Chuletas y apuntes de Derecho de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Control de Condiciones Generales y Cláusulas Abusivas en Contratos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

Control de las Condiciones Generales

1. Acciones Judiciales

La Ley recoge dos tipos de acciones:

  • Acciones individuales: pueden ser incoadas por el adherente.
  • Acciones colectivas: pueden ser incoadas por diversas instituciones que, de una manera más o menos cercana, tutelan o pueden tutelar o representar los intereses colectivos de los adherentes: asociaciones o corporaciones de empresarios, profesionales y agricultores que estatutariamente tengan encomendada la defensa de los intereses de sus miembros; las Cámaras de Comercio, Industria y Navegación; las asociaciones de consumidores y usuarios; el Instituto Nacional de Consumo; los colegios profesionales legalmente constituidos, el Ministerio Fiscal, etc. (art. 16 LCGC).

Acciones Individuales

  • Acción
... Continuar leyendo "Control de Condiciones Generales y Cláusulas Abusivas en Contratos" »

Contratos Fundamentales: Trabajo, Arrendamiento y Comodato - Aspectos Legales y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Tipos de Contratos: Definición y Elementos Clave

Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo se configura por la concurrencia de ciertos elementos esenciales. Entre ellos, se destaca:

  • El salario como retribución del servicio.

Una vez reunidos los elementos que configuran este tipo de acuerdo, se entiende que existe un contrato de trabajo, y su naturaleza no se altera por la denominación que se le dé ni por otras condiciones o modalidades que se le agreguen.

Contrato de Arrendamiento

Es un acuerdo entre dos personas mediante el cual uno de los intervinientes (el arrendador) se compromete a ceder, durante un tiempo determinado, el derecho a usar y disfrutar un bien al otro (el arrendatario), a cambio de un precio.

Elementos del Contrato de Arrendamiento

  • Consentimiento:
... Continuar leyendo "Contratos Fundamentales: Trabajo, Arrendamiento y Comodato - Aspectos Legales y Características" »

Texto 92

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

TEXTO 92El Derecho navarro en su inicio era transmitido oralmente y estaba influido por los derechos romano y visigodo. Más tarde esos usos y costumbres se fueron compilando: primero en los fueros locales concedidos por los reyes a cada localidad y más tarde en el Fuero General de Navarra.AVENENCIA DE TEOBALDO I CON LOS CABALLEROS E INFANZONES…En 1234 Teobaldo I ocupa el reino de Navarra apoyado por una nobleza deseosa de ver cumplidos sus intereses, lo primero que debe hacer es jurar los fueros y costumbres del reino. Pero comienzan a surgir problemas entre nobleza y monarquía y se hace necesaria la creación de una recopilación de fueros dando lugar al fuero antiguo que posteriormente pasará a llamarse fuero general de Navarra. En... Continuar leyendo "Texto 92" »

Resumen procedimiento administrativo común

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Principio de igualdad


Los sujetos que tienen la consideración de interesados en el procedimiento.
-

Principio de publicidad

Acceso y conocimiento de las actuaciones relevantes del procedimiento.-

Principio de gratuidad

La tramitación es, con carácter general, gratuita para los ciudadanos. Excepciones: no se incluyen gastos por consecuencia de diligencias o actuaciones solicitadas, procedimientos en el ámbito de hacienda pública; por razón de servicio o prestación.

Efectos del acto administrativo

Por regla general los efectos se producen desde la fecha en que los actos se dictan, salvo que ellos dispongan de otra cosa.

No hemos de confundir que eficacia no es lo mismo que validez.
Hay actos inválidos, sin embargo eficaces en virtud de la presunción... Continuar leyendo "Resumen procedimiento administrativo común" »

Derecho Administrativo: Procedimientos, Principios y Estructura del Estado Peruano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Deberes y Derechos en los Procedimientos Administrativos

Deberes de las Autoridades

  • Actuar dentro del ámbito de su competencia.
  • Encausar de oficio el procedimiento.
  • Realizar las actuaciones a su cargo en tiempo hábil.
  • Resolver explícitamente todas las solicitudes presentadas.

Delegación de Firma

El delegante es el único responsable y el delegado se limita a firmar lo resuelto por aquel. El delegado suscribe los actos con la anotación "por", seguido del nombre y cargo del delegante.

Extinción de la Delegación

  • Por revocación o avocación.
  • Por el cumplimiento del plazo o la condición previstos en el acto de delegación.

