Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Contratos Mercantiles: Suministro, Compraventa y Estimatorio Explicados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Contrato de Suministro: Propósito y Funcionamiento

Este tipo de acuerdo se establece para que una parte, denominada suministradora, se obligue a efectuar entregas sucesivas, ya sean continuas o periódicas, de bienes o servicios a la otra parte, conocida como suministrada. Estas entregas se realizan conforme a las necesidades de la parte suministrada y a cambio de una contraprestación económica.

Capacidad para Formalizar un Contrato de Compraventa

Las personas habilitadas para suscribir un contrato de compraventa incluyen:

  • Individuos mayores de 18 años.
  • Menores de edad mayores de 16 años que se encuentren legalmente emancipados.
  • Menores de edad mayores de 16 años que cuenten con la autorización expresa de sus padres o tutores legales.
  • Personas
... Continuar leyendo "Contratos Mercantiles: Suministro, Compraventa y Estimatorio Explicados" »

La integració europea i les seves polítiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,65 KB

1. La integració europea

La Unió Europea és una associació econòmica i política integrada per 28 estats. Es tracta d’una realitat dinàmica que està en evolució constant, ja que ha estat fruit d’un procés llarg i complicat que segueix obert.

  • Tractat de París (1951): creació de la Comunitat Europea del Carbó i l’Acer. Punt de partida formal de la integració europea.
  • Tractat de Schengen (1985): creació d’un territori sense fronteres interiors i harmonització de les exteriors.
  • Tractat de Maastricht (1992): creació de la Unió Europea. Establiment de les bases de dades de la Unió Monetària Europea i introducció de la ciutadania europea i les polítiques comunes en matèria d’afers exteriors i interiors.
  • Tractat de Lisboa
... Continuar leyendo "La integració europea i les seves polítiques" »

Delito de Falsificación de Documentos: Régimen Legal y Tipos Penales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Falsificación de Documentos Públicos, Oficiales y Mercantiles: Aspectos Legales

Este delito se encuentra recogido en la Sección I del Capítulo II del Código Penal. La normativa distingue si la falsificación es llevada a cabo por una autoridad o funcionario público en el ejercicio de sus funciones, o por un particular.

1. Falsificación Cometida por Autoridad o Funcionario Público

Este supuesto está regulado en el art. 390.1 del Código Penal, que castiga a la autoridad o funcionario público que, en el ejercicio de sus funciones, cometa falsedad.

Tipo Objetivo

  • El sujeto activo es la autoridad o el funcionario público, siempre que se encuentre en el ejercicio de sus funciones, o el responsable de cualquier confesión religiosa.
  • Podemos deducir,
... Continuar leyendo "Delito de Falsificación de Documentos: Régimen Legal y Tipos Penales" »

Elementos del delito de homicidio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,12 KB

Modulo 3. Lectura 9.
Las causas de justificación son: situaciones de hecho y de derecho cuyo efecto es excluir la antijuridicidad de un hecho típico. También pueden definirse como: permisos concedidos por la ley para cometer en determinadas circunstancias, un hecho penalmente típico.
Las fuentes de las causas de justificación son dos: - La ley. - La necesidad.
Caracteres generales de las causas de justificación: Provienen de todo el ordenamiento jurídico. Contiene una autorización o permiso para la realización de la acción típica. Sus efectos alcanzan al autor y a los demás participes. Excluye tanto la responsabilidad penal como la civil, administrativa, etc. La creación intencional de la situación en la que procede el amparo de
... Continuar leyendo "Elementos del delito de homicidio" »

El Rol del Administrador Concursal: Funciones Clave en Procedimientos de Insolvencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Funciones del Administrador Concursal en Procedimientos de Insolvencia

e) Funciones de Informe y Evaluación

El administrador concursal desempeña un papel crucial en la recopilación y presentación de información relevante para la toma de decisiones judiciales. Sus funciones en esta área incluyen:

  • Presentar al juez el informe previsto en el artículo 75.
  • Realizar el inventario de la masa activa con el contenido del artículo 82.
  • Proponer al juez el nombramiento de expertos independientes.
  • Evaluar el contenido de la propuesta anticipada de convenio.
  • Elaborar la lista de acreedores e inventario definitivos, de conformidad con lo previsto en el artículo 96.5.
  • Evaluar el contenido del convenio, en relación con el plan de pagos y, en su caso, con
... Continuar leyendo "El Rol del Administrador Concursal: Funciones Clave en Procedimientos de Insolvencia" »

