Chuletas y apuntes de Derecho de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Derecho Subjetivo: Adquisición, Pérdida y Límites

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Derecho Subjetivo

1. Concepto y Clases. Adquisición y pérdida

Respecto del poder o facultad que proporciona el derecho subjetivo, existen diversas teorías:

  1. Teoría de la voluntad (Windcheid y Savigny): el derecho subjetivo es un poder que el ordenamiento jurídico concede a la voluntad individual.
  2. Teoría del interés (Ihering): los derechos subjetivos son intereses jurídicamente protegidos.
  3. Teoría mixta (predominante en la actualidad): la protección de un interés digno de tutela se realiza, generalmente, por un acto de voluntad del sujeto.

En la estructura de todo derecho subjetivo, diferenciamos:

  1. Titular: persona con capacidad jurídica a la que le corresponde el poder y se halla facultada para exigir un comportamiento de los demás.
  2. Objeto:
... Continuar leyendo "Derecho Subjetivo: Adquisición, Pérdida y Límites" »

Comicios calados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 36,02 KB

ÓRGANOS EN LA REPÚBLICA


COMITIA


Origen

Composición

Funciones

Especialidades

Carácterísticas


Las Asambleas Populares

Los antiguos comicios por curias (comitia curiata) pierden relevancia en época republicana, en su lugar actuaban como representantes TREINTA LICTORES CONVOCADOS Y PRESIDIDOS POR EL PONTÍFICE MÁXIMO.  

Para tomar decisiones, el pueblo se agrupaba en de dos formas: por centurias o por tribus


Las Comicios Centuriados

Los antiguos centuriados fueron los más importantes de las asambleas populares republicanas (comitia centuriata) derivados de la organización militar por centuria. En todo caso, su existencia resulta incuestionable a mediados del siglo V a.C.. La referencia de las XII tablas al comitiatus maximus alude precisamente

... Continuar leyendo "Comicios calados" »

Impedimentos dispensables e indispensables

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

LA CAPACIDAD


Los Impedimentos tienen que ver con la ausencia de capacidad.

Si no Hay capacidad el matrimonio es nulo.


Los requisitos Para la validez del matrimonio vienen establecidos en el canon 1057 y dice


1. El Matrimonio lo produce el consentimiento de las partes legítimamente manifestado entre personas jurídicamente

 hábiles (hace Referencia a la capacidad)
, consentimiento que ningún Poder humano puede suplir. 


§ 2. El consentimiento matrimonial es el Acto de la voluntad, por el cual el varón y la mujer se entregan y Aceptan mutuamente en alianza irrevocable para constituir el Matrimonio. “


- Entre personas hábiles (personas con capacidad , por lo Tanto hace referencia a la capacidad)


El canon 1058 Dice Pueden contraer matrimonio

... Continuar leyendo "Impedimentos dispensables e indispensables" »

Garanties dels Drets Fonamentals: Aplicació i Empara

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,9 KB

Garantia Genèrica dels Drets Fonamentals

Aplicació directa dels drets fonamentals

Primer mecanisme de garantia dels drets fonamentals. És l’aplicació genèrica dels drets fonamentals. La CE té una força jurídica vinculant. En el Capítol 2 del Títol I té un caràcter vinculant: Art. 53.1 CE:

ART 53.1 CE: Els drets i les llibertats reconeguts en el capítol segon del present títol vinculen tots els poders públics. Només per llei, que en tot cas haurà de respectar el seu contingut essencial, podrà regular-se l’exercici d’aquests drets i d’aquestes llibertats, que seran tutelades d’acord amb el que preveu l’article 161.1.a.

Reserva de llei en la regulació dels drets fonamentals

En l’article 53.1 de la Constitució s'estableix... Continuar leyendo "Garanties dels Drets Fonamentals: Aplicació i Empara" »

Tipos de Cargos Públicos: Titulares, Suplentes y Subrogantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Tipos de Cargos Públicos

El cargo público puede ser de dos tipos:

a) Planta

Es el conjunto de cargos permanentes asignados por la ley a cada institución. Se conformará por medio de un personal de planta (directivo, profesionales, administrativos, técnicos, auxiliares). Las personas que desempeñen cargos de planta podrán tener la calidad de:

  1. Titulares: Son aquellos funcionarios que se nombran para ocupar en propiedad un cargo vacante.
  2. Suplentes: Son aquellos funcionarios designados en esa calidad en los cargos que se encuentren vacantes y en aquellos que por cualquier circunstancia no sean desempeñados por el titular, durante un lapso no inferior a 15 días.
  3. Subrogantes: Son aquellos funcionarios que entran a desempeñar el empleo del titular
... Continuar leyendo "Tipos de Cargos Públicos: Titulares, Suplentes y Subrogantes" »

