Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Seguridad y Evacuación en Diseño e Ingeniería de Edificaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB

Conceptos Fundamentales de Seguridad y Evacuación en Edificaciones

En el ámbito del diseño y la ingeniería, comprender la terminología específica es crucial para garantizar la seguridad de las edificaciones y sus ocupantes. A continuación, se detallan definiciones clave y metodologías esenciales en la gestión de riesgos y emergencias.

Definiciones Clave en Evacuación

  • Altura de Evacuación: Diferencia de cotas entre el origen de la evacuación y la salida del edificio que corresponda.
  • Pasillo Protegido: Recinto seguro en el que los ocupantes pueden permanecer durante un tiempo determinado, conforme a la normativa (ej. DB SI 1 y 2).
  • Origen de Evacuación: Punto ocupable cuya densidad de ocupación es menor a 1 persona cada 10 m² y debe
... Continuar leyendo "Fundamentos de Seguridad y Evacuación en Diseño e Ingeniería de Edificaciones" »

Normas tecnológicas de la edificación pdf

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 12,06 KB

Concepto de calidad y su control


El concepto de calidad es, básicamente, subjetivo. Puede definirse como el "conjunto de propiedades de un producto por las cuales determina su ajuste a los fines de su utilización". En realidad, es el grado en que se satisfacen las necesidades de los usuarios. Para valorar objetivamente dicho ajuste a los fines, habrá que introducir un patrón de referencia, que no es otro que la Norma. Entonces se entenderá por calidad, el cumplimiento de los requisitos que imponen las normas. Estas deben ser dinámicas, esto es, adaptables a la evolución de los niveles de técnica y confort carácterísticos de cada tipo de sociedad. La calidad global de una edificación depende de la calidad de todos los componentes
... Continuar leyendo "Normas tecnológicas de la edificación pdf" »

Métodos de Inspección y Medición para Reparación Estructural de Vehículos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 9,23 KB

Inspección Visual del Vehículo

Permite comprobar el estado del chasis o bastidor del vehículo, decidir el procedimiento de reparación que realizar y si la reparación estructural se efectuará o no en el banco de reparación. Se divide en 4 partes:

  • Inspección Visual

    Se analiza el vehículo para decidir el procedimiento de medición y reparación:

    1. Se comprueban las simetrías de las partes delanteras y traseras con respecto al techo y los laterales con respecto a las partes delanteras y traseras.
    2. Se observan los bajos del vehículo para saber si el chasis está dañado.
  • Inspección de Holguras y Desajustes

    Se comprueba entre las puertas, aletas delanteras y traseras, puertas delanteras y capó, contorno de cada puerta, aletas traseras con portón

... Continuar leyendo "Métodos de Inspección y Medición para Reparación Estructural de Vehículos" »

Optimización de Sistemas Industriales: Fiabilidad, Mantenibilidad y Disponibilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Fiabilidad

La fiabilidad se define como la probabilidad de que un sistema, equipo o componente funcione correctamente durante un período de tiempo determinado. Es importante destacar que la fiabilidad de un sistema es siempre inferior a la de sus componentes individuales. Se relaciona directamente con la tasa de fallos.

Para disminuir los fallos, se pueden implementar las siguientes estrategias:

  • Análisis histórico del conjunto.
  • Duplicación de equipos auxiliares y ciertas funciones críticas.
  • Análisis y mejora del mantenimiento preventivo, junto con acciones correctivas más eficaces.

Coste Global

El coste global abarca tanto el coste de adquisición (que incluye el coste del diseño, desarrollo e inversión) como los costes de utilización (que... Continuar leyendo "Optimización de Sistemas Industriales: Fiabilidad, Mantenibilidad y Disponibilidad" »

Como se mide el diámetro de una broca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 9,62 KB

Tipos de abrasivos


-Abrasivos adheridos: el grano abrasivo se adhiere para formar una muela, un disco, un bloque abrasivo o un punto montado. Estos abrasivos no son flexibles. 

 -Abrasivos de recubrimiento: el grano abrasivo se adhiere sobre un material de soporte como el papel, tela, poliéster o película plástica. Mediante este método se pueden producir abrasivos flexibles.

 -Abrasivos tridimensionales: el grano abrasivo se adhiere a las fibras de una estructura esponjosa de tres dimensiones.

Ángulos de la lima

Como herramienta de corte que es, responde a los ángulos de corte de cualquier herramienta, aunque se para trabajo manual.

-
ángulo de desprendimiento.

-ángulo de punta.

-ángulo de incidencia.

Longitud de abbe

Medidor de longitud.... Continuar leyendo "Como se mide el diámetro de una broca" »

Espacio Aéreo: Clasificaciones y Regulaciones de Vuelo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Señalización en Aeropuertos

Indicadores de Viento

  • Windsock (Manga de Viento):
  • Wind Tee (Cono de Viento):
  • Tetraedro:

Señales

  • Señales de Dirección: Fondo amarillo y letras negras.
  • Señales de Instrucciones Obligatorias: Fondo rojo y letras blancas.
  • Señales de Ubicación: Fondo negro y letras amarillas.
  • Señales de Distancia Restante de Pista: Fondo negro y letras blancas.
  • Señales de Información: Fondo amarillo y letras negras.
  • Señales de Destino: Fondo amarillo y letras negras.

