Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Desventajas de la esfera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Latitud = φ= 0 es ecuador= 90 es polo

Longitud= λ = meridiano origen es 0

Propiedades métricas de una proyección: ¿cuáles son las tres más importantes que podemos exigir? ¿Pueden satisfacerse todas o varias de ellas a la vez?

K1=1, Equidistancia, Conserva distancias en todo punto-
> No

K2=1, Equivalencia, Conserva áreas en todo punto ->Si

K3=0, Conformidad, Conserva ángulos en todo punto-> Si

Pero no se pueden satisfacer k2 y k3 a la vez ni ninguna otra.

Según la teoría de estudio de deformaciones de Tissot ¿cuál es la condición de conservación angular?


La condición de conservación angular es que los parámetros a y b sean iguales, así tendremos un círculo envez de un elipsoide. (90+dα)

¿Qué carácterísticas métricas

... Continuar leyendo "Desventajas de la esfera" »

Elementos y Variables Clave en la Oferta Gastronómica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Elementos y Variables de las Ofertas Gastronómicas

Elementos de la Oferta

El Cliente

Los clientes buscan servicios que satisfagan sus necesidades. En el caso de la restauración, no solo buscan cumplir una necesidad fisiológica (comer y beber), sino también sentirse en un ambiente agradable, con un trato cordial y productos sabrosos, únicos y bien elaborados.

Soporte Físico

Locales: La decoración, el mobiliario e iluminación deben favorecer y armonizar el lugar. Utilizar decoraciones sutiles, una buena mantelería y cubertería para transmitir pulcritud y profesionalidad (buena imagen).

La comida y la bebida: Deben ser adecuadas a cada tipo de establecimiento y con un precio acorde a cada tipo de clientela.

Los servicios: En restauración,... Continuar leyendo "Elementos y Variables Clave en la Oferta Gastronómica" »

Análisis de flujo y probabilidad en sistemas recurrentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

RECURRENTE ABSORBENTE:

SOLO TIENE FLECHAS DE ENTRADA

TRANSITORIA:

NO LE LLEGAN FLECHAS-SOLO FLECHAS DE SALIDA-NO TIENE FORMA DE REGRESAR

RECURRENTE;

FLECHAS DE ENTRADAS Y DE SALIDAS

SI ES RECURRENTE Y APERIODICA ENTONCES ES ERGODICA

¿Cuál es la probabilidad de que en 3 minuto ingresen por lo menos 3 clientes?
ℙ(Ω(3) ≥ 3) = 1 - ℙ(Ω(3)

ℙ(Ω(3) ≥ 3) = 1 - TiZbDrK2JFAg8QAAJA4J4R+AdvuayCKRuQvgAAAABJRU5ErkJggg==

ℙ(Ω(3) ≥ 3) = 0.9995

¿Cuál es la probabilidad que el tiempo de llegada entre el quinto y el sexto cliente sea mayor a 20 segundos?

ℙ(Δt > 20) = EoHxWYAAAAASUVORK5CYII=

Puede existir un proceso en HACCP que no tenga PCC?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,95 KB

 Evaluación de normas de calidad segunda parte
 Sistema de análisis de pedidos y de puntos críticos de control (HACCP)
El sistema(HACCP) identifica los peligros específicos y medidas para su control con el fin de garantizar la inocuidad de alimentos. Todo sistema HACCP es suceptible de cambios que derivan de avances en el diseño del equipo 
El sistema HACCP se aplica en toda la cadena alimentaria desde el productor primario hasta el consumidor  final. Ofrece ventajas significativas facilita la inspección  por parte de las autoridades y promueve el comercio  internacional 
 En la gestión  de la inocuidad  de alimentos  es guiada siguiendo los principios del sistema de Análisis DE RIESGOS Y PUNTOS CRÍTICOS  DE CONTROL 
El propósito 
... Continuar leyendo "Puede existir un proceso en HACCP que no tenga PCC?" »

Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales en la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,31 KB

Gestión de la Prevención en la Empresa

Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales

El sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales es un sistema estructural que define la política de prevención y establece los mecanismos necesarios para gestionar la seguridad y salud en la empresa.

Actividades y Medidas Preventivas:

  • Diseñar un plan de riesgos laborales.
  • Evaluar los riesgos existentes en el lugar de trabajo que no hayan podido eliminarse.
  • Planificar la actividad preventiva según las prioridades marcadas en la evaluación.
  • Vigilar la salud de las personas trabajadoras.
  • Formar e informar a la plantilla sobre los riesgos y las medidas preventivas.
  • Elaborar un plan de emergencia y prestación de primeros auxilios.
  • Adoptar un
... Continuar leyendo "Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales en la Empresa" »

Proyectos Industriales: Definición, Fases, Clasificación y Documentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 10,04 KB

Definición de Proyecto

Un conjunto de escritos, cálculos y dibujos que se hacen para dar idea de lo que ha de ser una realización de ingeniería, la combinación de recursos humanos y no humanos, agrupados en una organización temporal para alcanzar un objetivo o fin determinado.

