Chuletas y apuntes de Derecho de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura, Órganos Sociales y Modificaciones Estatutarias en la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Órganos Sociales y Estructura de la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL)

La estructura de la SRL responde al principio de organización corporativa, en el que la participación social sirve de módulo para determinar la influencia de los socios a través de un conjunto de órganos cuyas funciones y competencias vienen determinadas por la ley.

Junta General

Los socios, reunidos en junta general, decidirán por la mayoría legal o estatutariamente establecida en los asuntos propios de la competencia de la junta. El artículo 161 de la LSC (Ley de Sociedades de Capital) enumera los asuntos que son competencia de la junta, indicando sobre los que puede deliberar y adoptar acuerdos. Las juntas podrán ser ordinarias o extraordinarias. La Junta... Continuar leyendo "Estructura, Órganos Sociales y Modificaciones Estatutarias en la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL)" »

Ramas del derecho administrativo que han alcanzado autonomía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,47 KB

¡Escribe tu texto aquí!

*Ciencia del derecho administrativo:

es el estudio y conocimiento metodológico Relativos al análisis de los cuerpos normativos que estructuran el poder Ejecutivo, o administración pública y que regulan sus actos.                                                                                        *

Enumere las fuentes de der. Admi.:

a) Const.P.E.U.M, b)leyes Federales, tratados int; leyes locales, reglamentos, planes y programas, normas Oficiales, circulares, acuerdos, decretos, convenios, jurisprudencia, derecho Civil procesal mercantil penal y laboral, principios grles del derecho, Costumbre, doctrina.                                                 

Proponga

... Continuar leyendo "Ramas del derecho administrativo que han alcanzado autonomía" »

Principios Jurisdiccionales y Reglas de Competencia en el Sistema Judicial Chileno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 16,53 KB

Regla General de la Radicación o Fijeza (Art. 109 COT)

"Radicado con arreglo a la ley el conocimiento de un negocio ante tribunal competente, no se alterará esta competencia por causa sobreviniente". Esta regla fija irrevocablemente la competencia del tribunal que debe conocer del asunto, independientemente de hechos posteriores, ya sea en relación a las partes, competencia o procedimiento.

Causa sobreviniente: Hecho acaecido con posterioridad a la radicación ante un tribunal, no apto para modificar la competencia del tribunal. Ejemplos:

  • Durante un juicio civil, el demandado es nombrado Ministro de Estado (fuero).
  • Durante el juicio, el demandado cambia su domicilio (territorio).

Requisitos de la radicación o fijeza:

  1. Actividad del tribunal, de
... Continuar leyendo "Principios Jurisdiccionales y Reglas de Competencia en el Sistema Judicial Chileno" »

Guía Completa sobre la Expropiación Forzosa y Urbanística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,14 KB

Expropiación Forzosa

Es un acto de derecho público en virtud del cual el Estado o un particular ocupan una finca previo pago de una indemnización. Un expediente de expropiación forzosa requiere:

  • a) Una declaración de utilidad pública o interés social.
  • b) Un acuerdo entre la administración y el administrado.
  • c) Un justiprecio.
  • d) Pago de indemnizaciones.

La tramitación y documentación básica de un expediente de esta naturaleza requieren:

  1. Un proyecto base ordenado por un superior jerárquico con atribuciones para ello y redactado por un facultativo competente. El proyecto debe contener:

    1. Una memoria descriptiva del objeto a conseguir, con su emplazamiento, enumeración y análisis de alternativas posibles, elección y justificación de la opción
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre la Expropiación Forzosa y Urbanística" »

Requisitos y Sujetos en el Cumplimiento de Obligaciones: Aspectos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Sujetos en el Proceso de Pago

Las personas físicas o jurídicas que pueden intervenir en el acto del cumplimiento del objeto de la prestación o pago son generalmente el deudor y el acreedor. El primero será el deudor y el segundo el acreedor. Sin embargo, también puede pagar un tercero la obligación que incumbía al deudor, actuando este tercero como solvens. Al igual que otra persona ajena al acreedor puede recibir la prestación o el crédito, interviniendo como accipiens.

Pago Realizado por el Deudor o su Representante

La primera persona legitimada para realizar el pago es el deudor, puesto que es el obligado de manera natural. El deudor puede realizar el pago por sí mismo o a través de un representante legal o voluntario en las obligaciones... Continuar leyendo "Requisitos y Sujetos en el Cumplimiento de Obligaciones: Aspectos Clave" »

Organizaciones Internacionales: Fundamentos, Composición y Estructura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 16,27 KB

Las Organizaciones Internacionales: Elementos Definitorios y Clasificación

Introducción

Los elementos definitorios de las organizaciones internacionales son tan dispares, tanto en cuestiones básicas como en su composición.

