Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructuras Prefabricadas: Diseño, Uniones y Tipos de Elementos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Riostras niveladoras

Son puntales telescópicos que se utilizan para asegurar la verticalidad (aplomado) y el arriostramiento provisional de los muros. Se fijan a los muros y a las láminas horizontales. Aseguran la correcta ejecución de las uniones de los paneles.

Coordinación modular

Se basa en un sistema de medidas, una serie de números en consonancia con el sistema de medida elegido y la forma de acoplar piezas, tolerancias y errores.

Efecto diafragma en cubierta y forjados

Un diafragma es una estructura horizontal y plana cuya función es transmitir a los elementos verticales estabilizadores la acción de las fuerzas horizontales que actúan en distintas zonas de la estructura. Para que este efecto sea lo más efectivo posible, hay que cuidar... Continuar leyendo "Estructuras Prefabricadas: Diseño, Uniones y Tipos de Elementos" »

Tipos de Alumbrado de Emergencia y Evaluación de Riesgos en Edificaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Tipos de Alumbrado de Emergencia

Alumbrado de Seguridad

Parte del alumbrado de emergencia destinado a garantizar la seguridad de las personas que evacuan una zona determinada o que deben concluir alguna tarea que no es posible abandonar en ciertas condiciones. Se debe instalar siempre en todas las vías de evacuación, ya que tienen que estar permanentemente señalizadas e iluminadas en todo momento con un mínimo de 1 lux a nivel del suelo. Junto con la iluminación de emergencia, serán exigibles paneles luminosos de señalización a fin de guiar el camino hacia las salidas de seguridad.

Alumbrado Ambiente o Antipánico

Alumbrado destinado a evitar que se produzcan situaciones de pánico en personas o grupos de personas, permitiéndoles identificar... Continuar leyendo "Tipos de Alumbrado de Emergencia y Evaluación de Riesgos en Edificaciones" »

Diseño de Pavimentos: Métodos y Procedimientos para Cálculo de Carga y Resistencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

Diseño de Pavimentos

El diseño de pavimentos consiste en determinar el espesor total del pavimento necesario para soportar la carga acumulada por el volumen de tránsito durante un determinado período de vida útil.

Métodos para el Diseño de Pavimentos Flexibles o Rígidos

Se basan en dos parámetros fundamentales:

  1. Aplicación de la carga: Se refiere a la cantidad de vehículos (volumen de tránsito o Tránsito Diario Promedio Anual, TDPA) para conocer el espesor requerido.
  2. Resistencia de la carga: Implica conocer la resistencia o capacidad de los diferentes tipos de materiales en función de su capacidad de carga individual.

Método Basado en la Prueba de Placas

Prueba de Placas

La capacidad de carga, determinada mediante la prueba de placas,... Continuar leyendo "Diseño de Pavimentos: Métodos y Procedimientos para Cálculo de Carga y Resistencia" »

Contenedor calorífico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB


**UNIDAD DE CARGA

Todos los cargadores deben embalar la carga de manera que pueda ser movida y manipulada durante toda la cadena de distribución con un equipo mecánico, como montacargas y grúas. La unidad de carga es eficiente cuando su configuración optimiza el transporte, almacenaje y manipulación.  
**PACKAGING(conjunto de envoltorios que recubren el producto), engloba todo el proceso de envasar, empaquetar y preparar los artículos para su almacenamiento, conservación y posterior distribución, según unos criterios comerciales y ecológicos predeterminados.  

A ver cómo está constituido el packaging:

• El envase o envoltorio primario es el que está en contacto directo con la mercancía y sirve como continente de la misma. Su
... Continuar leyendo "Contenedor calorífico" »

Tipos de retenedores mecánicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

COMPONENTES PPACRILICAS

BASES O SILLAS:


son los elementos q recubren las crestas edéntulas, en los que se colocan los dientes artificiales y sus límites vienen marcados por los surcos vestibulares y linguales de la impresión funcional.
funciones:-
Soporte de los dientes artificiales. / soporte de las fuerzas masticatorias, transmitíéndolas al resto de las estructuras de forma uniforme y proporcionada. / Elemento estabilizador y de adhesión.
Sus dimensiones dependerán del nº d piezas q deben soportar, cuanto mayor sea, menor presión ejercerá sobre los tejidos en q se apoye porqe se repartirán las fuerzas masticatorias, verticales y horizontales, sobre un espacio mayor.
Tipos:-

Bases extendidas

Gran capacidad de soporte y así descargan la
... Continuar leyendo "Tipos de retenedores mecánicos" »

Història i tecnologia de la impressió

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,77 KB

La impremta

1445: Gutenberg imprimeix amb la tècnica tipogràfica "El juíci final".
1450: Gutenberg s'associa amb Johann Fust i imprimeixen "Misal de Constança", primer llibre tipogràfic.
1455: Gutenberg imprimeix "La Biblio de 42 línies", primera obra completa amb impressió tipogràfica.
1457: Gutenberg, Fust i Schöffer imprimeixen el "Salterio de Magúncia" i "Psalmorum Codex", 1r llibre amb colofó.
1460: Primeres impremtes en ciutats del sud d'Alemanya.