Realización o Fases del Proyecto Industrial

El proceso se puede estructurar en 6 fases:

1. Estudio Previo

Se ejecuta un estudio previo para analizar de manera objetiva las condiciones sociales, económicas, técnicas. Asimismo, se han de estudiar los posibles mercados en todos sus ámbitos, se preverán clientes, formas de pago, obtención de divisas, etc.

2. Anteproyecto

A partir de unos cálculos previos se diseñan unas formas mediante el análisis de las distintas... Continuar leyendo "Proyectos Industriales: Definición, Fases, Clasificación y Documentación" »

Errores comunes en la toma de muestras y cómo evitarlos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

0. Razonar un escenario de exposición onsite u offsite y otras vías de exposición

Al ser una ingesta de suelo, la exposición es onsite e incluye:

  • Ingesta de agua contaminada.
  • Inhalación de partículas.
  • Contacto dérmico con el suelo contaminado.

1. Funcionamiento de un PID y propiedades de un contaminante

La lámpara PID emite fotones ultravioleta que ionizan gases con un potencial de ionización menor que la energía de los fotones. La corriente generada es proporcional a la concentración del gas. Un contaminante debe ser gaseoso y tener un potencial de ionización menor que el de la lámpara.

2. Tramo ciego y ranurado de un pozo

El piezómetro consta de dos tramos:

  • Tramo ranurado (screen): permite la entrada de agua al pozo sin partículas de
... Continuar leyendo "Errores comunes en la toma de muestras y cómo evitarlos" »

Plan Parcial: Desarrollo y Ordenación del Suelo Urbanizable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Plan Parcial: Instrumento de Ordenación del Suelo Urbanizable

El Plan Parcial es un instrumento de planificación que desarrolla en detalle la ordenación del suelo urbanizable (delimitado, sectorizado o programado), de acuerdo con las determinaciones previas del Plan General y, en su caso, de las Normas complementarias y subsidiarias del planeamiento. No podrán redactarse Planes Parciales sin que previa o simultáneamente, pero en expediente separado, se haya aprobado definitivamente el Plan General o las Normas Subsidiarias que, en ningún caso, podrán ser alterados por el planeamiento de desarrollo.

Contenido del Plan Parcial

Un Plan Parcial debe incluir:

  • Delimitación del área de planeamiento a desarrollar.
  • Asignación de usos pormenorizados
... Continuar leyendo "Plan Parcial: Desarrollo y Ordenación del Suelo Urbanizable" »

Claves para Diseñar Escaparates Atractivos y Efectivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

El Escaparate: Comunicación Clave entre Comercio y Cliente

El escaparate es el vehículo fundamental de comunicación entre el comercio y los clientes potenciales. Sintetiza y refleja el estilo de la tienda, mostrando qué es y qué vende.

Objetivo Principal del Escaparate

El objetivo fundamental del escaparate es conseguir que los clientes potenciales entren en el local. Su efectividad es mayor en zonas con un tráfico denso de peatones.

Un escaparate debe sintetizar y reflejar las características del establecimiento. De esta forma, el cliente se hará una idea de los productos y la calidad que encontrará en el interior.

El escaparate es un arma clave de atracción del consumidor.

Requisitos de un Buen Escaparate

  • Transmisión de la Información:
... Continuar leyendo "Claves para Diseñar Escaparates Atractivos y Efectivos" »

Codificación de formularios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Sust lista cand: Cáncerígenas, mutágenas, tóxicas para la Reproducción, tóxicas persistentes y bioacumulativas o PB, muy persistentes y Muy bioacumulativas o mPmB, alteradoras del sistema endocrino.

Recae en cada uno de los representantes del laboratorio. Director de la empresa o su representante: Asegurar la puesta en marcha de este Procedimiento y mantener las condiciones necesarias para su implantación y Correcto funcionamiento. Departamento de Compras: Asegurar que los productos Que se piden disponen de la ficha de seguridad del producto.
Departamento Receptor del producto químico: Comprobar a la recepción del producto que Dispone de la información exigida en este procedimiento. Servicio de Prevención De LA EMPRESA: Elaborar la... Continuar leyendo "Codificación de formularios" »