Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Extendedora de balasto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

C) Define en que consiste la neutralización por tracción, describe sus ventajas e inconvenientes y
enumera las operaciones necesarias para su realización
La neutralización por tracción consiste en traccionar la barra hasta obtener un comportamiento
tensional similar al que tendría esta barra si se sujeta a una temperatura dentro de la gama de
temperatura de liberación. El sistema presenta las siguientes ventajas:
- Se puede hacer aunque la temperatura solar no alcance los valores de neutralización.
- El personal requerido es similar al necesario para liberar por calentamiento solar, y la inversión
en máquinaria especial no es elevada.
El inconveniente es que presenta dificultades en ejecución de curvas de radio pequeño.
Fases:

- Elección... Continuar leyendo "Extendedora de balasto" »

Implementación y Certificación de Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9001

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

¿Qué es la norma ISO 9001?

La norma ISO 9001 es la norma internacional, editada por ISO, que define los requisitos que debe cumplir una organización para implementar un sistema de gestión de la calidad (SGC).

¿Qué es un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC)?

Un SGC es una herramienta de gestión formada por un conjunto de procesos (actividades) interrelacionados, cuyo objetivo es mejorar continuamente la satisfacción del cliente a través del cumplimiento de sus requisitos y expectativas.

¿Para qué sirve un Sistema de Gestión de la Calidad?

  • Mejorar la satisfacción del cliente: Aumentar la fidelización y favorecer la sostenibilidad del negocio.
  • Aumentar la credibilidad: Lograr certificados emitidos por entidades acreditadas.
  • Mejorar la
... Continuar leyendo "Implementación y Certificación de Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9001" »

Fundamentos de la Investigación Comercial: Conceptos y Metodología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,95 KB

La investigación comercial es la función que vincula al cliente con el vendedor a través de la información.

Características

  • Fiable
  • Sistemática
  • Oportuna
  • Objetiva
  • Reduce la incertidumbre

Etapas

  1. Definir el problema
  2. Formular el diseño de investigación
  3. Recogida de datos
  4. Preparación y análisis de datos
  5. Elaborar y presentar informe

La Definición del Problema

Consiste en enunciar el problema general de la investigación comercial e identificar sus componentes específicos:

  • Estudio del entorno del problema/oportunidad
  • Traducción del problema de decisión administrativa en un problema de investigación comercial
  • Operativización del problema a investigar

El problema de decisión administrativa está orientado a la acción, y parte de la perspectiva de lo que... Continuar leyendo "Fundamentos de la Investigación Comercial: Conceptos y Metodología" »

Conceptos Clave en Caracterización de Partículas: Diámetro, Forma y Distribución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Definiciones de Diámetro de Partícula

5. Diámetro de sedimentación o hidrodinámico (ds): Se define como el diámetro de una esfera que tiene la misma densidad y la misma velocidad de sedimentación que la partícula en un fluido de la misma densidad y viscosidad.

6. Diámetro de Stokes Es el diámetro de sedimentación en la región de flujo laminar.

7. Diámetro basado en el área proyectada de la partícula Es el diámetro de un círculo que tiene la misma área que la proyección de la partícula.

8. Diámetro basado en el perímetro del área proyectada: Es el diámetro del círculo que tiene el mismo perímetro que la proyección de la partícula.

En general, se ha encontrado que la razón entre cualquier par de diámetros nominales... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Caracterización de Partículas: Diámetro, Forma y Distribución" »

Prevención de Daños por Condensación en Cargas Marítimas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Sudor de la Carga: Prevención y Manejo de la Condensación en Bodegas

El sudor de la carga, también conocido como sudor frío a tropical, se produce cuando la temperatura de la carga es más baja que la de la bodega. Esta diferencia térmica genera una condensación sobre la mercancía, afectando generalmente a productos metálicos y pudiendo causar daños significativos como oxidación, decoloración o enmohecimiento.

Este fenómeno suele ocurrir cuando la carga se embarca en zonas de climas fríos y el buque navega hacia regiones más cálidas. Al alcanzar zonas de mayor temperatura, la humedad que se evapora eleva el punto de rocío del aire por encima de la temperatura de la carga metálica, lo que origina la condensación sobre la misma.... Continuar leyendo "Prevención de Daños por Condensación en Cargas Marítimas" »

Diseño de Caserones y Variables que Afectan la Dilución en Métodos de Minería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Diseño de Caserones

El diseño de caserones se realiza con la metodología de Mathews, quien incorpora una relación entre el número de estabilidad N y el tamaño de la excavación N=Q´*A*B*C. A es el ajuste por esfuerzo inducido, K: constante tectónica: Esf Hor / Esf Vert, Razón de aspecto del caserón (eje X): Alto/ancho. B es el ajuste por estructuras interceptando la pared a estudiar. C es el ajuste por orientación de la excavación, C=8-7cos(dip). Se utiliza para estimar la estabilidad del techo del caserón y el tamaño de la pared colgante. El radio hidráulico es una medida del tamaño de la excavación.