Debido Proceso y Plazos Procesales en la Legislación Chilena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Principios del Debido Proceso en el Ordenamiento Jurídico Chileno

El debido proceso garantiza una serie de derechos fundamentales en cualquier procedimiento judicial o administrativo. Entre ellos destacan:

  • d) Derecho a un defensor: Toda persona tiene derecho a una defensa jurídica en la forma que la ley señale. Nadie puede impedir o restringir la debida intervención de un letrado si hubiere sido requerido.
  • e) Derecho a una pronta resolución del conflicto: Un proceso rápido es esencial para la existencia de un debido proceso. El artículo 77 de la Constitución Política de la República (CPR) establece que una Ley Orgánica Constitucional (LOC) determinará la organización y atribuciones de los Tribunales necesarios para la pronta y cumplida
... Continuar leyendo "Debido Proceso y Plazos Procesales en la Legislación Chilena" »

Instituciones y Efectos Jurídicos en Contratos y Obligaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

1. Incumplimiento y Resolución Inmediata

En un contrato de arrendamiento entre Magdalena y Verónica, se estipula que el incumplimiento de Magdalena de entregar las llaves de la bodega a Verónica el día lunes 25 de mayo de 2015 produce la resolución inmediata del contrato.

Institución Reconocida

Pacto comisorio calificado en contratos distintos a la compraventa.

Efectos de la Estipulación

Si Magdalena incumple la obligación de entregar las llaves de la bodega a Verónica el día lunes 25 de mayo de 2015, el contrato se resuelve de pleno derecho, sin necesidad de declaración judicial.

2. Enajenación e Incumplimiento

Javiera vende a Luz María una máquina fotográfica profesional por 2 millones de pesos, pagaderos el día 01 de junio de 2015.... Continuar leyendo "Instituciones y Efectos Jurídicos en Contratos y Obligaciones" »

La Moción de Censura en España: Análisis y Efectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

La Moción de Censura

Se regula en el art. 113 CE. Nuestro Texto Constitucional, inspirado en la Constitución alemana de 1949, opta por una moción de censura constructiva, que comporta la obligación de incluir un candidato a la Presidencia del Gobierno. Si aquella prospera, el candidato propuesto sustituye al Presidente del Gobierno existente. Se evita así la existencia de vacíos de poder. En suma, para que triunfe una moción de censura es necesario que la mayoría de los parlamentarios se pongan de acuerdo en censurar al Gobierno y en proponer un candidato alternativo a la Presidencia del Gobierno.

1. Requisitos

El art. 113.2 CE establece dos requisitos para presentar una moción de censura:

  1. Que se proponga “al menos por la décima parte
... Continuar leyendo "La Moción de Censura en España: Análisis y Efectos" »

Los Bienes y Derechos Patrimoniales de la Administración Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8 KB

I. Concepto, Clases y Régimen Jurídico

A. Delimitación Negativa y Residual

Nuestro Ordenamiento Jurídico aporta una delimitación negativa y residual al indicar que son bienes y derechos patrimoniales todos los bienes y derechos públicos que, siendo de titularidad pública, no tienen el carácter de bienes y derechos de dominio público.

También se consideran patrimoniales los bienes adquiridos por las Administraciones Públicas que no posean otra naturaleza, sin perjuicio de su posterior afectación a fines de dominio público.

E, igualmente, los bienes y derechos que pierden su condición demanial, ya sea por su desafectación o por ser sobrantes tras un deslinde.

B. Delimitación Positiva

El Ordenamiento Jurídico ofrece una delimitación... Continuar leyendo "Los Bienes y Derechos Patrimoniales de la Administración Pública" »

Derechos Humanos: Civiles, Sociales y de Solidaridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Derechos Humanos

Los derechos humanos son aquellos derechos de los que todos gozamos por la sola razón de ser personas, sin ningún tipo de discriminación social, económica, jurídica, política o ideológica.

Derechos de Primera Generación

Civiles o individuales: Desde el siglo XVIII hasta principios del siglo XX, solo se reconocían los derechos civiles o individuales. Estos derechos, actualmente llamados derechos humanos de primera generación, consideran a la persona como un individuo dotado de libertad y autonomía. El derecho a la vida está entre los de primera generación y constituye el fundamento básico de la prohibición de las torturas y humillaciones. Otros derechos comprendidos son el derecho a la propiedad, a la libre expresión,... Continuar leyendo "Derechos Humanos: Civiles, Sociales y de Solidaridad" »