Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Recurso de Casación en la Forma: Requisitos, Trámite y Causales en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

Recurso de Casación en la Forma

Requisitos para Interponer el Recurso y Excepciones

Art. 769: Para que sea admitido el recurso de casación en la forma, es indispensable que quien lo entable haya reclamado la falta, ejerciendo oportunamente y en todos sus grados los recursos establecidos por la ley.

No es necesaria esta reclamación cuando:

  • La ley no admite recurso alguno contra la resolución en que se haya cometido la falta.
  • La falta haya tenido lugar en el pronunciamiento mismo de la sentencia que se trata de casar.
  • Dicha falta haya llegado al conocimiento de la parte después de pronunciada la sentencia.

Es igualmente innecesario para interponer este recurso contra la sentencia de segunda instancia por las causales cuarta, sexta y séptima del... Continuar leyendo "Recurso de Casación en la Forma: Requisitos, Trámite y Causales en Chile" »

Ley de procedimiento administrativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 15,29 KB

BIENES Y DERECHOS DE DOMINIO PÚBLICO O DEMANIALES

Son Bienes y derecho de dominio publico aquellos que son de titularidad pública y Se encuentran afectados a un uso general o servicio publico, pero también puede Ser bienes de dominio público aquellos a los que una ley les otorga Expresamente esa carácter de demaniales. Son bienes de domino público estatal Los mencionados en el artículo 32.2 de la Constitución. Los bienes de Titularidad de la administración del Estado o de los organismos públicos que Dependen de ella.

Los Bienes y derechos se van a regir por las leyes de aplicación, a falta de ley Específica se va a regular por la ley 33/2003 de 3 de Noviembre de Patrimonio de Las Administraciones Publicas y todas las disposiciones

... Continuar leyendo "Ley de procedimiento administrativo" »

Fuentes del Derecho: Costumbre, Jurisprudencia, Doctrina y Analogía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

La Costumbre

La costumbre es la **reiterada repetición de una conducta social**. Se compone de dos elementos:

  • Elemento externo: Constituido por el comportamiento constante que forma la base psicológica de la costumbre.
  • Elemento interno: Es la base racional de la costumbre, la necesidad de una opinión popular.

Diferencia entre Costumbre y Ley

  • Por su origen: La ley se origina en el Estado a través del poder legislativo, mientras que la costumbre emana del pueblo.
  • Por su forma: La ley es tangible, la costumbre es intangible.
  • Por su finalidad: La ley, como norma jurídica, es de carácter obligatorio; la costumbre surge del uso social.

Clases de Costumbre

  • Por el ámbito de su aplicación:
    • Costumbre general: Se materializa en la repetición constante
... Continuar leyendo "Fuentes del Derecho: Costumbre, Jurisprudencia, Doctrina y Analogía" »

Intervención en el Mercado de Suelo: Expropiación, Reversión y Retasación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

INSTRUMENTOS DE INTERVENCIÓN EN EL MERCADO DE SUELO.

A) La expropiación urbanística. Supuestos de reversión - retasación.

El Texto Refundido de la Ley del Suelo de 2015, sirve también para determinar la cuantía de las indemnizaciones por responsabilidad urbanística y la distribución equitativa de beneficios y cargas.

Determina también que la aprobación de los instrumentos de la ordenación territorial y urbanística conllevará la declaración de utilidad pública y la necesidad de ocupación de los bienes y derechos correspondientes, cuando dichos instrumentos habiliten para su ejecución y esta deba producirse por expropiación.

En cuanto al procedimiento para la fijación de justiprecio, se fijará mediante expediente individualizado... Continuar leyendo "Intervención en el Mercado de Suelo: Expropiación, Reversión y Retasación" »

Ejecución Penal en Argentina: Principios, Etapas y Resocialización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

UNIDAD XI.- EJECUCIÓN PENAL

1.- Principio de Judicialización de la pena. Fallo "Romero Cacharane" de la CSJN (327:388).

2.- Principio de Resocialización.

3.- Salidas Transitorias. Libertad Condicional. Libertad Asistida. Estímulos Educativos. Casos.

EJECUCIÓN PENAL. Es aquella etapa posterior a una sentencia, dictada por un tribunal oral, aplicable a la suspensión del juicio a prueba, al juicio abreviado, a la condena en suspenso, inhabilitaciones y a las medidas de seguridad.

Comienza cuando la sentencia condenatoria adquiere firmeza. Está establecida en la ley 24.660 y en los decretos 396/99 y 18/97.

