Principio de interés preponderante
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 13,57 KB
Teoría de la antijuridicidad
La antijuridicidad es aquel disvalor de que es portador un hecho típico que contradice las normas de deber contraídas en el ordenamiento jurídico.
La voz de la antijuridicidad:
Viene del alemán RECHSWIDRIGKEIT, que traducida significa contrario al derecho.
El delito es un hecho antijurídico, en cuento contrario a las valoraciones del ordenamiento.
La antijuridicidad es un disvalor, esto significa que la afirmación de la ilicitud es el resultado de un juicio en virtud del cual se declara que la conducta típica es contraria a los valores reconocidos por la norma.
Ausencia de antijuridicidad: (causales de justificación)
Las causales de justificación son situaciones reconocidas por el derecho en las que la ejecución... Continuar leyendo "Principio de interés preponderante" »