Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de Costes de Almacenaje: Espacio, Instalaciones y Manipulación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Costes de Almacenaje

Coste del Espacio

El coste del espacio es un factor crucial en la gestión de almacenes. Se compone de varios elementos:

  • Alquileres y Amortizaciones:
    • Si el almacén es alquilado, se debe pagar un importe al propietario.
    • Si es en propiedad, se debe considerar la amortización del inmueble.
  • Financiación: Coste del capital propio y ajeno empleado para financiar la adquisición del almacén.
  • Mantenimiento: Costes de reparación y mantenimiento del edificio.
  • Seguros: Primas de seguros para cubrir el edificio de siniestros.
  • Impuestos: Impuestos que recaen sobre el edificio.

Factores que influyen en el coste del espacio:

  • Número de Pedidos: Una misma demanda puede atenderse con pedidos grandes o pequeños. Pedidos pequeños implican menor
... Continuar leyendo "Optimización de Costes de Almacenaje: Espacio, Instalaciones y Manipulación" »

Medidas Esenciales de Higiene y Seguridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Aspectos Clave de Higiene y Seguridad

Higiene y Salud

Exploramos los aspectos fundamentales de la higiene personal y del entorno, así como su impacto en la salud y la prevención de enfermedades.

Aparatos y Sistemas Corporales Relacionados con Enfermedades Frecuentes

Los sistemas corporales más expuestos a enfermedades frecuentes incluyen el aparato cardiovascular, respiratorio, digestivo, excretor, genital, locomotor, el sistema endocrino, inmunológico, nervioso, los órganos de los sentidos y la piel.

Hábitos Higiénicos Esenciales

  • La higiene personal.
  • La actividad física (efectos sobre la salud, prevención de riesgos).
  • Las drogodependencias (tipos, aspectos preventivos).
  • Profilaxis de las enfermedades infecciosas.

Higiene en el Hogar

La higiene... Continuar leyendo "Medidas Esenciales de Higiene y Seguridad" »

Diseño de una Unidad de Braquiterapia: Aspectos Clave y Recomendaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,89 KB

Diseño de una Unidad de Braquiterapia

Aspectos Generales del Diseño

  • Evitar que la unidad sea lugar de paso hacia otras dependencias.
  • Ubicar las zonas con mayores niveles de radiación al fondo.
  • Asegurar que las zonas de almacenamiento estén aisladas, señalizadas, blindadas y cuenten con las medidas de seguridad apropiadas.
  • Minimizar los desplazamientos de las fuentes radiactivas, manteniéndolos siempre dentro de la instalación.
  • Diseñar los blindajes para garantizar el funcionamiento seguro de la instalación, asegurando que la dosis anual no supere el límite legal para el personal.
  • Incorporar sistemas que mitiguen el riesgo de pérdida de fuentes en caso de catástrofes. El diseño debe facilitar la localización de las fuentes en caso de
... Continuar leyendo "Diseño de una Unidad de Braquiterapia: Aspectos Clave y Recomendaciones" »

Diferencia entre suero patrón y suero control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Esta Gráfica se representan los resultados obtenidos por una serie de Laboratorios participantes en un control de calidad externo, donde Cada uno de ellos ha analizado el mismo analito en dos Sueros control diferentes (con Distintas concentraciones del analito)  Puede ser un control “normal” y otro “patológico”

  1. El laboratorio clínico participante adquiere dos sueros control de Concentraciones desconocidas, a un laboratorio de referencia.

  2. Los sueros Control se analizan junto con las muestras biológicas, Con idéntico tratamiento analítico.  Al menos realizar 20 Determinaciones En los sueros control.

  3. Con Todos los resultados obtenidos (del análisis de cada analito en los Sueros control) se hayan las medias Aritméticas Y

... Continuar leyendo "Diferencia entre suero patrón y suero control" »

Técnicas Avanzadas en la Elaboración de Restauraciones Provisionales Dentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

C) Técnica directa: Resina fotopolimerizable. Se debe tomar primero una impresión previa de la corona sin tallar y luego tallar los muñones. Aplicar el material de impresión con la pistola, colocarla en la boca y dejarla unos minutos hasta que alcance su fase elástica y retirarla. La polimerización definitiva se lleva a cabo extraoral y se fotopolimeriza en 20 minutos por cada superficie.

Técnica Indirecta: Procedimientos en el Laboratorio

Esta técnica tiene mayor exactitud y requiere menor tiempo clínico. La ventaja más importante es que en todo momento se controla la contracción de polimerización de las resinas acrílicas, porque se trabaja en el modelo de escayola. Esta técnica se desarrolla a partir de un encerado previo.

