Chuletas y apuntes de Diseño e Ingeniería de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Cota negra y cota roja

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Aparatos de topografía, ventajas y desventajas de ellos


Se utilizan la estación total y el nivel.

La estació total se utiliza prácticamente para todo, pues tiene suficiente precisión para la mayoría de los casos. Tiene ventajas como que llega a sitios más inaccesibles que el nivel. Su campo de acción es mayor que el del nivel porque no esta limitado por la falta de visibilidad en zonas con gran desnivel.
El nivel tiene mayor precisión en todos los casos y con un gran campo de visión es más rápido que la estación total. También permite colocar estacas a cota con mayor agilidad. Y si precio es más económico.

Métodos de replanteo altimétrico


1. Colocamos la estaca en el terreno con su cabeza en la cota deseada. De modo que nivelaremos
... Continuar leyendo "Cota negra y cota roja" »

Consistencia en la Medición: Tipos y Factores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Fiabilidad

Suele referirse al grado de consistencia de la medición. Cuán estables y consistentes son los resultados obtenidos.

  • No hace referencia al instrumento, sino a los resultados.
  • Es condición necesaria, pero no suficiente de la validez.
  • Es un concepto estadístico.
  • Se refiere a un tipo particular de consistencia; el tipo apropiado lo dicta el uso que se vaya a realizar de los resultados en cada caso particular.

Toda puntuación obtenida por una prueba es: Xo = Xv + Xe.

El elemento error (Xe) posee como elemento aleatorio características peculiares:

  • El error medio, fruto de aplicaciones sucesivas, es cero, ya que se contrarrestan los factores positivos y negativos.
  • El error medio no está correlacionado entre una aplicación y otra.
  • El error
... Continuar leyendo "Consistencia en la Medición: Tipos y Factores" »

Principios Éticos y Responsabilidad Legal del Perito Forense: Metodologías en Grafoscopia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Principios Deontológicos y Éticos en el Ejercicio Profesional del Perito

Estos son los principios deontológicos más importantes que rigen la actuación del perito:

  • Ejercer la profesión con objetividad, dignidad, veracidad y cientificismo (debe fundamentarse de forma científica).
  • Ser neutral y evitar la subjetividad del cliente.
  • Exponer siempre la verdad (todas las circunstancias que intervinieron en la pericial deben constar en el informe).
  • Recabar toda la documentación necesaria para la prueba.
  • Guardar el secreto profesional.
  • Establecer los honorarios basándose únicamente en criterios como la dificultad de la prueba, el número de diligencias a practicar, el número de documentos y personas a peritar.
  • Exigir, siempre que sea posible, la aportación
... Continuar leyendo "Principios Éticos y Responsabilidad Legal del Perito Forense: Metodologías en Grafoscopia" »

Fundamentos de Dasometría: Mediciones Forestales y Técnicas Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

Introducción a la Dasonomía y Dasometría

Dasonomía

Ciencia que estudia el conjunto de las disciplinas forestales.

Dasometría

Parte de la dasonomía que se ocupa de las mediciones de árboles y masas forestales. Se divide en tres partes fundamentales:

  • Dendrometría: Trata de la medida de las dimensiones del árbol, su forma y cálculo de volumen individual.
  • Estereometría de la masa: Trata de las cuestiones relacionadas con las estimaciones métricas y el cálculo del volumen de la masa forestal completa.
  • Epidometría: Ciencia que estudia la medición y las leyes que regulan el crecimiento y la producción de los árboles y las masas forestales.

Objetivos del Inventario Forestal

Las misiones principales de un inventario forestal incluyen:

  • Describir
... Continuar leyendo "Fundamentos de Dasometría: Mediciones Forestales y Técnicas Esenciales" »

Propiedades Esenciales de Materiales de Construcción: Cerámicos, Yeso, Cal, Cemento, Morteros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Cerámicos

  • Plasticidad de las arcillas: La plasticidad se debe a su estructura laminar y al agua, que actúa como lubricante. Si tienen la cantidad justa de agua, son moldeables, pero con demasiada agua pierden esta propiedad.

  • Influencia del agua: El agua hace que las arcillas sean plásticas para moldearlas. Al secarse, pierden el agua y se endurecen, pero si hay demasiada agua, se vuelven líquidas.

  • Estructuras planas y forjados: Los cerámicos en estructuras planas son ligeros, absorben agua y son resistentes. En forjados, ayudan a formar bóvedas de hormigón y regulan la humedad para facilitar la construcción.

Yeso

  • Finura del molido: Cuanto más fino sea el yeso, mejor reacciona con el agua y más calidad tiene.

  • Proporción de arena: Mezclar

... Continuar leyendo "Propiedades Esenciales de Materiales de Construcción: Cerámicos, Yeso, Cal, Cemento, Morteros" »

Principios de Topografía: Conceptos, Métodos y Aplicaciones en Ingeniería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

1. Topografía

La topografía es el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de una parte de la superficie terrestre, con sus formas y detalles, tanto naturales como artificiales.

