Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión y Aseguramiento de la Calidad del Software: Normas, Sistemas y Modelos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 14,24 KB

Gestión y Aseguramiento de la Calidad del Software

Normas para la Gestión y el Aseguramiento de la Calidad

  • UNIT-ISO 9001: "Sistemas de calidad - Modelo para el aseguramiento de calidad en diseño/ desarrollo, producción, instalación y servicio".
  • UNIT-ISO 9000: Tiene vinculación con situaciones donde se desarrolla software específico como parte de un contrato, de acuerdo a las especificaciones del comprador.

Introducción

Con el progreso de la tecnología informática, la cantidad de productos de software ha aumentado y la gestión de calidad de dichos productos es esencial. Uno de los medios de establecer un sistema de gestión de calidad, es el de proporcionar una guía para asegurar la calidad del software.

Las directrices en esta parte de... Continuar leyendo "Gestión y Aseguramiento de la Calidad del Software: Normas, Sistemas y Modelos" »

Datos simples y agrupados EN Estadística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 14,75 KB

ANÁLISIS DE CONSISTENCIA DE DATOS METEOROLÓGICOS E HIDROMÉTRICOS

Definiciones

Una serie de datos es llamada consistente (que consiste o esta compuesta por varios elementos) o homogénea (que posee el mismo género o naturaleza) si es una muestra de una única población.

Si la serie no es homogénea, se le debe hacer ajustes o correcciones para volverla homogénea, de manera que las estimaciones estadísticas muéstrales sean válidas, estimaciones de los parámetros poblacionales.

El objetivo básico de la aplicación de estadística en Hidrología es el análisis de la información hidrológica en forma de muestras; a fin de inferir las carácterísticas con que debe ser esperado en el futuro el fenómeno que se estudia.

Existe en muchos la

... Continuar leyendo "Datos simples y agrupados EN Estadística" »

Procedimientos de Seguridad en Corte y Soldadura: Claves para la Prevención de Accidentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,19 KB

1. Pruebas de Gas en Corte y Soldadura

En base a lo indicado en el procedimiento crítico, ¿con qué periodicidad o frecuencia realizaría las pruebas de gas en un trabajo de corte y soldadura en la planta de proceso?

Respuesta: Se debe realizar la prueba media hora antes y monitorear y registrar continuamente cada media hora en el formato respectivo del monitoreo de gases.

2. Elementos Estructurales

Anote los 3 elementos estructurales de los 12 m.p.i.

Respuesta:

  • 1. Organización estructurada
  • 2. Metas y objetivos estructurales
  • 3. Altos estándares de desempeño

3. Medidas para Prevenir Caídas

Menciona 6 medidas generales para prevenir caídas al mismo nivel de acuerdo al procedimiento crítico.

Respuesta:

  • 1. Uso de E.P.P. básico
  • 2. No utilizar botes
... Continuar leyendo "Procedimientos de Seguridad en Corte y Soldadura: Claves para la Prevención de Accidentes" »

Operaciones en la expedición de los pedidos: Preparación, embalaje y control de verificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Operiaciones en la expedición de los pedidos:


1-Extraer las mercancías del almacén y prepararlas
2-Preparar y acondicionar con embalaje,precinto y etiquetado.
3-Realizar el control de verifiacion y pesar los artículos.

Preparación del pedido:


1-Verificación,
2-embalado,
3-Precintado.

Envases:


es el recipiente que contiene el producto y se encuentra en contacto con el productoEmbalaje:

Es el envoltorio secundario que agrupa varias unidades del producto para la presentación comercial.

Funciones de los envases: 1


Contener el producto y dosificarlo en unidades físicas,2-
conservar las propiedades
3-Proteger el producto del entorno Características de los envases: 1-

Resistencia,
2-hermeticidad,
3-garantía de cierre ermetico.

Tipos de envases:


1-Tipo de

... Continuar leyendo "Operaciones en la expedición de los pedidos: Preparación, embalaje y control de verificación" »

Proceso de expedición y transporte de mercancías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

A expedición: consiste en el acondicionamiento de los productos con el fin de que estos salgan del almacén.

Proceso de preparación de pedidos:

Supone la selección y recogida de artículos de sus lugares del almacén de forma secuencial y ordenada, así como su transporte posterior a zonas de consolidación con el fin de realizar la distribución y entrega a los clientes.

Línea de pedido: está formada por los diferentes artículos que componen el pedido en cuestión.

El picking: consiste en la recogida y la consolidación de cargas que conforman el pedido de un cliente, incluye el conjunto de operaciones destinadas a extraer y acondicionar los productos.

