Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Seguridad Hotelera: Claves para una Protección Efectiva de Huéspedes y Clientes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 388,06 KB

Diferencia entre Huésped y Cliente

El personal de seguridad debe tener en cuenta que existe una diferencia entre un huésped y un cliente. El primero se aloja en una instalación hotelera, mientras que el segundo utiliza por poco tiempo un área específica. Aunque cada uno demanda servicios diferentes, el servicio prestado debe ser igual para ambos tipos de personas.

Políticas de Seguridad en Hoteles Cinco Estrellas

Algunas de las políticas clasificadas con cinco (5) estrellas o cinco (5) estrellas plus, que es la máxima categoría existente dentro de este tipo de establecimiento, son:

  • Se debe dar un buen servicio a todos los huéspedes.
  • No solicitar dádivas a huéspedes y clientes a cambio de servicio.
  • La seguridad e higiene corresponde a
... Continuar leyendo "Seguridad Hotelera: Claves para una Protección Efectiva de Huéspedes y Clientes" »

Materiales y Sistemas Constructivos: Ladrillos, Bloques, Morteros y Cubiertas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 879,36 KB

Ladrillos y Bloques Cerámicos

Los **ladrillos** y **bloques cerámicos** son piezas de albañilería hechas de arcilla y otros materiales, cocidas a alta temperatura para lograr su resistencia. Suelen ser ortoédricas y de fácil manipulación en obra. Se emplean en fachadas, medianerías, particiones interiores y muros en contacto con el suelo. Se clasifican según su fabricación, uso (vistas o para revestir) y configuración (macizos, perforados).

Según su proceso de fabricación:

  • Los **ladrillos por extrusión**: se fabrican dando forma a una barra continua de arcilla con sección constante, que corresponde al negativo del molde.
  • Los **ladrillos por prensado**: se fabrican compactando arcilla con dos punzones opuestos dentro de una matriz
... Continuar leyendo "Materiales y Sistemas Constructivos: Ladrillos, Bloques, Morteros y Cubiertas" »

Obras Hidráulicas y Viales: Diseño y Construcción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 22,53 KB

REPRESAS

1. Tipos de Estructuras

a. Presa y Represa: Barrera fabricada con piedra, hormigón o materiales sueltos, que se construye habitualmente en una cerrada o desfiladero sobre un río o arroyo con la finalidad de embalsar el agua en el cauce fluvial para luego aprovecharla en abastecimiento o regadío, o para elevar su nivel con el objetivo de derivarla a canalizaciones de riego. Son las construcciones que desvían o detienen una corriente de agua.

b. Dique: Pared que frena el paso del agua. Puede ser una construcción humana o un producto de la naturaleza. Esta pared, que puede formar parte o no de una represa, se ubica en paralelo o perpendicular a la corriente del agua que contiene.

c. Embalse: Se trata del agua que queda acumulada como... Continuar leyendo "Obras Hidráulicas y Viales: Diseño y Construcción" »

Excelencia en Laboratorios Clínicos: Pilares, Calidad y Gestión de Errores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Niveles de Calidad en un Laboratorio

La calidad de un laboratorio se puede establecer en tres niveles:

  1. La calidad del dato analítico en sí mismo: tener buena calibración y pasar los controles.
  2. La calidad del método analítico realizada por los responsables del kit.
  3. La calidad del laboratorio de análisis clínicos en conjunto.

En cada laboratorio debe existir siempre un plan de calidad que garantice la fiabilidad de los informes. En la actualidad, un laboratorio debe tener como mínimo lo siguiente:

  • Organigrama funcional: toda la actividad del laboratorio organizada, por turnos de trabajo (actividades, tiempo, personal…).
  • Manual de Protocolos Normalizados de Trabajo (PNT): un manual con todos los protocolos de cómo se realizan las técnicas
... Continuar leyendo "Excelencia en Laboratorios Clínicos: Pilares, Calidad y Gestión de Errores" »

Optimizando la Disposición Industrial: Eficiencia y Seguridad en Planta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Definición de Distribución de Planta

Es el proceso de ordenación física de los elementos industriales para constituir un sistema productivo eficiente que alcance los objetivos fijados. Esta ordenación, ya sea implementada o en proyecto, abarca los espacios para movimiento de material, almacenamiento, personal y todas las actividades y servicios, incluyendo equipo y personal de taller.

Objetivo Principal

Encontrar la disposición de áreas de trabajo y equipo más económica, segura y satisfactoria para los empleados.

