Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Documentación de los Instrumentos de Planeamiento General

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Los instrumentos de planeamiento urbanístico general contendrán los documentos necesarios para reflejar adecuadamente sus determinaciones.

Cada documento tiene su valor y se distinguen en dos bloques:

  • Aquellos documentos que no tienen valor normativo: Memoria informativa y planos de Información.
  • Aquellos que sí tienen valor normativo: Memoria justificativa, Las normas urbanísticas y Planos de ordenación.

Debe de existir armonía y coherencia entre ambos bloques.

El primer grupo de documentos que deben contener los instrumentos de planeamiento general son aquellos cuya finalidad es elaborar informaciones, establecer análisis o llevar diagnósticos para servir de punto de partida en la elaboración de futuros planes generales de ordenación... Continuar leyendo "Documentación de los Instrumentos de Planeamiento General" »

Logística y Transporte de Mercancías: Modos y Actores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

En el complejo mundo de la importación y exportación de mercancías, diversas empresas actúan como intermediarias esenciales para garantizar un flujo eficiente y seguro. A continuación, exploramos los principales tipos de estas empresas y los distintos medios de transporte utilizados.

Tipos de Empresas Intermediarias en el Transporte de Mercancías

Agencia de Transporte

Empresas mediadoras fundamentales en el transporte por carretera. Su función principal es poner en contacto al transportista con el cargador, asumiendo la responsabilidad del envío.

Transitarios

Intermediarios especializados en el transporte internacional, utilizando cualquier medio de transporte. Se encargan de realizar todos los trámites aduaneros, incluyendo la elaboración... Continuar leyendo "Logística y Transporte de Mercancías: Modos y Actores Clave" »

Claves de la Inspección y Verificación en Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Resultados de la Inspección de Instalaciones Eléctricas (ITC 5)

A continuación, se describen los tres posibles resultados de una inspección de una instalación eléctrica, cuándo se produce cada uno y sus consecuencias, según lo establecido en la ITC 5:

  • Favorable: Se produce cuando no se determina la existencia de ningún defecto muy grave o grave. En este caso, los posibles defectos leves se anotarán para constancia del titular, con la indicación de que deberá poner los medios para subsanarlos antes de la próxima inspección.
  • Condicionada: Se produce cuando se detecta la existencia de, al menos, un defecto grave o un defecto leve procedente de otra inspección anterior que no se haya corregido. En este caso:
    • En una instalación nueva,
... Continuar leyendo "Claves de la Inspección y Verificación en Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión" »

Gestión Ambiental: Normativa, Impacto y Beneficios de ISO 14001

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

1) ¿Quién es la entidad fiscalizadora mediante una eventual sanción medio ambiental? R: Superintendencia de Medio Ambiente

2) Ciclo Deming, política ambiental R: política ambiental apropiada a la naturaleza, magnitud e impactos ambientales de las actividades, productos o servicios de la institución; incluye un compromiso de mejora continua y prevención de la contaminación; incluye un compromiso de cumplir con la legislación y reglamentación ambientales pertinentes; proporciona el marco para establecer y revisar los objetivos y las metas ambientales; está documentada, implementada, mantenida y se comunica a todos los empleados; está a disposición del público.

Ciclo Deming: *Planificar - Hacer - Verificar - Actuar*

3) Dos procesos

... Continuar leyendo "Gestión Ambiental: Normativa, Impacto y Beneficios de ISO 14001" »

Gestión Integral en Servicios de Alimentación: Aprovisionamiento, Recetas y Seguridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Aprovisionamiento

Conjunto de operaciones que realiza una empresa para disponer de los materiales y artículos idóneos en la cantidad correcta, en el tiempo oportuno y al menor coste posible.

Sistema de Almacenamiento y Manejo

Funciones

  • Coordinar la oferta y la demanda.
  • Reducir los costes.
  • Complemento del proceso productivo.

Localización de Almacenes

  • Método gráfico de Weber: Se basa en minimizar los costes de transporte.
  • Método del centro de gravedad: Minimiza los costes y además tiene en cuenta el volumen de la demanda.

Recetas Estandarizadas

Aquellas que han sido probadas y comprobadas varias veces y adaptadas a las necesidades de comensales.