Tipos de Picking: Batch picking, picking to box, picking in situ (a nivel del suelo, sobre... Continuar leyendo "Proceso de expedición y transporte de mercancías" »

Protocolos Esenciales de Higiene: Limpieza, Desinfección y Control de Plagas en Entornos Alimentarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 31,85 KB

Buenas Prácticas de Limpieza y Desinfección de Instalaciones, Equipos y Materiales

Es el conjunto de acciones destinadas a mantener las instalaciones, equipos y utensilios en perfecto estado de higiene y evitar que puedan contaminar los alimentos. Pasa por dos niveles complementarios:

Limpieza

Es la acción destinada a eliminar la suciedad de una superficie u objeto sin causarle deterioro. Usaremos detergentes y combinaremos la acción mecánica del frotado con la acción química del detergente.

Desinfección

Es el procedimiento destinado a destruir la totalidad de microorganismos patógenos o, si no es posible, reducir su número o desactivar su capacidad contaminante. Existen dos métodos principales:

Métodos Físicos

Mediante la utilización... Continuar leyendo "Protocolos Esenciales de Higiene: Limpieza, Desinfección y Control de Plagas en Entornos Alimentarios" »

Principios de economía de movimientos en el diseño del trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Principios de economía de movimientos

1. Diseño del trabajo manual

2. Lugar de trabajo, equipo y diseño de herramientas

3. Diseño del ambiente de trabajo

El diseño del trabajo

El diseño del trabajo consiste en determinar la combinación óptima de las tareas y de los métodos, para que den como resultado el trabajo esperado. Para ello juega un papel importante la maquinaria, la disposición física, el medio ambiente, el transporte, la destreza del operario, la capacitación y el grado de compromiso de este.

El diseño del trabajo óptimo mejora los niveles de calidad, elimina la fatiga, los riesgos o peligros, incrementa la satisfacción de las personas, elimina los desperdicios o movimientos innecesarios y en consecuencia aumenta la productividad.... Continuar leyendo "Principios de economía de movimientos en el diseño del trabajo" »

Tipos de Almacenes y sus Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Tipos de Almacenes

Según su función en la cadena logística:

  • Almacén central: Su ubicación se sitúa en el punto intermedio entre los centros de producción y venta. Es el más grande, ya que alberga todos los productos de la empresa.
  • Almacén regional: Cuando el ámbito de actuación de la empresa es extenso o alguna de las zonas tiene dificultades para obtener suministros, la empresa tiene un almacén de dimensiones más reducidas para proporcionar mercancía a una región determinada.
  • Almacén de consolidación: Se utiliza cuando la empresa tiene un área de servicio muy grande, demasiado extensa para enviar todos los productos desde un solo centro, pero no lo suficientemente grande como para dividirla en dos regiones. En estos almacenes,
... Continuar leyendo "Tipos de Almacenes y sus Funciones" »

Conceptos clave en geotecnia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

El nivel freático es la superficie de agua que separa al suelo parcialmente saturado del suelo saturado.

En el ensayo proctor modificado método C, el suelo debe ser colocado en 5 capas compactadas dentro del molde de 6 pulgadas.

El flujo descendente de agua en un depósito de suelos ocasionará un incremento de presión efectiva.

El gradiente hidráulico crítico ocurre en un flujo ascendente con un gradiente hidráulico tal que la presión efectiva se haga nula.

En los esfuerzos geoestáticos, la presión efectiva es igual a la suma de las fuerzas transmitidas a través de las partículas sólidas entre el área total de una sección de suelo.

Durante el proceso de consolidación, el suelo pierde volumen de vacíos.

El tiempo de consolidación

... Continuar leyendo "Conceptos clave en geotecnia" »

Procesos de fabricación industrial y sistemas flexibles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Fabricación: serie de procesos industriales

han transformado paso a paso la materia prima en producto acabado

Operaciones básicas de fabricación:

1 Procesado: responsable modificación geometría o propiedades componente o pieza

  • Fundición: altos horno - culata coche
  • Sinterizado: compactación - punta bolí
  • Deformación plástica: prensa martillo - tenedor
  • Mecanizado: sierra - cerradura puerta

2 Montaje: cuando producto no se puede fabricar una vez y unico material. ensamblado de elementos

  • Unión mecánica: atornillado - mesa
  • Unión soldada: soldadura - barandilla
  • Unión física: tacos madera y cola - armario

3 Manipulación: ejemplo

Posicionado o fijación del tocho en el plato de garras en un torno

4 Transporte: movimiento de materiales fábrica entre... Continuar leyendo "Procesos de fabricación industrial y sistemas flexibles" »