Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión de residuos mineros y su impacto ambiental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Artículo 70 de la Ley 19300

El artículo 70 de la Ley 19300 establece que el Ministerio de Medio Ambiente debe proponer políticas y formular normas, planes y programas en materia de residuos y suelos contaminantes, así como la evaluación del riesgo de productos que puedan afectar el medio ambiente.

Pasivo ambiental

El pasivo ambiental se refiere a todos aquellos productos, emisiones o residuos que no son del propósito minero, por lo cual se debe controlar para evitar que afecten el medio ambiente. Esto se logra encontrándoles un lugar adecuado a los residuos.

Metodología del Ministerio de Medio Ambiente

  1. Darle prioridad a las zonas contaminadas que se encuentren cerca de la población.
  2. Programa de evaluación y manejo de riesgos ambientales.
... Continuar leyendo "Gestión de residuos mineros y su impacto ambiental" »

Guía Completa sobre Clasificación, Trazabilidad y Almacenaje de Mercancías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 9,97 KB

Clasificación de Mercancías

1. Clasificación según su estado físico:

  • Líquidas
  • Sólidas compactas
  • Sólidas a granel
  • Gaseosas

2. Clasificación según su caducidad:

  • Perecederas: Conservan sus propiedades por un tiempo limitado, luego se deterioran.
  • No perecederas: No se deterioran con el tiempo.

3. Clasificación según su valor:

  • Mercancías de elevado valor: Requieren cuidados especiales para evitar roturas y hurtos.
  • Mercancías de valor medio: Se destinan recursos estándares para su custodia.
  • Mercancías de bajo valor: No requieren muchos recursos para su vigilancia y control.

4. Clasificación según su conservación:

  • Isotermas: Requieren temperatura constante.
  • Normales: No tienen especificaciones de temperatura.
  • Refrigeradas: Necesitan temperaturas
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Clasificación, Trazabilidad y Almacenaje de Mercancías" »

Buenas prácticas en la manipulación de alimentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 10,63 KB

Asimilar y aplicar unas prácticas específicas de su trabajo que permiten evitar la contaminación cruzada entre alimentos. Responden a los siguientes:

  1. Recepción de materias primas.
  2. Almacenamiento.
  3. Procesado de los alimentos.
  4. Envasado y etiquetado.
  5. Distribución y mantenimiento de los alimentos (frío o caliente).
  6. Servicio al público del producto acabado.

Buenas prácticas en recepción de materias

Cualquier producto alimentario puede ser una fuente de contaminación si llega a un establecimiento con unas condiciones higiénicas no adecuadas. Todas las consideraciones sobre la recepción y admisión de género se recogen en el plan de control de proveedores.

Plan de control de proveedores

Es el documento en el que se describen todas las acciones destinadas... Continuar leyendo "Buenas prácticas en la manipulación de alimentos" »

Funcionalidad y manejo de los articuladores semiajustables: Estudio de la oclusión dentaria con fines de diagnóstico funcional de la oclusión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Funcionalidad y manejo de los articuladores semiajustable:
*Estudio de la oclusión dentaria con fines de diagnóstico funcional de la oclusión*Deben de ser capaz de reproducir de modo preciso y completo los movimientos mandibulares para un diagnóstico mandibular o para obtener gráficos de desplazamiento condilar*Planificación de tratamientos como encerrado de estudios, estudios ortodóncicos*Realización de rehabilitaciones protésicas: tallado selectivo, confeccione de prótesis completa, prótesis parcial removible, fija, de prótesis sobre implantes y remontaje y ajuste oclusal.Los factores considerados en la elección de un tipo especial de articulador son: complejidad de la restauración,características de la oclusión del paciente,... Continuar leyendo "Funcionalidad y manejo de los articuladores semiajustables: Estudio de la oclusión dentaria con fines de diagnóstico funcional de la oclusión" »

Evaluación de Propiedades Físicas y Mecánicas de Bloques de Concreto con Materiales Reciclados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Estimación de Propiedades Físicas y Mecánicas en Mezclas para Bloques de Concreto con Materiales Reciclados

El trabajo consistió en realizar ensayos a los agregados de las mezclas de concreto (agregados pétreos y PET) y al concreto en estado endurecido. Se recolectaron 5 muestras de PET (un tipo de plástico) de diferentes días y los ensayos se realizaron a cada muestra por separado para determinar la variación de sus propiedades de un día respecto a otro.

La muestra cuatro mostró una coloración verdosa. La fase uno consistió en realizar ensayos a 5 tipos de PET. Los resultados en las muestras de PET en la primera fase fueron ver la granulometría del plástico, pesarlo y separarlo por tamaños, donde se observó el porcentaje del... Continuar leyendo "Evaluación de Propiedades Físicas y Mecánicas de Bloques de Concreto con Materiales Reciclados" »

Criterios de proyecto: Relación entre presiones del terreno y capacidades de carga

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

-Criterios de proyecto:

a-Asentamiento de la fundación menor al asentamiento admisible.

b-Presión real aplicada menor a la capacidad de carga.

