Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Textura diablastica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

14) Hablar del diamante como material utilizado para la investigación del terreno.
 Es un material constituido por carbono. Se utiliza en las coronas (elementos de corte en los sistemas de perforación)). Las coronas de Diamantes están hechas con diamantes industriales, aquellos que no Pueden utilizarse en joyería por sus imperfecciones, insertos en una Aleación metálica de polvo de carburo de Wolframio, con Níquel, Bronce y Otros metales. A continuación va un cuerpo de acero con rosca que sirve Para unir la corona al tubo porta testigos o al varillaje. Las coronas De diamantes pueden ser de dos clases de inserción, cuando los diamantes Son de 10-18 p.P.D. (piedras por quilate: un quilate se considera Actualmente como 0,2 gr.) y de
... Continuar leyendo "Textura diablastica" »

Gestión de la Calidad y las Normas ISO: Una Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Gestión de la Calidad

Definición de Calidad (ISO 8402)

En esta Norma Internacional, la calidad se define como el conjunto de características de una entidad que le confieren su aptitud para satisfacer las necesidades expresadas y las implícitas.

Ámbito de la Gestión de la Calidad (GC)

La Gestión de la Calidad (GC) es particularmente importante en sistemas grandes y complejos. La documentación de la calidad es un registro del progreso y ayuda a la continuidad del desarrollo aunque haya cambios en el personal.

Actividades de la GC

Aseguramiento de la Calidad

  • Establecer los procedimientos y estándares organizacionales (Planeación de la calidad)
  • Establecer los procedimientos y estándares para un proyecto en particular (adecuación)

Control de

... Continuar leyendo "Gestión de la Calidad y las Normas ISO: Una Guía Completa" »

Perforadoras rotopercutivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Riesgos operativos:


Aplastamiento de cables. Caída de objetos desde altura. Descarrilamiento. Shock Eléctrico.

Se Definen Como Riesgos:


Definición de áreas de trabajo:


ANCHO Mínimo = 1,5 ANCHO PERF. LARGO Mínimo = 1,5 LARGO PERF. PENDIENTE = NO MAYOR DEL 10 %. MALLA DE PERFORACIÓN BIEN MARCADA Y SEÑALIZADA

Condiciones de los equipos de perforación:


Sistema de frenos. Sistema de rodado. Estructura. Sistema de captación de polvo. Niveles hidráulicos. Sistema de rotación. Pull down. Sistema de iluminación. Sistema contra incendio. Sistemas de acceso. Sistema de radio comunicación.

Condiciones de Operación:


Al área marcada para perforar sólo podrá ingresar solamente personal y vehículos autorizados. Cualquier otro vehículo que quiera... Continuar leyendo "Perforadoras rotopercutivas" »

Optimización de Procesos Empresariales: Claves para la Eficiencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

Mejoramiento de Procesos Empresariales

Optimizar procesos resulta en mejor tiempo de respuesta, disminución de costos, mayor satisfacción del cliente y menor burocracia.

Manejo de los Procesos de su Empresa

Todo proceso debe considerar:

  • Responsable del proceso
  • Límites bien definidos
  • Interacciones y responsabilidades internas
  • Procedimientos documentados, obligaciones de trabajo y requisitos de entrenamiento
  • Controles de evaluación
  • Tiempos del ciclo

Modelo de Procesos Empresariales (MPE)

El MPE debe eliminar errores, minimizar demoras, ser fácil de emplear y adaptable a las necesidades cambiantes de los clientes.

Las Cinco Fases del MPE

Fase I. Organización para el Mejoramiento

Objetivo: Establecimiento de liderazgo, comprensión y compromiso.
Actividades:

... Continuar leyendo "Optimización de Procesos Empresariales: Claves para la Eficiencia" »

Prevención de Riesgos y Mantenimiento en Instalaciones Eléctricas de Quirófanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Medidas contra el Riesgo de Incendio o Explosión

Para los quirófanos o salas de intervención en los que se empleen mezclas anestésicas gaseosas o agentes desinfectantes inflamables, la figura 2 muestra las zonas G y M, que deberán ser consideradas como zonas de la Clase I; Zona 1 y Clase I; Zona 2, respectivamente, conforme a lo establecido en la ITC-BT-29. La zona M, situada debajo de la mesa de operaciones (ver figura 2), podrá considerarse como zona sin riesgo de incendio o explosión cuando se asegure una ventilación de 15 renovaciones de aire/hora.

