Escaparates de pasillos de entrada
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB
CIE1 Fianza: Se hace mención a la necesidad ya explicada que tiene la fianza. La fianza suele establecerse como un porcentaje del presupuesto del proyecto (4 ó 5 %) de forma inicial. La fianza inicial será completada con unas retenciones, que pueden oscilar entre el 10 y el 15 % del valor de las unidades de obra certificadas por el Director de Obra, en su recepción provisional, pero con defectos a subsanar por el Contratista.
También en el concepto de fianza puede entrar lo siguiente:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB
La seguridad en el entorno laboral es fundamental para proteger la integridad física y mental de los trabajadores. A continuación, se detallan los riesgos más comunes asociados a las condiciones de seguridad y las medidas preventivas para mitigarlos.
Estos riesgos pueden causar accidentes y lesiones si no se gestionan adecuadamente:
Para evitar los riesgos mencionados, es crucial implementar las siguientes medidas:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 7,57 KB
Las actividades fundamentales en el proceso de almacenaje son:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB
La estructura interior de todo comercio debe diferenciarse atendiendo a la forma de venta. Así, si la venta se realiza a través del mostrador o dependiente, la distribución será menos importante que si la venta se realiza a través del sistema de libre servicio.
En el caso de comercio tradicional, la disposición del local podría ser aquella que destina un 50% a almacén, 30% a exposición de productos y el 20% restante a sala de espera y atención al público. Para un establecimiento de libre servicio, sería 80% local y 20% zona de caja, almacén y oficina.
La distribución de la superficie se guía por los siguientes principios:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB
Un proceso es una secuencia de tareas o actividades interrelacionadas que tienen como fin producir un determinado resultado a partir de unos elementos de entrada y que se vale para ello de unos ciertos recursos. Es posible mejorar estos procesos continuamente.
Según van aumentando de volumen las empresas, los trabajadores tienden a concentrar sus esfuerzos. Esto suele provocar una visión muy localizada e individualizada del concepto de Calidad. La estrategia a seguir para evitar esta falta de miras es establecer una cultura corporativa que potencie el conocimiento de los procesos globales por parte de todos los empleados e impulsar la idea de que todo proceso siempre es mejorable.
Las preguntas más adecuadas podrían ser:
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB
Los objetivos clave del interiorismo comercial son conseguir espacios funcionales y rentables que estimulen la compra. Por ello, la arquitectura interior del punto de venta se organizará teniendo en cuenta que se debe conseguir un flujo de circulación fluido y lógico por todo el espacio.
La... Continuar leyendo "Diseño e Implantación del Punto de Venta: Guía Completa" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB
¿Qué es el almacén? Es un lugar para la salvaguarda, la protección y el control de bienes o materiales en espera de su utilización posterior o su venta.
¿Cuál es mentira? - B y E
¿Qué son y cómo se relacionan el pedido, albarán y factura?
Carta de Porte: Si el transporte no es efectuado por medios propios, el albarán es sustituido por la llamada... Continuar leyendo "Conceptos Clave en la Gestión de Almacén y Logística" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB
La historia de los biomateriales se puede clasificar en tres periodos:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB
¿Qué es el almacén?
Lugar donde se colocan, clasifican y custodian todos los artículos o materiales adquiridos para su consumo en el centro hospitalario o consulta.