Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Responsabilidad Civil y Resarcimiento: Conceptos Clave del Daño, Perjuicio y Pérdida de Oportunidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Fundamentos de la Responsabilidad Civil: Daño, Perjuicio y Oportunidad Perdida

I. La Pérdida de Oportunidad: Concepto y Certeza

La Pérdida de Oportunidad se refiere a todos aquellos eventos en los cuales una persona se encontraba en situación de poder conseguir un provecho, una ganancia o beneficio, o evitar una pérdida, pero esto fue impedido por un hecho atribuible a otro sujeto.

Este hecho genera la incertidumbre de saber si el efecto beneficioso se habría producido o no. Sin embargo, al mismo tiempo, da lugar a la certeza consistente en que se ha cercenado de modo irreversible una expectativa o una probabilidad de ventaja patrimonial, por lo que el afectado busca resarcimiento.

Naturaleza Jurídica de la Pérdida de Oportunidad

La pérdida... Continuar leyendo "Responsabilidad Civil y Resarcimiento: Conceptos Clave del Daño, Perjuicio y Pérdida de Oportunidad" »

Guía completa sobre la Ley del Consumidor en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Ley del Consumidor en Chile

Derechos del Consumidor

Libre Elección

El consumidor tiene derecho a elegir libremente el bien o servicio que desea adquirir, con información veraz y oportuna sobre sus características, precio, garantía y condiciones.

No Discriminación

El consumidor tiene derecho a no ser discriminado arbitrariamente por el proveedor.

Seguridad y Salud

El consumidor tiene derecho a la seguridad en el consumo, la protección de la salud y del medio ambiente.

Reparación e Indemnización

El consumidor tiene derecho a la reparación e indemnización de todos los daños sufridos por productos o servicios defectuosos.

Deberes del Consumidor

  • Informarse responsablemente sobre los productos o servicios.
  • Evitar riesgos innecesarios.
  • Accionar conforme
... Continuar leyendo "Guía completa sobre la Ley del Consumidor en Chile" »

Principios Limitadores del Poder Financiero de las CCAA en Régimen Común

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Poder Financiero de las Comunidades Autónomas en Régimen Común

Principios que limitan este poder:

Principio de Autonomía y Corresponsabilidad

Con la atribución a las Comunidades Autónomas (CCAA) de autonomía para el desarrollo y ejecución de sus competencias, se establece la explícita vinculación constitucional entre las competencias financieras y las competencias materiales de las CCAA. Advierte el Tribunal Constitucional (TC) que la autonomía financiera de las CCAA se vincula al desarrollo y ejecución de las competencias que, de acuerdo con la Constitución, les atribuyan los respectivos Estatutos y las Leyes. Pues bien, esta conexión entre potestades financieras y ámbito material de competencias comporta una doble consecuencia.... Continuar leyendo "Principios Limitadores del Poder Financiero de las CCAA en Régimen Común" »

Recursos Jurídics de la Unió Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,25 KB

El recurs de cassació

Objectiu: Garantir la legalitat de les resolucions adoptades pel Tribunal General. D’aquesta manera, vetlla per la unitat i la coherència de la interpretació del DUE pe part del TJUE.

Instància

El Tribunal de Justícia sobre les resolucions del Tribunal General.

Legitimats

Qualsevol de les parts que han participat en el recurs previ; els Estats membres i les institucions (encara que no hagin intervingut en el litigi) i els coadjuvants quan la decisió els afecti directament.

Termini

Dos mesos des de la notificació de la resolució que es vol recórrer.

Condicions

  • Recursos sobre qüestions de dret, no de fet.
  • Motius que en permeten la interposició:
  • La incompetència del TG.
  • L’existència d’irregularitats en el procediment
... Continuar leyendo "Recursos Jurídics de la Unió Europea" »

Poder Ejecutivo y Legislativo en Chile: Estructura, Funciones y Atribuciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

El Poder Ejecutivo en Chile: El Presidente de la República

El titular de la función ejecutiva es el Presidente de la República, quien dura cuatro años en su cargo y no puede ser reelegido para el período inmediatamente siguiente.

Requisitos para ser Presidente de la República

  • Tener nacionalidad chilena (haber nacido en territorio chileno, o ser hijo de padre o madre chilenos nacidos en el extranjero).
  • Tener cumplidos 35 años de edad.
  • Ser ciudadano con derecho a sufragio.

