Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tribunal Constitucional: Composició, Nomenament i Funcionament

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,07 KB

Composició del Tribunal Constitucional

1. Membres del Tribunal Constitucional

El Tribunal Constitucional (TC) està format per 12 membres que reben el nom de Magistrats.

  • Com decideixen? El TC decideix per majoria dels seus membres. Davant d'un empat, resol el vot de qualitat del President.
  • Qui pot ser elegit? S'elegeixen d'entre Magistrats, Fiscals, Professors d'Universitat, funcionaris públics i advocats, tots ells juristes de reconeguda competència amb més de 15 anys d'exercici professional.

2. Nomenament dels Magistrats

Els candidats són nomenats pel Rei, en un acte conjunt, refrendat pel President del Govern.

  • Com es designen?
    • 4 són designats pel Congrés dels Diputats per majoria de 3/5 parts dels seus membres.
    • 4 pel Senat amb idèntica majoria.
... Continuar leyendo "Tribunal Constitucional: Composició, Nomenament i Funcionament" »

Derechos Humanos: Qué Son, Características, Historia y Protección

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Los Derechos Humanos: Fundamentos y Alcance Global

No se pueden dejar de reconocer en ningún lugar ni a ninguna de las personas del mundo; son cuestiones básicas que hacen a la dignidad humana (el valor de las personas).

Generaciones de Derechos

Se consideraban fundamentales los derechos a la libertad, la propiedad, a la vida (algunos los denominan de primera generación).

Derechos sociales: a trabajar, tener una vivienda digna, a la salud, a asociarse para conseguir mejoras en el trabajo. Se conocen como de segunda generación (Siglo XIX y primera mitad del XX).

Derechos de tercera generación, de solidaridad o de los pueblos.

Alcance Colectivo y Global

  • Colectivos: porque están dirigidos a grupos de personas, que disfrutan o ven afectados sus
... Continuar leyendo "Derechos Humanos: Qué Son, Características, Historia y Protección" »

Diferencias entre la Prueba Procesal y la Actividad de Investigación: Naturaleza Jurídica y Eficacia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,07 KB

Ambos comparten las mismas formas y medios porque contribuyen al conocimiento de hechos relevantes en el proceso, pero tienen diferente naturaleza jurídica. La prueba procesal es la actividad de investigación que se realiza sin intervención jurisdiccional. La eficacia de la actividad de investigación (AI) se hará dentro de un procedimiento preliminar judicial del fiscal y de la policía judicial. La AI judicial son dirigidos por el órgano judicial y practicados ante él, pero la diferenciación viene impuesta por el tratamiento de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim): comprobación del delito y averiguación del delincuente (investigación), modo de practicar pruebas (juicio oral, prueba). Afirmación, verdad. La eficacia de la... Continuar leyendo "Diferencias entre la Prueba Procesal y la Actividad de Investigación: Naturaleza Jurídica y Eficacia" »

Tipos de Pólizas de Seguro para Exportadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

PólizaRiesgosAseguradoDeudorLímitesBase Indemnizable
Póliza Abierta de Gestión de exportaciones (Pagex)Riesgo de créditoExportadorComprador/avalista
  • 99%
  • 99%
Importe impagado
Póliza 100Crédito hasta 1.200.00ExportadorComprador
  • 99%
  • 99%
Pérdidas netas
Póliza de créditos documentarioConfirmación de un crédito documentarioEntidad de crédito confirmanteBanco extranjero emisor del crédito
  • Políticos 99%
  • (Si emisor crédito es una Entidad Pública también comerciales)
Importe impagado del crédito documentario más intereses
Póliza individual de crédito suministrador
  1. Resolución de contrato
  2. Riesgo de crédito
ExportadorComprador extranjero
  • 99%
  • 99%
  1. Precio de coste
  2. Importe impago
Póliza seguro a exportadores por riesgo de ejecución de fianzasEjecución
... Continuar leyendo "Tipos de Pólizas de Seguro para Exportadores" »

Principios Jurídicos Esenciales: Contrato Social, División de Poderes y Actos Administrativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

El Contrato Social: Fundamento de la Convivencia

El contrato social se origina ante la necesidad de proteger y defender a las personas y bienes de cada asociado mediante la fuerza común.

La Teoría de la Separación de Poderes de Montesquieu

Montesquieu estableció que solamente el poder podía frenar al poder y que este debía distribuirse, no concentrarse en una sola persona.

Según Montesquieu, en cada Estado existen tres clases de poderes:

  • El Legislativo: El príncipe o el magistrado elabora las leyes para un tiempo determinado o de forma permanente, y corrige o deroga las ya existentes.
  • El Ejecutivo: Se divide en dos ámbitos: el derecho de gentes y el derecho civil. El primero se encarga de hacer la paz o la guerra, enviar o recibir embajadores,
... Continuar leyendo "Principios Jurídicos Esenciales: Contrato Social, División de Poderes y Actos Administrativos" »

Régimen Jurídico de la Protección de Menores y Concepto de Estado: Patria Potestad, Tutela, Curatela y Elementos del Estado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Régimen Jurídico de la Protección de Menores

Patria Potestad

La patria potestad es el conjunto de facultades que suponen también deberes, conferidas a quienes las ejercen (padres, abuelos, adoptantes, según los casos) destinadas a la protección de los menores no emancipados en cuanto se refiere a su persona y bienes.