Estandarizar una Receta

Es especificar CANTIDAD, CALIDAD, PROCEDIMIENTO para lograr siempre un producto... Continuar leyendo "Gestión Integral en Servicios de Alimentación: Aprovisionamiento, Recetas y Seguridad" »

Definición de heteroeducación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

La Materia y sus propiedades: que es la materia-


Enfísica,materiaes todo aquello que se extiende en cierta regíón delespacio-tiempo, posee una cierta cantidad deenergíay por ende está sujeto acambios en el tiempoy a interacciones con aparatos de medida. Se considera que es lo que forma la parte sensible de los objetos perceptibles o detectables por medios físicos.Clásicamente se considera que la materia tiene tres propiedades que juntas la caracterizan: ocupa un lugar en el espacio, tiene masa y perdura en el tiempo.La definición común de materia es “algo que posee masa y volumen”. Masa: Enfísica,masa es una magnitud que expresa la cantidad demateriade un cuerpo, medida por lainerciade este, que determina laaceleraciónproducida
... Continuar leyendo "Definición de heteroeducación" »

Sistemas de Protección y Ensayos Eléctricos: Eficiencia en Alumbrado e Instalaciones de Alta Tensión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Sistemas de Protección Eléctrica

Contactos Directos

Partes activas que deben estar cubiertas por un aislamiento que no pueda ser eliminado más que por destrucción.

Contactos Indirectos

  • Protección mediante corte automático de alimentación.
  • Separación de circuitos.
  • Separación de las partes activas y las masas.
  • Inaccesibilidad simultánea de elementos conductores y masas.
  • Puesta a tierra de las masas y los dispositivos de corte para intensidad de corriente.

Ensayos Según la Norma UNE 20460

  1. Continuidad.
  2. Resistencia de aislamiento.
  3. Protección por separación de circuitos MBTS.
  4. Resistencia de suelo y paredes.
  5. Corte automático de alimentación.
  6. Ensayos de polaridad.
  7. Ensayos dieléctricos.
  8. Ensayos funcionales.
  9. Efectos térmicos.
  10. Caída de tensión.

Ensayos

... Continuar leyendo "Sistemas de Protección y Ensayos Eléctricos: Eficiencia en Alumbrado e Instalaciones de Alta Tensión" »

Guía para la Toma de Muestras Microbiológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Muestras Faringoamigdalinas

Objetivo: Cultivo o detección de antígenos. En el cultivo se estudia de forma sistemática la presencia de Streptococcus pyogenes, pero a veces también de Neisseria gonorrhoeae, Arcanobacterium haemolyticum, Corynebacterium diphtheriae o Haemophilus influenzae.

Procedimiento:

  1. Preparar un depresor lingual y un hisopo: sin medio de transporte si es para detección de antígeno, y con medio si es para cultivo.
  2. Colocar el depresor sobre la base de la lengua, pasar con el hisopo todas las zonas donde se vea exudado o alguna membrana o inflamación, las crestas tonsiliares y de la faringe. No se debe tocar la mucosa oral, la lengua ni la úvula.
  3. Colocar el hisopo en su tubo, etiquetado, y cerrarlo bien.

Muestras de Nasofaringe

Material:

... Continuar leyendo "Guía para la Toma de Muestras Microbiológicas" »

Puesta en Marcha de Proyectos Industriales: Fases, Estrategias y Optimización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

La puesta en marcha (Startup) de un proyecto industrial es una fase crítica. Con frecuencia, las nuevas instalaciones experimentan retrasos innecesarios y costosos en la producción debido a problemas de diseño. Una planificación adecuada puede prevenir estos inconvenientes.

Fases Clave de la Puesta en Marcha

La puesta en marcha se compone de varias fases interconectadas:

  • Pruebas de motores: Verificación inicial del funcionamiento de los equipos.
  • Preparación del Punch List: Un documento (generalmente una hoja de cálculo) que detalla las actividades pendientes, plazos, impactos, responsables, etc.
  • Turnover: El momento en que la instalación se transfiere formalmente del constructor al operador/dueño.
  • Commissioning (Comisionamiento): La
... Continuar leyendo "Puesta en Marcha de Proyectos Industriales: Fases, Estrategias y Optimización" »

Optimización de Redes de Tuberías y Turbinas Hidráulicas: Cálculo y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 21,63 KB

Redes Malladas y Ramificadas

Las redes malladas y ramificadas son sistemas de tuberías que se conectan entre sí formando una trama. Cada punto de la red puede alimentarse por ambos lados.

Ventajas de las Redes Malladas

  • Mejor reparto de presiones.
  • No hay fluido estancado.
  • Mayor garantía de servicio.

Cálculo de Redes Malladas

Existen dos métodos principales para el cálculo de redes malladas:

  • Leyes de Kirchhoff: Se basan en los siguientes principios:
    • En cada nudo, la suma de caudales entrantes es igual a la suma de caudales salientes (Qe - Qs = 0).
    • La pérdida de carga total en un circuito cerrado es nula (hr1 + hr2 - hr3 - hr4 = 0).
    • Hk = Vk * Qkn (se utiliza para que el rendimiento hidráulico sea constante), donde:
      • n = 1: Régimen laminar.
      • n = 2: Régimen
... Continuar leyendo "Optimización de Redes de Tuberías y Turbinas Hidráulicas: Cálculo y Aplicaciones" »