Invalidez y Disolución del Vínculo Matrimonial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 13,35 KB

NULIDAD, SEPARACIÓN Y DIVORCIO

Crisis Matrimoniales

Se denominan crisis matrimoniales a aquellos supuestos en los que el ordenamiento jurídico admite la ineficacia del matrimonio. Se clasifican en:

  • Nulidad
  • Separación
  • Divorcio

Nulidad Matrimonial

Se regula del art. 73 al 80 del Código Civil y supone una anomalía en el negocio jurídico matrimonial que impide la eficaz constitución del mismo, aunque pueda haberse creado una apariencia de validez. El legitimado para ejercer la nulidad podrá solicitar que los tribunales declaren que el matrimonio es nulo desde el principio, siempre que concurran las circunstancias del Código Civil.

Circunstancias o causas para solicitar la nulidad:

  • El matrimonio celebrado sin consentimiento.
  • Matrimonio celebrado
... Continuar leyendo "Invalidez y Disolución del Vínculo Matrimonial" »

Extinción de Obligaciones y Responsabilidad por Incumplimiento en el Código Civil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,87 KB

El Pago o Cumplimiento de las Obligaciones

Según el artículo 1156 del Código Civil, las obligaciones se extinguen por:

  • Pago o cumplimiento.
  • Pérdida de la cosa debida.
  • Condonación de la deuda.
  • Confusión de derechos del acreedor o deudor.
  • Compensación.
  • Novación.
  • Consignación, prescripción y cumplimiento de la condición y plazo resolutorio.

El pago es el acto jurídico por el que se realiza o se ejecuta completamente la prestación debida en virtud de una relación obligatoria. Es el medio solutorio primario.

El pago puede consistir en la entrega de dinero, en la entrega de una cosa específica o en la realización de un servicio. Denominaremos solvens a la persona que realiza el pago y accipiens a la persona que lo recibe.

Personas que Realizan

... Continuar leyendo "Extinción de Obligaciones y Responsabilidad por Incumplimiento en el Código Civil" »

Derecho Privado y Obligaciones: Un Estudio Completo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

Normas Jurídicas

Las normas jurídicas son reglas de conducta que se diferencian de otras por su obligatoriedad (deben ser tenidas en cuenta tanto por los ciudadanos como por los poderes públicos) y su carácter coactivo (si no se cumplen voluntariamente, se pueden imponer a la fuerza a través de instrumentos para ello). Pueden ser generales, especiales, imperativas y dispositivas (se aplican en derecho privado y sirven para solucionar problemas que se plantean si las personas, al celebrar un acto o contrato, no son precisas y olvidan pactar cuestiones que tarde o temprano se plantean).

Sistema de Fuentes

El sistema de fuentes nos dice dónde están las normas jurídicas y las ordena para señalarnos la norma vigente.

Unión Europea (UE)

La Unión

... Continuar leyendo "Derecho Privado y Obligaciones: Un Estudio Completo" »

Matrimonio soluble

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

4. Organización y derechos de las Entidades Religiosas


El Estado español acepta un régimenprestacional es aspectos como la enseñanza religiosa en centros Públicos, la asistencia religiosa en establecimientos públicos y la eficacia Civil del matrimonio religioso.Los Acuerdos con la Iglesia Católica del 79 tienen rango de tratado internacional, Y añaden otro factor prestacional único como es la financiación a través del IRPF. En un principio se establecíó una dotación para la Iglesia del 0’56%, Indicándose que se debía ir hacia la autofinanciación. Dicha cantidad, además, Era complementada en la Ley de Presupuestos de cada año con un importe estimado Para el sostenimiento de la Iglesia española. Finalmente, se llegó al acuerdo... Continuar leyendo "Matrimonio soluble" »

Clasificación y Características de los Contratos en Derecho Romano: Comodato y Depósito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Tipos de Contratos en Derecho Romano

Gayo, en sus obras, explica la existencia de diversos tipos de obligaciones nacidas de un contrato:

  1. Re contractae: Obligaciones por la entrega de una cosa.
  2. Verbis contractae: Obligaciones verbales.
  3. Litteris contractae: Obligaciones por medio de un documento.
  4. Consensu contractae: Obligaciones por medio del consentimiento.

En la actualidad, esta clasificación ha evolucionado. Las obligationes verbis contractae se asimilan a los contratos reales, las obligationes consensu a los contratos consensuales, y las obligationes re, junto con las obligationes litteris, se consideran contratos formales.

Contratos Reales: Comodato y Depósito

Comodato

El comodato es un contrato real, bilateral imperfecto y esencialmente gratuito.... Continuar leyendo "Clasificación y Características de los Contratos en Derecho Romano: Comodato y Depósito" »