Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

ETICA - Los Derechos Humanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

ETICA: La etica se refiere a la disciplina filosofica que reflexiona acerca de porque consideramos correctos algunos comportamientos.plantea teoricamente en que consiste la moralidad de las acciones practicas.
MORAL: Conjunto de comportamientos y normas que una sociedad acepta.es la etica yevada a la practica.
REV.FRANCESA: Los representantes del pueblo frances, han resuelto exponer los derechos naturales y sagrados del hombre.la asamblea nacional recoge y declara los siguientes derechos:
1.todo el pueblo frances a partir de 1789 tendran derecho a elegir a sus representantes y el rey no tendra poder absoluto.
2. todos los seres humanos tendran derecho a la felicidad y a elaborar la constitucion.
3. todos los hombres desde que nacen tiene los mismos
... Continuar leyendo "ETICA - Los Derechos Humanos" »

Actos juridicos - hechos juridicos - fuentes del derecho

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Fuentes del derecho: ley - doctrina - jurisprucencia - costumbre

D. Público: la parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones entre persona-entidades privadas.

D. privado:conjunto de normas jurídicas que establece relaciones entre Estado-particular y particulas-particular

Persona: todo ente capaz de adquirir derechos y contraer obligaciones.

persona visible: nombre-estado(civil)-capacidad-àtrimonio-domicilio

pernosa jurídica:lo mismo que es alterior menos el estado(civil)



Hechos: todaos los acontecimientos q producen modificación en el mundo físico o social.

Hechos Jurídicos: se llama así a los acontecimientos que pueden producir una adquisición, modificación, transferencia o extinción de derechos u obligaciones.

Hechos Involuntarios:

... Continuar leyendo "Actos juridicos - hechos juridicos - fuentes del derecho" »

Nominas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Nomina de pago: es un listado del personal de la empresa en el q se relacionan todas las percepciones  salariales y duxiones q la empresa hace a cada miembro de su personal en cierta unidad de tiempo (semanal, quincenal o mensual) , con base en principios administrativo preestablecidos, convenios contractuales y aspectos legales q regulan las regulan las relaciones laborales así como las contribuciones fiscales y de seguridad social. La nomina de pago es un instrumento administrativo, q permite de una manera ordenada, realizar el pago de sueldo o salarios a los trabajadores hace como proporcionan información contable y estadísticas, tanto para la empresa como para el entre encargado de realizar las relaciones laborales.

Fin de la nomina

... Continuar leyendo "Nominas" »

¿Que significa que los jueces son inamovibles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

Unidad nº5: el poder judicial

La libertad, seguridad y todos los derechos de los ciudadanos están protegidos por la justicia.

La teoría de la división de poderes exige la independencia de cada uno pero también la coordinación entre los tres.

La función del PJ es aplicar la ley en un caso concreto.

La función principal del PJ es administrar la justicia de manera imparcial y sin sufrir interferencias por parte de los otros poderes.

Al administrar la justicia el PJ ejerce también un control de las normas dictadas por el PE y el PL.

 Es decir que el PJ controla que los actos de los otros dos poderes estén de acuerdo con la constitución.

La constitución establece un PJ NACIONAL o FEDERAL y al mismo tiempo Poderes
Judiciales PROVINCIALES o... Continuar leyendo "¿Que significa que los jueces son inamovibles" »

Descargar apuntes auxilio judicial oposición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,9 KB

OFICINA JUDICIAL
Planteamiento
:

conjunto medios personales


materiales apoyan jueces

magistrados en ejercicio potestad jurisdiccional
Organización (435-439 LOPJ):

Unidades procesales de apoyo directo

:
servicio específico asiste a cada órgano
  Servicios comunes procesales
:
unidades asisten distintos órganos centralizando funciones (registro-

notificaciones

reparto-
auxilio judicial-
ejecución)

Personal

:

secretario judicial


funcionarios cuerpos generales al servicio de la Administración de Justicia

SECRETARIOS JUDICIALES
Estatuto (arts. 440-451 y 468-469 LOPJ):
Funcionarios constituyen cuerpo superior jurídico al servicio Administración Justicia-

dependiente Ministerio

Cuerpo único nacional con tres categorías personales (tercera-segunda-primera)

... Continuar leyendo "Descargar apuntes auxilio judicial oposición" »

Importe liquido factura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

RI: + de 300.000/año. Obligación de agregar iva a facturas. Presentar balance anual y ddjj mensual.

