Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Términos y Definiciones en Construcción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Términos y Definiciones

Para los propósitos de esta norma, se aplican los términos y definiciones que se incluyen en las normas citadas en la cláusula 2, y adicionalmente los siguientes:

Albañilería

Toda obra formada por elementos unitarios prefabricados, de dimensiones manejables por un solo operario, constituidos por materiales naturales o artificiales, como piedra, adobe, arcilla cocida, mortero u hormigón de cemento, o cualquier otro material compactado, que tenga forma y dimensiones definidas, sea hueco o lleno. Las obras se forman por la yuxtaposición de estos elementos individuales, unidos, en general, por un aglomerante adecuado y eventualmente reforzado por otros elementos de naturaleza similar o heterogénea.

Artesonado

Elemento... Continuar leyendo "Términos y Definiciones en Construcción" »

Técnicas Avanzadas en Odontología: Operatoria, Periodoncia, Endodoncia, Cirugía y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 12,76 KB

Técnicas Avanzadas en Odontología

1. Operatoria Dental

Obturaciones

Los dientes afectados por deterioro estructural, caries o trauma necesitan obturación para su reparación. Este proceso se basa en eliminar el tejido cariado, desinfectar las áreas que puedan estar contaminadas por bacterias y restaurar la forma anatómica de la pieza dental mediante composites o resinas compuestas.

Reconstrucción o Restauración

En el sector posterior, una obturación que afecta a un mínimo de 3 paredes, incluyendo la oclusal, y en el sector anterior, una obturación que afecta a un mínimo de 2 paredes, independientemente de cuáles sean, se consideran reconstrucciones.

  • Directas: Se realiza en una sola visita para colocar la obturación en la cavidad ya preparada,
... Continuar leyendo "Técnicas Avanzadas en Odontología: Operatoria, Periodoncia, Endodoncia, Cirugía y Más" »

Mecanismos de Protección Comercial y Controles Aduaneros en la UE

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Medidas de Defensa Comercial en la UE

La UE tiene que defender comercialmente los productos comunitarios frente a las importaciones originarias de países que pueden exportar mercancías con precios anormalmente reducidos o con usurpación de marca. Las medidas de defensa comercial previstas por las instituciones comunitarias son:

  • Derechos antidumping
  • Derechos compensatorios
  • Mercancías con usurpación de marca y mercancías piratas

Derechos Antidumping

La palabra “dumping” procede del verbo inglés “to dump”, verter, tirar. El dumping se define como la venta de un producto exportado a otro país por debajo del precio normal o de su coste de producción en el mercado interior del país de origen.

Se utiliza para dar salida a las existencias... Continuar leyendo "Mecanismos de Protección Comercial y Controles Aduaneros en la UE" »

Montaje de Lunas Pegadas en Vehículos: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Montaje de Lunas Pegadas

Preparación del Marco de la Carrocería

Ha de nivelarse correctamente el cordón de adhesivo residual que aún queda sobre el marco de la carrocería, debe de dejarse un perfil de 1-2 mm de espesor. Cuando se ha dañado la pintura protectora de la chapa es necesario realizar las siguientes operaciones:

  • Limpiar y desengrasar la chapa.
  • Aplicar una pintura anticorrosión.
  • Aplicar una capa de imprimación y dejar secar.

Si se ha eliminado el cordón de adhesivo residual ha de realizarse una capa de imprimación como base del nuevo adhesivo.

Preparación de la Superficie del Cristal

Lo primero es nivelar correctamente el cordón del adhesivo residual y realizar un montaje de prueba de la luna sobre la carrocería. Debe realizarse... Continuar leyendo "Montaje de Lunas Pegadas en Vehículos: Guía Completa" »

Conceptos Clave de Logística Empresarial y Cadena de Suministro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 13,54 KB

Definiciones de Logística

  • Logística según la RAE: Conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa o de un servicio, especialmente de distribución.
  • Logística Empresarial: Actividad empresarial cuya finalidad es planificar y gestionar todas las operaciones relacionadas con el flujo óptimo de materias primas, productos semielaborados y terminados desde las fuentes de aprovisionamiento hasta el consumidor final. Aproximación del producto al mercado, proceso de transformación, almacenaje, transporte.
  • Proceso Logístico: Conjunto de actividades cuyo objetivo es aproximar o situar en el mercado bienes, mercancías, artículos, etc. con un coste mínimo.