Atribuciones del Presidente de la República

El Presidente de la República posee diversas atribuciones, clasificadas principalmente en legislativas y político-administrativas:

  • Atribuciones Legislativas

    Puede concurrir a la formación de las leyes, es decir, presentar proyectos

... Continuar leyendo "Poder Ejecutivo y Legislativo en Chile: Estructura, Funciones y Atribuciones Clave" »

Derechos Humanos y Código de Conducta para Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,26 KB

Constitución Nacional Argentina

Art. 75 inc. 22: Atribuciones del Congreso

Inc. 22. Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las organizaciones internacionales y los concordatos con la Santa Sede.

Jerarquía de los Tratados

Los tratados y concordatos tienen jerarquía superior a las leyes.

Tratados Internacionales con Jerarquía Constitucional

  • La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.
  • La Declaración Universal de Derechos Humanos.
  • La Convención Americana sobre Derechos Humanos.
  • El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
  • El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo.
  • La Convención sobre la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio.
... Continuar leyendo "Derechos Humanos y Código de Conducta para Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley" »

Conceptos Clave de Derecho Administrativo: Descentralización, Coordinación y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 18,8 KB

Conceptos Clave de Derecho Administrativo

Descentralización

La descentralización es uno de los principios diferenciadores de los modelos organizativos. Su contrario es la centralización. Ni la descentralización ni la centralización pueden darse de manera absoluta en una organización compleja como la organización administrativa. La descentralización supone que el conjunto de funciones públicas está distribuido por el ordenamiento jurídico entre varias Administraciones Públicas jurídicamente independientes (Estado, CC.AA., Administración Local). A diferencia de la desconcentración, en la que se produce una simple atribución de competencias a los órganos inferiores, pero de una misma Administración.

Coordinación

La coordinación... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Derecho Administrativo: Descentralización, Coordinación y Más" »

Requisitos Legales para la Indemnización por Daños y Perjuicios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Conceptos Fundamentales: Daño y Perjuicio

Para que exista un perjuicio, debe haber una afectación del derecho de una persona, la cual debe ser indemnizada. Sin embargo, esa indemnización puede extenderse a personas que se consideren afectadas por ese daño de manera indirecta, especialmente si la persona que sufrió el daño directo sostenía económicamente a los demás.

La persona que no sufre algún tipo de daño no puede reclamar indemnización. El daño es personal cuando quien lo sufre es el único que puede solicitar reparación.

El perjuicio es la consecuencia del daño. El daño es un hecho material objetivo, y el perjuicio son sus consecuencias sobre un patrimonio concreto y determinado. En este sentido, el daño es una noción fáctica... Continuar leyendo "Requisitos Legales para la Indemnización por Daños y Perjuicios" »

Organización Autonómica y Competencias del Estado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Administración autonómica

estructura, la del estado regional, que se articula en comunidad-autónomas como base de una organización política.

La norma institucional básica de cada CCAA será el respectivo estatuto de autonomía, el estado deberá recoger y amparar como integrante del ordenamiento jurídico, con rango de ley orgánica.

Según la constitución, los estatutos de autonomía deberán tener:

  • La denominación de la comunidad que mejor corresponda a su identidad histórica.
  • La delimitación de su territorio.
  • La denominación, organización y sede de las instituciones autonómicas.
  • Las competencias asumidas y las bases para el traspaso de los servicios correspondientes a las mismas.

La reforma de los estatutos se ajustará al procedimiento... Continuar leyendo "Organización Autonómica y Competencias del Estado" »

Delitos contra los derechos de los trabajadores en el Código Penal Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,55 KB

Pluralidad de bienes jurídicos relacionados con el mundo laboral. Sujeto pasivo común: trabajador. Bienes jurídicos de carácter personal, pero de dimensión social y colectiva. ¡También son delitos sociales y colectivos! Sujeto activo (art. 318 CP): cuando los sujetos se atribuyan a personas jurídicas, porque estas no responden según regla general: se impondrá pena:

  • A los administradores del servicio que hayan sido responsables de los mismos.
  • A quienes, conociéndolo y pudiendo remediarlo, no hubieran adoptado medidas para ello:
    • *por comisión por omisión
    • * importa el dominio real más que la simple calificación jurídica.

No se responde de acuerdo al sistema ordinario sino con el extraordinario. No se aplica el art. 31 bis CP, sino el... Continuar leyendo "Delitos contra los derechos de los trabajadores en el Código Penal Español" »