Variables que Afectan la Dilución en Métodos de Caserones

  • RMR de la pared colgante
  • El radio hidráulico de la pared colgante
  • La
... Continuar leyendo "Diseño de Caserones y Variables que Afectan la Dilución en Métodos de Minería" »

Tipos de relleno y características de conjunto para rellenos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

CAP 8. RELLENOS. TIPOS Y MATERIALES. PROPIEDADES

1. Tipos de relleno

- Terraplén

  • Poros gruesos
  • Muchos finos

- Pedraplén

  • Pocos finos
  • Muchos gruesos
    • Presenta granulometría continua

- Todo uno

  • Entre terraplén y pedraplén
  • Finos gobiernan su comportamiento
  • Provienen de desmontes

- Escollera

  • Bloque de tamaño considerable (tamaño uniforme)
  • Puertos (bloques grandes)
  • Carreteras (bloques más pequeños)

2. Características de conjunto para rellenos (pedraplén, terraplén y escollera)

  • Un relleno debe ser:
    • No alterable, la evolutibilidad de sus componentes tiene que ser compatible con sus usos
    • Estable frente al deslizamiento (ángulo de rozamiento)
      • Estabilidad
      • Dibujo
      • Interesa lo más alto posible
        • Ahorro de material
        • Ahorro en expropiaciones
    • Factores del terreno que influyen
... Continuar leyendo "Tipos de relleno y características de conjunto para rellenos" »

Procesos Fundamentales de la Gestión del Alcance en Proyectos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Gestión del Alcance del Proyecto

Incluye los procesos requeridos para garantizar que el proyecto incluya todo el trabajo requerido, y únicamente el trabajo requerido, para completar el proyecto con éxito. Gestionar el alcance del proyecto se enfoca primordialmente en definir y controlar qué se incluye y qué no se incluye en el proyecto.

1. Planificar la Gestión del Alcance

Es el proceso de crear un plan de gestión del alcance que documente cómo se va a definir, validar y controlar el alcance del proyecto y del producto.

Herramientas y Técnicas

  1. Juicio de expertos
  2. Reuniones

Salidas

  1. Plan de Gestión del Alcance
  2. Plan de Gestión de los Requisitos

2. Recopilar Requisitos

Es el proceso de determinar, documentar y gestionar las necesidades y los requisitos... Continuar leyendo "Procesos Fundamentales de la Gestión del Alcance en Proyectos" »

Gestión y Organización de la Documentación Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

1. Organización de la Documentación

Se trata de trabajos sistemáticos de la actividad administrativa para conservar documentación y cumplir las normas legales.

1.1. Recepción de documentación

Llegada de documentación -> Recepción y clasificación -> Apertura y comprobación -> Diferenciar:

  • Correspondencia personal (no abrir)
  • Correspondencia a nombre de la empresa (abrir) -> Registro de entrada -> Distribución a los departamentos.

CORRESPONDENCIA, FAX Nº fax Y CORREO ELECTRÓNICO

1. Código/Nº4. Localidad7. Destino
2. Fecha5. Clase de envío8. Asunto
3. Remitente6. Anexos9. Observaciones

1.2. Salida de documentación

Elaboración de la documentación -> Comprobación ->

Clasificación:

  • Destino
  • Tipo de envíos

Registro de salida... Continuar leyendo "Gestión y Organización de la Documentación Empresarial" »

Entendiendo los Pavimentos: Tipos, Componentes y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

PAVIMENTO: Toda estructura de la carretera formada por una o más capas de material granular seleccionado, colocado directamente sobre la subrasante del TF, la cual es protegida posteriormente por una capa de rodamiento asfáltico o una de concreto de cemento portland con o sin armadura metálica.

Toda estructura artificialmente alisada en su superficie y destinada a transmitir a la subrasante sobre las que descargan los efectos destructivos del tránsito y agentes atmosféricos.

Tipos de Pavimento

PAVIMENTO FLEXIBLE: Rodamiento - Base - Sub-Base

PAVIMENTO RÍGIDO: Losa de concreto - Sub-Base - Terreno de Fundación

Pavimento Flexible

PAVIMENTO FLEXIBLE: Una o más capas de material granular seleccionado colocado directamente sobre la subrasante... Continuar leyendo "Entendiendo los Pavimentos: Tipos, Componentes y Funciones" »