Chuletas y apuntes de Derecho de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Tiempo y su Influencia en los Derechos Subjetivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,45 KB

1. El Tiempo y su Cómputo

El tiempo es el medio natural donde acontecen los hechos. Tiene una importancia capital en el ámbito del derecho porque influye en la adquisición de derechos y también en la extinción de algunos de los mismos. La ley establece plazos para ambos casos en función de cada derecho o relación jurídica establecida.

Así, el tiempo y su cómputo son básicos en la figura de la usucapión (ejemplo de prescripción adquisitiva); y en el de las deudas no reclamadas en 15 años (prescripción extintiva del derecho a cobrarlas). Por último, el tiempo es importantísimo a la hora de resolver las colisiones entre derechos. Ante un choque de los mismos, siempre será el anterior en el tiempo, mejor derecho. También es crucial... Continuar leyendo "El Tiempo y su Influencia en los Derechos Subjetivos" »

Actos Administrativos: Vicios y Revocación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Nulidad de Actos Administrativos

Actos dictados con omisión total y absoluta del procedimiento administrativo: Se produce cuando no se distingue el procedimiento a seguir o se omite un trámite esencial. No cualquier vicio de procedimiento implica la nulidad radical del acto; algunos vicios pueden determinar la anulabilidad. Para que un vicio de procedimiento se enmarque en este supuesto, la infracción debe afectar a un trámite sustancial dentro del procedimiento de formación de la voluntad de órganos colegiados.

Actos expresos o presuntos contrarios al ordenamiento jurídico, por los que se adquieren facultades cuando se carece de los requisitos esenciales para su adquisición.

Actos que pueda preverse en la normativa sectorial. Todos estos... Continuar leyendo "Actos Administrativos: Vicios y Revocación" »

El Empresario y la Competencia en el Mercado: Marco Legal y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

El Empresario

Concepto de Empresario

El empresario es la persona que, profesionalmente y en nombre propio, ejercita la actividad de organizar los elementos precisos para la producción o distribución de bienes y servicios para el mercado.

Características del Empresario

  • Actividad organizativa y directiva.
  • Independencia respecto al mercado.
  • Ánimo de beneficio.
  • Estatus especial: mayores responsabilidades y obligaciones.

Clases de Empresario

  1. Por la persona:
    • Individual
    • Social
  2. Por la naturaleza:
    • Público
    • Privado
  3. Por la dimensión:
    • Pequeñas
    • Medianas
    • Grandes
  4. Por el objeto:
    • Civil (artesano y profesiones liberales)
    • Mercantil (actividad industrial o mercantil)

El Empresario Individual y sus Requisitos

El empresario individual es la persona física que organiza y dirige... Continuar leyendo "El Empresario y la Competencia en el Mercado: Marco Legal y Características" »

Mecanismos de Resolución de Conflictos y Fundamentos del Derecho Procesal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Mecanismos de Resolución de Conflictos en el Sistema Legal Chileno

En el ámbito jurídico, existen diversas formas de resolver conflictos, algunas de las cuales implican la intervención de un tribunal y otras se resuelven de manera extrajudicial. A continuación, se describen los principales mecanismos:

Mecanismos Autocompositivos y Heterocompositivos

  • Renuncia: Acto por el cual una parte renuncia a su derecho de ejercer una pretensión antes de que exista un juicio.
  • Desistimiento: Renuncia que efectúa el demandante de la pretensión hecha valer en su demanda.
  • Allanamiento: Manifestación de voluntad del demandado por la cual reconoce y se somete a la satisfacción de la pretensión hecha valer en su contra por el actor.
  • Transacción: Contrato
... Continuar leyendo "Mecanismos de Resolución de Conflictos y Fundamentos del Derecho Procesal" »

Conceptos Esenciales del Derecho Civil Español: Obligaciones y Personas Jurídicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

1. Cuestiones Fundamentales del Derecho Civil Español

  • a) El Código Civil contiene toda la legislación civil.
  • b) La legislación civil es competencia del Estado en todo caso.
  • c) El Código Civil establece que sus disposiciones se aplicarán como supletorias en la materia regulada por otras leyes. (VERDADERA)
  • d) Todas las anteriores son ciertas.
  • e) Todas las anteriores son falsas.

