Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Protección de los Derechos Fundamentales en la Constitución Argentina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 15,76 KB

Derechos Civiles

Derecho a trabajar: Posibilidad de elegir libremente un empleo o profesión sin la coacción de terceros (art. 14 Const.). Derecho a ejercer industria lícita: Forma de trabajar obteniendo, transformando o transportando bienes y materias primas para crear productos. No pueden ser contrarias a la moralidad, higiene, seguridad, interés y salud pública (art. 14).

Derecho a comerciar: Facultad para realizar cualquier acto que tenga por objeto intercambiar bienes o la prestación de servicios (art. 14). El Congreso tiene la facultad de regular el comercio internacional e interprovincial. Al Congreso le corresponde dictar el Código de Comercio (art. 75, inc. 12). Libertad de contratar: No se encuentra establecida expresamente en... Continuar leyendo "Protección de los Derechos Fundamentales en la Constitución Argentina" »

La Suspensión de la Ejecución de las Penas en el Código Penal Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Requisitos para la Suspensión de la Pena

Para que se pueda suspender la ejecución de una pena, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • No ser reo habitual: La persona condenada no debe haber sido condenada por tres o más delitos del mismo capítulo en los últimos cinco años.
  • Penas individuales inferiores a dos años: Si una persona es condenada a varias penas, cada una de ellas no debe superar los dos años para que puedan ser suspendidas.
  • Delitos de distintos capítulos y delitos imprudentes: Incluso si una persona ha sido condenada por delitos de distintos capítulos del Código Penal o por delitos imprudentes, las penas pueden ser suspendidas si no superan los dos años cada una.

Valoración para la Suspensión

Además de los requisitos... Continuar leyendo "La Suspensión de la Ejecución de las Penas en el Código Penal Español" »

La Suspensión de la Pena en el Código Penal Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Suspensión para drogodependientes (Art. 87 del C.P.)

Requisitos

  • Primeramente oír a las partes (es decir, al drogodependiente, a distintos especialistas, etc.).
  • Penas privativas de libertad no superiores a 5 años.
  • Haber cometido el hecho delictivo a causa de su dependencia a las sustancias señaladas en el Art. 20.2º del C.P.
  • Certificado de centro o servicio público o privado de que el condenado se encuentra deshabituado o sometido a tratamiento para tal fin en el momento de decidir sobre la suspensión.

Comprobaciones

  • El Juez o Tribunal podrá ordenar la realización de las comprobaciones necesarias para verificar el cumplimiento de los anteriores requisitos.

Plazo de suspensión

  • De 3 a 5 años.

Incumplimiento

  • Por cometer un delito que pusiera de
... Continuar leyendo "La Suspensión de la Pena en el Código Penal Español" »

Situación de Desamparo, Riesgo y Protección de Menores en el Derecho Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 17,59 KB

Situación de Desamparo

Se considera situación de desamparo la que se produce de hecho a causa del incumplimiento, o del imposible o inadecuado ejercicio de los deberes de protección establecidos por las leyes para la guarda de los menores, cuando éstos queden privados de la necesaria asistencia moral o material.

Situación de Riesgo

Se considerará situación de riesgo aquella en la que, a causa de circunstancias, carencias o conflictos familiares, sociales o educativos, el menor se vea perjudicado en su desarrollo personal, familiar, social o educativo, en su bienestar o en sus derechos.

La Relación Jurídica

La relación jurídica es un vínculo / nexo que une a dos sujetos de derecho (A y B). No siempre son personas físicas o jurídicas,... Continuar leyendo "Situación de Desamparo, Riesgo y Protección de Menores en el Derecho Civil" »

Reconocimiento de Instrumentos Privados y Testigos Inhábiles en Juicio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Artículo 346: Reconocimiento de Instrumentos Privados

Los instrumentos privados se tendrán por reconocidos en los siguientes casos:

  1. Cuando así lo ha declarado en el juicio la persona a cuyo nombre aparece otorgado el instrumento o la parte contra quien se hace valer.
  2. Cuando igual declaración se ha hecho en un instrumento público o en otro juicio diverso.
  3. Cuando, puestos en conocimiento de la parte contraria, no se alega su falsedad o falta de integridad dentro de los seis días siguientes a su presentación, debiendo el tribunal, para este efecto, apercibir a aquella parte con el reconocimiento tácito del instrumento si nada expone dentro de dicho plazo.
  4. Cuando se declare la autenticidad del instrumento por resolución judicial.

