Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Hechos y Actos Jurídicos: Conceptos, Clasificación y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Hechos y Actos Jurídicos

Concepto de Hecho Jurídico y Acto Jurídico. Ejemplos

Hecho Jurídico

Un hecho jurídico es todo acontecimiento capaz de producir alguna consecuencia jurídica, como la adquisición, modificación, transferencia o extinción de derechos u obligaciones.

Ejemplos:

  • Nacimiento de una persona.
  • La muerte.
  • Promulgación de una ley.

Clasificación:

  • Naturales
  • Humanos:
    • Voluntarios:
      • Lícitos: Actos jurídicos.
      • Ilícitos: Delitos.
    • Involuntarios

Acto Jurídico

Los actos jurídicos son hechos voluntarios, lícitos, que tienen como finalidad establecer relaciones jurídicas entre las personas.

Ejemplos:

  • Contrato de compraventa de un departamento.
  • Celebración de un matrimonio.

Discernimiento

Es la capacidad para darse cuenta de la diferencia que existe... Continuar leyendo "Hechos y Actos Jurídicos: Conceptos, Clasificación y Ejemplos" »

Contrato de Depósito Civil: Fundamentos Legales, Obligaciones y Extinción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

El Contrato de Depósito Civil: Fundamentos y Regulación

El depósito, según el Artículo 1758 del Código Civil, se constituye desde el momento en que una persona recibe una cosa ajena con la obligación de guardarla y restituirla.

Características Esenciales del Depósito

La esencia de este contrato radica en una serie de acciones y condiciones:

  • Recepción del objeto: El bien debe ser mueble.
  • Guarda y custodia: Implica la obligación de conservar la cosa.
  • Posterior restitución: Devolver la cosa a su legítimo propietario.

Es un acto material que transmite la posesión, pero no el dominio de la cosa. Aunque en principio no se permite el uso del bien depositado, a diferencia del comodato, existen matices.

Principios Fundamentales del Depósito

  • Es
... Continuar leyendo "Contrato de Depósito Civil: Fundamentos Legales, Obligaciones y Extinción" »

Organización y Competencias de las Diputaciones Provinciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Organización provincial y competencias

  • En todas las diputaciones habrá presidente, vicepresidentes, junta de gobierno y pleno.

  • Todas las diputaciones dispondrán de órganos que tendrán por objeto el estudio, informe o consulta de los hechos que deberán ser sometidos a la decisión del Pleno y también el seguimiento de la gestión del presidente, la comunidad autónoma y los diputados que posean delegaciones, siempre que la normativa autonómica no haya previsto una forma organizativa diferente en este ámbito.

  • El resto de órganos complementarios de los anteriores se establecen y regulan por las mismas diputaciones: diputados delegados, comisiones informativas, Comisión Especial de Cuentas, consejos sectoriales y órganos de desconcentración

... Continuar leyendo "Organización y Competencias de las Diputaciones Provinciales" »

Aspectos Clave sobre Sociedades Anónimas y Capitalistas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Tipo Test Tema 6

1. En relación con las S.A:

Los estatutos deben indicar el plazo máximo para el desembolso en las acciones con desembolsos pendientes. Verdadero. Los estatutos han de determinar las acciones/participaciones con prestaciones accesorias, su contenido, su carácter gratuito o retribuido y el sistema de retribución, y las consecuencias de su incumplimiento, incluida la exclusión del cumplidor.

2. En relación con las sociedades capitalistas:

En la S.A., el incumplimiento del plazo establecido en la escritura de constitución para suscribir las acciones genera responsabilidad para el socio. Verdadero. Vencido el plazo, el accionista que incumple incurre en mora.

3. En relación con las acciones:

De representarse por títulos, deberán... Continuar leyendo "Aspectos Clave sobre Sociedades Anónimas y Capitalistas" »

Trámites de Visado y Residencia en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Documentos para la Solicitud de Visado

  • Pasaporte ordinario o título de viaje, reconocido como válido en España, con una vigencia mínima de cuatro meses.
  • Certificado de antecedentes penales o documento equivalente, en el caso de solicitante mayor de edad penal.
  • Documentación original que acredite los vínculos familiares o de parentesco o de la existencia de la unión de hecho y, en su caso, la edad y la dependencia legal.
  • Certificado médico con el fin de acreditar que no padece ninguna de las enfermedades que pueden tener repercusiones de salud pública graves de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento Sanitario Internacional de 2005.

