Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fuentes del Derecho Ambiental en España: Competencias Estatales, Autonómicas y Locales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

T2. Las Fuentes del Derecho Ambiental

1. Génesis y Evolución Histórica del Derecho Ambiental Español

Las fuentes del derecho son: 1. La ley, 2. La costumbre, 3. Los principios generales del derecho (equidad, igualdad, etc.).

  • Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas, 30 de noviembre de 1961 (art. 1):
    • El concepto de medio ambiente ligado a la salubridad e higiene de las poblaciones.
    • Cierta preocupación por la protección de la fauna y flora.
  • ONU declara 1970 “Año de Protección de la Naturaleza”.
  • Declaración de Estocolmo 1972: Punto de partida del derecho ambiental, se afianza el concepto de medio ambiente como objeto autónomo, bien colectivo de interés general, que debe ser protegido.
  • Ley de Protección del Ambiente
... Continuar leyendo "Fuentes del Derecho Ambiental en España: Competencias Estatales, Autonómicas y Locales" »

Formas de extinción penal y rehabilitación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

16.- Diga las formas de extinción penal.

Muerte del delincuente, Amnistía, Indulto, Prescripción.

17.- ¿Cuál es el objeto de la rehabilitación?

Reintegrar al condenado en los derechos civiles, políticos o de familias que había perdido en virtud de sentencia dictada en un proceso o en cuyo ejercicio estuviere suspenso.

18.- ¿Qué extingue el perdón del ofendido?

La acción, sanción y ejecución penal respecto de los delitos que solamente pueden perseguirse por querella.

19.- ¿Cómo opera la prescripción?

Con el solo transcurso del tiempo

20.-Escriba tres casos de encubrimiento. (Art. 329 CPES)

I. Al que preste auxilio o cooperación de cualquier especie, al autor de un delito, con conocimiento de esta circunstancia, por acuerdo posterior... Continuar leyendo "Formas de extinción penal y rehabilitación" »

Zerga-Likidazioen Jakinarazpena: Prozedura eta Gakoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,28 KB

Likidazio Egintzen Jakinarazpena: Oinarrizko Printzipioak

Tributuen Lege Orokorraren 102. artikuluak arautzen du likidazio-egintzen jakinarazpena. Orokorrean, zuzenbide publikoan gertatzen den bezala, likidazio-egintzak eragingarriak izateko jakinarazi egin behar dira. Auzitegi Konstituzionalaren (AK) jurisprudentziaren arabera, jakinarazpena administrazio-prozeduraren oinarrizko printzipioa da, defentsa-ezintasuna saihesteko eta defentsa-eskubidea bermatzeko.

Tributuen Lege Orokorraren 102.2 artikuluak agintzen du likidazio-egintzaren oinarrizko osagaiak jakinarazi behar direla, adieraziz, gainera, ordainketaren a) lekua, b) epea eta c) modua. Horretaz gain, adierazi behar da zein errekurtso jar daitezkeen, zein epetan, eta zein den ebazteko... Continuar leyendo "Zerga-Likidazioen Jakinarazpena: Prozedura eta Gakoak" »

Procedimientos y Documentación en la Policía Federal Argentina: Hallazgo de Billetera y Tipos de Actas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Acta de Secuestro: Hallazgo de Billetera en la Escuela de Cadetes

Descripción del Procedimiento

En la Ciudad de Buenos Aires, a los 24 días del mes de octubre de 2022, siendo las 10:00 h, el funcionario que suscribe, Cadete de 1° año BECA 1425, DNI 42.872.050, JERF, perteneciente al numerario de la División CUERPO DE CADETES, hace constar que, en circunstancias en que se hallaba próximo a ingresar a la Escuela de Cadetes, en el acceso al Instituto ubicado en Corvalán 3898 de esta ciudad, observó en el piso una (1) billetera de color negro. Atento a ello, procedió a convocar a dos (2) testigos hábiles, quienes resultaron ser: Lucas Ramallo, DNI 44.710.889, de nacionalidad argentina, soltero, estudiante, domiciliado en Av. Directorio... Continuar leyendo "Procedimientos y Documentación en la Policía Federal Argentina: Hallazgo de Billetera y Tipos de Actas" »

Delitos Contra las Personas en el Código Penal Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 21,52 KB

Delitos Contra las Personas en el Código Penal Español

1. Delitos Contra la Vida Humana Independiente

1.1. Homicidio y sus formas

Artículo 138: El que matare a otro será castigado, como reo de homicidio, con la pena de prisión de diez a quince años.

1.2. Tipos agravados de homicidio (art. 139)

  • Alevosía
  • Precio, recompensa o promesa
  • Ensañamiento
  • Facilitar la comisión de otro delito o evitar que se descubra

1.3. Asesinato (art. 140)

Se considera asesinato el homicidio cuando concurre alguna de las circunstancias del artículo 139.

