Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Diferencia entre correo y correspondencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 58,36 KB

TEMA 6.- PROCESOS DE TRATAMIENTO Y TRANSPORTE

Operaciones desde que los Envíos son admitidos en las diferentes unidades de Admisión, hasta que llegan a Las unidades de Reparto para ser entregados a sus destinatarios.

1.- RED DE CENTROS LOGÍSTICOS DE CORREOS

Incluye los CAM (centros de Admisión masiva) Los CTA (Centros de tratamiento automatizado) y CTP (Centros Tratamiento provincial)

Centros de Tratamiento Automatizado (CTA)


Su objetivo es mejorar la Calidad en la distribución. Estos centros incluyen:

·43 Líneas para correo normalizado.

·14 Líneas para correo no normalizado o flat

·16 Líneas para paquetería

·17 Líneas para envíos procedentes de buzones.

Funciones Principales: Tratamiento del correo automoatizable tanto de entrada como

... Continuar leyendo "Diferencia entre correo y correspondencia" »

Diseño de Nudos Viales: Intersecciones, Enlaces y Elementos de Trazado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Nudos, Intersecciones y Enlaces

Se denomina nudo a la zona en la que se cruzan dos o más vías. Se clasifican en:

Tipos de Nudos

  • Intersecciones: cuando todos los movimientos se realizan al mismo nivel.
  • Enlaces: cuando al menos un movimiento se realiza a distinto nivel.

En la selección entre intersección y enlace se tiene en consideración lo siguiente:

  • En carreteras de calzadas separadas y vías rápidas sólo se disponen enlaces.
  • En carreteras convencionales se determinará sobre la base de un estudio específico.
  • Debe garantizarse la existencia para todas las calzadas y ramales de la visibilidad requerida.

Los nudos son puntos críticos en cuanto a capacidad y seguridad. A la disminución del nivel de servicio, causada por la circulación discontinua,... Continuar leyendo "Diseño de Nudos Viales: Intersecciones, Enlaces y Elementos de Trazado" »

Tipología y Cálculo de Tableros Rectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

Tipología y cálculo de tableros rectos:

El tablero consta de plataforma y aceras, siendo la plataforma la superficie apta para el tráfico. Según el material pueden ser: hormigón, metálico y mixto. Desde el punto de vista estructural:

  • Vanos isostáticos: tableros que son estáticamente independientes uno de otro (respecto al tablero de las pilas, también son independientes).
  • Vanos hiperestáticos: los tableros son dependientes uno de otro desde el punto de vista estático. Se establece o no una dependencia entre los tableros y sus apoyos:

- Si hay independencia > viga continua; si hay dependencia > pórtico.

Tableros de hormigón:

Se suelen emplear en luces cortas y medias.

Tableros en vigas doble T:

Prefabricados. Es la solución más... Continuar leyendo "Tipología y Cálculo de Tableros Rectos" »

Diseño y Optimización de Envases y Embalajes para la Logística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Envase y Embalaje: Diseño, Funciones y Tipos

Envase

Envase: Recipiente en el que se introduce y se conserva una mercancía. Su función principal es proteger el producto para mantener intactas sus características y evitar cualquier tipo de alteración.

Funciones del Envase

  • Contener el producto
  • Proteger el producto
  • Fraccionar la mercancía
  • Conservar las propiedades del producto
  • Facilitar el uso del producto
  • Identificar la mercancía gracias a la marca
  • Informar al consumidor de las características
  • Comercializar el producto

Tipos de Envase

  • Primario: Contacto directo con el producto, unidad de venta en la tienda.
  • Secundario: Agrupa los envases primarios, los protege y los presenta para su venta.
  • Terciario: Agrupa envases primarios o colectivos para su manipulación.
... Continuar leyendo "Diseño y Optimización de Envases y Embalajes para la Logística" »

Guía Completa sobre Embalaje, Mantenimiento Informático y Reciclaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Funciones y Niveles del Embalaje

Funciones del embalaje: Debe ser resistente, proteger y conservar el producto. Suele mostrar el producto para promocionarlo.

Niveles del embalaje:

  • Primario: bolsitas, papel ecológico, cartón reciclado, vidrio, metal, plástico (CDPE - polietileno baja densidad, PP - polipropileno, PVC - cloruro de polivinilo, HDPE - polietileno alta densidad).

Etiquetado:

  • Nombre del producto
  • Identificación del responsable
  • Imagen del producto
  • Cualidades del producto
  • Logotipo de la empresa
  • Información de uso del producto
  • Código de barras
  • Eficiencia energética
  • Marcas de conformidad

Objetivos del embalaje:

  • Proteger el producto
  • Promocionarlo
  • Mejorar la imagen
  • Comodidad
  • Comunicación

Marcado "CE":

Es para garantizar la seguridad de las personas,... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Embalaje, Mantenimiento Informático y Reciclaje" »

Métodos de Explotación Minera: Subterránea y Cielo Abierto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Métodos de Explotación Minera

Introducción

Las propiedades de la roca intacta (discontinuidades) no definen al macizo rocoso. Las inestabilidades pueden ser controladas por las estructuras (gravedad) y los esfuerzos (resistencia de la roca y esfuerzos a los que está sometida). Es necesario escalar las propiedades de las rocas a las del macizo rocoso.

