Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Jurisdicción Constitucional y Órganos Autónomos en Colombia: Análisis Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Jurisdicción Constitucional y Órganos Autónomos en Colombia

Jurisdicción constitucional: 9 magistrados, elegidos de ternas presentadas por el Presidente, el Consejo de Estado y la Corte Suprema de Justicia.

Sus funciones principales son:

  1. Garantizar la soberanía de la Constitución y ejercer el control constitucional.
  2. Proteger los derechos fundamentales mediante la acción de tutela.

Un juez realiza control de constitucionalidad por vía de excepción.

La Corte Constitucional decide sobre las demandas de constitucionalidad interpuestas por los ciudadanos contra:

  • Actos reformativos de la Constitución.
  • Leyes orgánicas y ordinarias.
  • Decretos con fuerza de ley.

Si existe un vicio de forma, se declara la inconstitucionalidad.

El control de las leyes... Continuar leyendo "Jurisdicción Constitucional y Órganos Autónomos en Colombia: Análisis Detallado" »

El Proceso Penal de Menores en España: Fases, Medidas y Principios Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

1. ¿Quién dirige la fase de investigación?

El Ministerio Fiscal se ocupa de la instrucción.

2. ¿Ante quién se remite el expediente de incoación?

Ante el Juez de Menores: artículo 16 LORPM. El Fiscal deberá remitir al Juez de Menores el testimonio del decreto de incoación del expediente de reforma acompañado, en su caso, de la copia del atestado policial o de la denuncia recibida.

3. Objetivo de la fase de audiencia

Que el menor sea escuchado por el Juez (es un derecho). Si el menor se encuentra ausente, tiene derecho a un nuevo u otro tipo de recurso judicial. Se establece sentencia si hay suficiente material para acusar al menor.

4. ¿Cómo sabemos que es correcto el proceso penal de menores?

Está regulado por la Ley 5/2000 y sabemos... Continuar leyendo "El Proceso Penal de Menores en España: Fases, Medidas y Principios Fundamentales" »

República y Democracia: Conceptos, Principios y Evolución en Chile

Enviado por IngridGonzalezFU y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 32,58 KB

¿Qué es una República?

El concepto de república tiene una larga tradición en la historia de Occidente, desde la antigüedad clásica grecolatina, pasando por las repúblicas italianas de fines de la Edad Media hasta su elaboración contemporánea, desarrollada por la Ilustración. En su versión clásica, la república se opone a la idea de monarquía en lo que se refiere al origen y renovación de los gobernantes: carácter electivo, temporal y responsable de estos, los que se distinguen entre sí por la realización de unas funciones estatales específicas. De este modo, el concepto de república es el de un régimen político que reconoce como características centrales las que se presentan a continuación.

Estructura de una República

  • Mandato
... Continuar leyendo "República y Democracia: Conceptos, Principios y Evolución en Chile" »

Responsabilidad Legal de Abogados y Delitos contra la Inviolabilidad del Secreto en Yucatán

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Responsabilidad de Abogados, Patronos y Litigantes

Artículo 275. Sanción

Se sancionará con prisión de 3 meses a 5 años, de 10 a 100 días-multa y, en su caso, con suspensión de 3 meses a 2 años en el derecho de ejercer la profesión.

Artículo 275. Causales

I.- Patrocinar o ayudar a diversos contendientes o partes con intereses opuestos en un mismo negocio o en negocios conexos o cuando se acepte el patrocinio de alguno y se admita después el de la parte contraria.

II.- Abandonar la atención de un negocio sin motivo justificado ni previo aviso, causando daño.

Delitos contra la Inviolabilidad del Secreto

Código Penal del Estado de Yucatán

(Reforma 18-Julio-2017)

Capítulo Único

Artículo 218.- Se impondrá prisión de 3 meses a 1 año o de... Continuar leyendo "Responsabilidad Legal de Abogados y Delitos contra la Inviolabilidad del Secreto en Yucatán" »

Procedimiento de Tutela Laboral en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,39 KB

Citación a confesar

Se pide en la audiencia preparatoria, se cita y se tiene por notificada en ésta, aun cuando la parte a la que se cita no haya concurrido a la audiencia. Solo se puede solicitar una sola vez por cada parte. Si los demandantes son varios, el juez puede reducir el número de absolventes, en especial cuando sus declaraciones puedan constituir una inútil reiteración sobre los mismos hechos. El juez ordenará la comparecencia del demandante o del demandado a fin de que declare sobre éstos. De este modo, la puede decretar el tribunal.