1.4. Inducción y cooperación al suicidio (art. 143)

2. Delitos de Lesiones

2.1. Lesiones dolosas (art. 147)

Artículo 147.1: El que, por cualquier medio o procedimiento, causare a otro una lesión que menoscabe su integridad... Continuar leyendo "Delitos Contra las Personas en el Código Penal Español" »

Principios y Requisitos de la Prueba Judicial: Deberes, Indicios y Confesión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Deberes de Abogados y Partes en el Proceso Judicial

Es fundamental que tanto los abogados como las partes cumplan con una serie de obligaciones para garantizar el correcto desarrollo del proceso judicial:

  1. Abstenerse de obstaculizar el desarrollo de audiencias y diligencias.
  2. Colaborar en la práctica de las pruebas.
  3. Aportar los documentos que consiga directamente o por derecho de petición.
  4. Citar a los testigos y allegar prueba de la citación.
  5. Conservar las pruebas e información contenida en mensajes de datos y exhibirla cuando sea requerida.
  6. Informar oportunamente al cliente sobre el alcance que tiene el juramento estimatorio y la demanda de reconvención.
  7. Enviar a más tardar al día siguiente los memoriales a las demás partes.
  8. Brevedad en las transcripciones.
... Continuar leyendo "Principios y Requisitos de la Prueba Judicial: Deberes, Indicios y Confesión" »

Actuaciones, Preparación y Fases del Proceso Judicial: Demandas y Excepciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

Actuaciones Previas y Preparación del Proceso

T1. Actuaciones encaminadas a evitar el proceso:

  • Negociación y acuerdo: Acuerdo que pone fin al proceso, aprobado por el Tribunal.
  • Mediación: Acuerdo mediante un tercero, solución de conflictos extrajudicial.
  • Conciliación: Solicitud ante el Letrado de la Administración de Justicia (LAJ) previo al proceso. Acuerdo con fuerza ejecutiva.

Actos preparatorios del proceso:

  • Diligencias preliminares: Ayuda de los tribunales para obtener datos necesarios y relevantes.
  • Demanda: Acto de alegación del demandante por el que inicia el proceso y concreta su objeto. Se deben alegar todos los fundamentos; de lo contrario, opera la preclusión. Si la demanda es defectuosa, el demandado puede interponer una excepción
... Continuar leyendo "Actuaciones, Preparación y Fases del Proceso Judicial: Demandas y Excepciones" »

Arbitraje Internacional: El Revés de España ante el Tratado de la Carta de la Energía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

El Revés de España en el Arbitraje Internacional por el Tratado de la Carta de la Energía

Alegaciones Iniciales y Rechazo del Tribunal

España fracasó, en primer lugar, en su intento de que los tres árbitros no entrasen en el fondo del asunto. Presentó numerosas alegaciones, negando al tribunal jurisdicción para decidir. Pero los árbitros fueron desmontando los débiles argumentos españoles uno por uno. Así, España defendía que el tribunal carecía de jurisdicción, alegando que el Tratado de la Carta de la Energía (TCE) no se aplica a controversias realizadas en la UE por inversores de países de la UE, aunque no hubiera una cláusula en el tratado que lo dijese. El tribunal respondió contundente que "se debe entender que los redactores... Continuar leyendo "Arbitraje Internacional: El Revés de España ante el Tratado de la Carta de la Energía" »

Fundamentos Esenciales del Derecho Societario y las Sociedades Comerciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Conceptos Fundamentales de la Sociedad Comercial

Una Sociedad Comercial existe cuando una o más partes se obligan a realizar aportes (entregar un bien personal para integrarlo al patrimonio de la sociedad) para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes y servicios.

Obligaciones de Aporte

Los socios se obligan a realizar aportes para la producción o intercambio de bienes y servicios. Las sociedades comerciales solo pueden realizar operaciones reguladas por la ley de comercio.

La Sociedad como Sujeto de Derecho

Según el Artículo 2 de la ley, la sociedad comercial es un sujeto de derecho con el alcance fijado por esta misma ley.

El Contrato Social: Constitución y Elementos Esenciales

Las sociedades se constituyen mediante el Contrato Social.... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales del Derecho Societario y las Sociedades Comerciales" »

Apropiación Indebida: Análisis Comparativo y Delimitación Legal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Apropiación Indebida: Marco Legal y Distinciones Conceptuales

Artículo 253 del Código Penal

Artículo 253.1: Serán castigados con las penas del artículo 249 o, en su caso, del artículo 250, salvo que ya estuvieran castigados con una pena más grave en otro precepto de este Código, los que, en perjuicio de otro, se apropiaren para sí o para un tercero, de dinero, efectos, valores o cualquier otra cosa mueble, que hubieran recibido en depósito, comisión, o custodia, o que les hubieran sido confiados en virtud de cualquier otro título que produzca la obligación de entregarlos o devolverlos, o negaren haberlos recibido.

Artículo 253.2: Si la cuantía de lo apropiado no excediere de 400 euros, se impondrá una pena de multa de uno a tres... Continuar leyendo "Apropiación Indebida: Análisis Comparativo y Delimitación Legal" »