Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Institucions i organismes de la Unió Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,79 KB

C) El consell de la UE:

També anomenat Consell de Ministres Europeus. Representa els estats membres i és el principal òrgan decisori de la UE. Constitueix el fòrum on es reuneixen els ministres dels països de la UE per adoptar la legislació i coordinar polítiques. Aquest òrgan, essencialment polític, representa i canalitza els interessos dels estats membres i els coordina amb l’interès general de la Unió Europea. Es reuneixen per temes, economia, etc.

Funcions:

  • Coordinar les diverses polítiques econòmiques dels països de la UE.
  • Signar acords entre la UE i altres països.
  • Aprovar el pressupost anual de la UE.

D) La Comissió Europea:

En l’àmbit de la UE, la Comissió és l’organisme que més s’assembla al Govern i a l’Administració,... Continuar leyendo "Institucions i organismes de la Unió Europea" »

Régimen Jurídico de la Alta Mar: Libertades y Limitaciones en el Derecho Internacional Marítimo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

El Régimen Jurídico de la Alta Mar: Libertades y Limitaciones en el Derecho Internacional Marítimo

La Alta Mar es un concepto fundamental en el Derecho Internacional Marítimo, que define un espacio oceánico con características y regulaciones específicas.

Definición y Características de la Alta Mar

Se denomina espacio de libertades y se encuentra más allá de las 200 millas náuticas, es decir, fuera de las zonas de jurisdicción nacional de los Estados costeros. En este vasto espacio, se permiten diversas actividades, tales como:

  • Navegación libre.
  • Sobrevuelo.
  • Instalación de cables y tuberías submarinas.
  • Construcción de islas artificiales y otras instalaciones permitidas por el derecho internacional.
  • Libertad de pesca (sujeta a ciertas
... Continuar leyendo "Régimen Jurídico de la Alta Mar: Libertades y Limitaciones en el Derecho Internacional Marítimo" »

Actividad de Policía y Técnicas de Intervención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB

Actividad de Policía

La actividad de policía es la modalidad de actividad administrativa que se caracteriza por incidir, de una forma u otra y con distintos grados de intensidad en la esfera jurídica de los ciudadanos, condicionándola o limitándola. La administración impone restricciones, deberes u ordena coactivamente las actuaciones y conductas privadas con el fin de garantizar algún interés público. La ordenación se da a través de la regulación, los instrumentos de los que dispone para la ordenación son las leyes y reglamento, planes, autorregulación. La actividad de policía limita la libertad, sus características son el poder, el control, la ordenación, la limitación o el interés público. Cualquier afectación a un derecho... Continuar leyendo "Actividad de Policía y Técnicas de Intervención" »

Terra Baixa: Lluita entre el bé i el mal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,48 KB

Primer Acte

En aquest primer acte es presenten tots els personatges de l'obra, començant primer per en Xeixa, la Pepa i l'Antonia, al llarg de la resta del primer acte van apareixent la resta de personatges. En aquest acte en Sebastià que és l'amo de tot, vol casar la Marta, que és com una mena de filla adoptada per a ell però que entre ells hi ha més que això. La vol casar per motius econòmics ja que ningú pot saber que entre ell i la Marta hi ha alguna relació amorosa, sinó, no podrà cobrar certs doblers. El marit que han buscat per la Marta és en Manelic, un noi procedent de la Terra Alta i que demostra que de veritat estima la Marta i que ell no es casa per conveniència. Tothom al poble sabia que el casament era tot un muntatge

... Continuar leyendo "Terra Baixa: Lluita entre el bé i el mal" »

Derecho de Personas: Capacidad Jurídica, Estado Civil y Registro Civil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 13,61 KB

1. La Persona

1.1. Tipos de Persona

Existen dos tipos de personas:

  • Persona física: Ser humano, titular de derechos y obligaciones, portador de valores, reconocido por la organización social y el Estado.
  • Persona jurídica: Entidad titular de derechos y obligaciones, reconocida por la organización social y el Estado.

1.2. Idea de Persona

  • Cualidad de todo ser humano.
  • Cualidad anterior al Derecho. La persona es prius respecto al Derecho, ya que este no otorga la capacidad de ser persona o tener personalidad jurídica, sino que la persona ya la tiene y el Derecho se limita a conocerla y darle protección.

2. Capacidad Jurídica

Aptitud para ser titular de derechos y obligaciones (personalidad).

2.1. Características

  • Cualidad esencial del ser humano, ligada
... Continuar leyendo "Derecho de Personas: Capacidad Jurídica, Estado Civil y Registro Civil" »

Procedimiento Legal de Reclamaciones y Recursos Administrativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

La Reclamación: Concepto y Alcance

Una reclamación es una petición o demanda que una persona plantea con el objetivo de resolver un problema concreto ante una inconformidad o insatisfacción. La reclamación puede realizarse ante una institución pública, ante un comercio, etc.

