Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Mejora Continua y Eficiencia Operativa: Kaizen, Six Sigma y Lean Six Sigma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Kaizen: Mejora Continua como Estrategia Competitiva

Kaizen es la práctica de la mejora continua, una estrategia competitiva a largo plazo. Se basa en la premisa de que buenos procesos conducen a buenos resultados. Implica hablar con información, manejar las situaciones con actos y acciones, y trabajar en equipo.

Six Sigma: Metodología para la Resolución de Problemas y Mejora de Procesos

Six Sigma es una metodología que resuelve problemas, mejorando el negocio y la capacidad organizacional. Su objetivo es mejorar los procesos y eliminar defectos, aspirando a una tasa de fallos de solo 3,4 veces por millón de oportunidades.

Objetivos de Six Sigma

  • Cumplir con el ciclo DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar, Controlar).
  • Disminuir las variaciones
... Continuar leyendo "Mejora Continua y Eficiencia Operativa: Kaizen, Six Sigma y Lean Six Sigma" »

Fundaciones y Moldajes en Construcción: Tipos, Materiales y Métodos Constructivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Fundaciones en Construcción

Las fundaciones son la parte de la edificación destinada a transportar, dirigir y descargar los esfuerzos que se generan en la estructura superior sobre el terreno de emplazamiento. Su finalidad es sustentar las estructuras, garantizando la estabilidad y evitando daños en los materiales.

Tipos de Fundaciones

  1. Fundaciones Superficiales

    Pueden ser aisladas, corridas o con vigas de fundación.

    Método Constructivo
    • Mejoramiento de la base: Una vez asegurada la excavación a cielo abierto, ya sea con taludes o entibaciones, se puede mejorar el suelo (ej: rellenos, impermeabilizantes, radieres).
    • Enfierradura: Requiere de mano de obra especializada y una adecuada organización. El contratista, según el plano, monta en terreno
... Continuar leyendo "Fundaciones y Moldajes en Construcción: Tipos, Materiales y Métodos Constructivos" »

Diseño y Construcción de Entramados de Madera: Vigas Especiales y Escotillas Estructurales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

3 Escotillas Estructurales

Cuando se requieren espacios mayores a los disponibles en el envigado de piso o entrepiso, como para el paso de escaleras, chimeneas o salidas verticales de ductos de alcantarillado o ventilación, es necesario cortar vigas para crear el espacio requerido. En estos casos, se debe colocar una doble viga como cabezal, además de reforzar aquellas sobre las que se apoyará, como se observa en la Figura 9-52. La correcta resolución de los empalmes de cada una de las piezas que se incorporan como cabezal o como refuerzo es de gran relevancia para no debilitar la estructura en ese sector, lo que hace necesario efectuar cálculos de esfuerzo de corte y flexión.

Entramados con Vigas Especiales

Si bien este manual está orientado... Continuar leyendo "Diseño y Construcción de Entramados de Madera: Vigas Especiales y Escotillas Estructurales" »

Diseño de Vigas de Madera: Tipos, Propiedades y Normativa Estructural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Figura 9 – 59: Solución de unión de viga secundaria a viga compuesta, mediante fijación mecánica y apoyo de pieza aserrada de 2”x 2”, según cálculo.

Vigas Laminadas de Madera: Características y Aplicaciones

La viga laminada es un elemento estructural rectangular, conformado por piezas de madera seca de Pino radiata, seleccionadas por su resistencia y apariencia, con espesores de 19 a 30 mm. Estas piezas se unen por sus caras mediante adhesivo resorcinol-fenol-formaldehído, lo que les confiere características estructurales aptas para uso interior o exterior.

Su mayor ventaja radica en la ausencia de limitantes en el alto, ancho y largo, lo que se logra mediante uniones dentadas (finger-joint). Los espesores que normalmente se comercializan

... Continuar leyendo "Diseño de Vigas de Madera: Tipos, Propiedades y Normativa Estructural" »

Estrategias Esenciales para la Gestión de Grupos Turísticos y Operaciones Hoteleras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Gestión de Comisiones en Operaciones Turísticas

La obtención de comisiones es una práctica común en el sector turístico, donde el profesional que acompaña a los viajeros puede recibir un porcentaje sobre las compras realizadas por su grupo en establecimientos específicos. Para asegurar la correcta asignación de estas comisiones, es fundamental implementar métodos de identificación de los clientes.

