Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Institucionales y Conceptos Clave del Derecho Contractual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Principios Fundamentales de la Escuela de Ingeniería Mecánica Industrial

Este documento detalla los pilares éticos y estratégicos que rigen la Escuela de Ingeniería Mecánica Industrial, así como conceptos esenciales del derecho contractual.

Nuestros Valores y Código Ético

Código de Valores

  • Espíritu de Servicio: Compromiso con la comunidad y la sociedad.
  • Trabajo en Equipo: Colaboración y sinergia para alcanzar objetivos comunes.
  • Confianza: Base de todas nuestras relaciones interpersonales y profesionales.
  • Innovación: Búsqueda constante de nuevas ideas y soluciones.
  • Honradez: Integridad y transparencia en todas las acciones.
  • Calidad: Excelencia en la formación y en los procesos.
  • Ética: Actuación bajo principios morales y profesionales.
... Continuar leyendo "Fundamentos Institucionales y Conceptos Clave del Derecho Contractual" »

Fuentes del Derecho: Concepto, Clasificación y Jerarquía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 22,08 KB

1. Las Fuentes del Ordenamiento Jurídico Español: Significado y Concepto

A) Concepto de Fuente del Derecho

El término "fuentes del derecho" tiene diversos significados:

  • Como fuente material, nos referimos a quien puede crear el Derecho. Por ejemplo, el parlamento tiene poder para dictar leyes, los miembros del pueblo pueden crear costumbre, los ministros tienen competencia para originar órdenes ministeriales, por eso se dice que el parlamento, el pueblo y los ministros son fuente material del Derecho, puesto que pueden crear materialmente esas normas.
  • Como fuente formal, nos referimos a los medios de producción de las normas jurídicas, a las formas de manifestación de las mismas, es decir a las formas que adoptan para ser conocidas.

A cada... Continuar leyendo "Fuentes del Derecho: Concepto, Clasificación y Jerarquía" »

Poder Constituyente y Reforma Constitucional: Pilares del Orden Jurídico Argentino

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Poder Constituyente: Concepto y Fundamentos

El Poder Constituyente es la voluntad originaria, soberana, suprema y directa que tiene un pueblo para constituir un Estado, dándole una personalidad al mismo y proveyéndole de una organización jurídica y política. El titular de este poder es el pueblo, en quien radica; es una forma de organización a través de las normas positivas.

Tipos de Poder Constituyente

  • Originario: Se propende al dictado de la primera Constitución. Se debe establecer una norma de derecho positivo que regule la sociedad y el Estado en función.
  • Derivado: Es el que tiende a la revisión parcial o total de esa Constitución.

El Poder Constituyente según Autores Destacados

  • B. CAMPOS: El Poder Constituyente (PC) es la competencia,
... Continuar leyendo "Poder Constituyente y Reforma Constitucional: Pilares del Orden Jurídico Argentino" »

Obligaciones: Concepto, Naturaleza y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Obligaciones: Concepto y definición

“La obligación es la relación jurídica en virtud de la cual alguien denominado deudor debe satisfacer una prestación a favor de otro llamado acreedor.”

Análisis de la definición (elementos)

  1. Relación jurídica: relaciona al deudor con el acreedor, y es jurídica porque es regulada por el derecho
  2. En virtud de la cual: la relación jurídica es la causa por la cual el deudor queda sometido al acreedor.
  3. Alguien denominado deudor: La relación se produce entre personas físicas o jurídicas, estando en un extremo el que tiene derecho al pago y en el otro el que debe pagar, ya sea dando, haciendo o no haciendo algo.
  4. Debe satisfacer una prestación: se hace mención al contenido, es decir, a lo que debe pagar
... Continuar leyendo "Obligaciones: Concepto, Naturaleza y Clasificación" »

Garantías Constitucionales y Relaciones Jurídicas: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Garantías Constitucionales según Fix Zamudio

Fix Zamudio define las verdaderas garantías como los medios para hacer efectivos los mandatos constitucionales. Las clasifica en:

Garantías Fundamentales

Se dividen en:

  • Garantías Individuales
  • Garantías Sociales
  • Garantías Institucionales

Las garantías individuales se encuentran en los primeros 28 artículos de la Constitución, en la parte dogmática.

Garantías de la Constitución

Son métodos procesales represivos para hacer efectivos los mandatos fundamentales cuando son desconocidos, violados o cuando existe duda sobre su forma y contenido.

