Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación de Costos en Contabilidad: Enfoques de Absorción y Variable

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Clasificación de los Elementos del Costo

Clasificación según el Enfoque por Absorción o Tradicional

Mano de Obra Directa

Son todas las remuneraciones que se pagan por el trabajo de producción y que es fácil de identificar y asignar, en términos económicos, a un producto, proceso o lote de productos, como por ejemplo el cortador de género en la fabricación de ropa o un carpintero en la construcción de una casa.

Es aquella directamente involucrada en la fabricación de un producto terminado que puede asociarse con este en forma fácil y que representa un importante costo de mano de obra en la elaboración del producto.

Costos Indirectos de Fabricación (CIF)

Son todos los materiales indirectos, mano de obra indirecta y gastos de fabricación,... Continuar leyendo "Clasificación de Costos en Contabilidad: Enfoques de Absorción y Variable" »

Diseño Estratégico del Punto de Venta: Claves para Atraer Clientes y Potenciar Ventas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Diseño Estratégico del Punto de Venta

Ubicación del Establecimiento

La elección de la localidad exige estudios económicos que aporten información sobre la posible clientela y su potencialidad.

Después, se elige el barrio y la calle.

Aspectos Clave a Considerar en la Ubicación:

  1. Lugares naturales de paso.
  2. Establecimientos, edificios o construcciones cercanas.
  3. Esquema urbanístico de la zona.
  4. Precio del terreno.
  5. Perímetro de atracción del negocio.

La Fachada: La Primera Impresión de tu Negocio

La fachada constituye la cara del establecimiento y un elemento clave en su imagen. Su fin principal es invitar a entrar en la tienda, ya que el proceso de venta ocurre en su interior.

Componentes de la Fachada:

Se distinguen tres partes: rótulo, entrada... Continuar leyendo "Diseño Estratégico del Punto de Venta: Claves para Atraer Clientes y Potenciar Ventas" »

Manzanas, Parcelas y Edificación: Claves del Espacio Urbano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Introducción al Espacio Urbano: Manzanas y Parcelas

El espacio delimitado por las vías, conocido como manzana, está destinado a la edificación, la estancia y la privacidad. A grandes rasgos, las vías son un espacio público, mientras que las manzanas son un espacio privado. Las vías públicas pertenecen a los ayuntamientos, que se encargan de su mantenimiento. Aunque los costes iniciales de creación de estas vías son asumidos por promotores privados, una vez construidas, se entregan al ayuntamiento.

Una manzana puede albergar una o varias edificaciones, dispuestas de diversas formas, y puede incluir espacios libres interiores. Esta es la unidad básica de la planta y de la ordenación del espacio urbano. La necesidad de dividir el espacio... Continuar leyendo "Manzanas, Parcelas y Edificación: Claves del Espacio Urbano" »

Prevención y Protección de Riesgos Laborales: Medidas y Equipos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Medidas de Prevención y Protección en el Entorno Laboral

Las medidas de prevención evitan riesgos y, en caso de ser inevitables, los evalúan para reducirlos. Actúan directamente sobre los riesgos antes de que se materialicen en daños. Las medidas de protección están destinadas a eliminar o reducir los posibles daños una vez que el riesgo se ha materializado.

Medidas de Protección Colectiva e Individual

  • Medidas de protección colectiva: Protegen a un conjunto de trabajadores de forma general. Ejemplos: barandillas, redes de seguridad, plataformas, etc.
  • Medidas de protección individual: Protegen a un solo trabajador mediante los Equipos de Protección Individual (EPI) específicos para cada riesgo. Los EPI son equipos que, llevados o
... Continuar leyendo "Prevención y Protección de Riesgos Laborales: Medidas y Equipos Esenciales" »

Valoración y Peritación de Daños en Vehículos: Factores Clave y Baremo de Tiempos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Factores Determinantes en la Reparación y Sustitución de Piezas Post-Colisión

El acuerdo entre peritos tasadores y talleres sobre las piezas a sustituir o reparar en un vehículo siniestrado depende de varios factores críticos:

  1. Deformación Producida en la Colisión: Si los daños superan el valor venal del vehículo, la compañía aseguradora podría no autorizar la reparación completa. El propietario, en ese caso, debería abonar la diferencia.
  2. Marca y Modelo del Vehículo: El coste de reparación varía significativamente entre vehículos de comercialización habitual y aquellos de importación.
  3. Antigüedad del Coche: El valor del vehículo disminuye con el tiempo. Si el coste de reparación supera el valor venal, la viabilidad de la reparación
... Continuar leyendo "Valoración y Peritación de Daños en Vehículos: Factores Clave y Baremo de Tiempos" »

