Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Validación y Calificación en la Industria: Procesos, Tipos y Metodologías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 925,16 KB

Definición de Validación

Decreto Supremo Nº3 NT127

Acción documentada, efectuada en concordancia con los principios de las Buenas Prácticas de Manufactura y de Laboratorio, que demuestran que los procedimientos, procesos, actividades o sistemas empleados en la producción y en el control de calidad, son conducentes a los resultados dispuestos, dentro de los límites establecidos.

¿Por qué validar?

  • En primer lugar, y ciertamente la más importante, una de las razones para la validación es que es un requisito regulatorio para prácticamente todos los procesos en la industria mundial de atención médica: productos farmacéuticos, biológicos y dispositivos médicos. Las agencias reguladoras de todo el mundo esperan que las empresas validen
... Continuar leyendo "Validación y Calificación en la Industria: Procesos, Tipos y Metodologías" »

Regulaciones y Permisos para Actividades Agropecuarias en Paraguay: Casos Prácticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,73 KB

IV. Completa (5 pts)

  1. Derecho laboral: Es el conjunto de principios teóricos y normas positivas que regulan las relaciones jurídicas entre empleados y trabajadores, y de ambos con el Estado, originadas por la prestación voluntaria, subordinada y retribuida de la actividad humana para la producción de bienes y servicios.
  2. El organismo de aplicación del Estudio de Impacto Ambiental es el MADES.
  3. Son responsables de ordenar el Territorio INDERT.
  4. El MAG es la autoridad competente en materia de semillas, controla el cumplimiento de las disposiciones de la presente ley y la aplica a través de su organismo técnico, Dirección de semillas.
  5. Según el código laboral, los trabajadores de hasta 5 años de antigüedad tienen 12 días corridos, con
... Continuar leyendo "Regulaciones y Permisos para Actividades Agropecuarias en Paraguay: Casos Prácticos" »

Gestión Estratégica del Mantenimiento: Implementación, Tipos y Optimización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Clasificación de Gamas de Mantenimiento

Es conveniente agrupar las gamas de mantenimiento teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

  • De la misma especialidad.
  • Por frecuencias de realización.

Tipos de Gamas por Frecuencia

  • Rondas diarias: Tareas que se realizan fácilmente.
  • Gamas semanales y mensuales: Tareas más complicadas, que no se realizan a diario.
  • Gamas anuales: Revisión completa del equipo.

Puesta en Marcha del Plan de Mantenimiento

Para una implementación exitosa del plan, considere los siguientes pasos:

  1. Asegurarse de que todo lo indicado en el plan es realizable.
  2. Designar una o varias personas que se encargarán de su realización.
  3. Realizar una acción formativa para la puesta en marcha de las gamas.
  4. Durante las primeras semanas tras la puesta
... Continuar leyendo "Gestión Estratégica del Mantenimiento: Implementación, Tipos y Optimización" »

Materiales de Obturación Dental: Clasificación, Usos y Manipulación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Conceptos Clave en la Manipulación de Materiales Dentales

Tiempo de Manipulación o de Trabajo

Es el tiempo que transcurre desde que se culmina de mezclar hasta su colocación definitiva en boca. Durante este tiempo, la viscosidad del material no aumenta. Es fundamental respetar el tiempo de trabajo especificado por el fabricante.

Tiempo de Fraguado Aparente o Tiempo de Fraguado

Es el tiempo que tenemos que esperar, sin mover el material, para que fragüe correctamente luego de estar en contacto con los tejidos.

Tiempo de Fraguado Real

No suele tener interés en la manipulación, ya que se prolonga mucho más allá de la técnica clínica terminada y el paciente fuera de la consulta. Se define como el tiempo que pasa desde que se ponen en contacto... Continuar leyendo "Materiales de Obturación Dental: Clasificación, Usos y Manipulación" »

Calculando el Costo Integral de Construcción y Mantenimiento de Caminos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Para determinar el costo del camino (CC) se deben considerar una serie de factores que surgen del estudio previo, empezando por el trazado que definirá la zona del camino, siguiendo por los costos de su construcción y mantenimiento. Esto involucra los siguientes ítems:

Costo de Expropiación

Es la erogación resultante del pago a los propietarios de las superficies que afecta el camino. Se denomina Cz y se calcula en $/Ha.

Costo de la Obra Básica

Involucra el costo del paquete estructural, cunetas, banquinas, incluyendo maquinarias, personal, materiales, etc. Se denomina Cob y se calcula en $/m3.

