Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales: Violencia, Derecho, Ciudadanía y Filosofía Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Conceptos Fundamentales: Violencia, Neurobiología y Comportamiento

La Violencia y sus Fundamentos Biológicos

Violencia: Uso intencional de la fuerza o poder físico contra uno mismo, otra persona o un grupo, que puede causar lesiones, muertes, daños psicológicos, maldesarrollo o privaciones.

Etiología de la Agresividad:

  • Corteza prefrontal lesionada.
  • Sistema límbico hiperactivo.
  • Lóbulo temporal alterado.
  • Hipotalamo.

Neurotransmisores y Hormonas:

  • Aumentados: Adrenalina, noradrenalina, vasopresina.
  • Disminuidos: Serotonina, acetilcolina, oxitocina, colesterol, cortisol.
  • Esteroides: Aumentan la agresividad.

Ciudadanía, Estado y Derecho

Evolución del Concepto de Ciudadanía

Ciudadano Griego: Participación activa en la vida pública de la polis.

Polis:

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales: Violencia, Derecho, Ciudadanía y Filosofía Social" »

Derecho de Familia: Filiación, Adopción y Patria Potestad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

FILIACIÓN

2. MODOS DE DETERMINAR LA FILIACIÓN

Modos de determinar la filiación matrimonial:

  • Inscripción de nacimiento, junto con la de matrimonio de los padres
  • Sentencia firme.

Modos de determinar la filiación no matrimonial:

  • El reconocimiento voluntario ante el encargado del registro civil, en testamento o en otro documento público, no exigiéndose en ningún artículo del CC que el reconocido sea hijo biológico de quien lo reconoce.
  • Por resolución recaída en expediente tramitado con arreglo a la legislación del Registro Civil.
  • Sentencia firme.
  • Reclamando la paternidad ante los tribunales.
  • Respecto a la madre, cuando se haga constar la filiación materna en la inscripción de nacimiento practicada dentro de plazo, de acuerdo con la legislación
... Continuar leyendo "Derecho de Familia: Filiación, Adopción y Patria Potestad" »

Vocabulario Explicado: Significados, Sinónimos y Antónimos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Exploración de Vocabulario en Español

A continuación, se presenta una tabla con términos en español, sus definiciones, sinónimos y antónimos para enriquecer tu comprensión del idioma.

PalabraDefiniciónSinónimosAntónimos
ConvexoQue tiene, respecto del que mira, forma curva más prominente en el centro que en los bordes.Desmedido, exageradoMesurado
SurcadoCon rayas parecidas a los surcos que se hacen en la tierra.
Escurrirse/escurrirResbalar o deslizarse [algo] sobre una superficie.Deslizarse, resbalarse
Reproches/reprocharIncrepar o sermonear a otra persona, recriminándole algo.Criticar, regañarAlabar
Refutaría/refutarRechazar la validez de una idea o afirmación de otra persona mediante razones y argumentos.Rebatir, contradecirAprobar
DictamenOpinión
... Continuar leyendo "Vocabulario Explicado: Significados, Sinónimos y Antónimos" »

Títulos de Crédito: Características y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Noción de Título de Crédito y Elementos Característicos

Art. 10 Nº3: “Son actos de comercio, ya de parte de ambos contratantes, ya de parte de uno de ellos:

Nº10: Las operaciones sobre letras de cambio, pagarés y cheques sobre documentos a la orden, cualesquiera que sean su causa y objeto y las personas que en ella intervengan, y las remesas de dinero de una plaza a otra hechas en virtud de un contrato de cambio”

Noción de Título de Crédito

Se trata de instrumentos de representación y movilización de la riqueza, aportando certeza, rapidez y seguridad. Son documentos que acreditan la existencia y contenido de un derecho, además de constituir y servir para su transferencia.

  • Incorporan o materializan un derecho.

Noción esencial: Documento... Continuar leyendo "Títulos de Crédito: Características y Evolución" »

Subvenciones y Potestad Sancionadora Administrativa: Claves y Principios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Subvenciones: Donaciones para el Interés Público

La subvención es una donación dineraria de carácter modal, destinada a promover fines o actividades de interés público. Sus elementos esenciales son: ser una donación, dineraria, modal y finalista.

Régimen Jurídico

Las subvenciones tienen naturaleza convencional, tratándose de una relación contractual excluida del ámbito de contratos públicos. Es una actividad de derecho privado, aunque sea de interés general. Se considera un acto administrativo unilateral.

Características Clave

  • Generalidad y abstracción en el objeto y los sujetos.
  • Vinculación al interés público.
Principios Rectores
  • Principio de legalidad presupuestaria.
  • Principio de prohibición de enriquecimiento sin causa.
  • Principio
... Continuar leyendo "Subvenciones y Potestad Sancionadora Administrativa: Claves y Principios" »

El Poder, el Estado y la Constitución: Un análisis desde el Derecho Constitucional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 20,04 KB

1. ¿Qué es el Poder?

