Chuletas y apuntes de Derecho de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Unidad, Autonomía y Constitución Española: Claves y Análisis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Concepto de Unidad, Autonomía y Artículo 2 de la Constitución

Artículo 2: “La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación Española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas”.

Autonomía: Capacidad de autogobierno que supone el ejercicio de una potestad administrativa, de una potestad de dictar disposiciones con fuerza de ley: elaborar, articular y aplicar una orientación política diferente de la estatal. La autonomía es unidad y diversidad; sin la primera no habría integración en el conjunto estatal, y sin la segunda no existiría pluralidad ni capacidad de autogobierno.... Continuar leyendo "Unidad, Autonomía y Constitución Española: Claves y Análisis" »

Estructura Organizacional y Normativa Legal para Empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Estructura Organizacional

La estructura organizacional de una empresa es la forma en que se gestiona.

  • Estructura Organizacional Formal: Conjunto de relaciones explicitadas por la dirección.
  • Estructura Organizacional Informal: Conjunto de relaciones que no han sido definidas explícitamente y responden a las necesidades que surgen del contacto con el trabajo.

Tipos de Estructura Organizativa

  • Organización Lineal: Tiene su origen en la organización de los antiguos ejércitos y en la organización eclesiástica de los tiempos medievales.
  • Organización Funcional: Determina la existencia de diversos supervisores, cada uno especializado en determinadas áreas.
  • Organización Matricial: Consta del jefe del departamento funcional y el gerente de proyecto,
... Continuar leyendo "Estructura Organizacional y Normativa Legal para Empresas" »

LECO: Protecció d'Espais Naturals a les Illes Balears

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5 KB

La Llei d'Espais de Rellevància Ambiental (LECO)

La LECO té com a objectiu establir el règim jurídic general per a la declaració, protecció, conservació, restauració, millora i adequada gestió dels espais de rellevància ambiental a les Illes Balears. Constitueixen aquests espais de rellevància ambiental els espais naturals protegits i els llocs de la xarxa ecològica europea Natura 2000 declarats de conformitat amb el que preveu aquesta llei.

La finalitat d'aquesta llei és la protecció dels espais de rellevància ambiental i la promoció del seu desenvolupament sostenible, fent compatible la conservació dels recursos naturals amb el seu aprofitament ordenat tenint en compte els drets de la ciutadania i el seu progrés socioeconòmic.... Continuar leyendo "LECO: Protecció d'Espais Naturals a les Illes Balears" »

Política, Poder i Territori: Estat, Nació i Models d'Organització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,95 KB

Política i Poder

Política

La política comporta connotacions positives i negatives. És un terme familiar i una activitat fonamental present des de l'existència de l'home en societat. Participem en la política quan compartim un espai amb altres éssers humans. L'home, per naturalesa, és polític.

Funcions de la Política

Serveix per:

  • Solucionar possibles conflictes lligats als interessos humans.
  • Proveir béns comuns.
  • Regular i gestionar els conflictes a través de decisions vinculants, creant lleis a partir del conflicte.

Això porta a relacionar poder amb política. Amb poder és més fàcil gestionar i regular un conflicte. Mai hi ha una solució neutre a un conflicte.

Definicions Clàssiques de Política

  1. Com a estructura: ordenació dels règims
... Continuar leyendo "Política, Poder i Territori: Estat, Nació i Models d'Organització" »

Derecho Procesal: Fundamentos, Fuentes y Aplicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Héterocomposición

Un tercero es quien resuelve los conflictos e impone su decisión a las partes, las que quedan jurídicamente obligadas. Pueden ser: arbitraje, jurisdicción propiamente tal.

¿Qué es el Proceso?

Es un medio idóneo para dirimir imparcialmente, por acto de juicio de la autoridad, un conflicto de intereses de relevancia jurídica.

Importancia

  1. Única forma esencialmente jurídica de resolver un conflicto.
  2. No solo sirve a las partes para determinar sus derechos discutidos, sino que también sirve al Estado para el mantenimiento del orden jurídico.
  3. Es el medio que ofrece las mayores posibilidades de aportar una solución justa y pacífica al conflicto, toda vez que sus soluciones se le entreguen a un tercero imparcial.