-Relación entre las presiones del terreno y las capacidades de carga:

(GRAFICO 2)

- presión aplicada por la cimentación, ejercida sobre el terreno.

- presión admisible, se determina teniendo en cuenta la seguridad frente al hundimiento, el asentamiento admisible y la economía de la cimentación.

- capacidad de carga, presión para la cual los asentamientos comienzan a ser grandes e impredecibles. /Fs= .

-CAPACIDAD DE CARGA DE ZAPATAS CONTINUAS: (Solución de terzaghi): fundaciones poco profundas:

Hipótesis Fundamentales: Cuando se aplica una carga sobre un área limitada de la superficie del suelo,... Continuar leyendo "Criterios de proyecto: Relación entre presiones del terreno y capacidades de carga" »

Métodos aproximados para calcular la capacidad de carga de zapatas continuas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 13,29 KB

Métodos aproximados para calcular la capacidad de carga de zapatas continuas:

En los métodos aproximados se supone que la capacidad de carga se obtiene por la suma de 3 componentes que se calculan en forma separada y que representan las contribuciones de:

1-La cohesión y fricción de un material sin peso que no lleva sobrecarga.

2-La fricción de un material sin peso que soporta una sobrecarga q aplicada en la superficie.

3-La fricción de un material con peso que no soporta sobrecarga.

Cada componente se calcula con la hipótesis de que la superficie de deslizamiento es la que corresponde a sus condiciones específicas, las que difieren entre sí. Se obtienen superficies de deslizamiento distintas que discrepan con la superficie de rotura real... Continuar leyendo "Métodos aproximados para calcular la capacidad de carga de zapatas continuas" »

Estructura de Proyecto de Investigación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

1. Resumen del Proyecto

(Recuerde tener en cuenta los apartados que debe contener el resumen de un Proyecto de Investigación. No debe ocupar más de media cara del examen). (1.5 puntos)

- Qué voy a hacer

- Por qué es importante

- Recalcar necesidad no cubierta

- Objetivo

2. Consorcio

(Incluya una breve descripción del consorcio, máximo media cara del examen. Recuerde los puntos importantes en su descripción). (1.5 puntos)

- Entidades

- Funciones de cada

- Link

- Partners del consorcio (tabla)

- ID miembro

- Miembro

- Número

- Organización

- Rol / Posición

3. Paquetes de trabajo

(Haga un listado con los paquetes de trabajo en los que se dividirá el Proyecto. Máximo 5 paquetes. Recuerde los puntos importantes en su descripción). (1.5 puntos)

- WP:

-

... Continuar leyendo "Estructura de Proyecto de Investigación" »

Suministro humanitario en caso de desastre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB

Suministro humanitario o emergencia:

Productos, materiales y equipos que usan las organizaciones que prestan atención en caso de desastre, así como los requeridos para la atención de las necesidades de la población afectada.

Paquetes:

Características:

25-50 kg, para poder transportar 1 persona, simétricos para manipular y almacenar

Mediante colores:

Verde, rojo, azul, amarillo.

Mediante 10 categorías de materiales logísticos.

Mediante la prioridad:

Prioridad 1:

Urgente - distribución inmediata. Etiqueta roja y leyenda “Prioridad”.

Prioridad 2:

Distribución no urgente, pero útil en fases más avanzadas de la emergencia. Etiqueta azul.

Prioridad 3:

Artículos no prioritarios - distribución no urgente. Artículos dañados, caducados… Deben... Continuar leyendo "Suministro humanitario en caso de desastre" »

Proceso Químico: Operaciones y Tipos de Procesos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

.Proceso Químico

Cualquier operación o conjunto de operaciones que producen un cambio físico o un cambio químico a una sustancia o mezcla de sustancias. El proceso puede ser natural o artificial. Un proceso necesita una entrada que se denomina alimentación de proceso y una salida que se denomina producto.

Proceso Industrial Químico

Conjunto de operaciones químicas o físicas que de forma ordenada provocan la transformación de la materia prima en producto final. Se llevan a cabo en 3 etapas:

  1. Tratamiento previo a la alimentación o acondicionamiento
  2. Reacción química
  3. Tratamiento final del producto

Tipos de Procesos

  • Discontinuo

    (Carga, Proceso, Descarga): se añaden reactivos, empieza el proceso y al final se extraen los productos extraídos.

  • Continuo

    Los

... Continuar leyendo "Proceso Químico: Operaciones y Tipos de Procesos" »