Ventajas:

... Continuar leyendo "Técnicas Avanzadas en la Elaboración de Restauraciones Provisionales Dentales" »

Tipos de Envases y Embalajes: Guía Completa para la Selección y Optimización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Este documento explora los diferentes tipos de envases y embalajes, ofreciendo una visión detallada de sus características y aplicaciones. El objetivo es proporcionar una comprensión clara de las opciones disponibles y cómo optimizar la selección para maximizar la eficiencia y la efectividad.

Tipos de Envases

Por Tipo de Cierre

  • Herméticos: Cerrados al vacío durante el proceso de envasado.
  • No Herméticos: Se pueden cerrar, pero quedan partículas de aire en el interior.

Estos envases deben llevar un precinto para garantizar que, una vez envasados, no se manipule el contenido.

Por Consistencia

  • Rígidos: Hechos de materiales metálicos o plástico duro, resistentes a vibraciones y movimientos bruscos.
  • Semirrígidos: Sensibles a los golpes y necesitan
... Continuar leyendo "Tipos de Envases y Embalajes: Guía Completa para la Selección y Optimización" »

Logística: planificación y gestión de operaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 13,28 KB

La logística es una actividad empresarial que tiene como finalidad planificar y gestionar todas las operaciones relacionadas con el flujo óptimo de materias primas, productos semielaborados y productos terminados, desde las fuentes de aprovisionamiento hasta el consumidor final.

El proceso logístico tiene como objetivo aproximar los productos al mercado, utilizando dos vías:

Canal de aprovisionamiento: desde los centros de extracción a la fábrica o almacén de distribución.

Canal de distribución: desde la fábrica o el almacén a los puntos de venta.

Funciones de la logística según la actividad de la empresa:

Empresas industriales: aprovisionamiento de materias primas y otros componentes, proceso de elaboración del producto, distribución

... Continuar leyendo "Logística: planificación y gestión de operaciones" »

Metrología Industrial: Conceptos, Instrumentos y Patrones de Medición de Precisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Fundamentos Esenciales de la Metrología

¿Qué es la Metrología?

La metrología es la ciencia que trata la medición de diferentes magnitudes, los sistemas de unidades y establece requisitos en la fabricación de los instrumentos de medida.

¿Qué es la Metrotecnia?

La metrotecnia es la parte de la metrología aplicada a la industria técnica, la cual trata de temas como el conocimiento de los instrumentos de medida, las instrucciones para su correcto manejo, la conservación y mantenimiento, y las pautas para realizar mediciones.

¿Qué es la Medición y la Verificación?

La medición es la determinación del valor numérico de una magnitud lineal o angular. La verificación es determinar si la magnitud se encuentra dentro de unos rangos determinados.... Continuar leyendo "Metrología Industrial: Conceptos, Instrumentos y Patrones de Medición de Precisión" »

Estructura, Alcance y Planificación de Proyectos: Claves para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

1.- Objetivos Clave del Alcance y Estructura del Proyecto

  1. Describir las fases que definen la estructura del proyecto, como primer elemento fundamental de los procesos de planificación.
  2. Comprender la importancia de la definición del alcance del proyecto de cara a su futura planificación y control.
  3. Analizar los documentos típicos de esta fase, como son la Estructura de Desglose del Proyecto (EDP) y los Paquetes de Trabajo (PT) agrupados en la Declaración de Trabajos (DT).

2.- ¿En qué Consiste la Planificación? ¿Cuándo la Llevamos a Cabo?

Planificar es buscar la mejor combinación posible y compaginar, con la máxima armonía, los objetivos del proyecto con los recursos disponibles o a los que se puede recurrir, considerando sus limitaciones,

... Continuar leyendo "Estructura, Alcance y Planificación de Proyectos: Claves para el Éxito" »

Guía Completa de Instalación de Canalizaciones para Redes de Cableado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Instalación de Canalizaciones

Planificación del Tendido

La planificación del tendido es la primera fase de la instalación efectiva.

Elección del Tipo de Canalización

Al elegir el tipo de canalización, se debe considerar la sección para albergar todo el cableado necesario, dejando espacio para futuras ampliaciones. Se procurarán puntos de registro cada 12 m aproximadamente.

Canalización Aérea

Se realiza para conducir cableado por la zona superior de un espacio abierto o cerrado.

  • Canalización en techo: Anclada al techo, suele estar a la vista.
  • Canalización en techo técnico: Como la anterior, pero cubierta por un falso techo.
  • Canalización en pasarela: No necesita estar conectada al techo, pared ni suelo.
  • Soporte de varillas: Para bandejas
... Continuar leyendo "Guía Completa de Instalación de Canalizaciones para Redes de Cableado" »