Chuletas y apuntes de Derecho de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Régimen Jurídico de la Filiación en el Derecho Civil Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,81 KB

Filiación: Concepto y Fundamentos Legales

Concepto de Filiación

La filiación es el vínculo jurídico que une a una persona con sus progenitores, atribuyendo derechos y obligaciones a ambas partes. Se regula a partir del matrimonio, y el artículo 108 del Código Civil establece las formas de filiación. Es fundamental destacar que todos los hijos son iguales ante la ley, tanto en la filiación matrimonial como en la no matrimonial.

Efectos y Acreditación de la Filiación

El artículo 112 del Código Civil establece que la filiación produce efectos desde que tiene lugar y, siempre que sea posible, estos son retroactivos.

Según el artículo 113, la filiación se acredita por:

  • Inscripción en el Registro Civil.
  • Documento o sentencia que la acredite.
... Continuar leyendo "Régimen Jurídico de la Filiación en el Derecho Civil Español" »

Competencia Judicial en Derecho Procesal Penal: Conexión, Reparto y Garantías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Criterios de Competencia Judicial

Del delito:

  • b. El juez del partido donde el presunto reo haya sido aprehendido.
  • c. El juez del partido donde resida el presunto reo.
  • d. El juez de cualquier lugar en el que se hubiere tenido noticia del delito.

Alteración de la Competencia en Razón de la Conexión

Para saber cuándo hay conexión desde el punto de vista procesal, hay que atenerse a lo dispuesto en el Art. 17 de la propia LECrim, que especifica los siguientes supuestos:

  1. Los cometidos simultáneamente por dos o más personas reunidas, siempre que estas estén sometidas a diferentes jueces o tribunales ordinarios o especiales, o que puedan estarlo según la naturaleza del delito.
  2. Los cometidos por dos o más personas en distintos lugares o momentos,
... Continuar leyendo "Competencia Judicial en Derecho Procesal Penal: Conexión, Reparto y Garantías" »

Derecho Subjetivo: Definición, Características y Ejercicio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Concepto

El derecho subjetivo es un poder jurídico concreto sobre cierta realidad social concebido a una persona, a cuyo arbitrio se deja su ejercicio y defensa.

Características

  • Existe una situación de poder constituida por un conjunto de facultades.
  • Ejercicio y protección queda al libre arbitrio del titular.
  • Institucionalizado.
  • Tipificado por el ordenamiento jurídico.
  • Tiene un carácter unitario, tratamiento unitario al conjunto de facultades que lo integran que se manifiestan en el contenido y la elasticidad.
  • Independencia o autonomía.

Distinción con otras figuras afines

  • De las potestades: poder jurídico que se atribuye a su titular para no satisfacer sus propios intereses, sino para velar y defender los intereses de otra persona.
  • De la facultad:
... Continuar leyendo "Derecho Subjetivo: Definición, Características y Ejercicio" »

Obligaciones Jurídicas: Definición, Clases y Cumplimiento en el Código Civil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Definición de Obligación

La obligación puede definirse como una relación jurídica en virtud de la cual una persona, el acreedor, tiene la facultad de exigir a otra persona, el deudor, un determinado comportamiento positivo o negativo. Se recoge en el artículo 1088 del Código Civil.

El derecho del acreedor, dirigido a conseguir del deudor una determinada prestación de dar, hacer o no hacer alguna cosa, es garantizado con todo el patrimonio del obligado.

Fases de la Obligación

  • Facultad del acreedor de exigir que el deudor cumpla la conducta o comportamiento al que está obligado.
  • Si el deudor no cumple con la obligación, esa facultad del acreedor que tenía en un primer momento se va a convertir en un poder de agresión sobre el patrimonio
... Continuar leyendo "Obligaciones Jurídicas: Definición, Clases y Cumplimiento en el Código Civil" »

Marco Jurídico del Empresario Mercantil: Concepto, Adquisición y Responsabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Concepto y Naturaleza del Empresario Mercantil

El empresario es aquella persona física o jurídica que, profesionalmente y en nombre propio, ejercita la actividad de organizar los bienes y servicios de producción para el mercado. El empresario mercantil es la persona física o jurídica de naturaleza privada que actúa en nombre propio, por sí o por medio de otros, y realiza para el mercado una actividad comercial, industrial o de servicios.

Del concepto de empresario se han excluido tradicionalmente a los titulares de profesiones liberales y a los artesanos.