Origen y definición de las organizaciones internacionales

Las organizaciones internacionales han servido, más bien, para reformar el sistema internacional de Estados, modernizando su funcionamiento para adaptarlo a nuevas circunstancias. A comienzos del siglo XIX, los Estados dieron vida a las primeras formas embrionarias de organizaciones internacionales. Desde el Congreso de Viena (1815) hasta el comienzo de la Primera Guerra Mundial, se desarrollan dos nuevos métodos de cooperación entre Estados:

  • La celebración periódica
... Continuar leyendo "Organizaciones Internacionales: Fundamentos, Composición y Estructura" »

Banco Central Europeo (BCE): Funciones, Estructura y Rol en la Eurozona

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

El Banco Central Europeo (BCE)

Es una institución específica del ámbito de la Unión Económica y Monetaria (UEM). Fue creada el 1 de junio de 1998 y tiene su sede en Fráncfort.

Misión y Funciones Clave del BCE

Es una institución supranacional, independiente de los gobiernos de los Estados miembros. Su misión principal es mantener la estabilidad de los precios y controlar la inflación. Para ello, el BCE:

  • Fija los tipos de interés a los que presta a los bancos en la eurozona.
  • Gestiona el euro.
  • Formula y aplica la política económica y monetaria de la UE.
  • Tiene el poder exclusivo de autorizar la emisión del euro por los países de la eurozona.

Estructura y Componentes: SEBC y Eurosistema

El Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC) está compuesto... Continuar leyendo "Banco Central Europeo (BCE): Funciones, Estructura y Rol en la Eurozona" »

Obligaciones y Contratos Mercantiles: Aspectos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,9 KB

Teoría General de las Obligaciones y Contratos Mercantiles

Consideraciones Generales

No existe una teoría general, sino una especialidad. De acuerdo con el artículo 50 del Código de Comercio:

  1. Se aplicará la ley mercantil.
  2. Los usos de comercio.
  3. La teoría general no existe, es solo una especialidad.

Especialidades de las Obligaciones Mercantiles en el Código de Comercio

  1. En materia mercantil, no existe término de gracia o cortesía para disponer de las obligaciones mercantiles, en aplicación del art. 51 del Código de Comercio, frente a las que dispone el art. 1124 y 1128 del Código Civil.
  2. Cuando no existe plazo para el cumplimiento de las obligaciones, las mismas deben cumplirse en el término de 1 día si son ejecutivas, y 10 días si producen
... Continuar leyendo "Obligaciones y Contratos Mercantiles: Aspectos Clave" »

Introducción a los Principios Esenciales del Derecho

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

¿Por Qué es Necesario el Derecho en la Vida?

El Derecho es necesario en la vida porque proporciona un orden a la sociedad.

Validez de una Norma Jurídica

Para que una norma jurídica sea válida, tiene que formar parte del ordenamiento jurídico. La validez de una norma jurídica se refiere a si existe en cuanto tal norma, si pertenece al ordenamiento jurídico.

Sociología Jurídica

La Sociología Jurídica estudia el Derecho como hecho social.

Derecho en Sentido Objetivo y Subjetivo

  • Derecho en sentido objetivo: hace referencia al conjunto de normas.
  • Derecho en sentido subjetivo: hace referencia a la facultad o potestad.

Imperatividad del Derecho

Imperatividad significa que el Derecho manda.

Elementos Básicos del Derecho Subjetivo

Los elementos básicos... Continuar leyendo "Introducción a los Principios Esenciales del Derecho" »

Derecho penitenciario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

jt:
- stbl.progm.trat
- prop.dir.grl.art10lopg
- prop.prog-rgr.grado
- prop.concs.prmis.salida
- prop.clas inicial y clasif.
- prop.lib.cond y otros bnf.
-eq.técn: psi,jurista,pdag,educ.
cons.dir.
-max organo:elab.nor+ d
rg intrior y adopta dcisions
oprtunas: 1,dir,2subdir.3.admistdr
com.discipl.
rsponsbl rsolvrl rg.disclp: falts
gravs o muy gravs.1dir,2subdr,
3jf srvc 4 funcionarios
junt.econ-admi
1dir 2 admisdr 3 subdir mdico
4 rspo tayers 5 jurista
104rp clas exclu.:
1.causa prvntiva nunca cls
2.clas xro yega prvntiva. anul clas
3.clas in.3ºgrd: 72.3lopg
4.pnado enfrmo mortal
86.4.rg abierto excp.
s pued sustituir la obligación
d ir a dormir x otros mdios
d control: técnico: 1educador.2pulsras
rkisitos: 1, 1 año mínimo en rgimn abierto
2:intrnos con prsp.lib
... Continuar leyendo "Derecho penitenciario" »