Relaciones Jurídicas (Segundo Parcial)

1. Relaciones de Coordinación

Son vínculos que se establecen entre dos o más sujetos, físicos o morales, en su condición... Continuar leyendo "Garantías Constitucionales y Relaciones Jurídicas: Conceptos Clave" »

Hecho Imponible: Concepto, Estructura, Devengo, Exigibilidad y Exenciones Tributarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Hecho Imponible: Concepto, Estructura, Devengo, Exigibilidad y Exenciones

1. Hecho Imponible: Concepto, Funciones y Estructura

Hecho imponible: presupuesto fijado por la ley para configurar cada tributo y cuya realización origina el nacimiento de la obligación tributaria principal. Debe concebirse como presupuesto jurídico de la sujeción al tributo. Siempre ha de estar regulado por la ley, es decir, de naturaleza jurídica. El hecho imponible de cada tributo permite distinguir unos tributos de otros. La obligación tributaria principal tiene por objeto el pago de la cuota tributaria.

La capacidad económica es una cualidad objetiva del presupuesto del hecho imponible, impidiendo que el legislador establezca tributos cuya materia y objeto imponible... Continuar leyendo "Hecho Imponible: Concepto, Estructura, Devengo, Exigibilidad y Exenciones Tributarias" »

El règim nazi i la seva influència a Alemanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,04 KB

EXERCICI 4

Defineix:

  • NSDAP: Partit Nacional Socialista dels Treballadors Alemanys
  • Antisemitisme: odi cap als jueus i considerar-los una raça inferior
  • Reich: gran imperi
  • Mein Kampf: (mi lucha) és un llibre escrit per Adolf Hitler a la presó
  • SA: seccions d'assalt, Organització paramilitar del partit nazi
  • SS: Seccions de protecció. Organització militar i de seguretat de l'Estat creada pel Partit Nazi alemany

Llegeix els Documents "Les Lleis de Nuremberg":

  • Què prohibeixen aquestes lleis?
  • Els matrimonis entre jueus i subjectes de sang alemanya i la relació extramatrimonial entre jueus i subjectes de sang alemanya
  • Per què? Per preservar la puresa de la sang

Per què podem dir que el règim nazi era un règim totalitari?

  • Perquè Hitler i el Partit Nazi
... Continuar leyendo "El règim nazi i la seva influència a Alemanya" »

Características, Organización y Funcionamiento de la Administración Pública

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Características de la Administración Pública

La Administración Pública (AP) se caracteriza por:

  • Derecho de prerrogativas y privilegios: Principios relevantes como la autotutela (presunción de legitimidad, ejecución de actos administrativos) y su elenco de potestades exorbitantes (reglamentaria, expropiatoria, etc.).
  • Derecho específico: Distinto al Derecho común, situando a la AP en un plano de supremacía respecto a los administrados.
  • Derecho tutor: Protege el interés público, que a su vez protege los derechos de todos.
  • Derecho garantizador: El uso de privilegios, prerrogativas y potestades debe estar controlado para evitar usos irregulares, excesos o ilegalidades.
  • Derecho en adaptación permanente: Se actualiza constantemente para satisfacer
... Continuar leyendo "Características, Organización y Funcionamiento de la Administración Pública" »

El Estado y sus elementos: Territorio, Pueblo y Gobierno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,83 KB

El Estado es la forma de organización política dotada de poder soberano e independiente, que integra la población de un territorio. Hace referencia a la organización social, política, coercitiva y económica, conformada por un conjunto de instituciones, que tienen el poder de regular la vida en sociedad. Consta de 3 elementos: Territorio, Pueblo y Gobierno

Territorio

La noción de territorio es comprensiva de: superficie terrestre: es el ámbito o espacio donde suele desarrollarse la vida humana o alguna de sus actividades. En países de superficie terrestre fértil, como Argentina, esta noción pasa a ser fundamental. Subsuelo es toda aquella parte del territorio que está debajo de la superficie terrestre. En algunos estados como Bolivia... Continuar leyendo "El Estado y sus elementos: Territorio, Pueblo y Gobierno" »

Contrato de Compraventa: Pacto de Reserva de Dominio, Precio, Arras y Efectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Pacto de Reserva de Dominio

El pacto de reserva de dominio es un acuerdo por el cual no se transmite la propiedad al comprador hasta que este haya cumplido todas sus obligaciones con el vendedor, generalmente el pago total del precio. Este pacto funciona como una garantía para el vendedor, quien entrega la cosa sin recibir el pago completo de inmediato. Es válido tanto para bienes muebles como inmuebles. El dominio del vendedor se mantiene hasta que el comprador cumpla sus obligaciones.

Precio

Según el artículo 1445 del Código Civil, el precio de la compraventa debe ser cierto, en dinero o signo que lo represente. No es necesario que se determine en el momento de la celebración del contrato. Los contratantes pueden acordar un procedimiento... Continuar leyendo "Contrato de Compraventa: Pacto de Reserva de Dominio, Precio, Arras y Efectos" »