Características

... Continuar leyendo "Derecho Procesal: Fundamentos, Fuentes y Aplicación" »

Fundamentos del Derecho: Iusnaturalismo, Positivismo, Realismo y Tesis Biológico-Naturales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Juris Ana

El único derecho inglés es el consuetudinario; se practica un derecho jurisprudencial y no se produce una codificación del derecho. Se concibe al derecho positivo como la voluntad de quien de hecho ostenta el poder en una determinada sociedad. Jeremías Bentham defiende la necesidad de que Inglaterra asuma el modelo de codificación jurídica que denomina Panmonium. Rechaza la idea de derecho natural y los derechos innatos del individuo, y concibe al derecho como mandato de quien detenta el poder. John Austin no pretende transformar el derecho vigente, sino dotar de estructura unitaria al existente. Acentúa el derecho fáctico, pues solo considera derecho positivo al conjunto de mandatos que emanan del soberano, quien es obedecido... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho: Iusnaturalismo, Positivismo, Realismo y Tesis Biológico-Naturales" »

Solicitud de Rectificación de Error Material en Título de Propiedad | Distrito Nacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

A la Registradora de Títulos del Distrito Nacional

Detalles de la Solicitud

Asunto:
Revisión por corrección de error material respecto al inmueble con matrícula No. 0100065148.
Referencia:
Decisión No. 284 dictada por la Cuarta Sala del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Nacional en fecha 30 de julio del 2007.
Inmueble:
Solar No. 0065217, Manzana No. 3610, Distrito Catastral No. 01, Apartamento No. 10-B, Décimo y Undécimo Nivel.
Anexos:
  • Duplicado de Certificado de Título, Matrícula No. 0100065148.
  • Copia certificada de la Decisión No. 284 de fecha 30 de julio del año 2007.
  • Copia de la cédula del solicitante.
  • Constancia del pago de impuestos correspondientes.

Honorables Registradora de Títulos:

Quien suscribe, Dra. Vielka

... Continuar leyendo "Solicitud de Rectificación de Error Material en Título de Propiedad | Distrito Nacional" »

Explorando las Fuentes del Derecho en España: Un Análisis Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Fuentes del Derecho: Concepto y Clasificación

No todas las fuentes jurídicas tienen la misma importancia en cada especialidad del derecho.

En el derecho penal y administrativo, la fuente principal del derecho es la Ley. Los jueces y tribunales tienen el deber inexcusable de dictar sentencias basadas en las fuentes del derecho. Cabe la posibilidad de que una determinada materia no esté regulada por la ley ni otras fuentes del derecho, y a pesar de ello, ante lo denominado laguna de ley, no puede haber lagunas del derecho, porque el Derecho es más genérico. Ante la posibilidad de no haber una ley aplicable, los jueces y tribunales deben investigar en las costumbres y los Principios Generales del Derecho.

Definición de Fuentes del Derecho

Son... Continuar leyendo "Explorando las Fuentes del Derecho en España: Un Análisis Detallado" »

Demanda de Prescripción Adquisitiva Agraria en Texcoco, Estado de México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Datos Generales

POBLACIÓN:

EJIDO:

MUNICIPIO:

ESTADO:

EXPEDIENTE:

ASUNTO: Demanda de Prescripción Positiva Agraria

Autoridad

C. MAGISTRADO DEL TRIBUNAL UNITARIO AGRARIO

CORRESPONDIENTE AL DISTRITO JUDICIAL NÚMERO VEINTITRÉS, TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO.

PRESENTE.

Comparecencia

_____________, mexicana, mayor de edad, por mi propio derecho, en calidad de ejidataria, personalidad que acredito en términos del certificado parcelario expedido a mi nombre con número ___, bajo el folio ______________________, señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones y documentos de carácter personal la lista y el boletín judicial de este H. Tribunal, autorizando para los efectos señalados al Licenciado en Derecho _____________, con cédula... Continuar leyendo "Demanda de Prescripción Adquisitiva Agraria en Texcoco, Estado de México" »

Causas de expulsión de extranjeros en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

La expulsión: definición

Definición, la expulsión es la orden de salida de España dictada a un extranjero, por algunas de las causas establecida legalmente, en último término ejecutable mediante traslado forzoso y que lleva aparejada la prohibición de entrada durante un periodo determinado.Los supuestos que pueden dar lugar a la imposición de la sanción de expulsión son los previstos en el art. 57 LOEX

Causas de expulsión

  1. Residencia irregular

  2. Residencia y trabajo irregular, o trabajo irregular sin residencia

  3. Ocultación dolosa de determinados datos que tiene que comunicar el extranjero

  4. El incumplimiento de medidas por razones de seguridad pública

  5. Realización de actividades contrarias al orden público
    Y se aplicará la expulsión o

... Continuar leyendo "Causas de expulsión de extranjeros en España" »