Motivos de Denegación de Visado

El visado podrá ser denegado en los siguientes casos:

  • Cuando no se acredite
... Continuar leyendo "Trámites de Visado y Residencia en España" »

Fundamentos y Operativa del Registro Mercantil: Claves para la Seguridad Jurídica Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Fundamentos y Operativa del Registro Mercantil: Claves para la Seguridad Jurídica Empresarial

Este documento profundiza en los principios esenciales que rigen el Registro Mercantil, una institución fundamental para la seguridad jurídica en el ámbito empresarial. A través de sus artículos, se establecen las bases de su objeto, la obligatoriedad de la inscripción, los requisitos de titulación, los criterios de legalidad, la presunción de legitimación, la fe pública, la oponibilidad de los actos inscritos, el principio de tracto sucesivo y la publicidad formal de sus asientos.

Artículo 2. Objeto del Registro Mercantil

El Registro Mercantil tiene por objeto:

  • La inscripción de los empresarios y demás sujetos establecidos por la Ley, así
... Continuar leyendo "Fundamentos y Operativa del Registro Mercantil: Claves para la Seguridad Jurídica Empresarial" »

El hombre como ser gregario y el Derecho

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

El hombre como ser gregario

El hombre es un ser gregario porque tiende a agruparse con otros hombres, lo cual le permite el logro de sus metas y objetivos. Desde el comienzo de la historia los hombres formaron grupos

El Derecho

Deriva del latín directus, dirigiere, que significa enderezar, alinear. El derecho es un conjunto de normas que ordenan la vida en sociedad.

Posee un conjunto de principios y un método destinados a conocer la verdad. Estos principios se llaman normas jurídicas, las cuales regulan la vida social.

Los Derechos Objetivos son aquellos que están pactados o escritos en algún lado, como la Constitución Nacional, el Código Civil y Comercial, etc. En cambio, el Derecho Subjetivo nace del objetivo, pues es aquella facultad que

... Continuar leyendo "El hombre como ser gregario y el Derecho" »

Organización y Funcionamiento de la Administración Municipal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

El Municipio

Definición

El municipio es la administración local más cercana al ciudadano y debería ser el instrumento de participación de los ciudadanos en los asuntos públicos. Es toda comunidad humana asentada sobre un territorio delimitado y organizado bajo un ayuntamiento o concejo abierto para la gestión de intereses.

Organización Municipal y Competencias

A. El Término Municipal

Es el territorio en que el ayuntamiento ejerce sus competencias.

Alteración del Término Municipal

  • Por incorporación
  • Por fusión
  • Por segregación

B. La Población

Es el elemento personal del municipio.

C. El Empadronamiento

Es el registro administrativo en que constan los vecinos del municipio.

Órganos de Gobierno del Ayuntamiento

Los Vicepresidentes

Elegidos entre... Continuar leyendo "Organización y Funcionamiento de la Administración Municipal" »

Filiación, Estado Civil e Incapacidad Legal: Fundamentos del Derecho de Familia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

La Filiación: Vínculo Jurídico Esencial en el Derecho de Familia

La filiación es la relación jurídica que se establece entre padres e hijos, de la cual se derivan una serie de derechos y obligaciones fundamentales. Estos incluyen, entre otros:

  • Apellidos
  • Nacionalidad y vecindad civil
  • Alimentos
  • Guarda y custodia
  • Patria potestad
  • Derechos sucesorios

Tipos de Filiación

La filiación puede clasificarse en:

  • Filiación Natural

    Se produce de manera biológica o a través de técnicas de reproducción humana asistida, diferenciándose tradicionalmente entre matrimonial y extramatrimonial.

  • Filiación Adoptiva

    Sin embargo, en la actualidad, no existe ninguna diferencia legal entre hijos naturales o adoptivos, matrimoniales o extramatrimoniales, garantizando

... Continuar leyendo "Filiación, Estado Civil e Incapacidad Legal: Fundamentos del Derecho de Familia" »

Aspectos Clave de la Constitución Española y la Autonomía de Galicia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Constitución Española

1. ¿Cuál es la fecha en la que se convocó el referéndum para aprobar el proyecto de Constitución de 1978?

El 6 de diciembre de 1978.

2. ¿Quién es el jefe del Estado y de Gobierno?

El Rey (Jefe del Estado) y el Presidente del Gobierno (Jefe de Gobierno).

3. Señala dos aspectos esenciales de la monarquía parlamentaria.

  • El Rey carece de potestad legislativa.
  • Reducción de la Corona a funciones ceremoniales y representativas, sin interferir en las tareas del Gobierno.

4. Cita dos aspectos esenciales de la monarquía parlamentaria.

  • El ejercicio del poder legislativo del Estado.
  • El otorgamiento de la investidura al Presidente del Gobierno.

5. ¿Cuáles son las Cámaras por las que están constituidas las Cortes Generales?

El... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Constitución Española y la Autonomía de Galicia" »