Chuletas y apuntes de Derecho de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Derecho: Iusnaturalismo, Positivismo, Realismo y Tesis Biológico-Naturales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Juris Ana

El único derecho inglés es el consuetudinario; se practica un derecho jurisprudencial y no se produce una codificación del derecho. Se concibe al derecho positivo como la voluntad de quien de hecho ostenta el poder en una determinada sociedad. Jeremías Bentham defiende la necesidad de que Inglaterra asuma el modelo de codificación jurídica que denomina Panmonium. Rechaza la idea de derecho natural y los derechos innatos del individuo, y concibe al derecho como mandato de quien detenta el poder. John Austin no pretende transformar el derecho vigente, sino dotar de estructura unitaria al existente. Acentúa el derecho fáctico, pues solo considera derecho positivo al conjunto de mandatos que emanan del soberano, quien es obedecido... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho: Iusnaturalismo, Positivismo, Realismo y Tesis Biológico-Naturales" »

Fundamentos del Derecho: Origen, Producción y Manifestaciones Jurídicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Concepto de Fuentes del Derecho

La expresión fuentes del derecho nos remite a la idea de origen, causa o principio del orden jurídico.

En este sentido, diferenciamos dos aspectos del fenómeno jurídico:

  • Fuentes de Producción: Acontecimientos a los que se les reconoce capacidad para producir o engendrar derecho.
  • Fuentes de Conocimiento: Documentos que permiten conocer el contenido del orden jurídico.

La exposición que proponemos sobre las fuentes del derecho se centrará en las denominadas fuentes de producción.

Tipos de Fuentes de Producción del Derecho

1. Circunstancias que dan lugar a la producción del derecho

Por ejemplo, una inundación que causa destrozos en campos, viviendas y carreteras podría ser una fuente de las disposiciones jurídicas... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho: Origen, Producción y Manifestaciones Jurídicas" »

Solicitud de Rectificación de Error Material en Título de Propiedad | Distrito Nacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

A la Registradora de Títulos del Distrito Nacional

Detalles de la Solicitud

Asunto:
Revisión por corrección de error material respecto al inmueble con matrícula No. 0100065148.
Referencia:
Decisión No. 284 dictada por la Cuarta Sala del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Nacional en fecha 30 de julio del 2007.
Inmueble:
Solar No. 0065217, Manzana No. 3610, Distrito Catastral No. 01, Apartamento No. 10-B, Décimo y Undécimo Nivel.
Anexos:
  • Duplicado de Certificado de Título, Matrícula No. 0100065148.
  • Copia certificada de la Decisión No. 284 de fecha 30 de julio del año 2007.
  • Copia de la cédula del solicitante.
  • Constancia del pago de impuestos correspondientes.

Honorables Registradora de Títulos:

Quien suscribe, Dra. Vielka

... Continuar leyendo "Solicitud de Rectificación de Error Material en Título de Propiedad | Distrito Nacional" »

Explorando las Fuentes del Derecho en España: Un Análisis Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Fuentes del Derecho: Concepto y Clasificación

No todas las fuentes jurídicas tienen la misma importancia en cada especialidad del derecho.

En el derecho penal y administrativo, la fuente principal del derecho es la Ley. Los jueces y tribunales tienen el deber inexcusable de dictar sentencias basadas en las fuentes del derecho. Cabe la posibilidad de que una determinada materia no esté regulada por la ley ni otras fuentes del derecho, y a pesar de ello, ante lo denominado laguna de ley, no puede haber lagunas del derecho, porque el Derecho es más genérico. Ante la posibilidad de no haber una ley aplicable, los jueces y tribunales deben investigar en las costumbres y los Principios Generales del Derecho.

Definición de Fuentes del Derecho

Son... Continuar leyendo "Explorando las Fuentes del Derecho en España: Un Análisis Detallado" »

Demanda de Prescripción Adquisitiva Agraria en Texcoco, Estado de México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Datos Generales

POBLACIÓN:

EJIDO:

MUNICIPIO:

ESTADO:

EXPEDIENTE:

ASUNTO: Demanda de Prescripción Positiva Agraria

Autoridad

C. MAGISTRADO DEL TRIBUNAL UNITARIO AGRARIO

CORRESPONDIENTE AL DISTRITO JUDICIAL NÚMERO VEINTITRÉS, TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO.

PRESENTE.

