Chuletas y apuntes de Derecho de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Carácter cerrado en el derecho político

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

D) El Estado social. Sus proyecciones


El carácter social del Estado se acentuará tras la segunda Guerra Mundial. Con la Acuñación por los constituyentes germano-federales de la expresión “sozialer Rechtsstaat”, se intenta convertir el dcho positivo viejas aspiraciones Sociales, elevadas a la categoría de principios constitucionales protegidos por Las garantías del estado de derecho. A tenor del art 3º
de la Ley Fundamental De Bonn, obliga como derecho vigente a los tres poderes de la federación y que Está salvaguardado por el tribunal constitucional.

La constitución de 1978 ha Desarrollado y profundizado las directrices ya trazadas por los constituyentes Germano-federales e italianos.

En el Preámbulo presenta una Síntesis de los... Continuar leyendo "Carácter cerrado en el derecho político" »

Acto Jurídico: Elementos, Requisitos, Clasificación y Simulación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 80,85 KB

Acto Jurídico

Conceptos Generales

Surgen como consecuencia de la voluntad del hombre. Tales actos surgen de una manifestación de voluntad hecha con un propósito determinado —disposición de bienes en el testamento; extinción de una obligación en el pago; necesidad de formar una familia en el matrimonio; necesidad de intercambiar bienes en la compraventa— propósito que inspira a la parte o partes (sujetos del derecho) que intervienen en su celebración. Dichos actos producen efectos jurídicos, pues crean, modifican o extinguen una relación jurídica. A estos actos voluntarios que realiza el hombre con un propósito definido y característico y que producen efectos de derecho, se les denomina "actos jurídicos".

Fundamento Histórico

... Continuar leyendo "Acto Jurídico: Elementos, Requisitos, Clasificación y Simulación" »

Sujeto activo y pasivo de la detención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

FORMAS DE DETENCIÓN PREVENTIVA

Continuación art. 174 Privación ilegal de libertad


:

-Tener las competencias como juez o funcionario público

-El funcionario es tan abusivo, que profiere la privación y luego aprendes materialmente al sujeto pasivo

Si no hay aprensión sino sólo decisión, se queda en la tentativa

-Puede concursar también con el prevaricato y la concusión

-No puede haber concurso efectivo con el abuso de autoridad, para poder abusar queda subsumido con este 174 y se perfecciona con la efectiva privación de la libertad, previa decisión.

Opera básicamente cuando el funcionario priva de la libertad sin orden de captura, o si la persona está cometiendo el delito en estado de flagrancia, o cuando privas sin orden que no esté

... Continuar leyendo "Sujeto activo y pasivo de la detención" »

Nulidad, Matrimonio Putativo y Separación: Efectos Jurídicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

La Acción de Nulidad

La acción de nulidad es aquella cuyo fin es proceder a la disolución del vínculo conyugal. Se considera que el matrimonio se tendrá por no celebrado nunca, si bien persisten aquellos efectos civiles nacidos a favor del tercero de buena fe. El ejercicio de la acción corresponde a los cónyuges, a cualquier persona que tenga un interés directo, aunque también están legitimados, en caso de minoría de edad, los padres o tutores y el ministerio fiscal. Arts. 74 a 76.

El Matrimonio Putativo

Es el matrimonio nulo en el que uno o ambos cónyuges desconocen dicha nulidad, de modo que se dice que el matrimonio tiene apariencia de validez. Los efectos derivados de un matrimonio nulo no pueden perjudicar al que de buena fe consintió... Continuar leyendo "Nulidad, Matrimonio Putativo y Separación: Efectos Jurídicos" »

Legalidad de Actos Administrativos y Reglamentos: Control y Jerarquía Normativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Un ciudadano es sancionado por un alcalde por realizar unos vertidos ilegales a un río. ¿Quién controla la legalidad de la sanción? Según el art 27.1 o el art 8.1 de la LJCA, la legalidad de la sanción, es decir, del acto administrativo, es controlada por el TJCA. Como lo hace el alcalde, el acto lo controla el TJCA. El reglamento, al ser estatal, lo controla el TS. ¿Quién controla la juridicidad del reglamento? Lo controla el Tribunal Supremo mediante un recurso indirecto.

El Consejo de Ministros aprobó un reglamento para regular las subvenciones que deben... ¿Cuál será la forma de aprobación de dicho reglamento? Mediante un Real Decreto, ya que al ser un Consejo de Ministros, los reglamentos se llaman así. ¿Podría el Presidente... Continuar leyendo "Legalidad de Actos Administrativos y Reglamentos: Control y Jerarquía Normativa" »

El Dret a la Corona d'Aragó i Castella

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,44 KB

El Dret a la Corona d'Aragó i Castella

Dret Castellà

Dret Municipal Castellà

Cartes de Població: Actes fundacionals d'un nucli de població. Es fixen les condicions generals de l'assentament dels nous pobladors.

