Protocolos y Técnicas para la Toma de Muestras de Agua
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 5,25 KB
Toma de Muestras de Aguas Marinas
Aguas Profundas (> 1,5 m)
Para profundidades superiores a 1,5 metros, se utiliza una botella tipo Ruttner o Niskin. Se lanza la botella, anudada a un medidor de profundidad, y se sumerge hasta la cota deseada. La muestra se recoge mediante la percusión del testigo y se vacía a través del grifo de la botella en el envase correspondiente.
Aguas Poco Profundas (< 1,5 m)
Se utiliza una pértiga extensible de 3 metros de longitud con el envase fijado en su extremo. Se introduce con la boca del envase en posición invertida hasta alcanzar la profundidad de muestreo. A continuación, se gira y se levanta para permitir la salida del aire y el llenado. Si existe corriente, el envase debe colocarse a contracorriente.... Continuar leyendo "Protocolos y Técnicas para la Toma de Muestras de Agua" »