Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Energia Iturriak: Berriztagarriak eta Ez-Berriztagarriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,39 KB

Energia Berriztagarriak eta Ez-Berriztagarriak

Energia Ez-Berriztagarriak

Ikatza

Ikatza harri sedimentario erregai bat da, kolore beltzekoa, landare-hondakinek milioika urtetan izandako deskonposizioaren eraginez sortua. Lehen Industria Iraultzan, eginkizun garrantzitsua izan zuen, eta hedapen horrek gerraostera arte iraun zuen. Ekoizpenari dagokionez, autarkiaren amaieran petrolioa ezarri zen ikatzaren ordez: kontsumoak behera egin zuen eta meategiak ixten hasi ziren. Petrolioaren krisiak ikatza berriz ekoiztea eragin zuen, baina petrolioaren krisia amaitu zenean, berriz jaitsi zen bere ekoizpena. Kokapenari erreparatuz, ikatzaren barne-ekoizpena hamahiru arro handitan banatzen da: Leon, Palentzia eta Teruelen, besteak beste. Hala ere, barne-... Continuar leyendo "Energia Iturriak: Berriztagarriak eta Ez-Berriztagarriak" »

Indicadores de Gestión y Control de Calidad: Claves para el Éxito Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Indicadores de Gestión y Control de Calidad

Indicadores de Gestión

Un indicador es un dato que refleja las consecuencias de acciones pasadas en una organización. Permite determinar si un proyecto u organización están cumpliendo sus objetivos.

¿Qué son los Indicadores de Gestión?

Son medios para evaluar el logro de objetivos estratégicos. Permiten determinar el éxito de proyectos y organizaciones.

¿Por qué Medir?

  • Para tomar decisiones informadas.
  • Para conocer la eficiencia de la empresa.
  • Para asegurar que se está en el camino correcto.

¿Para qué Medir?

  • Para interpretar lo que ocurre.
  • Para actuar ante desviaciones.
  • Para analizar tendencias y productividad.

Criterios de los Indicadores

  • Medible
  • Entendible
  • Controlable

Tipos de Indicadores

  • Indicadores
... Continuar leyendo "Indicadores de Gestión y Control de Calidad: Claves para el Éxito Empresarial" »

Normativa Ambiental en Ecuador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Leyes Ambientales

LEYES AMBIENTALES: CRE, 41 convenciones internacionales, ley orgánica de salud, ley de prevención y control de la contaminación, ley forestal de conservación de áreas, ley de prevención y control de la contaminación, ley forestal de conservación de áreas naturales y vida silvestre, ley de gestión ambiental, ley de la comisión ecuatoriana de energía atómica

Decretos Ejecutivos

Texto unificado de legislación secundaria del Ministerio del Ambiente, reglamento de aplicación de los mecanismos de participación social establecidos en la ley de gestión ambiental, reglamento de manejo de desechos sólidos en los establecimientos de salud

Acuerdos Ministeriales

Normas técnicas de control externo ambiental, instructivo para... Continuar leyendo "Normativa Ambiental en Ecuador" »

Diseño de roger holmerg rainura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

1) Respecto al factor de carga se tiene que:

A) Corresponde a la cantidad de explosivo primario usada para fragmentar 1 metro cubico de roca

B) Este se comúnmente distinto en los tiros que componen una voladura

C) Se le llama a la cantidad de explosivo expresada en kilogramos o gramos por tonelada métrica de roca

D) Solo b y c

2) Mencione los 3 factores comunes principales que hacen variar la “carga específica”-“factor de carga”-“perforación específica ”en la voladura de túneles o galerías.

Rpta: el área o sección/el diámetro de perforación/la competencia de la roca

3) Menciones al menos 4 aspectos por los cuales no se pueda lograr el % de avance deseado por disparo en galerías o túneles cuando se usan diagrama de disparo... Continuar leyendo "Diseño de roger holmerg rainura" »

Ley de carrera administrativa vigente en Venezuela

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 13,57 KB

Dirección General de Aguas (D. G. A.)

Organismo rector del Estado en materia de aguas

 terrestres.

FUNCIONES:


 - Investigar y medir el recurso agua.

- Planificación del recurso hídrico.

 -Contituir los derechos de aprovechamiento de aguas.

 -Policía y vigilancia de las aguas.

 -Dirimir todas las cuestiones relacionadas con la

 -adquisición y ejercicio de los derechos de

 aprovechamiento.

-LAS FUNCIONES DE LA  D.G.A. ESTA ESTABLECIDO

  EN EL Código DE AGUAS

Legislación vigente.  El Código de Aguas


Código basado en una economía de mercado.

-El Agua es un bien nacional de uso público entregado

 a particulares.

-Hasta 50 l/s en Uso Consuntivo y hasta 500 l/s en

uso No Consuntivo, Solicitud de derechos no requiere

 justificación.