Recomendaciones para Formalizar una Reclamación

Para hacer una reclamación, es recomendable:

  • Dirigirse a la persona o departamento adecuados, normalmente suele ser el de atención al cliente.
  • Exponer, con educación y de la forma más ordenada y objetiva posible, las razones de nuestro descontento.
  • Explicar todos los detalles del problema y las consecuencias que se derivan de él.
  • Proponer una posible solución para compensar el error.
  • Exigir una solución en un período
... Continuar leyendo "Procedimiento Legal de Reclamaciones y Recursos Administrativos" »

Órganos de Control, República, Democracia y Sistemas Electorales en Chile

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB

Órganos de Control en Chile

Contraloría General de la República

Es un organismo autónomo, designado por el Presidente de la República con acuerdo del Senado. Su titular dura 8 años en el cargo y no puede ser reelegido para el período siguiente.

Características del Contralor General

  • Tener al menos 10 años de título de abogado.
  • Tener 40 años de edad.
  • Ser ciudadano con derecho a sufragio.

Atribuciones de la Contraloría General

  • Controlar la legalidad de los actos de la Administración del Estado.
  • Fiscalizar el ingreso e inversión de los fondos públicos.
  • Examinar y juzgar cuentas.
  • Llevar la contabilidad general de la nación.

Tribunal Constitucional

Es un organismo autónomo orientado a ejercer el control de la constitucionalidad de las leyes y... Continuar leyendo "Órganos de Control, República, Democracia y Sistemas Electorales en Chile" »

Guía completa sobre el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

1. Base Liquidable del Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD)

La Base Liquidable (BL) se calcula a partir de la Base Imponible (BI) menos las reducciones estatales y autonómicas. Los posibles sujetos pasivos del ISD se clasifican en 4 grupos:

Grupos de Sujetos Pasivos del ISD

  • Grupo I: Descendientes y adoptados mayores de 21 años.
  • Grupo II: Descendientes y adoptados menores de 21 años (incluyendo los 21 años), cónyuges, ascendientes y adoptantes.
  • Grupo III: Colaterales de 2º y 3er grado, ascendientes y descendientes por afinidad.
  • Grupo IV: Colaterales de 4º grado, grados más distantes y extraños.

Las deducciones son estatales, pero las Comunidades Autónomas pueden crear las que estimen oportunas. A continuación, se detallan las estatales:... Continuar leyendo "Guía completa sobre el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD)" »

Estructura del Estado Peruano: Poderes Públicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Poder Legislativo

Características

  • Reside en el Congreso.
  • Cámara única.
  • 130 congresistas.
  • Los congresistas representan a la nación.
  • Suspensión no mayor de 120 días.

Requisitos

  • Ser peruano de nacimiento.
  • Tener 25 años.
  • Gozar del derecho de sufragio.
  • Estar inscrito en el RENIEC.

Periodos de Funcionamiento

  • Periodo parlamentario: 5 años.
  • Periodo de sesiones:
    • Anual: 26 y 27 de julio.
    • Ordinarios: 1° (27/07 - 15/12), 2° (01/03 - 15/06).
    • Extraordinarios: Convocados por el Presidente de la República.

Comisión Permanente del Congreso

  • Compuesta por no menos de 20 ni más de 30 congresistas elegidos.
  • Designar al Contralor General.
  • Ejercitar la delegación de facultades legislativas.
  • Ratificar al Presidente del BCR y del SBS.

Atribuciones del Congreso

  • Dar leyes.
  • Velar
... Continuar leyendo "Estructura del Estado Peruano: Poderes Públicos" »

Fundamentos Esenciales del Derecho Penal: Principios Rectores y Garantías Constitucionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Principios Generales del Derecho Penal

Principio de Intervención Mínima

Este principio establece que el Derecho Penal es el último recurso (ultima ratio) que debe utilizarse frente a las conductas antisociales. Solo debe ponerse en marcha cuando el resto de mecanismos de control social (sanción administrativa, civil o social) resultan ineficaces contra conductas contrarias al orden social. La sanción penal es, por naturaleza, más represiva e intimidatoria.

También quiere decir que el Derecho Penal solo debe entrar en juego para los casos más graves de ataque a los bienes jurídicos y bienes jurídicos fundamentales en la sociedad.

Principio de Legalidad (Nullum crimen, nulla poena sine lege)

El principio de Legalidad implica varios postulados... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales del Derecho Penal: Principios Rectores y Garantías Constitucionales" »