Balizas

  • Verde y Blanco: Aeropuerto Civil.
  • Dos Verdes y un Blanco: Aeropuerto Militar.
  • Amarillo y Blanco: Aeropuerto Acuático.
  • Amarillo, Blanco y Verde: Helipuerto.

Clasificación del Espacio Aéreo

Clase A

  • Visibilidad Mínima VFR: N/A
  • Distancia Mínima desde las Nubes: N/A
  • Calificaciones
... Continuar leyendo "Espacio Aéreo: Clasificaciones y Regulaciones de Vuelo" »

Levantamientos Topográficos y su Aplicación en Ingeniería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,39 KB

Levantamientos Topográficos

Definición de la Topografía

Existen varias definiciones de lo que es la Topografía:

  • Ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie de la Tierra, con sus formas y detalles, tanto naturales como artificiales. De topos, que significa “lugar”, y grafos que significa “descripción”. Esta representación tiene lugar sobre superficies planas, limitándose a pequeñas extensiones de terreno, utilizando la denominación de geodesia para áreas mayores. De manera muy simple, puede decirse que para un topógrafo la Tierra es plana, mientras que para un geodesta no lo es. Para eso se utiliza un sistema de coordenadas tridimensional, siendo
... Continuar leyendo "Levantamientos Topográficos y su Aplicación en Ingeniería" »

Cálculo y Dimensionado de Elementos Estructurales en Construcción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

TP N°1

ELEMENTOPESO UNITARIO kN/m²Pu kN/m³
Cielorraso de plaquetas de yeso, montadas sobre armadura de aluminio.0,20
Mortero de cemento Portland, cal y arena.0.5719
Baldosas cerámicas, 12 mm de espesor.0.28

Suma de los valores = 1,05

1) PREDIMENSIONADO (todas las losas) (m)

h = L/...

Altura útil (m): d = (valor más alto del paso anterior)

Altura total (m):

h = d + 0.02 m

Peso propio de la losa

PPL = h.PeH°A° (24 kN/m³) + 1,05 (suma del cuadro) (kNm)

q = 1,2D + 1.6L (kN/m)

2) MOMENTOS EN TRAMOS Y APOYOS

ε = Ly/Lx o ε' = Lx/Ly (m) (α; β; σ; Γ)

Mx = α.q.lx² (kNm) y = -1/8.q.Γ.ly² (kNm)

My = β.q.ly² (kNm) x = -1/8.σ.q.lx² (kNm) (si son dos bordes empotrados es -1/12 en vez de -1/8)

3) COMPATIBILIDAD DE MOMENTOS (kNm)

Map1/Map2 =

a) Map1/Map2

... Continuar leyendo "Cálculo y Dimensionado de Elementos Estructurales en Construcción" »

Instrumentos Topográficos: Funciones, Manejo y Errores de Medición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 11,44 KB

Importancia de los Instrumentos Topográficos

El conocimiento y el manejo de los instrumentos topográficos son fundamentales para la realización de un trabajo de campo correcto y riguroso, ya sea en un levantamiento o un replanteo topográfico. En el levantamiento, los puntos de datos son clave para representar el terreno en un plano. En el replanteo, se determinan los puntos que marcan las alineaciones del proyecto. En ambos casos, la señalización de estos puntos es esencial.

Clasificación de los Instrumentos Topográficos

Los instrumentos se clasifican según su función:

  • Instrumentos de medida de distancia
  • Instrumentos de medida angular
  • Instrumentos de medida conjunta
  • Instrumentos de medida de desniveles
  • Instrumentos especiales y auxiliares

Instrumentos

... Continuar leyendo "Instrumentos Topográficos: Funciones, Manejo y Errores de Medición" »

Metrología, Calidad y Sistemas de Producción: Conceptos y Métodos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 170,1 KB

Metrología

La metrología es la ciencia de la medición. Abarca todos los aspectos teóricos y prácticos de las mediciones, cualquiera que sea su nivel de exactitud y en cualquier campo de la ciencia o de la tecnología.

Trazabilidad se define como la cualidad de una medida que permite referir la precisión de la misma a un patrón aceptado o especificado.

Calibración se define como el conjunto de medidas que tienen por objeto determinar el valor máximo de los errores de un instrumento, equipo de medida o patrón, procediendo a su ajuste o expresando aquellos mediante curvas o tablas de corrección.

Plan de calibración: Un plan de calibración agrupa todos los instrumentos en grupos de calibración que deben ser ordenados de mayor a menor... Continuar leyendo "Metrología, Calidad y Sistemas de Producción: Conceptos y Métodos" »