Principio de Resocialización:

El régimen de ejecución es progresivo, esto quiere decir que va de lo más restrictivo a lo menos restrictivo... Continuar leyendo "Ejecución Penal en Argentina: Principios, Etapas y Resocialización" »

Responsabilidad Precontractual en Derecho Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Concepto y fundamento

Es aquella que se origina por una conducta contraria a la buena fe de una de las partes en la relación jurídica precontractual que causa daños a la otra parte, sea que el contrato llegue o no a celebrarse.

Culpa Contractual (falta de la debida diligencia)

Culpa Aquiliana Ducci, Domínguez Águila, Domínguez Benavente, Carmen Domínguez y Alessandri.

Abuso del derecho a no contratar (Josserand).

La Ley (Claro Solar, Alessandri, Rodríguez). Art. 98 inc. y 100 Cco.

Declaración unilateral de voluntad (revocación y retractación de la aceptación).

Obligación de garantía (obligación de diligencia in contrahendo).

Fundamento

Obligación de garantía (obligación de diligencia in contrahendo).

Obligación o pacto tácito (el

... Continuar leyendo "Responsabilidad Precontractual en Derecho Civil" »

Derecho Sucesorio: Personas Jurídicas, Asociaciones y Fundaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,29 KB

Personas Jurídicas y Entidades sin Ánimo de Lucro

Persona Jurídica

Organización permanente o estable encaminada a la consecución de un fin digno de protección que constituye una entidad independiente y separada de sus miembros y de quien la creó, y tiene la condición de sujeto de derecho.

Órgano

Estructura ocupada por una o varias personas a las que se atribuye un ámbito de competencias para deliberar y tomar acuerdos o decisiones.

Asociaciones

Entidades sin ánimo de lucro, constituidas voluntariamente por tres o más personas para cumplir una finalidad de interés general o particular, mediante la puesta en común de recursos personales o patrimoniales, de forma temporal o indefinida.

Características:

  • Unión de personas físicas: mayores
... Continuar leyendo "Derecho Sucesorio: Personas Jurídicas, Asociaciones y Fundaciones" »

Medidas de Seguridad en el Derecho Penal Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Las consecuencias de la expulsión de extranjeros en España

Incumplimiento de la prohibición de entrada

Respecto a la prohibición de entrada en España tras una expulsión, el Art. 58 de la LOEx establece:

  • Un plazo máximo ordinario de 5 años.
  • Un plazo de hasta 10 años cuando el extranjero suponga una amenaza grave para el orden público, la seguridad pública, la seguridad nacional o para la salud pública.
  • La prohibición de regreso a España se extiende a todo el territorio europeo donde se aplica el Convenio de Schengen.

Si el extranjero expulsado regresa a España antes del plazo establecido:

  • Cumplirá las penas que fueron sustituidas, salvo que el Juez o Tribunal las reduzca.
  • Si es sorprendido en la frontera, será expulsado directamente
... Continuar leyendo "Medidas de Seguridad en el Derecho Penal Español" »

Historia y estructura de la Unión Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

¿Qué es la Unión Europea?

La Unión Europea (UE) es una entidad geopolítica que cubre gran parte del continente europeo. Es una asociación económica y política única en el mundo, formada por 28 países.

Países miembros

La Unión Europea está formada por veintisiete países miembros: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, República Checa, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía y Suecia.

Tratado de Maastricht

El Tratado de Maastricht de 1843 es un tratado internacional concluido entre Bélgica y los Países Bajos que delimita la frontera entre ambos países. Este tratado introdujo... Continuar leyendo "Historia y estructura de la Unión Europea" »

Clases de Obligaciones en el Derecho Romano: Tipos, Características y Extinción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,32 KB

Clases de Obligaciones por su Determinación

  • A) Sujetos Determinados: El acreedor y el deudor son conocidos desde el nacimiento de la obligación.
  • B) Sujetos Indeterminados: Los sujetos no están individualizados al nacimiento de la obligación.
  • C) Por Sujeto, Por su Unidad, Sujetos Unitarios: Solo existe un acreedor y un deudor.

Clases de Obligaciones

  1. La negotiorum gestio o gestión de negocios ajenos: Consistía esta fuente generadora de obligaciones, en la gestión de los negocios de una persona por otra.
  2. De la Indivisión: Era cuando dos o más personas eran dueñas en común de una o más cosas determinadas.
  3. De la Herencia: El heredero voluntario que aceptaba la herencia, adquiría ciertas y determinadas obligaciones. Ejemplo, pagar los legados.
... Continuar leyendo "Clases de Obligaciones en el Derecho Romano: Tipos, Características y Extinción" »