Es la facultad de que una persona obre.

2. ¿Qué es el Poder en materia de Derecho Privado?

(Sin respuesta)

3. ¿Qué es el Poder en materia de Derecho Político?

(Sin respuesta)

4. Con sus palabras, indique el origen del Poder:

Se cree que proviene de Dios, y elige a alguien especialmente para ejercerlo.

5. ¿Qué decía Santo Tomás de Aquino con respecto al origen del Poder?

Que si bien no existe poder político ninguno que no proceda de Dios, este no lo hace recaer sobre persona determinada sino sobre el pueblo, a efecto de que lo delegue en las personas que han de ejercerlo.

6. ¿Qué decía Juan Jacobo Rousseau acerca del Poder?

Él decía que encontrar una forma de asociación que defienda y proteja con fuerza común la... Continuar leyendo "El Poder, el Estado y la Constitución: Un análisis desde el Derecho Constitucional" »

Evolución y Defensa de los Derechos Humanos: Deberes y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Las Tres Generaciones de Derechos Humanos

Primera Generación: Derechos de Libertad

Corresponden a los derechos civiles y políticos. Permiten a los ciudadanos participar en la toma de decisiones y ser reconocidos como personas con capacidad de actuar. Surgieron principalmente con la Revolución Francesa y la Americana en el siglo XVIII.

  • Derecho a la vida.
  • Derecho a la libertad de conciencia, opinión o movimientos.
  • Derecho de asociación y participación política.

Segunda Generación: Derechos de Igualdad

Se basan en que la libertad sin igualdad resulta injusta. Es necesario garantizar el acceso equitativo a los bienes para todos. Se consolidaron en los años 20 del siglo XX.

  • Derecho al trabajo.
  • Derecho a la sanidad.
  • Derecho a la educación y la cultura.
... Continuar leyendo "Evolución y Defensa de los Derechos Humanos: Deberes y Consecuencias" »

Protección de Datos Personales: Guía Completa y Requisitos Legales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Protección de Datos de Carácter Personal

Introducción

La Protección de Datos de Carácter Personal (DDPP) tiene como finalidad proteger los datos personales y garantizar un uso adecuado de los mismos. Es fundamental solicitar el consentimiento previo del titular de los DDPP, quien debe ser informado sobre su uso y destino, así como de sus derechos sobre sus datos.

Política de Protección de Datos

La Política de Protección de Datos define cómo se obtienen los datos, el uso que se les da y certifica que se cumple con la normativa vigente en esta materia.

Roles en la Protección de Datos

  • Responsable de Seguridad: Coordina y ejecuta las medidas de seguridad para asegurar la confidencialidad de los datos.
  • Encargado del Tratamiento: Trata los datos
... Continuar leyendo "Protección de Datos Personales: Guía Completa y Requisitos Legales" »

Procedimiento concursal y resoluciones judiciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Resolución judicial

El juez tendrá 10 días de presentado el informe del síndico, decidirá sobre la procedencia y alcances de las solicitudes formuladas por los acreedores. Crédito o privilegio no observado por el síndico es declarado verificado. El crédito observado determina dos cosas: el juez puede declarar ADMIS o INADM, CON O SIN PRIVILEGIO. Se convierte en cosa juzgada.

Exclusividad

De 90 a 120 días, desde que se notifica por ministerio legislativo. Cada parte, acreedor verifica una vez notificado empieza el periodo. Para el fallido comienza cuando se notifica de la resolución de categorización. Forma propuesta: quita (reducción de deuda), espera (pago en cuotas), entrega de bienes. Propuestas monetarias, con mucha claridad con... Continuar leyendo "Procedimiento concursal y resoluciones judiciales" »

Impugnación de Resoluciones del Tribunal Fiscal y Derecho Tributario: Proceso y Sanciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

Impugnación de Resoluciones del Tribunal Fiscal y Proceso Contencioso Administrativo

Ajuste de la Vía Administrativa e Impugnación

La resolución del Tribunal Fiscal agota la vía administrativa. Esta resolución puede impugnarse mediante el Proceso Contencioso Administrativo. En Lima, se presenta ante la sala superior especializada, la cual puede ser apelada ante la Corte Suprema, también ante la sala especializada correspondiente. En provincia, corresponde a la sala civil, apelable a la Corte Suprema.

Causales de Nulidad de Actos Administrativos

Son vicios del acto administrativo que causan su nulidad de pleno derecho, los siguientes:

  • Contravención a la Constitución, a las leyes o a las normas reglamentarias.
  • Defecto u omisión de alguno
... Continuar leyendo "Impugnación de Resoluciones del Tribunal Fiscal y Derecho Tributario: Proceso y Sanciones" »