Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Control de Calidad en Ingeniería y Diseño: Guía para la Optimización de Procesos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Características de la Calidad en Ingeniería y Diseño

Definición de Calidad

Características de calidad: conjunto de funciones y características de un producto o servicio, destinadas a satisfacer las necesidades de los clientes.

Tipos de Características de Calidad

  • Cuantitativas o variables: son aquellas que se pueden cuantificar o medir y se pueden expresar numéricamente.
  • Cualitativas o atributos: estas corresponden a cualidades que no se pueden expresar numéricamente, solo podemos saber si el atributo es correcto o no.

Gestión del Rechazo y Control de Procesos

Rechazo

Rechazo: son los productos que no cumplen las expectativas y necesidades de los clientes.

Control de Procesos

Control de procesos: conjunto de operaciones y actividades destinadas... Continuar leyendo "Control de Calidad en Ingeniería y Diseño: Guía para la Optimización de Procesos" »

Aceros de Refuerzo en la Edificación: Propiedades, Clasificación y Manejo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Edificación y Acero de Refuerzo

Edificación I

Armadura: Forma que toma el hierro cuando es sometido a ciertos tratamientos los cuales lo hacen más resistente.

Propiedades del Acero

DUCTILIDAD: Capacidad para deformarse al soportar esfuerzos de tracción sin romperse.

DUREZA: Propiedad que se opone a la penetración de otro material.

RESISTENCIA (a la tracción): Fuerza máxima por unidad de área al ser estirado.

MALEABILIDAD: Capacidad del acero para soportar la deformación al ser comprimido sin romperse.

TENACIDAD: Posee una buena ductilidad y una buena resistencia al mismo tiempo.

Además de la calidad del hormigón, es también importante el grado del acero de refuerzo.

Diapositiva 12:

Fe: Característica de la enfierradura, diámetro en milímetros... Continuar leyendo "Aceros de Refuerzo en la Edificación: Propiedades, Clasificación y Manejo" »

Estructuras masivas y adinteladas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Tipos de Estructuras 

Las más importantes desde el punto de vista de la tecnología son las estructuras entramadas, aunque hay más tipos de estructuras, como veremos a continuación. 


EstructurasEntramadas

Son las estructuras que se utilizan en nuestros edificios de hoy en día. Están constituidas por barras de hormigón armado (hormigón con varillas de acero en su interior) o acero unidas entre si de manera rígida. 

Las casas y edificios actuales son todos estructuras entramadas. 

En este tipo de estructuras es muy importante la construcción de pilares (elementos verticales) y vigas (elementos horizontales). 

Los pilares suelen hacerse de hormigón armado y se construyen en el mismo sitio donde se hace la estructura.


Estructuras Trianguladas 

Están

... Continuar leyendo "Estructuras masivas y adinteladas" »

Clasificación de Establecimientos de Salud: Capacidades y Servicios por Categoría

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 270,62 KB

Categoría I-4: Establecimiento de Salud de Primer Nivel de Atención

La Categoría I-4 define un tipo de establecimiento de salud fundamental en el sistema de atención primaria.

Definición

  • Establecimiento de salud de primer nivel de atención.
  • Ofrece atención médica integral ambulatoria y con internamiento de corta estancia, principalmente enfocada en el área materno-perinatal e infantil.

Características

  • Cuenta con un equipo de salud multidisciplinario.
  • Su ámbito de acción abarca una población y territorio asignado y referencial.
  • Según el MINSA (Ministerio de Salud):
    • Se clasifica como un Centro de Salud con internamiento.
    • Forma parte de las microrredes de salud, sirviendo como centro de referencia para puestos y centros de salud sin internamiento.
... Continuar leyendo "Clasificación de Establecimientos de Salud: Capacidades y Servicios por Categoría" »

Técnicas de Impresión Precisas para Prótesis sobre Implantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Impresiones Dentales para Prótesis sobre Implantes

Las impresiones dentales sirven para reproducir las dimensiones y localizaciones de los implantes, dientes y tejidos blandos. Es importante conseguir una fiel reproducción minimizando el riesgo de aparición de complicaciones. Utilizamos una técnica de impresión de transferencia en la que se toma una impresión que lleva el coping de impresión con la réplica del implante.

