Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Evaluación y Conceptos Clave de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) y Normas ISO 14001

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

I. Verdadero o Falso (V/F)

  1. V - Todos los aspectos ambientales.
  2. F - Archivado.
  3. V
  4. V
  5. V
  6. V
  7. V
  8. F - Alta dirección.
  9. F - La Organización.
  10. F - Organización Internacional de Normalización (ISO, por sus siglas en inglés).
  11. F - ISO es voluntaria, APL (Acuerdo de Producción Limpia) es obligatorio, normado y reglamentado.
  12. V
  13. F - Incumplimiento de un requisito de una norma.
  14. V
  15. V
  16. V
  17. V
  18. F - La solución de los problemas ambientales de la empresa.

II. Términos Pareados

Relaciona los siguientes conceptos:

  • No Conformidad - 11
  • Forma específica de llevar a cabo una actividad o proceso - 2
  • Organización - 5
  • Acción Correctiva - 8
  • Acción Preventiva - 14
  • Mejora Continua - 13
  • Parte Interesada - 4
  • Desempeño Ambiental - 7
  • Meta Ambiental - 10
  • Hallazgo - 3
  • Procedimiento - 2
  • Registro - 1
  • No Conformidad
... Continuar leyendo "Evaluación y Conceptos Clave de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) y Normas ISO 14001" »

Seguros de Daños Materiales: Coberturas Esenciales para Activos Industriales y de Construcción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Seguro de Maquinaria

Objeto: Indemnización por daños materiales que sufra todo tipo de maquinaria o instalación industrial como consecuencia del funcionamiento interno y de todos aquellos eventos externos que no estén expresamente excluidos en la póliza (ej. no conservación/mantenimiento).

Asegura máquinas, aparatos, instalaciones y equipos mecánicos (excluye herramientas, correas, cables, etc.). Puede ser por daño total o parcial.

Causas de Averías Cubiertas

Las causas de averías son variadas, cubriendo todas aquellas que no estén excluidas. Incluye:

  • Errores humanos (impericia, negligencia, etc.)
  • Fenómenos eléctricos (cortocircuitos)
  • Autoexplosión e implosión (explosiones de tipo interno)
  • Vicios ocultos (defectos de diseño, fabricación)
... Continuar leyendo "Seguros de Daños Materiales: Coberturas Esenciales para Activos Industriales y de Construcción" »

Comportamiento Estructural de Pórticos: Influencia de Nudos Rígidos y Articulados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Influencia del Tipo de Nudo en Pórticos

En el caso de pórticos de varias plantas con barras ortogonales y sometidos a dos tipos de carga (vertical y horizontal), el tipo de nudo influye significativamente en la distribución de esfuerzos entre las barras.

Comportamiento bajo Cargas Verticales (Gravitatorias)

El tipo de nudo afecta la distribución de esfuerzos entre las barras bajo cargas gravitatorias:

Nudos Articulados

Los momentos máximos se localizan en el centro de la viga, siendo nulos en los extremos. En los soportes, no se producen momentos flectores significativos (salvo pequeños momentos por excentricidad de la unión) y estos trabajan principalmente a compresión.

Nudos Rígidos

Se generan momentos en los extremos de las vigas que reducen... Continuar leyendo "Comportamiento Estructural de Pórticos: Influencia de Nudos Rígidos y Articulados" »

Implementación y Integración de Sistemas de Gestión: ISO 9001, OHSAS 18001

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Objeto y Campo de Aplicación

El éxito sostenido por medio de la implementación de un sistema de gestión de la calidad.

Los clientes que buscan la confianza, mejorar la comunicación mediante un vocabulario común, realizan evaluaciones de la conformidad frente a los requisitos de la Norma ISO 9001.

Estructura General de un Sistema de Gestión

  1. Introducción
  2. Objeto y Campo de Aplicación
  3. Referencias Normativas
  4. Términos y Definiciones
  5. Contexto de la Organización
  6. Liderazgo
  7. Planificación
  8. Apoyo
  9. Operación
  10. Evaluación del Desempeño
  11. Mejora
  12. Anexos

Etapas en la Implementación de ISO 9001:2015

  1. Paso 1 - Diagnóstico y Planificación:
  2. Paso 2 - Diseño del SGC:
  3. Paso 3 - Implementación del SGC:
  4. Paso 4 - Auditoría Interna:
  5. Paso 5 - Certificación:

Mantenimiento del Sistema

... Continuar leyendo "Implementación y Integración de Sistemas de Gestión: ISO 9001, OHSAS 18001" »

Declusterización y Modelamiento Geoestadístico en Minería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Declusterización

¿Por qué realizar un proceso de declusterización?

Una condición difícil de lograr es obtener datos aleatorios. Los sondajes y muestreos de superficie tienden a concentrarse en áreas de interés, como zonas de alta ley, generando un agrupamiento de datos. El objetivo de la declusterización es ajustar el histograma y las estadísticas para que sean representativas de todo el volumen de interés.

Las técnicas de declusterización asignan pesos a cada dato según la cercanía de los datos circundantes. La distribución experimental y el resumen estadístico se calculan utilizando estos pesos en lugar de una constante 1/n.