Artículo 357:

... Continuar leyendo "Reconocimiento de Instrumentos Privados y Testigos Inhábiles en Juicio" »

Marco Legal del Patrimonio Histórico en España y Andalucía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

Sesión 2 (09/03/2015)

Marco Legal

De forma paralela a la evolución del concepto de patrimonio a nivel internacional, con el objetivo de proteger el patrimonio, se ha ido construyendo un marco legal compuesto por leyes y recomendaciones.

Todas ellas han tenido su reflejo en los diferentes países.

En España:

  • Legislación nacional (1985)
  • Legislación autonómica (Andalucía)

1. Marco Legislativo

(Recordar fechas importantes: 1931, 1954, 1964, 1972, 1989)

UNESCO → Primera Guerra Mundial

Primeros encuentros en 1931: unifican criterios. Establecen una metodología para la labor de restauración arquitectónica.

  • Carta de Atenas: para restaurar monumentos. Esto supone:
  • Avance en el concepto de patrimonio.
  • Solo en el patrimonio arquitectónico.
  • Sin tener en
... Continuar leyendo "Marco Legal del Patrimonio Histórico en España y Andalucía" »

Proceso Legislativo: Etapas y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Etapas del proceso Legislativo

1. Iniciativa

Pueden presentarla El
Presidente de la
República, los
Diputados,
Legisladores,
Legislaturas de los
Estados.
Consiste en presentar
proyecto de ley a la
consideración del
Congreso de la Unión,
las Cámaras deliberan
acerca de estos con la
finalidad de si deben
aprobarlos o no.

2. Discusión

Las Cámaras discuten
el proyecto de ley y
se decide si se
aprueba o no.
Las Cámaras deliberan
acerca de las iniciativas,
y determinan si deben o
no ser aprobadas. Según
el art. 72 constitucional
la iniciativa debe ser
revisada por “Cámara
de Origen” “Cámara
Revisora”.

3. Aprobación

Las Cámaras aceptan
total o parcialmente
un proyecto de ley
proceden, mediante
votación, y después
de haber discutido lo
suficiente, a la
aprobación
... Continuar leyendo "Proceso Legislativo: Etapas y Funciones" »

Requisitos de la presunción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 17,07 KB

  1. Define norma…


R=dirigir la conducta o la correcta realización de una acción 

  1. Menciona por lo menos 3 aspectos que sean necesarios para tener una convivencia armónica…


  • R=Mostrar cariño,Respetar el espacio de cada uno,Dedicarse tiempo unos a otros


  1. Son un conjunto de principios y acciones que garantizan a los menores de 18 años el ejercicio pleno de sus derechos…

R= LOS DERECHOS HUMANOS DE NIÑAS NIÑOS Y Jóvenes

  1. Define qué es una ley…


R=

Regla o norma establecida por una autoridad superior para regular, de acuerdo con la justicia, algún aspecto

  1. Menciona con tus palabras lo que significa “Cultura de la paz”…


R=


La cultura de la paz consiste en promover una serie de valores, actitudes y comportamientos, que rechazan la violencia 
  1. Define

... Continuar leyendo "Requisitos de la presunción" »

La Expulsión de Extranjeros como Sustitución de Pena en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Sustitución de la Pena por Expulsión

Excepcionalmente, cuando resulte necesario para asegurar la defensa del orden jurídico y restablecer la confianza en la vigencia de la norma infringida por el delito, el Juez o Tribunal podrá acordar la ejecución de una parte de la pena, que no podrá ser superior a dos tercios de su extensión, y la sustitución del resto por la expulsión del penado del territorio español.

En todo caso, se sustituirá el resto de la pena por la expulsión del penado del territorio español cuando este acceda al tercer grado o le sea concedida la libertad condicional.

Cuando la pena sea superior a cinco años de prisión, o varias penas que excedan de esa duración, el Juez o Tribunal acordará la ejecución de todo... Continuar leyendo "La Expulsión de Extranjeros como Sustitución de Pena en España" »

Historia y objetivos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

Historia

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es un organismo internacional, con sede en Nueva York, que se constituyó el 24 de octubre de 1945 por 51 países. Su principal objetivo era mantener la paz mediante la cooperación internacional y la seguridad colectiva.

Actualmente cuenta con 192 Estados Miembros y sus objetivos principales son:

  • Garantizar el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales.
  • Desarrollar relaciones amistosas entre las naciones sobre la base de igualdad de derechos de todas ellas.
  • Estudiar los problemas internacionales de tipo económico, social, cultural, sanitario, entre otros, para solucionarlos a través de la cooperación.

Objetivos

Los objetivos de la ONU son:

  • Mantener la paz internacional y la seguridad.
... Continuar leyendo "Historia y objetivos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)" »