  • a) Planimetría: solo tiene en cuenta la proyección del terreno sobre un plano horizontal imaginario (superficie media de la tierra).
  • b) Altimetría: se encarga de la medición de las diferencias de nivel de los puntos del terreno.
  • c) Planimetría y altimetría simultánea: permite la elaboración de un plano topográfico, donde se muestra tanto la posición como la elevación de cada uno de los puntos del terreno.

2. Formas y Definición de la Tierra

  • a) Geoide: es la superficie equipotencial gravitacional que más se aproxima
... Continuar leyendo "Principios de Topografía: Conceptos, Métodos y Aplicaciones en Ingeniería" »

Diseño e Ingeniería de Empaques, Envases y Etiquetas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

El Empaque: Fundamento del Producto y Herramienta de Comunicación

El empaque es una parte fundamental del producto, porque además de contener, proteger y preservar el producto, permitiendo que este llegue en óptimas condiciones al consumidor final, desde el punto de vista de la comunicación visual es una poderosa herramienta de promoción y venta.

El Envase: Materiales y Características

Los envases pueden ser de diversos materiales, pero siempre se deben tener en cuenta las condiciones que requiere el producto para ser transportado, conservado y protegido. Los materiales que pueden ofrecer tales condiciones son papel, cartón, madera, plástico, metal, entre otros.

Características Clave del Envase

  • Posibilidad, resistencia, conservación y
... Continuar leyendo "Diseño e Ingeniería de Empaques, Envases y Etiquetas" »

Principios Fundamentales de Higiene y Seguridad Alimentaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Carnes y Huevos

  • Huevos: Los huevos deben ir en estuches, perfectamente acomodados, con la parte estrecha hacia abajo y protegidos para evitar roturas.
  • Adquirir huevos con cáscara entera, limpia y sin defectos.
  • Comprobar que tienen la marca de trazabilidad en la cáscara.
  • Estuches perfectamente etiquetados.
  • Carnes: Las piezas de carne deben presentar un aspecto de frescura, coloración y brillo adecuados, consistencia firme.
  • Etiqueta identificativa que indique el origen del animal.
  • Piezas envasadas al vacío o en atmósfera modificada: comprobar el buen sellado del envase y la fecha de consumo preferente.

Seguridad en Buffet

  • Las manipulaciones deben hacerse en cuartos fríos con zonas separadas de trabajo.
  • Superficies de trabajo, recipientes y utensilios
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Higiene y Seguridad Alimentaria" »

Indice de rentabilidad del lineal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

1 ¿Que entendemos por lineal en la OF?

Se define Como toda la longitud destinada a la exposición de los productos OTC, en el Punto de venta que permiten que se observen de forma clara la clasificación de Los productos a exponer

2

Las funciones del lineal son:


Atraer la Atención del cliente

Ofrecer El producto

Facilitar La elección

Reducción De los gastos de venta

Provocar El acto de comprar

3El lineal mínimo es aquel que:


Es aquel Que se corresponde con la longitud que ocupa el mínimo de referencias expuestas Que pueden ser vistas por el cliente 

4 ¿Para determinar el tamaño del lineal mínimo al suelo es Necesario?


1

Definir las distintas clases de productos o productos que Componen una familia

2.Colocar el ancho medio de los artículos por la

... Continuar leyendo "Indice de rentabilidad del lineal" »

CITARA L/PERF. TALADRO PEQUEÑO Citara de ladrillo perforado de 24x11,5x5 cm taladro pequeño, para revestir, recibido con mortero de cemento M5 (1:6), con plastificante; construida según CTE. Medida deduciendo huecos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 21,4 KB

GESTIÓN DE RESIDUOS:


m3 retirada de tierras n.P. A planta de valoriz. Dist. Máx. 5 km retirada de tierras en obra de nueva planta a planta de valorización situada a una distancia máxima de 5 km, formada por: carga, transporte, descarga y canon de gestión. Medido el volumen esponjado. t retirada en contenedor 3 m3 residuos acero dem., dist. Máx. 5 km retirada en contenedor de 3 m3 de residuos de acero en obra de demolición situada a una distancia máxima de 5 km, formada por: carga, transporte y descarga en almacén. Medido el peso en bascula puesto en almacén.
m3 retirada en contenedor 1 m3 residuos áridos y piedras n.P. 5 km retirada en contenedor de 1 m3 de residuos de áridos y piedras en obra de nueva planta a planta de valorización

... Continuar leyendo "CITARA L/PERF. TALADRO PEQUEÑO Citara de ladrillo perforado de 24x11,5x5 cm taladro pequeño, para revestir, recibido con mortero de cemento M5 (1:6), con plastificante; construida según CTE. Medida deduciendo huecos" »