El Agua... Continuar leyendo "Ley de carrera administrativa vigente en Venezuela" »

Planificación del Transporte: Elementos, Organización e Impacto Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

El proceso de planificación del transporte aborda preocupaciones sociales clave, incluyendo la conservación de energía, la mitigación de embotellamientos de tránsito, la gestión de impactos ambientales, la mejora de la seguridad, la protección, la eficiencia y la productividad, así como la conservación de la comunidad. Los proyectos de transporte se justifican, entre otros factores, por las mejoras en el flujo y la seguridad del tránsito.

Elementos básicos de la planificación del transporte

Definición de la situación: En esta fase, se describen los factores que originaron la situación actual y se establece el alcance del sistema a estudiar. Se analiza el sistema presente, se describen sus características y se adapta información... Continuar leyendo "Planificación del Transporte: Elementos, Organización e Impacto Social" »

Checklist de Seguridad y Servicio para Tripulación de Cabina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Fase 1: Antes y Durante el Embarque

a) Antes del Embarque:

  1. Presentación de la tripulación/Briefing
  2. Revisión de documentos
  3. Revisión del equipo y áreas por posición.
  4. Revisión de la bitácora de cabina.
  5. Briefing de la tripulación.
  6. El uso de dispositivos electrónicos personales para buscar información relevante al vuelo
  7. Autorización para iniciar embarque.
  8. Inicio del Embarque.

b) Durante el Embarque:

  1. Cada tripulante asistiendo en las áreas primarias designadas de embarque.
  2. Briefing en ventanas de emergencia.
  3. Asistir a los pasajeros.
  4. Agente de SAP en la puerta de embarque proporciona al Jefe de Cabina/encargado de vuelo y Capitán el total de pasajeros e infantes, servicios especiales y cualquier condición especial/legal en el vuelo, proceso conocido
... Continuar leyendo "Checklist de Seguridad y Servicio para Tripulación de Cabina" »

Optimización de Sistemas de Transporte Urbano: Componentes y Evaluación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Inventarios de Transporte: Componentes Esenciales

Los inventarios del sistema de transporte comprenden una descripción exhaustiva de los servicios existentes, las instalaciones disponibles y su condición. Esto incluye la ubicación de rutas y horarios, costos de mantenimiento y operación, capacidad del sistema y el tránsito existente (volumen, velocidad, demoras, propiedad y equipo).

Conceptos Clave en Inventarios de Transporte

  • Arco: Segmento del sistema vial definido por su capacidad, ancho de carril y velocidad.
  • Nodo: Punto terminal de un arco; representa una intersección o un cambio en las características del arco (dirección, capacidad, ancho, velocidad).
  • Centroide: Punto dentro de una zona que se considera el origen o destino de los
... Continuar leyendo "Optimización de Sistemas de Transporte Urbano: Componentes y Evaluación" »

Relación entre Ecosistemas y Aspectos Sociales, Económicos y Ambientales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 142,74 KB

Tipos de Ecosistemas y Relación Social, Económica y Ambiental

Resultado de imagen de 3. TIPOS DE ECOSISTEMAS Y RELACIÓN SOCIAL, ECONOMICA AMBIENTAL

 Resultado de imagen de 3. TIPOS DE ECOSISTEMAS Y RELACIÓN SOCIAL, ECONOMICA AMBIENTAL  

Relación Social, Económica y Ambiental

Este esquema supone una relación causal entre los diferentes componentes de los sistemas sociales, económicos y ambientales. Otro ejemplo relacionado con la calidad del agua utilizando el modelo DPSIR es el siguiente:

Fuerza Directriz

Producción Industrial

Presión

Volumen de aguas residuales vertidos a un cuerpo de agua.

Estado

Calidad del agua en el río, lago o cuerpo de agua involucrado.

Impacto

Agua inutilizada para beber (impacto en la economía), población con problemas gastrointestinales (impacto en la salud), pérdida de especies (impacto en los ecosistemas).

Respuestas

Plantas de tratamiento de aguas residuales y protección de cuerpos... Continuar leyendo "Relación entre Ecosistemas y Aspectos Sociales, Económicos y Ambientales" »

Optimización de Activos Productivos: Técnicas y Estrategias de Mantenimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 17,98 KB

1. Definición de Calidad

La calidad se define como el grado en el que un conjunto de características cumple con ciertos requisitos. Estos requisitos deben satisfacer las expectativas del cliente, ya sean características de un producto o de un servicio.

2. Normalización

La normalización es una acción que pone de acuerdo a fabricantes, consumidores y administración con el fin de unificar criterios. Se elaboran documentos técnicos, conocidos como normas, que pueden ser internacionales, europeas o nacionales (UNE).

3. Sistema de Gestión de la Calidad

Un sistema de gestión de la calidad es un conjunto estructurado dentro de la organización de la empresa. Una vez implantado, se busca su certificación mediante un organismo acreditado para demostrar... Continuar leyendo "Optimización de Activos Productivos: Técnicas y Estrategias de Mantenimiento" »