Métodos de Clasificación

Un macizo rocoso es difícil de "medir". Se consideran los factores que influyen en el comportamiento a escala de macizo rocoso.

Parámetros que influyen en el comportamiento del macizo rocoso:

  • Resistencia de la roca intacta
  • Estructuras presentes:
    • Frecuencia
    • Relleno
    • Resistencia del relleno
    • Orientación
  • Características geológicas de la roca:
    • Origen
    • Estructura (grado de alteración)
... Continuar leyendo "Métodos de Explotación Minera: Subterránea y Cielo Abierto" »

Guía Práctica sobre Agua y Cementos en la Construcción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Agua: Control de Calidad

Las muestras deben ser **representativas** del agua tal como se usará. Si hay variaciones en la composición, se tomarán muestras periódicas a distintas horas del día y en distintos días para conocer el origen de la fuente.

**Agua de lavado:** No debe contener materiales que produzcan daños en las partículas del agregado ni en la película de revestimiento de la hormigonera.

**Agua reciclada:** Las consideraciones principales que se deben tener en cuenta son los efectos que puede llegar a tener sobre la **resistencia**, la **trabajabilidad** y la **durabilidad** del hormigón (H°).

Cementos

Tipos de Cemento

**CPN:** Para todo tipo de obra. Debido a su mayor calor de hidratación, se recomienda en tiempo frío.

**CPP:... Continuar leyendo "Guía Práctica sobre Agua y Cementos en la Construcción" »

Mantenimiento y Seguridad de Equipos de Elevación: Normativas y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 9,42 KB

Equipos de Elevación: Normativas, Mantenimiento y Seguridad

Instalación y Mantenimiento

  • Instalador y conservador: Deben estar acreditados por la comunidad autónoma correspondiente (Bizkaia y Cantabria en este caso).
  • Requisitos mínimos:
    • Documentación que acredite a la empresa instaladora.
    • Póliza de seguro.
    • Cumplir con los requisitos mínimos de la comunidad autónoma.
  • Inspecciones: Se deben realizar según la normativa aplicable a cada equipo.
  • Es más común que el instalador también sea el mantenedor que viceversa.

Responsabilidades del Propietario del Aparato

  • Asegurar el buen estado del equipo.
  • Contratar el mantenimiento y las revisiones con una empresa externa o con mantenedores propios.
  • Impedir el funcionamiento del equipo si no reúne las condiciones
... Continuar leyendo "Mantenimiento y Seguridad de Equipos de Elevación: Normativas y Procedimientos" »

Hormigón hidratación del cemento apuntes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

8.¿Qué Es la escayola? Tipos de escayola. Designación

Es Un yeso muy puro y de grano fino formado casi en su totalidad por Semihidrato. La escayola común es de fraguado muy rápido. Entre Sus cualidades destaca que se contrae muy poco durante su fraguado y, Por lo tanto, sus dimensiones disminuyen poco.

Podemos Diferenciar los siguientes tipos de escayola:

-Escayola Común E-30

-Escayola Lenta E-30/L tarda más en fraguar

-Escayola Especial E-35 es la escayola más pura y se utiliza en decoración y En elementos prefabricado para techos.

-Escayola Especial lenta E-35/L contiene aditivos y reguladores del fraguado.

Y Según la nueva normativa UNE-EN se designa con la letra A.

9.Definición De cal. Tipos de cal

La cal es un material conglomerante... Continuar leyendo "Hormigón hidratación del cemento apuntes" »

UNE dureza yeso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

25.Definición De revoco, estuco, esgrafiado

-Revoco, Son los revestimientos que se realizan con mortero de yeso o cal, Aplicándose en capas sucesivas hasta adquirir el aspecto deseado.

- Estuco: Son revestimientos continuos obtenidos a base de extender Varias capas de mortero y cuya particularidad será la de dejar la capa o superficie externa con una textura determinada, según sea su Diseño.

- Esgrafiado, es un estuco en el que se utilizan morteros de distinto Color. Para conseguir el relieve y las diferencias de color se Procede al vaciado de sus capas.

26.Definición De enfoscado, guarnecido, enlucido de yeso, enlucido de yeso-perlita

-Enfoscado, Son revestimientos realizados con morteros de cemento.

-Guarnecido Y enlucido, son revestimientos... Continuar leyendo "UNE dureza yeso" »