Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Hecho Imponible: Concepto, Estructura, Devengo, Exigibilidad y Exenciones Tributarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Hecho Imponible: Concepto, Estructura, Devengo, Exigibilidad y Exenciones

1. Hecho Imponible: Concepto, Funciones y Estructura

Hecho imponible: presupuesto fijado por la ley para configurar cada tributo y cuya realización origina el nacimiento de la obligación tributaria principal. Debe concebirse como presupuesto jurídico de la sujeción al tributo. Siempre ha de estar regulado por la ley, es decir, de naturaleza jurídica. El hecho imponible de cada tributo permite distinguir unos tributos de otros. La obligación tributaria principal tiene por objeto el pago de la cuota tributaria.

La capacidad económica es una cualidad objetiva del presupuesto del hecho imponible, impidiendo que el legislador establezca tributos cuya materia y objeto imponible... Continuar leyendo "Hecho Imponible: Concepto, Estructura, Devengo, Exigibilidad y Exenciones Tributarias" »

El règim nazi i la seva influència a Alemanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,04 KB

EXERCICI 4

Defineix:

  • NSDAP: Partit Nacional Socialista dels Treballadors Alemanys
  • Antisemitisme: odi cap als jueus i considerar-los una raça inferior
  • Reich: gran imperi
  • Mein Kampf: (mi lucha) és un llibre escrit per Adolf Hitler a la presó
  • SA: seccions d'assalt, Organització paramilitar del partit nazi
  • SS: Seccions de protecció. Organització militar i de seguretat de l'Estat creada pel Partit Nazi alemany

Llegeix els Documents "Les Lleis de Nuremberg":

  • Què prohibeixen aquestes lleis?
  • Els matrimonis entre jueus i subjectes de sang alemanya i la relació extramatrimonial entre jueus i subjectes de sang alemanya
  • Per què? Per preservar la puresa de la sang

Per què podem dir que el règim nazi era un règim totalitari?

  • Perquè Hitler i el Partit Nazi
... Continuar leyendo "El règim nazi i la seva influència a Alemanya" »

Características, Organización y Funcionamiento de la Administración Pública

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Características de la Administración Pública

La Administración Pública (AP) se caracteriza por:

  • Derecho de prerrogativas y privilegios: Principios relevantes como la autotutela (presunción de legitimidad, ejecución de actos administrativos) y su elenco de potestades exorbitantes (reglamentaria, expropiatoria, etc.).
  • Derecho específico: Distinto al Derecho común, situando a la AP en un plano de supremacía respecto a los administrados.
  • Derecho tutor: Protege el interés público, que a su vez protege los derechos de todos.
  • Derecho garantizador: El uso de privilegios, prerrogativas y potestades debe estar controlado para evitar usos irregulares, excesos o ilegalidades.
  • Derecho en adaptación permanente: Se actualiza constantemente para satisfacer
... Continuar leyendo "Características, Organización y Funcionamiento de la Administración Pública" »

El Estado y sus elementos: Territorio, Pueblo y Gobierno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,83 KB

El Estado es la forma de organización política dotada de poder soberano e independiente, que integra la población de un territorio. Hace referencia a la organización social, política, coercitiva y económica, conformada por un conjunto de instituciones, que tienen el poder de regular la vida en sociedad. Consta de 3 elementos: Territorio, Pueblo y Gobierno

Territorio

La noción de territorio es comprensiva de: superficie terrestre: es el ámbito o espacio donde suele desarrollarse la vida humana o alguna de sus actividades. En países de superficie terrestre fértil, como Argentina, esta noción pasa a ser fundamental. Subsuelo es toda aquella parte del territorio que está debajo de la superficie terrestre. En algunos estados como Bolivia... Continuar leyendo "El Estado y sus elementos: Territorio, Pueblo y Gobierno" »

Contrato de Compraventa: Pacto de Reserva de Dominio, Precio, Arras y Efectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Pacto de Reserva de Dominio

El pacto de reserva de dominio es un acuerdo por el cual no se transmite la propiedad al comprador hasta que este haya cumplido todas sus obligaciones con el vendedor, generalmente el pago total del precio. Este pacto funciona como una garantía para el vendedor, quien entrega la cosa sin recibir el pago completo de inmediato. Es válido tanto para bienes muebles como inmuebles. El dominio del vendedor se mantiene hasta que el comprador cumpla sus obligaciones.