Causas que llevan a perder la patria potestad:

  • Violencia familiar hacia el menor.
  • Incumplimiento de la obligación alimentaria por más de 90 días sin causa justificada (por ejemplo, en casos de divorcio o separación).
  • Abandono del hijo por más de 3 meses.
  • Ejercicio de algún delito en contra del menor por parte de quien ejerce la patria potestad.
  • Condena dos o más veces por delitos graves de quien ejerce la patria potestad.
  • Mayoría
... Continuar leyendo "Régimen Jurídico de la Protección de Menores y Concepto de Estado: Patria Potestad, Tutela, Curatela y Elementos del Estado" »

Manual de Ceremonial y Protocolo: Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 16,88 KB

Ceremonial

Disciplina técnica, organizativa y comunicacional que pone en práctica un conjunto de conocimientos, reglas y normas protocolares y de etiqueta para ordenar y preparar actos y ceremonias oficiales de carácter público, creando un ámbito de equilibrio, cordialidad, respeto y cortesía con el fin de proporcionar relaciones públicas.

Ceremonial como técnica y arte

Un grupo es el conjunto de personas que interactúan en un espacio y tiempo determinado, en el que se deben establecer normas y principios de acción que aceptan para alcanzar metas y fines comunes.

Un evento es la reunión de personas que deben contemplar desde el principio el componente de las relaciones personales. En éste se busca fortalecer y conservar las relaciones... Continuar leyendo "Manual de Ceremonial y Protocolo: Guía Completa" »

Evolución de la Normativa Laboral en Argentina: Ley de Contrato de Trabajo y Reforma Constitucional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Desarrollo de la Normativa Laboral en la Última Parte del Siglo XX

En marzo de 1974, durante la presidencia de Héctor José Cámpora, el Poder Ejecutivo envió un proyecto de Ley de Contrato de Trabajo que había sido elaborado por el Ministerio de Trabajo. El 11 de septiembre de 1974 se sancionó la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) a través de la Ley 20.744, la cual regula a los trabajadores en relación de dependencia por la cantidad de beneficios que les otorgaba.

Reforma de la Ley de Contrato de Trabajo

Ley 21.297: Entró a regir el 8 de mayo de 1976. Derogó 25 artículos de la LCT, modificó el texto de 95 e incorporó uno nuevo. Algunas pautas generales sobre los alcances de la reforma son:

  • Elimina los efectos de mecanismos de contratación
... Continuar leyendo "Evolución de la Normativa Laboral en Argentina: Ley de Contrato de Trabajo y Reforma Constitucional" »

La Concepción Actual del Servicio Público en el Derecho de la Unión Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,76 KB

A 6 A) LA CONCEPCIÓN ACTUAL EN EL DERECHO DE LA UníÓN EUROPEA


1. El Derecho Comunitario prefiere utilizar las locuciones «servicio de interés General» y «servicios de interés económico general», en lugar que el sintagma “servicio público”, para evitar lo que califica como ambigüedad de éste.

     Pues, Aunque éste se emplea en el art. 93 del TFUE, en el ámbito del Transporte, se indica, por la Comunicación De la Comisión UE titulada “Un marco de calidad para los servicios de interés general en Europa” de 2011, que el mismo se usa para referirse 

-a La oferta de un servicio al público en general y/o en interés del público,

-o Para (toda) la actividad de entidades de titularidad pública.

2. Se entienden “servicios

... Continuar leyendo "La Concepción Actual del Servicio Público en el Derecho de la Unión Europea" »

Estructura y Teorías de la Relación Jurídica: Elementos, Clasificación y Fuentes del Derecho

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Relación Jurídica: Concepto y Estructura

Definición: Es el vínculo o nexo que se establece entre dos o más personas (sujetos de derecho) a raíz de un acontecimiento (hecho jurídico) al cual la norma jurídica atribuye determinadas consecuencias jurídicas.

Estructura de la Relación Jurídica

  1. Sustrato Material o Real: Está constituido por las relaciones de vida aptas para la regulación jurídica.
  2. Sustrato Formal o Normativo: Consiste en la norma jurídica que asume o integra la relación de vida en un supuesto de hecho y atribuye consecuencias jurídicas, manifestadas ordinariamente en facultades de poder a favor de una persona y deberes correlativos en otras.

Elementos de la Relación Jurídica

  1. Elemento Personal: Toda relación jurídica
... Continuar leyendo "Estructura y Teorías de la Relación Jurídica: Elementos, Clasificación y Fuentes del Derecho" »