Comparecencia

_____________, mexicana, mayor de edad, por mi propio derecho, en calidad de ejidataria, personalidad que acredito en términos del certificado parcelario expedido a mi nombre con número ___, bajo el folio ______________________, señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones y documentos de carácter personal la lista y el boletín judicial de este H. Tribunal, autorizando para los efectos señalados al Licenciado en Derecho _____________, con cédula... Continuar leyendo "Demanda de Prescripción Adquisitiva Agraria en Texcoco, Estado de México" »

Causas de expulsión de extranjeros en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

La expulsión: definición

Definición, la expulsión es la orden de salida de España dictada a un extranjero, por algunas de las causas establecida legalmente, en último término ejecutable mediante traslado forzoso y que lleva aparejada la prohibición de entrada durante un periodo determinado.Los supuestos que pueden dar lugar a la imposición de la sanción de expulsión son los previstos en el art. 57 LOEX

Causas de expulsión

  1. Residencia irregular

  2. Residencia y trabajo irregular, o trabajo irregular sin residencia

  3. Ocultación dolosa de determinados datos que tiene que comunicar el extranjero

  4. El incumplimiento de medidas por razones de seguridad pública

  5. Realización de actividades contrarias al orden público
    Y se aplicará la expulsión o

... Continuar leyendo "Causas de expulsión de extranjeros en España" »

Delitos contra la Administración Pública: Prevaricación y otros tipos penales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Delitos contra la Administración Pública

1. Cuestiones Generales

1.1. Bien Jurídico Protegido

El bien jurídico protegido es el buen funcionamiento de la Administración pública, su capacidad de prestar servicios. No se protege a la Administración como organización, ni su prestigio o dignidad, sino a la administración en sentido funcional.

1.2. Los conceptos de "Autoridad" y "Funcionario"

Buena parte de las infracciones contra la Administración pública se conciben como delitos especiales, en los que la condición de autor se restringe a quienes posean la cualidad de «autoridad» o la de «funcionario».

Artículo 24 del Código Penal

1. A los efectos penales se reputará autoridad al que por sí solo o como miembro de alguna corporación,

... Continuar leyendo "Delitos contra la Administración Pública: Prevaricación y otros tipos penales" »

Aprovechamiento Compartido de Inmuebles: Propiedad por Turnos y Medianería Legal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Formas Especiales de Aprovechamiento Compartido de Bienes Inmuebles

La Comunidad Especial por Turnos: Aprovechamiento de Bienes Inmuebles

Se trata de un derecho exclusivo que se ejerce por turnos sobre una misma vivienda o inmueble perteneciente a varios sujetos. Se rige por las reglas de la copropiedad en cuanto le sean aplicables. En cuanto a su naturaleza jurídica, es una comunidad especial y atípica, que posee los siguientes caracteres:

  • Funcional: Orientada a la utilidad práctica del bien.
  • Organizada: Requiere una estructura o régimen para su gestión.
  • Permanente: Establecida con vocación de continuidad.
  • Admitida por el Tribunal Supremo (TS): Reconocida y regulada por la jurisprudencia.

También conocida como multipropiedad, la utilización... Continuar leyendo "Aprovechamiento Compartido de Inmuebles: Propiedad por Turnos y Medianería Legal" »

Legislació Franquista i Codificació: Anàlisi Jurídica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,19 KB

Legislació del Franquisme

La legislació franquista no conté constitucions perquè no compleix amb els requisits del constitucionalisme; no reconeix ni parla dels drets fonamentals. Aquesta legislació es pot dividir en dos grups:

  1. Aquelles que asseguren la concentració del poder en el cap d'estat (Franco): Les lleis del 29 de setembre de 1936, 30 de gener de 1938, i la del 8 d'agost de 1939 són les tres lleis més importants que li asseguren un exercici de poder sobirà.
  2. Les 7 lleis fonamentals, que són la base jurídica del franquisme:
    • Fuero del Trabajo (1938)
    • Llei Constitutiva de les Corts Espanyoles (1942)
    • Fuero de los Españoles (1945)
    • Llei del Referèndum Nacional (1945)
    • Llei de Successió en la Prefectura de l'Estat (1947)
    • Llei de Principis
... Continuar leyendo "Legislació Franquista i Codificació: Anàlisi Jurídica" »

La Unión Europea: Naturaleza, Autonomía y Primacía del Derecho Europeo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

La Naturaleza de la Unión Europea

A. Autonomía del Derecho Europeo (Diferencias con el DIP): STJUE Van Gend en Loos

La Unión Europea (UE) es una organización internacional que asume todo el acervo de integración europea y sucede a la Comunidad Europea. Continúa con el proceso de integración iniciado en 1951 (CECA) y 1957 (CEE y EURATOM), fundamentándose en el Tratado de la Unión Europea (TUE) y el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).

Los Estados crearon la UE sobre el edificio jurídico-político de las Comunidades Europeas. Es una organización internacional constituida por Estados democráticos que reciben competencias para alcanzar objetivos comunes. La UE no es un Estado federal, sino una entidad supranacional que... Continuar leyendo "La Unión Europea: Naturaleza, Autonomía y Primacía del Derecho Europeo" »