Equipos semicriticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,76 KB


Mantenimiento correctivo:


consiste en un mant aplicado a la maquinaria o equipo de producción ante las averías y paradas que no se han podido evitar en un mant preventivo y/o predictivo. En este mant se debe actuar con rapidez para dar respuesta al fallo. Tiene unos costes de material y recambio muy elevados en comparación con el coste mano obra. La detección la realiza el operario de fabricación con responsabilidad en el nivel 1 de intervención que tiene tareas de automantenimiento y no dispone de sistemas de diagnóstico sofisticados.

Inconvenientes

Difícil planificación del tiempo de intervención *perdida de producción y de horas de tyrabajo del personal y los costes(inciertos) del material, recambios y manos de obra.

Organización

... Continuar leyendo "Equipos semicriticos" »

Optimización del Transporte en la Logística Global: Claves para la Eficiencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Globalización y Sistemas de Transporte

El sistema de transportes es una red de carreteras, vías ferroviarias, puertos, aeropuertos y terrapuertos.

En algunos países, todos estos sistemas están comunicados eficientemente a través de una gestión y operación de logística muy adecuada.

Es una de las principales funciones logísticas e inserto en lo que se conoce como Distribución Física Internacional (DFI).

Tiene la imagen de representar la mayor parte de los costos logísticos.

Cumple un papel fundamental en la logística integral cuyo fin es el Servicio al Cliente.

Desde el punto de vista de los costos, representa cerca del 60% de los gastos logísticos.

Las principales funciones del transporte están ligadas a las dimensiones de tiempo y... Continuar leyendo "Optimización del Transporte en la Logística Global: Claves para la Eficiencia" »

Elementos Clave en la Gestión y Desarrollo de Proyectos de Software

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Elementos de un Plan de Proyecto

Un plan de proyecto debe contener los siguientes elementos:

  • Resumen del proyecto
  • Entregables (Subproductos)
  • Lista de hitos alcanzables (Fechas)
  • Procedimientos y estándares a aplicar
  • Proceso de revisión: ¿Quién? ¿Cómo? ¿Cuándo?
  • Comunicación entre el equipo de desarrollo y el cliente

Diagrama de Gantt: Definición y Utilidad

El diagrama de Gantt es una herramienta gráfica cuyo objetivo es exponer el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado. Se utiliza frecuentemente en proyectos pequeños (menos de 25 actividades) y supera algunos inconvenientes de los "Diagramas de hitos". Es seguramente el más utilizado, existiendo herramientas que lo implementan... Continuar leyendo "Elementos Clave en la Gestión y Desarrollo de Proyectos de Software" »

Diseño de Sistemas de Valoración de Puestos: Método de Puntos por Factor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 37,9 KB

Método de Evaluación de Puntos por Factor

El Método de Evaluación de Puntos por Factor es una técnica cuantitativa esencial en el ámbito del diseño organizacional y la ingeniería de puestos. Su propósito es comparar sistemáticamente los cargos dentro de una estructura, asignando valores numéricos (puntos) a factores de especificación predefinidos. La suma de los puntos obtenidos por cada aspecto del cargo resulta en un valor total, lo que permite una valoración objetiva y estructurada de cada posición.

Etapas del Procedimiento

La aplicación exitosa de este método se desglosa en las siguientes etapas clave:

  1. Paso 1: Elaboración de la Descripción del Cargo

    Consiste en detallar exhaustivamente las funciones, responsabilidades y requisitos

... Continuar leyendo "Diseño de Sistemas de Valoración de Puestos: Método de Puntos por Factor" »

Escaparates de pasillos de entrada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

1. Elementos exteriores: rótulo, entrada y escaparate

La fachada es la cara del establecimiento.
Su elemento externo más importante es el escaparate, pues su mensaje es un anuncio de lo que podemos encontrar en el interior del punto de venta.
Carácterísticas que debe tener el exterior del establecimiento:
--Tiene que estar limpio y cuidado, con el fin de no dar una mala imagen.
--Debe contar con un rótulo que identifique y personalice la tienda
--Dado que lo que realmente vende es el interior, la fachada debe ser abierta, que no delimite ni separe.
El rótulo es el elemento exterior que permite la identificación y la localización del establecimiento. Debe contener el nombre completo, el logotipo y alguna alusión a la actividad del establecimiento.
... Continuar leyendo "Escaparates de pasillos de entrada" »