que proporciona comodidad. Suelen tener pocos peldaños.

2. Escaleras Interiores

Normalmente confinadas en cajas de muros, aunque pueden ser exentas.

Según su Traza

La forma que adquieren depende de la importancia del edificio y del espacio disponible. Pueden ser rectas o curvas, de uno o más tramos, con o sin descansillo.

Sistemas de Apoyo

La... Continuar leyendo "Elementos de Circulación Vertical en Edificación: Diseño y Normativa" »

Optimización del Muestreo de Minerales: Control de Heterogeneidad y Reducción de Errores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Fundamentos del Muestreo en Procesamiento de Minerales

El muestreo en el procesamiento de minerales es una etapa crítica que busca obtener una porción representativa de un lote mayor. Para asegurar la fiabilidad de los resultados, es fundamental comprender y cuantificar la heterogeneidad intrínseca del material. Esta heterogeneidad se define a través de diversos factores que influyen directamente en la precisión del muestreo y en la magnitud del error asociado.

Factores Clave en la Heterogeneidad del Material

La heterogeneidad de un material se describe mediante varios factores que deben ser determinados experimentalmente:

Factor Granulométrico (g)

El factor granulométrico (g) mide la distribución granulométrica de las partículas. Cuando... Continuar leyendo "Optimización del Muestreo de Minerales: Control de Heterogeneidad y Reducción de Errores" »

Estrategias de Negociación: Zonas, Objetivos y Estilos Competitivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Definición de Zonas y Objetivos en la Negociación

En cualquier proceso de negociación, es fundamental establecer claramente las zonas y objetivos que guiarán nuestras acciones. A continuación, se detallan los conceptos clave:

Límite de Salida / Aspiración

El sistema para establecerlo variará según las variables en juego. Teóricamente, partiremos de un valor alejado de la realidad que nos permitirá hacer concesiones fácilmente hasta llegar a nuestra Zona Objetivo. Un criterio útil a la hora de iniciar la negociación puede ser plantear las ofertas iniciales lo más “elevadas o bajas posibles”, pero que le permitan a la otra parte contestar racionalmente a la pregunta: ¿Por qué me piden esto? ¿Por qué me ofrecen esta cantidad?

... Continuar leyendo "Estrategias de Negociación: Zonas, Objetivos y Estilos Competitivos" »

Protocolos de Diseño e Ingeniería en Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 11,62 KB

Protocolo de Organización de Encuestas

1. Propósito y Principales Objetivos de la Encuesta:

2. Descripción del Tipo de Información a Recopilar y de los Métodos que se Usarán:

3. Descripción del Diseño y Método de Muestreo a ser Utilizado:

4. Recursos Personales y Materiales:

5. Entrenamiento y Calibración de Examinadores:

6. Métodos Estadísticos que se Usarán para Analizar Datos:

7. Difusión de Hallazgos:

8. Presupuesto Provisional (Recursos Requeridos):

9. Calendario Provisional de Principales Actividades y Personal Responsable (Programación):

Obtención de Autorizaciones de Autoridades:

Estadística Kappa

Interpretación:

  • < 0,20: Acuerdo pobre
  • 0,41-0,60: Acuerdo moderado
  • 0,81-1,00: Acuerdo casi perfecto

Fluorosis del Esmalte

Clasificación:

... Continuar leyendo "Protocolos de Diseño e Ingeniería en Salud" »

La Notícia a la Ràdio i la Televisió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,83 KB

Informació d'Actualitat Immediata

1. La Notícia

El seu objectiu és acostar els fets que estan passant, que s'acaben de produir o que s'acaben de descobrir amb la major rapidesa possible. Es tracta d'una peça essencialment efímera i fugaç, perquè els fets poden canviar molt ràpidament.

1.1. La Notícia a la Ràdio

Elements fonamentals: La paraula oral/la veu (locució/declaracions), so ambient, música.

Estructura bàsica: Entrada, desenvolupament i tancament.

Diferents models de notícies:

  1. Notícia estricta o notícia sense talls
  2. Notícia amb declaracions, notícia amb talls
  3. Notícia amb connexió (connexió en directe)

1.2. La Notícia a la Televisió

Elements fonamentals: Visuals (imatges, rètols i grafismes), sonors (locució en off, so ambient,... Continuar leyendo "La Notícia a la Ràdio i la Televisió" »