Processos

Computer to plate (ordinador a planxa): S'usa un programa de compaginació que envia les pàgines a un dispositiu en el qual s'exposen.
Direct top late (directe a planxa): Creació d'imatge en la planxa, rep dades digitals, configura imatges de pàgines enviades per ordinadors i... Continuar leyendo "Història i tecnologia de la impressió" »

Técnicas Esenciales de Tenis: Volea, Globo, Remate y Empuñaduras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

La Volea de Revés

La empuñadura de revés para principiantes es continental, mientras que para jugadores más avanzados...

Preparación

Los hombros giran parcialmente y la raqueta se coloca detrás de la pelota que llega del otro lado. El gesto de preparación es compacto.

Punto de Impacto y Acompañamiento

El jugador avanza en diagonal hacia la trayectoria de la pelota con un paso del pie derecho justo antes o al mismo tiempo que efectúa el gesto de golpeo. Hay que golpear la pelota delante del cuerpo manteniendo la muñeca firme. El acompañamiento es compacto para permitir al jugador regresar a la posición de espera.

El Globo

El globo es un golpe de trayectoria balística muy alta utilizado con sentido defensivo para desalojar al adversario... Continuar leyendo "Técnicas Esenciales de Tenis: Volea, Globo, Remate y Empuñaduras" »

Cabello en bayoneta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Examen capilar:


se realiza efectuando dos procesos sobre el cuero cabelludo y los cabellos no lavados ni tratados, almenos 8h antes de efectuar el examen. Los procesos son: Un examen directo mediante la observación y el tacto del cabello y el cuero cabelludo y un examen mediante aparatos de diagnóstico (lupa, microvisor)

Examen directo:


Una exploración visual, directa y manual del tallo capilar permite apreciar desviaciones del cabello sobre su estado optimo. En un cabello fino tiene tendencia a engrasarse y ensuciarse, un cabello grueso es mas resistente a la rotura. El cabello si tiene brillo su cutícula esta cerrada y en buen estado, si el cabello es mate la cutícula esta abierta y seca por tratamientos químicos (decoloraciones, mechas)... Continuar leyendo "Cabello en bayoneta" »

Tipos de Pilotes: Clasificación por Material y Método de Perforación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Movimiento de Tierras

3.0 Introducción

Comprende todos los trabajos relacionados con los movimientos de tierras necesarios para la ejecución de la obra de construcción.

El proceso de estos trabajos parte de una ejecución exclusivamente manual con herramientas muy elementales (picos, palas, carros...) y gran cantidad de operarios ayudados con animales de tiro para los transportes. Esta situación se mantiene prácticamente hasta la invención de la máquina de vapor a principios del siglo XVIII, aunque su aplicación a los transportes no se realiza hasta principios del siglo XIX. Es ésta la fecha que marca el desarrollo de la industria en general y especialmente la de obras públicas.

Clasificación de los Pilotes

3.5 Clasificación de los Pilotes

... Continuar leyendo "Tipos de Pilotes: Clasificación por Material y Método de Perforación" »

Servidumbres Inmobiliarias: Tipos, Adquisición, Derechos y Extinciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

SERVIDUMBRES: Gravamen impuesto sobre un inmueble en beneficio de otro.

Tipos de Servidumbres

  • Legales
  • Voluntarias
  • Continuas
  • Discontinuas
  • Aparentes
  • No aparentes
  • Positivas
  • Negativas

Modos de Adquirir Servidumbres

  • Continuas y aparentes: Con título o por prescripción de 20 años.
  • Continuas no aparentes y discontinuas: Con título.

Derechos y Obligaciones

Predio Dominante

  • Obras de conservación, sin hacerla gravosa.

Predio Sirviente

  • No menoscabar la servidumbre, pero puede variarla a su costa, de lugar y forma.

Extinciones de Servidumbres

  • Predio sirviente y dominante pertenecen a la misma persona.
  • Falta de uso durante 20 años o extinción de prescripción.
  • Predios en tal mal estado que no se pueda usar.
  • Plazo de servidumbre temporal.
  • Por renuncia del predio dominante.
... Continuar leyendo "Servidumbres Inmobiliarias: Tipos, Adquisición, Derechos y Extinciones" »