Layout o Distribución

Incluye el diseño y organización de áreas, flujos y estructura física de las instalaciones:

  • Diseño de áreas de servicio internas y externas.
  • Diseño y ubicación de áreas de almacenamiento.
  • Diseño y
... Continuar leyendo "Optimizando la Disposición Industrial: Eficiencia y Seguridad en Planta" »

Optimización del Almacenamiento y Manejo Seguro de Cargas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 9,96 KB

Almacenamiento y manipulación de cargas

Introducción

En España, el 30% de los accidentes laborales ocurren en operaciones de movimiento de cargas, ya sea manual o mecánico, y trabajos relacionados con su almacenamiento. Los equipos de elevación y transporte de materiales son agentes causantes de un gran número de accidentes mortales. En cualquier actividad, el movimiento de materiales es necesario para la producción. La creciente mecanización reduce la intervención humana, lo cual es importante en muchas operaciones asociadas al movimiento de materiales.

Almacenamiento

El correcto almacenamiento de materiales evita riesgos de desprendimiento, deslizamiento, etc. No existe una reglamentación general sobre almacenamiento de materiales (... Continuar leyendo "Optimización del Almacenamiento y Manejo Seguro de Cargas" »

Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Planes de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA)

Los Planes de Prevención y/o Descontaminación Atmosférica (PPDA) son instrumentos de gestión ambiental que, a través de la definición e implementación de medidas y acciones específicas, tienen por finalidad reducir los niveles de contaminación del aire, con el objeto de resguardar la salud de la población.

Planes de Prevención Atmosférica (PPA)

Los Planes de Prevención Atmosférica (PPA) tienen por finalidad evitar que las normas ambientales de calidad sean sobrepasadas en una zona latente.

Planes de Descontaminación Atmosférica (PDA)

Los Planes de Descontaminación Atmosférica (PDA) tienen por finalidad recuperar los niveles señalados en las normas ambientales de calidad... Continuar leyendo "Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) en Chile" »

Técnicas Avanzadas de Representación Gráfica y Clasificación de Vehículos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

Técnicas de Representación Gráfica en Diseño e Ingeniería

Sistema Diédrico

El Sistema Diédrico es fundamental en la geometría descriptiva. Representa figuras de dos o tres dimensiones en un plano. Las vistas principales son:

  • Vista de frente (alzado)
  • Vista superior (planta)
  • Vistas laterales (perfiles derecho e izquierdo)

Métodos de Representación Diédrico:

  • Método Normal
  • Método de la Caja o Cubo

Perspectiva

El dibujo en perspectiva representa un objeto en una sola vista, mostrando las tres dimensiones (altura, anchura y longitud). Los sistemas de representación en perspectiva son:

  • Sistema Axonométrico
  • Axonométrico Ortogonal
    • Isométrica
    • Dimétrica
    • Trimétrico
  • Perspectiva Caballera
  • Perspectiva Cónica

Croquizado

El croquis acotado es un dibujo rápido... Continuar leyendo "Técnicas Avanzadas de Representación Gráfica y Clasificación de Vehículos" »

Cuadrados grecolatinos: Diseño, aplicaciones y ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Diseño de cuadrados grecolatinos

Definición y características

El diseño de cuadrados grecolatinos es un diseño estadístico utilizado para investigar cuatro factores en un experimento. Este diseño se basa en la superposición de dos cuadrados latinos.

Características principales

  • Consiste en la superposición de dos cuadrados latinos.
  • Tiene cuatro factores: filas, columnas, letras latinas y letras griegas.
  • Requiere "n" observaciones.
  • Garantiza que cada letra latina aparezca una sola vez junto a cada letra griega.
  • Asegura que cada nivel de un factor aparezca una vez con cada nivel de los otros factores.
  • Logra que cada elemento aparezca exactamente una vez en cada fila y columna.

Este diseño se aplica en campos como la industria, la agricultura,... Continuar leyendo "Cuadrados grecolatinos: Diseño, aplicaciones y ejemplos" »

Infraestructuras y Procesos del Transporte de Mercancías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 9,11 KB

Tipos de Infraestructura para el Transporte de Mercancías

A) Almacenes

La organización del transporte tradicional supone que todas las empresas dedicadas a la producción o comercialización de productos deben contar con un espacio donde colocar sus mercancías, dispuestas para el proceso que deben seguir hasta alcanzar al cliente final. En este espacio, denominado genéricamente almacén, se disponen y preparan las mercancías mediante equipos humanos y técnicos para regular los movimientos de entrada y salida de la forma más coordinada posible. Las tareas que se llevan a cabo en un almacén se inician en la recepción de las mercancías y su verificación. El proceso continúa con la preparación de los pedidos recibidos y su adecuación... Continuar leyendo "Infraestructuras y Procesos del Transporte de Mercancías" »