Importancia y Requisitos en Prótesis sobre Implantes (PSI)

Las impresiones constituyen el momento más crítico en la confección de las prótesis sobre implantes (PSI). Para lograr un resultado estético aceptable y funcional, es fundamental transmitir toda la información de la PSI al laboratorio de la forma más precisa... Continuar leyendo "Técnicas de Impresión Precisas para Prótesis sobre Implantes" »

Estrategias de Diseño para la Fabricación y Tipologías de Producción Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Diseño para la Fabricación y el Montaje (DFMA)

El Diseño para la Fabricación y el Montaje (DFMA) es un conjunto de técnicas y metodologías esenciales para la mejora o rediseño de un producto. Su objetivo principal es optimizar los aspectos de fabricabilidad, montabilidad y costes, siempre respetando las funciones esenciales del producto.

Objetivos Clave del DFMA:

  • Facilitar las operaciones de fabricación y montaje.
  • Disminuir los costes asociados a la fabricación y el montaje.
  • Reducir las inversiones y los costes de utillajes.
  • Optimizar el uso de las herramientas y recursos.
  • Minimizar los costes de gestión.

Tipos de Procesos de Producción

La elección del proceso de producción es fundamental en ingeniería y diseño, ya que impacta directamente... Continuar leyendo "Estrategias de Diseño para la Fabricación y Tipologías de Producción Industrial" »

Excavaciones en Minería Subterránea: Tipos, Propiedades y Selección de Métodos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Tipos de Excavaciones

  1. Fuentes de Mineral (Rebajes)

    Los rebajes son el sitio de producción de mineral en un yacimiento. El conjunto de rebajes generados durante la extracción de mineral generalmente constituye las excavaciones más grandes formadas durante la explotación del depósito. El tamaño de los rebajes significa que su zona de influencia es grande en relación con prácticamente todas las demás excavaciones mineras.

  2. Acceso de Rebaje y Aberturas de Servicio (Desarrollo dentro de la Plataforma)

    Consiste en abrir camino horizontal o vertical al personal a los lugares de trabajo, también las aberturas de producción y transporte de mineral.

  3. Desarrollo de Rebajes y Acceso Permanente y Aberturas de Servicio

    Consiste en aberturas que deben

... Continuar leyendo "Excavaciones en Minería Subterránea: Tipos, Propiedades y Selección de Métodos" »

Desarrollo e Implementación de Odoo: Diseño, Realización y Documentación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Fase de Diseño: Generación del Documento de Diseño (DD)

Redactar el Documento de Especificación de Requisitos (DER), que contiene una lista completa y precisa de requisitos funcionales. El jefe de proyecto y el cliente deben validarlo. Es importante que el cliente conozca las necesidades de inversión o recursos humanos asociados a cada requisito. Con este documento, se pueden deducir los costes de implantación, así como los servicios de consultoría y mantenimiento necesarios. Estos datos se introducirán en el Documento de Diseño (DD), que será el primer documento técnico y permitirá detallar la documentación de la fase de análisis:

  • El apartado de capacidad tecnológica será un análisis detallado de las necesidades de inversión
... Continuar leyendo "Desarrollo e Implementación de Odoo: Diseño, Realización y Documentación" »

Textura diablastica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

14) Hablar del diamante como material utilizado para la investigación del terreno.
 Es un material constituido por carbono. Se utiliza en las coronas (elementos de corte en los sistemas de perforación)). Las coronas de Diamantes están hechas con diamantes industriales, aquellos que no Pueden utilizarse en joyería por sus imperfecciones, insertos en una Aleación metálica de polvo de carburo de Wolframio, con Níquel, Bronce y Otros metales. A continuación va un cuerpo de acero con rosca que sirve Para unir la corona al tubo porta testigos o al varillaje. Las coronas De diamantes pueden ser de dos clases de inserción, cuando los diamantes Son de 10-18 p.P.D. (piedras por quilate: un quilate se considera Actualmente como 0,2 gr.) y de
... Continuar leyendo "Textura diablastica" »

Gestión de la Calidad y las Normas ISO: Una Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Gestión de la Calidad

Definición de Calidad (ISO 8402)

En esta Norma Internacional, la calidad se define como el conjunto de características de una entidad que le confieren su aptitud para satisfacer las necesidades expresadas y las implícitas.

Ámbito de la Gestión de la Calidad (GC)

La Gestión de la Calidad (GC) es particularmente importante en sistemas grandes y complejos. La documentación de la calidad es un registro del progreso y ayuda a la continuidad del desarrollo aunque haya cambios en el personal.

Actividades de la GC

Aseguramiento de la Calidad

  • Establecer los procedimientos y estándares organizacionales (Planeación de la calidad)
  • Establecer los procedimientos y estándares para un proyecto en particular (adecuación)

Control de

... Continuar leyendo "Gestión de la Calidad y las Normas ISO: Una Guía Completa" »