Modelos Numéricos en Meteorología: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 8,46 KB
Tipos de Modelos Numéricos en Meteorología
1. Modelos Barotrópicos
Los modelos barotrópicos fueron desarrollados para ser usados en los primeros calculadores electrónicos que surgieron en Estados Unidos en los años 40. Son los modelos más simples y están basados en la hipótesis barotrópica, que asume que las superficies isobáricas (presión constante) coinciden con las superficies de densidad constante. Esto implica que el gradiente isobárico es cero y el viento geostrófico no varía con la altura. Gracias a esta hipótesis, el sistema de ecuaciones diferenciales parciales (EDP) se reduce a una única ecuación diferencial para la vorticidad, que se resuelve en un único nivel vertical.
2. Modelos Baroclínicos
Una atmósfera baroclina... Continuar leyendo "Modelos Numéricos en Meteorología: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones" »