Métodos de Identificación de Grupos para Comisiones

  • Tarjeta Numerada: Se entrega a los clientes con la justificación de ofrecerles un descuento al presentarla en el establecimiento.
  • Rooming List: Utilizado para productos de alto valor que requieren factura nominativa (joyas, alfombras, muebles). El profesional de turismo entrega la rooming
... Continuar leyendo "Estrategias Esenciales para la Gestión de Grupos Turísticos y Operaciones Hoteleras" »

Guía Completa sobre Fijación, Montaje y Desmontaje de Rodamientos: Técnicas y Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Fijación de Rodamientos: Tipos y Técnicas

Fijación Radial de Rodamientos

La técnica más utilizada consiste en diseñar la unión aro-alojamiento con un ajuste de interferencia (o ajuste a presión). Cuando existe un ajuste de interferencia, se ha de tener en cuenta que los ajustes a presión deforman radialmente los aros del rodamiento. Para permitir estas pequeñas deformaciones, los rodamientos son fabricados con una cierta holgura interna (o juego interno). El juego interno de los rodamientos de bolas debe anularse a través del ajuste de interferencia. Por el contrario, en los rodamientos de rodillos se dan tolerancias de ajuste mayores para que nunca se anule el juego interno, ya que es recomendable en su funcionamiento.

Fijación Axial

... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Fijación, Montaje y Desmontaje de Rodamientos: Técnicas y Mejores Prácticas" »

Protocolos Esenciales de Seguridad en Laboratorios: Prevención de Riesgos Químicos y Biológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

La posibilidad de que las muestras de laboratorio sean portadoras de agentes infecciosos obliga a la implementación de criterios estrictos que permitan un manejo adecuado, desde su obtención hasta su desecho.

Normas Generales de Seguridad

  • Disponer de instalaciones adecuadas para prevenir accidentes y exposiciones.
  • El acceso debe ser restringido.
  • Nunca quedarse solo en el laboratorio.
  • Disponer de información clara sobre operaciones de riesgo.
  • Recordar siempre los riesgos físicos, químicos y biológicos, las vías de entrada de los mismos, y tratar de prevenir la exposición y accidentes.

Los principales riesgos se asocian a los productos, las instalaciones y las operaciones básicas.

Precauciones Específicas en el Laboratorio

  • Manipulación de vidrio:
... Continuar leyendo "Protocolos Esenciales de Seguridad en Laboratorios: Prevención de Riesgos Químicos y Biológicos" »

Estructura i Organització de les Redaccions d'Informatius: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,44 KB

L'estructura bàsica de les redaccions d'informatius

Cap d'informatius

El cap d'informatius és una peça clau a la redacció, comparable al director d'un diari, però amb funcions diferents. Actua com un gestor d'un diari amb múltiples edicions diàries per a diversos públics. La seva tasca principal és decidir les prioritats de l'informatiu i la importància de cada notícia. Ha de donar una línia general, adaptant la informació segons el públic i la franja horària. A diferència dels diaris, la notícia varia constantment.

El cap d'informatius també rep trucades i pressions informatives de diverses fonts, principalment d'institucions com El Corte Inglés (que pot amenaçar de retirar la seva publicitat) i el FC Barcelona (amb actituds... Continuar leyendo "Estructura i Organització de les Redaccions d'Informatius: Guia Completa" »

Riesgos de incendio y explosión en el repintado de vehículos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 12,04 KB

Los vapores del repintado se evaporan en temperaturas muy bajas, son fácilmente inflamables y pueden llegar a crear ambientes potencialmente muy explosivos. El uso de estos productos conlleva riesgos que pueden agravarse, ya que sus síntomas apenas son perceptibles para el trabajador. Los operarios deben protegerse y conocer las medidas de prevención necesarias. Al detectar el mínimo riesgo, hay que actuar rápidamente para evitar accidentes graves. Para evitar riesgos, se deben aplicar las siguientes recomendaciones:

  • Leer etiquetas de los productos
  • Mantener ordenada y limpia la zona de mezcla y aplicación de productos
  • Mantener disolventes y diluyentes en recipientes originales
  • Cerrar recipientes nada más usarlos
  • No fumar ni encender fuego,
... Continuar leyendo "Riesgos de incendio y explosión en el repintado de vehículos" »

Conservación y Uso de Germoplasma Vegetal: Conceptos y Métodos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

1. Definiciones Clave en Germoplasma Vegetal

  • Germoplasma vegetal: Material genético de especies silvestres o cultivadas que se maneja y evalúa con fines de utilización y conservación.
  • Colección: Proceso por el cual se obtienen, dentro de una región, muestras de semilla representativas de una especie, pero que deben tener la facultad de reproducir de forma idéntica al material original.
  • Introducción: Material genético o cultivares mejorados, líneas, poblaciones en proceso de mejoramiento, segregantes de híbridos que no han sido mejorados en el país, sino que son del extranjero para su uso directo.
  • Migración: Movimiento de los genes de una población a otra, ocasionando la modificación de la frecuencia génica en ambas poblaciones.
... Continuar leyendo "Conservación y Uso de Germoplasma Vegetal: Conceptos y Métodos" »