Cartes de Franquesa: Es concedeixen a ciutats establertes atorgant-los nous privilegis o franqueses. Dret públic.

Furs Extensos: Recopilacions de Dret propi públic, privat, penal, processal i mercantil. Apareixen quan el Dret municipal comença a posar-se per escrit. Recullen els diversos elements que integren el dret de la ciutat.

Liber Com a Fur: El rei es limita a confirmar el Liber a la població mossàrab en allò que afecta al dret privat i qüestions processals. Es reconeix en la Carta Castellanorum. Unificació jurídica: Liber... Continuar leyendo "El Dret a la Corona d'Aragó i Castella" »

Clases de experticia medico legal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

TEMA I. MEDICINA LEGAL:


especialidad medica que reúne los conocimientos dela medicina que son útiles para la administración de la justicia.

CLASIFICACIÓN: 1) Tanatología:

 Estudia los cadáveres, Es decir, los fenómenos de la muerte los procesos y las modificaciones Cadavéricas.

2)Traumatología:

se ocupa de las lesiones traumaticas o de los traumatismos.

3)ASFIXIOLOGIA:

se ocupa de las causas Asfícticas  violentas de carácter mecánico, Estas son: a)sumersión. B)sofocación. C)estrangulamiento. D)ahorcamiento. E)aires contaminados

.4)OBSTETRICIA:

se ocupa de lo Relacionado en el ámbito legal del embarazo (Aborto, nacimiento, infanticidio, filiación, traumas post parto etc.).

5


)Sexología:

estudia los delitos Ligados al sexo, tales como

... Continuar leyendo "Clases de experticia medico legal" »

Procedimiento Judicial: Etapas Clave del Proceso Civil y Penal en México

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Etapas y Fases del Procedimiento Judicial en México

Procedimiento Civil

El procedimiento civil se estructura en las siguientes etapas:

  • Demanda
  • Contestación de la Demanda
  • Pruebas
  • Alegatos
  • Sentencia

Este procedimiento posee una relación o prelación lógica. Históricamente, se implantó en el año 305 con el emperador Diocleciano y, en Roma, dio origen al sistema inquisitivo.

Procedimiento Penal

El procedimiento penal, según el legislador, concluyó su estructura con la Constitución de 1917 (a nivel local). Sus etapas son:

  • Averiguación Previa
  • Instrucción
  • Juicio
  • Ejecución (Art. 50 del Código de Defensa Social - CDS)

Procedimiento Penal Federal

A nivel federal, las etapas del procedimiento penal son:

  • Averiguación Previa
  • Preinstrucción
  • Instrucción
  • Ejecución

Averiguación

... Continuar leyendo "Procedimiento Judicial: Etapas Clave del Proceso Civil y Penal en México" »

Legislación Esencial en Materia Financiera y Tributaria en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Normas Básicas del Derecho Financiero y Tributario

Leyes y Reglamentos Fundamentales

  • Constitución Española, aprobada por las Cortes el 31 de octubre de 1978.
  • Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria.
  • Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
  • Ley 8/1989, de Tasas y Precios Públicos.
  • Ley 25/1998, Modificación del Régimen Legal de las Tasas Estatales y Locales y de Reordenación de Prestamos Patrimoniales.
  • Ley 31/1990, Presupuestos Generales del Estado para 1991 por la que crea la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
  • Ley 1496/2003, Reglamento regula la facturación y modificación del reglamento del IVA.
  • Real Decreto 1065/2007, de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos
... Continuar leyendo "Legislación Esencial en Materia Financiera y Tributaria en España" »

Guía Esencial sobre la Prueba en el Proceso Penal: Momentos, Tipos y Modificaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

La Prueba en el Proceso Penal

--- 4 --- Momento Procesal de la Prueba: Sólo aquellos actos que transcurren en el juicio oral bajo la inmediación del juez o Tribunal, mediante el contradictorio y a través de actos procesales orales y públicos. Pero esta regla general tiene excepciones, porque en algunos casos hay actividades que se desarrollan en la fase de investigación y adquieren valor de prueba, es decir, sirven para desvirtuar por sí mismos la presunción de inocencia, siempre que se haga posible la contradicción y la defensa del acusado. Una diligencia realizada en la fase de investigación puede tener fuerza probatoria cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:

  • La previsión de que una fuente de prueba (enfermedad grave
... Continuar leyendo "Guía Esencial sobre la Prueba en el Proceso Penal: Momentos, Tipos y Modificaciones" »