Monotr: - de 300.000/año, - de 30.000 kw/año, - de $9500 alquiler/mes, - de 200 m2 de local. Indep o pequeños comercios.

exentos: org que x ley no pagan impuestos (no facturan).

Cons final: persona que adquiere bien o serv sin el fin de revenderlo.  

D: A+, P-, PERD,

H: A-, P+, GAN, PATN

Nota de compra o pedido:


 es el documento que el comprador envía al vendedor, detalla las mercaderías que solicita y las condiciones en que debe realizarse la operación. 

Remito:


Es el documento que el vendedor envía por duplicado al comprador, acompañando la mercadería


Al comprador le permite controlar lo que recibe,conservando el original firmado por

... Continuar leyendo "Importe liquido factura" »

Naturaleza y Posición de los Estatutos de Autonomía en el Ordenamiento Jurídico Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 27,25 KB

Naturaleza y posición ordinamental de los Estatutos


El artículo 147.1 CE establece que los Estatutos serán la norma institucional básica de cada Comunidad Autónoma y que el Estado los reconocerá y amparará como parte integrante de su ordenamiento jurídico.La naturaleza de norma institucional básica que la Constitución atribuye a los Estatutos no permite que puedan ser considerados como constituciones territoriales. Los Estatutos no son propiamente constituciones, no nacen de un poder constituyente originario, deben su existencia a su reconocimiento por el Estado. En la STC 4/1981 se dice en este sentido que los Estatutos de Autonomía no son expresión de soberanía sino de autonomía, que hace referencia a un poder limitado, derivado... Continuar leyendo "Naturaleza y Posición de los Estatutos de Autonomía en el Ordenamiento Jurídico Español" »

El Contrato de Agencia: Características, Obligaciones y Extinción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

El Contrato de Agencia

a) F. económica. La diferencia del contrato de comisión, el contrato de agencia conlleva una estabilidad en la colaboración para que un empresario actúe a través del agente en una zona económica. Puede hacerlo directamente a través de un empleado, puede hacerlo a través de un agente o puede hacerlo a través de un concesionario. En cuanto al agente, se trata de contratar a un profesional que de forma independiente se dedica a captar clientela del empresario, ya sea por la simple promoción o contratando en nombre de aquel. Con ello, el empresario ahorra los costes de una sucursal. Su regulación lo define como el contrato por el que una persona natural o jurídica, denominada agente, se obliga frente a otra de... Continuar leyendo "El Contrato de Agencia: Características, Obligaciones y Extinción" »

Gobierno de España: Estructura, Composición y Funciones según la Constitución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Organización, Composición y Estructura del Gobierno de España

La Constitución Española, en su título IV, “Del Gobierno y de la Administración”, regula la estructura y funciones del Gobierno como órgano constitucional diferenciado y con entidad propia.

La Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, desarrolla la estructura y funciones del Gobierno. Ello supone apartarse de la tradición del constitucionalismo monárquico en nuestra historia, y representa igualmente una diferencia respecto de las Constituciones de otras Monarquías:

En los textos constitucionales de Estados que han adoptado la Monarquía como forma de gobierno se ha prescindido usualmente de una regulación específica del Gobierno como órgano separado e independiente... Continuar leyendo "Gobierno de España: Estructura, Composición y Funciones según la Constitución" »

Procedimientos y Recursos Administrativos: Claves y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Procedimientos y Recursos Administrativos

Silencio Administrativo

  • Silencio Administrativo: Resolución presunta de un procedimiento administrativo cuando, pasado el plazo reglamentario, la Administración no ha emitido ninguna resolución.
  • Silencio Administrativo Positivo: Ante la falta de resolución expresa por parte de la Administración, se considera que la resolución es estimatoria de la solicitud del interesado, favorable a él.
  • Silencio Negativo: Ante la falta de resolución, se desestima la petición del interesado. Se debe indicar de forma expresa qué procedimientos están regidos por este tipo de silencio.

Recursos Administrativos

Derecho que tienen los ciudadanos afectados por un acto administrativo para obligar a la Administración... Continuar leyendo "Procedimientos y Recursos Administrativos: Claves y Tipos" »