Comparecencia personal o delegada

El citado está obligado a comparecer a la diligencia. Sin embargo, puede designar mandatario mediante escrito que se entrega al inicio de la respectiva audiencia... Continuar leyendo "Procedimiento de Tutela Laboral en Chile" »

Derechos y Capacidades de la Persona: Física, Jurídica, Estados Civiles y Discapacidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 13,8 KB

La Persona: Tipos y Capacidades

Persona Física y Jurídica

Persona: Titular de derechos y obligaciones, portador de valores, reconocido por la organización social y el Estado. Existen dos tipos principales:

  • Física
  • Jurídica

La idea de persona es una cualidad de todo ser humano, anterior al derecho. La persona es un prius respecto al derecho, ya que este no otorga la capacidad de ser persona o tener personalidad jurídica, sino que la reconoce y le da protección.

Capacidad Jurídica y Capacidad de Obrar

Capacidad Jurídica: Aptitud para ser titular de derechos y obligaciones (personalidad). Se caracteriza por ser:

  • Una cualidad esencial del ser humano, ligada al nacimiento y a la muerte.
  • Igual para todos y en cualquier momento; es estática.

Capacidad

... Continuar leyendo "Derechos y Capacidades de la Persona: Física, Jurídica, Estados Civiles y Discapacidad" »

Prescripción e Infracciones Tributarias en Chile: Tipos, Sanciones y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Interrupción de la Prescripción Tributaria

La prescripción de la acción fiscalizadora o sancionatoria del Servicio de Impuestos Internos, así como la acción de cobro de los impuestos, puede interrumpirse en diversas situaciones. Los principales casos de interrupción son:

  • Reconocimiento u obligación escrita del contribuyente: Desde que interviene dicho reconocimiento o la suscripción de una obligación por escrito. En este caso, la interrupción produce el efecto de que a la prescripción del Código Tributario le sucede la prescripción de largo tiempo establecida en el art. 2515 del Código Civil.
  • Notificación administrativa de un giro o liquidación: Desde que interviene esta notificación. En este caso, empezará a correr un nuevo
... Continuar leyendo "Prescripción e Infracciones Tributarias en Chile: Tipos, Sanciones y Procedimientos" »

Acto Administrativo: Concepto, Características y Elementos Esenciales en Derecho Público

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

El Acto Administrativo: Concepto, Características y Elementos Esenciales

Origen del Concepto de Acto Administrativo

El concepto de acto administrativo surge con la Revolución Francesa de 1789.

Definición de Acto Administrativo

El acto administrativo es toda actividad o función administrativa llevada a cabo por un órgano de gobierno con facultades legales para ello. Es una manifestación o declaración de un poder público en el ejercicio de potestades administrativas, mediante la cual impone su voluntad sobre los derechos, libertades o intereses de otros sujetos públicos o privados, y que queda bajo el control de la jurisdicción contencioso-administrativa.

Características Fundamentales del Acto Administrativo

El acto administrativo posee... Continuar leyendo "Acto Administrativo: Concepto, Características y Elementos Esenciales en Derecho Público" »

Fundamentos del Derecho Financiero: Concepto y Divisiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

VI. Concepto y Ramas del Derecho Financiero

Entendida la Hacienda Pública en los tres sentidos que hemos señalado, cabe asumir, como definición sintética del Derecho Financiero la siguiente: “la rama del Derecho público interno que regula la Hacienda Pública”; definición que aparece integrada por dos notas que perfilan los caracteres del Derecho Financiero:

  • En primer lugar, estamos ante una rama del Derecho público interno, con lo que se resalta que el Derecho Financiero regula relaciones entre el Estado u otro ente público y los ciudadanos en las que prima el interés general o colectivo sobre el particular.
  • En segundo lugar, indicamos que el objeto de regulación del Derecho Financiero es la Hacienda Pública, la cual, como hemos
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Financiero: Concepto y Divisiones" »

Indivisión y Comunidad de Bienes: Tipos, Origen, Duración y Extinción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Indivisión: Clases, Origen y Extinción

La indivisión se clasifica según el objeto sobre el que recae (singular o universal).

Existen dos doctrinas respecto a la universalidad. La doctrina que niega la universalidad jurídica (UJ) señala que esta debe tener un pasivo. Sin embargo, en Chile, para que el pasivo se encuentre dividido entre los comuneros o copartícipes, debe darse solo por el ministerio de la ley, por lo que solo existirían las universalidades de hecho, según los artículos 1354 y 2306 del Código Civil.

¿Es importante determinar si existe comunicabilidad?

La decisión sobre la comunicabilidad es crucial. Si se niega, la enajenación de la cuota se sujetará a las reglas de los bienes muebles (normas generales). Si se admite,... Continuar leyendo "Indivisión y Comunidad de Bienes: Tipos, Origen, Duración y Extinción" »