Derechos de los Administrados

  • Ser tratados con respeto.
  • Exigir la responsabilidad de las entidades.
  • Ser asistidos por las entidades
... Continuar leyendo "Derecho Administrativo: Procedimientos, Principios y Estructura del Estado Peruano" »

Organització i Funcions del Govern i l'Administració Autonòmica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

El Govern Central: Funcions i Organització

Funcions del President del Govern

  • Representar i dirigir el Govern.
  • Convocar i presidir reunions del Consell de Ministres.
  • Proposar la dissolució de les Cambres.

Funcions dels Vicepresidents

  • La seva assistència no és obligatòria, depèn de la voluntat del President.
  • Assumirà les funcions que expressament li delegui el President.
  • El substituirà en cas de malaltia, absència a l’estranger o mort.

Funcions dels Ministres

  • Són nomenats pel Rei, però proposats pel President.
  • Dirigir el Ministeri.
  • Exercir la potestat reglamentària del Ministeri.
  • Nomenar funcionaris del seu Ministeri.

Organització i Reunions Ministerials

Els Ministres es reuneixen al Consell de Ministres, presidit pel President del Govern central.... Continuar leyendo "Organització i Funcions del Govern i l'Administració Autonòmica" »

Conceptos Fundamentales del Derecho: Fuentes, Efectos de la Ley y Sujetos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho

El Derecho es el conjunto de normas jurídicas que surgen de la sociedad como un producto cultural, generadas dentro de leyes y que tienen la finalidad de regular la convivencia.

Fuentes del Derecho

Se refiere al nacimiento de sus normas y evoca dos cuestiones diferentes:

  1. ¿Por qué surgen las normas de derecho?
  2. ¿En qué forma surgen esas normas?

Fuentes Materiales

Aluden a los factores y elementos que explican el nacimiento y determinan el contenido de las normas jurídicas (antropológicos, históricos, políticos).

Fuentes Formales

Son la forma de expresión de las normas jurídicas.

  • El nacimiento de los tribunales provoca que las sentencias de los jueces vayan creando costumbres judiciales, que se expresan modernamente
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho: Fuentes, Efectos de la Ley y Sujetos" »

Aspectos Clave de la Ley Comercial en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho Mercantil

  1. 1. Para tener la consideración legal de empresario es necesario:
    b) Dedicarse habitualmente al comercio y tener capacidad legal suficiente
  2. 2. Los menores de edad pueden dedicarse al comercio:
    d) El que hubieren ejercido sus padres por medio de sus representantes legales
  3. 3. El comerciante individual tiene obligación de inscribirse:
    c) Solo tiene la obligación de inscribirse en el Registro Mercantil si su actividad es de naviero
  4. 4. El Libro Mayor es de llevanza:
    c) No es de llevanza obligatoria sino voluntaria
  5. 5. Los empresarios están obligados a conservar sus libros de comercio y demás documentos de su negocio:
    b) Durante 6 años a partir del último asiento realizado en los libros
  6. 6. El sistema
... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Ley Comercial en España" »

O Testamento: Herdeiros, Legados e Substitucións no Dereito Galego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en gallego con un tamaño de 11,57 KB

Disposicións Testamentarias: Formas e Tipos

Aínda cando o testamento pode conter disposicións de carácter persoal, non obstante o habitual é que o testamento teña un contido patrimonial e, polo tanto, esta disposición de bens pode realizarse a través dalgunha das institucións típicas previstas no Código Civil (CC), que son en esencia: a institución de herdeiro, legado e as substitucións hereditarias.

Formas de Designación de Herdeiro

A institución de herdeiro: de acordo co art. 660 CC chámase herdeiro ao que sucede a título universal, isto é, a quen é chamado á totalidade ou a unha parte alícuota da herdanza.

En canto ás formas de designación, o CC establece exclusivamente o requisito da certeza, sancionando coa nulidade... Continuar leyendo "O Testamento: Herdeiros, Legados e Substitucións no Dereito Galego" »

Regulación de la Propiedad Inmobiliaria y la Accesión en el Código Civil Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Pregunta 1

La respuesta es correcta ya que el art. 350 del Código Civil, en efecto, señala que “el propietario de un terreno es dueño de su superficie y de lo que está debajo de ella, y puede hacer en él las obras, plantaciones y excavaciones que le convengan (…). El 358 expresa que “lo edificado, plantado y sembrado en predios ajenos, y las mejoras o reparaciones hechas en ellos, pertenecen al dueño de los mismos con sujeción a lo que se dispone en los artículos siguientes”, y el 359, por su parte, dispone que “todas las obras, siembras y plantaciones se presumen hechas por el propietario y a su costa, mientras no se pruebe lo contrario”. Estos tres artículos del Código Civil conducen siempre a una doble conclusión: en... Continuar leyendo "Regulación de la Propiedad Inmobiliaria y la Accesión en el Código Civil Español" »