Causas del agrupamiento de información

El agrupamiento de información se debe a un muestreo espacial... Continuar leyendo "Declusterización y Modelamiento Geoestadístico en Minería" »

Evaluación de Impacto Ambiental: Tipos y Metodologías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Manifestación del Impacto Ambiental La LGEEPA define a la Manifestación del Impacto Ambiental como el documento mediante el cual se da a conocer, con base en estudios, el impacto ambiental, significativo y potencial que generaría una obra o actividad, así como la forma de evitarlo o atenuarlo en caso de que sea negativo.

Tipos de Evaluaciones

La evaluación de impacto ambiental es un proceso de doble carácter. Por un lado, es un estudio que lleva a cabo un análisis científico encaminado a predecir las alteraciones que un programa, proyecto, servicio o actividad, ya sea público o privado, generan sobre la salud y bienestar de la población y en el ambiente, y por el otro, es un documento que establece el procedimiento jurídico-administrativo... Continuar leyendo "Evaluación de Impacto Ambiental: Tipos y Metodologías" »

Evaluaciones de Impacto Ambiental: Procedimientos y Requisitos Clave en Proyectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Consideraciones Clave en las Evaluaciones de Impacto Ambiental (EIA)

Se recomienda que las evaluaciones de impacto ambiental (EIA) se realicen en los primeros niveles de planificación del proyecto para evaluar adecuadamente las alternativas posibles. Sin embargo, en algunos casos esto no es factible, debido a que algunos proyectos o acciones, ya sea en su composición o sitio de ubicación, están determinados o definidos sin intención de modificación alguna; por ejemplo, una industria que se ubicará en un parque industrial o un relleno sanitario en el sitio de un tiradero a cielo abierto.

Para estos casos, las evaluaciones de impacto ambiental para proyectos o acciones ya definidos, tanto en su composición como en el sitio donde se realizarán,... Continuar leyendo "Evaluaciones de Impacto Ambiental: Procedimientos y Requisitos Clave en Proyectos" »

Proceso de Montaje de un Escaparate

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Proceso de Montaje

Debe realizarse lo más rápidamente posible, ya que lo habitual es que la vitrina permanezca cubierta mientras dure el proceso. Es importante una planificación del montaje y reflejarla en un cronograma. Finalizado el montaje, nos aseguramos de que se mantiene en las mejores condiciones a lo largo del tiempo.

El cronograma

Es un instrumento que ayuda a organizar la planificación, así como a controlar y evaluar el proceso, en él aparecen especificadas las tareas que se deben realizar, puntos clave y tiempo para cada tarea.

La Ejecución del Montaje. Fases y Etapas

A) Retirar el escaparate anterior: retirar y dejar el espacio para el nuevo. B) Trasladar los elementos del nuevo escaparate: trasladar los materiales que vayamos... Continuar leyendo "Proceso de Montaje de un Escaparate" »

Vocabulario Esencial de Diseño e Ingeniería: Términos y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Conceptos Básicos

  • Big: grande
  • Small: pequeño
  • Long: largo
  • Short: corto
  • Wide: ancho
  • Narrow: estrecho
  • Thick: grueso
  • Thin: delgado
  • Dark: oscuro
  • Light: claro
  • New: nuevo
  • Old: viejo

Acciones y Procesos

  • Close: cerrar
  • Open: abrir
  • Enlarge: agrandar
  • Reduce: reducir
  • Turn on: encender
  • Turn off: apagar
  • Remove: quitar
  • Replace: sustituir
  • Press a button: pulsar un botón
  • Go through: ir a través
  • Insert: insertar
  • Reach: alcanzar
  • Scan: escanear
  • Adjust: ajustar
  • Sort: ordenar
  • Wrap: envolver
  • Ship: enviar
  • Weigh: pesar
  • Pick up: recoger

Documentos y Elementos Gráficos

  • Colour: en color
  • Paper size: tamaño de papel
  • Stuck: atascado
  • Catalogue: catálogo
  • Chart: gráfico
  • Diagram: diagrama
  • Drawing: dibujo
  • Label: etiqueta
  • Magazine article: artículo de revista
  • Newspaper article: artículo de periódico
  • Poster: cartel
  • Blank
... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial de Diseño e Ingeniería: Términos y Conceptos Clave" »

Plan de Autoprotección y Primeros Auxilios en el Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

En qué consiste

Es el documento de obligatoria actualización cada tres años que establece el marco orgánico y funcional en un centro de trabajo u otro tipo de instalación para prevenir y controlar los riesgos sobre las personas y bienes, sabiendo dar una adecuada respuesta a posibles situaciones de emergencia. Contenido mínimo y se actualiza cada 3 años.

A. Información y evaluación del riesgo

  • Identificación de los titulares y el emplazamiento de la actividad
  • Descripción de la actividad y medio físico en el que se desarrolla
  • Inventario, análisis y evaluación de riesgos

B Medios de protección disponibles

  • Inventario y descripción de las medidas y los medios de autoprotección
  • Plan de actuación ante emergencias
  • Implantación

Procedimiento

... Continuar leyendo "Plan de Autoprotección y Primeros Auxilios en el Trabajo" »