2. Identificación de Afirmaciones Incorrectas en Derecho de Obligaciones

  • a) La novación por cambio de acreedor no exige el consentimiento del deudor.
  • b) Salvo pacto, la cláusula penal sustituirá a la indemnización de daños y perjuicios y al abono de intereses en caso de incumplimiento.
  • c) Cuando la obligación no exprese la diligencia que se debe aplicar en su cumplimiento,
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales del Derecho Civil Español: Obligaciones y Personas Jurídicas" »

Protección de los Derechos Fundamentales: Garantías Nacionales e Internacionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Protección de los Derechos Fundamentales

Los derechos fundamentales son aquellos derechos que las constituciones o leyes fundamentales reconocen a los ciudadanos. Son derechos porque forman parte del ordenamiento jurídico y son fundamentales ya que el mismo ordenamiento jurídico los ha dotado de un rango especial. Los derechos fundamentales reciben ese nombre porque poseen una especial protección. Esta exposición de las garantías de que gozan tales derechos se estructura en tres niveles:

1. Garantías Jurídicas Nacionales o Internas

El normal funcionamiento de los derechos requiere una forma político-jurídica determinada: el Estado de Derecho. Hay varios métodos de garantías de los derechos fundamentales. Podemos diferenciar entre métodos... Continuar leyendo "Protección de los Derechos Fundamentales: Garantías Nacionales e Internacionales" »

Delincuencia Económica: Causas, Teorías y Factores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Aspectos Problemáticos del Derecho Penal Económico

Normas Penales en Blanco y Lagunas Penales

Un aspecto problemático en el ámbito del derecho penal económico es la existencia de normas penales en blanco, las cuales se remiten a normas extrapenales para su completa definición. Esto puede generar incertidumbre jurídica y dificultar la persecución de ciertos delitos. Además, existen lagunas penales, como la falta de tipificación adecuada de la corrupción en el sector privado, que dejan impunes conductas gravemente lesivas para la economía.

Sanciones Irrisorias e Impunidad de Multinacionales

Otro problema radica en la imposición de sanciones irrisorias, que en muchas ocasiones no son de prisión, sino de inhabilitación o multa, las cuales... Continuar leyendo "Delincuencia Económica: Causas, Teorías y Factores Clave" »

Aspectos legales de una sociedad colectiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,34 KB

Soc. R ltda


Contraro en que todos los soscios ad.La soc. Por si o mandatario elegidos de común acuerdo repondiendo los socios solo hasta el monto de sus aportes o la suma que a,as de estos se señale en la escritura social.

Caract


a)Su constitución es solemne, requiere escritura pública, inscripción en extracto en el registro de comercio correspondiente al domicilio social y publicación en el diario oficial dentro de sesenta días contados desde la fecha de la escritura pública.b)El capital social esta representado por los aportes de los socios que constituyen partes o cuotas no negociables.C)La responsabilidad esta limitada al monto de los aportes de los socios que constituyen partes o cuotas no negociables.d)La administración se rige... Continuar leyendo "Aspectos legales de una sociedad colectiva" »

Explorando la Ciencia Política: Definiciones Esenciales y Estructuras del Estado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Conceptos Fundamentales de la Ciencia Política

Formas de Gobierno y Poder

¿Qué son los gobiernos de facto?

Los gobiernos de facto son aquellos que se instauran o se ejercen fuera o en contra de la ley.

¿Qué es la dictadura?

La dictadura fue originalmente una institución jurídico-política de la Antigua Roma.

¿Qué es la soberanía?

La soberanía se refiere al Estado; es la potestad que este tiene para construir sus propios caminos sin más condicionamiento que su voluntad.

¿Quién fue el primero en introducir el término "soberanía"?

Fue Juan Bodino.

¿Por qué es importante el poder?

El poder es importante porque da coherencia al grupo social, lo mantiene unido, y logra que sea una comunidad. Es decir, el poder es un elemento esencial para... Continuar leyendo "Explorando la Ciencia Política: Definiciones Esenciales y Estructuras del Estado" »

Derecho Financiero: Ramas, Conceptos y Características Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Derecho Financiero: Conceptos y Ramas Principales

Actividad Financiera

La actividad financiera es aquella que realiza el Estado y otros entes públicos (ayuntamientos, comunidades autónomas, etc.) con el objetivo de obtener recursos económicos para aplicarlos a necesidades colectivas públicas (por ejemplo, financiar el gasto público). Se trata de una actividad de carácter instrumental y que se considera de segundo grado.

Definición de Derecho Financiero

El Derecho Financiero es la disciplina que tiene por objeto de estudio la ordenación jurídica de la actividad financiera. Según Giannini, el Derecho Financiero se define como el conjunto de normas que disciplinan la obtención, gestión y organización (gasto) de los medios económicos... Continuar leyendo "Derecho Financiero: Ramas, Conceptos y Características Clave" »