Costo del Pavimento

Es lo que cuesta el pavimento, que puede ser rígido o flexible, incluyendo maquinarias, personal, materiales, etc., necesarios... Continuar leyendo "Calculando el Costo Integral de Construcción y Mantenimiento de Caminos" »

Envases, Embalajes y Logística: Claves para la Protección y Eficiencia de Mercancías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Funciones Esenciales del Envase y Embalaje en Logística

Funciones del Envase

  • Contener el producto
  • Proteger la mercancía
  • Fraccionar la mercancía
  • Conservar sus propiedades
  • Manipular la mercancía
  • Facilitar el uso y consumo del producto
  • Identificar la mercancía
  • Informar de las características
  • Comercializar el producto

Opciones de presentación:

  • Presentar el producto en distintos formatos
  • Presentar el producto en distintos tamaños

Funciones del Embalaje

El embalaje tiene como objetivo principal proteger los productos ante:

  • Apilamiento de la mercancía y posibles caídas
  • Riesgos de daños durante el transporte
  • Riesgos por la climatología, como cambios de temperatura o humedad
  • Daños como consecuencia de roedores o insectos que puedan contaminar la mercancía
  • Posibles
... Continuar leyendo "Envases, Embalajes y Logística: Claves para la Protección y Eficiencia de Mercancías" »

Optimización de Procesos Logísticos: Recepción, Expedición y Gestión de Mercancías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,34 KB

Recepción de Mercancías

  1. Cotejo de la documentación: Antes de la descarga, se compara el albarán con la mercancía recibida.
  2. Control cuantitativo: Se realiza durante la descarga.
  3. Control cualitativo: Se lleva a cabo después de la descarga.
  4. Validación y registro interno: Junto con los controles, si todo está correcto, se realizan copias para los departamentos correspondientes.
  5. Acondicionamiento, etiquetado y traslado: Se imprimen etiquetas y se asigna la ubicación de la mercancía.

Cuarentena

Se aplica a productos de importación en aduanas o fuera de ellas, o a mercancía que suponga un riesgo.

  • Física: En una zona específica de cuarentena.
  • Informática: Puede estar en cualquier lugar, pero no puede salir del sistema.

Devolución de Ventas

Se... Continuar leyendo "Optimización de Procesos Logísticos: Recepción, Expedición y Gestión de Mercancías" »

Seguridad Alimentaria en la Industria: Reglamento 852/2004 y Sistemas de Autocontrol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,51 KB

Inspección e Higiene Alimentaria

La inspección e higiene alimentaria es esencial en la normativa de la industria alimentaria para asegurar la inocuidad de los productos y garantizar alimentos seguros para el consumidor. Esto implica:

  • Calidad y seguridad de los productos alimenticios
  • Seguridad del consumidor
  • Evitar retiradas de productos
  • Cumplir con las disposiciones legales

Reglamento 852/2004

Uno de los objetivos esenciales de este reglamento es lograr un nivel elevado de protección de la salud pública y la libre circulación de alimentos en la comunidad. Establece normas generales de higiene para los operadores de la cadena alimentaria, basadas en los siguientes principios:

  1. El operador es el principal responsable.
  2. La seguridad alimentaria debe
... Continuar leyendo "Seguridad Alimentaria en la Industria: Reglamento 852/2004 y Sistemas de Autocontrol" »

Estrategias de Mantenimiento para Activos Eólicos: Optimización y Fiabilidad Operacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Estructura del Mantenimiento

  • Mantenedor: Rol encargado de la ejecución y supervisión.
  • Mantenimiento Sistemático: Programa periódico de intervenciones.
  • Mantenimiento de Máquinas: Optimización del equipo para su rendimiento.
  • Mantenimiento Rutinario: Tareas de conservación diarias o frecuentes.

Tipos de Mantenimiento

Mantenimiento Preventivo

Debe ser mensual e incluye la ejecución y el control de los resultados para evitar fallos.

Mantenimiento Predictivo

Detecta los fallos antes de que ocurran, basándose en diversas técnicas:

  • Inspección Visual
  • Inspección Termográfica
  • Medidas de Sincronización y Velocidad
  • Medida de Ruidos y Vibraciones
  • Análisis de Aceite y Lubricación

Mantenimiento Correctivo

Se aplica cuando la avería ya se ha producido. Implica... Continuar leyendo "Estrategias de Mantenimiento para Activos Eólicos: Optimización y Fiabilidad Operacional" »

Materiales Dentales Esenciales: Propiedades y Aplicaciones Clave en Odontología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,27 KB

¿Qué son los Materiales Dentales?

Los materiales dentales son sustancias especializadas utilizadas en odontología para trabajar con los dientes y los tejidos bucales, permitiendo la prevención, restauración y rehabilitación de la salud oral.

Clasificación General de los Materiales Dentales

  • Materiales de Prevención: Utilizados para evitar enfermedades bucales.
  • Materiales de Restauración: Empleados para reparar o reemplazar estructuras dentales dañadas.
  • Materiales Dentales Auxiliares: Aquellos que asisten en los procedimientos odontológicos.

Materiales de Impresión

Un material de impresión se utiliza en odontología para registrar o reproducir la forma y las relaciones de los dientes y los tejidos bucales, creando un modelo preciso.

Clasificación

... Continuar leyendo "Materiales Dentales Esenciales: Propiedades y Aplicaciones Clave en Odontología" »