Cadena Logística

  • Cadena Logística: Dos vías para
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Logística Empresarial y Cadena de Suministro" »

Fundamentos de Elementos Estructurales: Perfiles, Vigas y Normativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Elementos Estructurales en Ingeniería y Construcción

Perfiles Estructurales: Tipos y Fabricación

Los perfiles son barras rectas con una sección de forma especial que se pueden clasificar de acuerdo con diversos parámetros:

Clasificación según Forma de Fabricación

  • Perfiles Laminados: Se fabrican directamente en acerías o industrias anexas, procesando el material a altas temperaturas (950-1150 ºC) hasta conseguir su forma final. Se reconocen por sus esquinas exteriores con aristas vivas y sus esquinas interiores redondeadas. Sus caras principales no son 100% paralelas.
  • Perfiles Soldados: Se forman a partir de planchas laminadas que se sueldan para crear perfiles (por ejemplo, en forma de T). El principal problema de este tipo de perfiles
... Continuar leyendo "Fundamentos de Elementos Estructurales: Perfiles, Vigas y Normativa" »

Fundamentos de Calidad, Gestión de Clientes y Procesos Empresariales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Gestión de Clientes, Diseño y Producción

  • 4.1 ¿Qué departamento se encarga de conectar las necesidades de los clientes con el resto de la organización?
    - b) Marketing
  • 4.2 Un cliente interno:
    - a) Recibe productos de un proveedor interno de la misma organización.
  • 4.3 El cliente externo valora más del servicio de atención al cliente:
    - c) La comprensión
  • 4.4 ¿Qué departamento se encarga de la revisión de los materiales suministrados por los proveedores externos a la organización?
    - a) Compras
  • 4.5 La homologación de proveedores puede estar basada en:
    - a) Exigencia de registro de empresa según norma UNE-EN ISO 9001.
  • 4.6 La validación de un diseño consiste en:
    - b) Comprobar si el diseño coincide con lo que los clientes demandaban.
  • 4.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Calidad, Gestión de Clientes y Procesos Empresariales" »

Protocolo de Autoprotección y Gestión de Emergencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Manual de Autoprotección

  • Conocer los edificios así como sus instalaciones.
  • Obtener información de la peligrosidad de determinados sectores y de los medios de protección disponibles.
  • Identificar las carencias existentes según la normativa.
  • Clasificar en orden de prioridades las necesidades que deban ser atendidas.
  • Garantizar que todos los medios de protección están en buen estado.
  • Evitar y controlar el origen de las causas de emergencias.
  • Disponer de personal formalizado.

Evaluación de Riesgo

Riesgo Potencial:

  • Emplazamiento del centro en relación con su entorno.
  • Situación de sus accesos, anchura de las vías públicas y privadas y accesibilidad de los vehículos pesados de los servicios públicos.
  • Ubicación de los medios de exteriores de protección.
... Continuar leyendo "Protocolo de Autoprotección y Gestión de Emergencias" »

Optimización de Operaciones de Almacenaje: Logística, Tipos y Diseño

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,88 KB

1. Operaciones de Almacenaje

Las operaciones que se realizan dentro del almacén forman una cadena productiva y juegan un papel muy importante con el fin de suministrar la mercancía en perfectas condiciones y en el momento preciso a un coste adecuado. Para desempeñar su trabajo correctamente, se deben conocer los siguientes aspectos:

  • La diversidad de almacenes existentes.
  • La organización interna del almacén.
  • Los diferentes tipos de mercancías susceptibles de ser almacenados.
  • Las distintas operaciones físicas y administrativas que se deben desempeñar cuando la mercancía llega al almacén.
  • Los sistemas de almacenamiento existentes.
  • Los documentos mercantiles relativos a la compraventa.
  • La gestión de stocks.
  • Los diferentes criterios de valoración
... Continuar leyendo "Optimización de Operaciones de Almacenaje: Logística, Tipos y Diseño" »

Gestión Eficaz de Inventario de Equipos y Repuestos Industriales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

1. ¿Qué es el inventario de equipos?

Registro de equipos codificados y localizados.

2. ¿Qué permite la codificación de equipos?

La codificación permite la gestión técnica y económica, y es imprescindible para un tratamiento por ordenador.

3. ¿Qué información obtenemos del dossier de máquinas?

– Dosier de fabricante (planos, manuales, documentos de pruebas, etc.)

– Fichero interno de la máquina (inspecciones periódicas reglamentarias, histórico de intervenciones, etc.)

4. ¿Cuántos y qué tipos de documentos se identifican en un dossier de máquina?

Tres tipos:

  1. Documentos comerciales
  2. Documentos técnicos
  3. Fichero interno

5. ¿Dónde podemos encontrar la información que se tiene que incluir en el documento técnico?

En el reglamento de... Continuar leyendo "Gestión Eficaz de Inventario de Equipos y Repuestos Industriales" »