La importancia de la calificación como empresario radica, en primer lugar, en el sometimiento a un determinado estatuto jurídico que lleva consigo un régimen especial frente al de las... Continuar leyendo "Marco Jurídico del Empresario Mercantil: Concepto, Adquisición y Responsabilidad" »

Las excepciones de replicatio, duplicatio, triplicatio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

Adiudicatio


: permite al juez adjudicar algo a alguno de los litigantes. Va tras la demostratio, solo se da en los juicios divisorios y se expresa así:” adjudica todo lo que se deba adjudicar”. Tiene valor constitutivo de derechos y es un modo de adquirir la propiedad.

Exceptio


: Es una alegación del demandado que si es cierta paraliza la pretensión del actor. Todas las excepciones se redactan en forma negativa a lo que afirma el demandado y colocan entre la intentio y la condemnatio. La sentencia se somete a doble condición
: a que resulte probado lo que dice el actor y que no lo sea lo que dice el reo. Las excepciones:
por su origen
unas las otorga el pretor y otras las propone en su edicto, y por sus efectos pueden ser perpetuas o perentorias

... Continuar leyendo "Las excepciones de replicatio, duplicatio, triplicatio" »

Fases del procedimiento administrativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 38,4 KB


Tema 6: Procedimiento.

1. Forma de actuación.

Art 105 CE “La ley regulará,
c) El procedimiento a través del cual deben producirse los actos administrativos, Garantizando, cuando proceda, la audiencia del interesado.
”. El procedimiento Contiene una audiencia al interesado. Audiencia quiere decir, que la administración tiene que comunicarse con el interesado. La administración no Puede hacer algo que afecte a alguien sin contactar previamente con él.  El procedimiento debe estar formalizado y Regulado. Este procedimiento es una garantía para la persona. Competencia para Regular el procedimiento se regula en el artículo
149.1.18 “Artículo 149.1.18 
El Estado tiene competencia exclusiva sobre las siguientes materias:Las bases del... Continuar leyendo "Fases del procedimiento administrativo" »

Sotmetiment de l'Administració a la Llei i al Dret

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,11 KB

Característiques DEL DRET ADMINISTRATIU

-El dret administratiu és un dret estatutari: Configura o estableix la situació jurídica de privilegi que l’administració Pública. A traves del dret administratiu configurem el que serà l’administració Pública i els seus poders o privilegis. El dret administratiu li dona a L’administració un estatus superiors a aquell que té qualsevol persona física o Jurídica privada.

-El dret administratiu és un dret de privilegi a L’administració: El dret administratiu és un dret en el qual l’administració no Té una posició jurídica igualitària al ciutadà, sinó que té una posició Jurídica molt superior en privilegi i potestats. Els privilegis de L’administració son les anomenades

... Continuar leyendo "Sotmetiment de l'Administració a la Llei i al Dret" »

Fundamentos del Derecho y la Convivencia Social: Conceptos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho y la Convivencia Social

1. ¿Cuál fue el papel del individuo en la formación del derecho primitivo?

Se caracterizaba por un ámbito cerrado, difícil de cambiar, y se basaba en la moral y lo religioso.

2. Ante conductas dispares de los individuos, ¿qué papel desempeñan las reglas de convivencia?

Según la filosofía de Aristóteles, el hombre aislado es un bruto o un dios. Las reglas de convivencia son esenciales para evitar que el ser humano viva en soledad y para fomentar la interacción social.

3. ¿Cuál es la diferencia entre las conductas internas o afectivas y las conductas externas colectivas?

Las conductas internas son regidas por las religiones y las normas morales (la moral), mientras que las conductas... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho y la Convivencia Social: Conceptos Esenciales" »

Facultades conexas jurisdicción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 13,49 KB

Facultades Anexas o Conexas a la Jurisdicción:Existen en nuestra Legislación ciertas facultades de que están dotados los tribunales y que Escapan de las atribuciones propiamente jurisdiccionales. Estas atribuciones Anexas o conexas a la jurisdicción esta dirigidas en primer lugar a velar y Tutelar los derechos constitucionales como también están también dirigidas a la Disciplina de los abogados y funcionarios además también a la organización Interna de los tribunales. El nombre que toman están distintas atribuciones es De las facultades conservadoras, de las facultades disciplinarias y de las Facultades económicas.

FACULTADES CONSERVADORAS:


El nombre no tiene nada que ver Con el contenido porque estas tienen por objeto velar por el... Continuar leyendo "Facultades conexas jurisdicción" »