Precio

Según el artículo 1445 del Código Civil, el precio de la compraventa debe ser cierto, en dinero o signo que lo represente. No es necesario que se determine en el momento de la celebración del contrato. Los contratantes pueden acordar un procedimiento... Continuar leyendo "Contrato de Compraventa: Pacto de Reserva de Dominio, Precio, Arras y Efectos" »

Compraventa de bien ajeno: elementos y diferencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

  • Precio y vendedor a entregar el bien si es que llega a tener existencia. 'Sería de carácter innominado'

    *Venta de cosa esperado o venta de una esperanza: comprador asume riesgo sobre cuantía y calidad del bien futuro. El C queda sujeto a condición suspensiva

    CV DE BIEN AJENO

    En Romano.- era lícita porque vendedor se obliga a entregar bien en posesión y la transferencia correspondía a otro momento. Español: es posible porque la propiedad no se transmite con la cv.

    Problema en la teoría consensualista [Francés]: la sola obligación que genera el C de cv transmite la propiedad.

    1. Elementos de CV de bien ajeno

    • Que el bien sea específico: no existe venta de bien ajeno sobre bienes genéricos
    • Que la propiedad del bien pertenezca a otra persona
    • Vendedor
... Continuar leyendo "Compraventa de bien ajeno: elementos y diferencias" »

Bases conceptuales e históricas de la organización pública

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 13,44 KB

Toda sociedad se organiza para ejercer poder público, y todo ejercicio político exige organización. La administración nace a partir de la forma de organización del Estado mediante una vinculación interna. El Estado es la organización que centra el poder soberano de una comunidad política sobre un territorio. Los elementos del Estado son el territorio, sobre el cual ejerce su soberanía, la población sobre la que el Estado ejerce su soberanía y el poder independiente para adquirir la condición de Estado. La población que se extiende sobre un territorio debe disfrutar de una organización política independiente que gobierne. La relación entre el Estado y el derecho es que el Estado crea y garantiza el conjunto de normas jurídicas... Continuar leyendo "Bases conceptuales e históricas de la organización pública" »

Teoría del Derecho: Von Wright, Hart y las Normas Jurídicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Teoría del Derecho: Von Wright y Hart

Von Wright

a) Ciencias formales: lógica, matemática (indican determinadas pautas, ausentes de contradicciones).

b) Ciencias fácticas: física, biología, química, historia (cada teoría da una visión de su perspectiva del mundo).

Distintos significados de Ley:

  1. Leyes de la naturaleza: expresan diferentes regularidades y algunas relaciones causales. Son descriptivas, son verdaderas o falsas.
  2. Leyes del Estado: no son ni verdaderas ni falsas. Prescriptivas. Dictadas por alguien para determinados destinatarios llamados sujetos normativos. Influyen en la conducta.
  3. Leyes de la lógica: leyes que se asemejan a las reglas de los juegos. Suministran un patrón por el que se juzga si la gente piensa correctamente o
... Continuar leyendo "Teoría del Derecho: Von Wright, Hart y las Normas Jurídicas" »

Derechos y Obligaciones del Consignatario y la Carta de Porte en el Transporte de Mercancías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Derechos y Obligaciones del Consignatario

Obligaciones del Consignatario:

  1. A recibir las mercancías sin demora, siempre que lo permita su estado y que tengan las condiciones expresadas en la carta de porte.
  2. Abrir y reconocer los bultos que contengan las mercancías en el acto de su recepción, cuando lo solicite el porteador. Si el consignatario rehusare cumplir esta obligación, el porteador quedará libre de responsabilidad que no provenga de fraude o dolo.
  3. A devolver la carta de porte, o a otorgar en su defecto el recibo a que se refiere el art. 583.
  4. A pagar al porteador, así el porte como los demás gastos, sin perjuicio de las reclamaciones que hiciere.
  5. A ejercer, dentro de veinticuatro horas, desde la recepción de las mercancías los derechos
... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones del Consignatario y la Carta de Porte en el Transporte de Mercancías" »

Terminació i Suspensió dels Tractats Internacionals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,95 KB

Efectes de la Terminació

En primer lloc, els efectes de la terminació d'un tractat dependran del que estigui establert en el propi tractat o del que les parts acordin. En defecte d'acord, la terminació eximirà les parts de l'obligació de seguir complint el tractat. Tanmateix, no afectarà cap dret, obligació o situació jurídica de les parts creada per l'execució del tractat abans de la terminació.

Abast de la Terminació

Excepte si el tractat disposa alguna cosa diferent o les parts així ho decideixen, en els supòsits de denúncia previstos en el tractat i de denúncia no motivada, la terminació produirà efectes respecte a la totalitat del tractat. Si el tractat s'oposa a una norma de ius cogens, la terminació sempre és total.

En

... Continuar leyendo "Terminació i Suspensió dels Tractats Internacionals" »