Los suelos de los quirófanos o salas de intervención serán del tipo antielectrostático y su resistencia de aislamiento no deberá exceder de 1 MΩ, salvo que se asegure que un valor... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos y Mantenimiento en Instalaciones Eléctricas de Quirófanos" »

Ángulos y direcciones en topografía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 11,85 KB

-La construcción del anteojo, componente principal de los aparatos de topografía, se las debemos a:

Galileo

-El primer Mapa Mundi se lo debemos a:

Marco polo

-Básicamente la localización geográfica de un punto se puede realizar detallando uno de estos dos parámetros:

Coordenadas geográficas en formato Longitud-latitud y coordenadas(x,y)UTM

-Una representación gráfica en la que se dibuja un terreno a escala 1:5000, consideramos que es:

Un plano

-La red geodésica en España está constituida por triángulos que configuran la RED de 1º ORDEN, cuyos lados entán comprendidos entre:

De 30 a 70Km

-Las letras W y E que acompañan a las coordenadas geográficas indican que:

Un punto esta al oesteW o al esteE del meridiano de greenwich

-El mérito de

... Continuar leyendo "Ángulos y direcciones en topografía" »

Naturaren eta Gizakiaren Eragina Ingurumenean

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,72 KB

1. Naturaren Eragina

Eragin positiboa:

Erliebea

  • Modu askotarikoan eragiten du gizakiaren jardueran, asentamenduan.
  • Nekazaritza: labore motak eragiten ditu.
  • Baliabide energetiko eta minerala: aberastasuna erliebearen menpe.
  • Komunikabideak: errepideen trazadura baldintzatzen du.
  • Turismoa: leku erakargarriak sortzen ditu.
  • Kostako formak: itsasadarrak eta labarrak.

Klima

  • Eragin handia gizakiaren jardueretan.
  • Biztanleen kokalekuak: pilaketa demografikoa zona epeletan.
  • Nekazaritza: labore motak markatzen ditu.
  • Energia aldizkakoa: eguzkia, haizea, ura.
  • Turismoa: klimaren menpe.

Landaredia

  • Ingurua: kalitatea hobetzen eta babesten du.
  • Baliabideak: janariak, energia iturriak.

Lurzorua

  • Baso eta lurren ekoizpena emankortasunaren arabera.
  • Etxebizitzak eta azpiegiturak markatzen
... Continuar leyendo "Naturaren eta Gizakiaren Eragina Ingurumenean" »

Cambios pagados cambios ganados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 981 bytes

Si el coste de personal es elevado:

- La organización y contratación del personal es ineficaz

- Bajas por enfermedad excesivas

- Salarios elevados para las funciones que se hacen

- No se comunican cambios de plazas y se controla + personal del necesario

- Mucho personal dedicado a funciones no productivas

- No se aplican estandares de calidad marcados en el presupuesto

- Personal poco formado (hay q contratar a + personal)

Si los gastos generales son elevados:

- No tiene determinado el local un mantenimiento preventivo

- Mala gestión de los gastos

- Diseño poco funcional (cambios decoración costosos)

- Mala organización de limpieza de vajilla, cuberteria, cristalería

- Gastos mal controlados q no llevan a + ventas

- Consumos injustificados de luz,... Continuar leyendo "Cambios pagados cambios ganados" »

Grúa blondin

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 19,16 KB

Generalidades de los equipos de elevación y transporte


Los equipos deben disponer sobre placas y documentos la siguiente información:
? Carga máxima admisible y sus variaciones.
? Carácterísticas de la carga.

? Si está autorizado para transportar personas debe tener los dispositivos para evitar los siguientes riesgos:
? Riesgos de caída.
? Riesgos de caída del usuario.
? Riesgo de aplastamiento.
? Riesgos de aprisionamiento.
? Choques del usuario con objetos exteriores.
? Se dispondrán de dispositivos para la seguridad de los trabajadores en el caso de quedar atrapados dentro del habitáculo.
? Los equipos serán controlados, inspeccionados periódicamente atendiendo a las instrucciones del fabricante y a la normativa legal.
La clasificación
... Continuar leyendo "Grúa blondin" »

ISO 9000: Claves para la Gestión de Calidad, Certificación y Mejora Continua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

ISO 9000: Claves para la Gestión de Calidad

Las ISO 9000 posibilitan:

  1. Mejora de la eficiencia gracias a la formalización de los procesos de trabajo.
  2. Asegurar que los productos se ajustan a unas especificaciones basadas en las expectativas del cliente.
  3. Demostrar esta capacidad (certificación).

Entidades Vinculadas al Aseguramiento

Entidades vinculadas al aseguramiento:

  • Entidades consultoras
  • Entidades certificadoras
  • Entidades acreditadoras

Certificación: Es la actividad que consiste en atestiguar que un producto, un servicio o un sistema se ajusta a determinadas especificaciones.

Acreditación: Proceso de facultar a una entidad para que pueda desarrollar actividades de certificación.

Proceso de Implementación (5 Fases)

Fase 1) Diagnóstico: Implica... Continuar leyendo "ISO 9000: Claves para la Gestión de Calidad, Certificación y Mejora Continua" »