Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Letra de Cambio: Instrumento Jurídico y Garantías de Pago en el Derecho Mercantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

La letra de cambio es un documento de pago aplazado, generalmente a 30, 60 o 90 días, fundamental en las transacciones comerciales.

Características Esenciales de la Letra de Cambio

La letra de cambio posee dos características importantes que definen su naturaleza jurídica:

  • Todos los datos referentes a las obligaciones y a los derechos derivados de la existencia de una letra de cambio han de estar escritos en el propio documento.
  • Debe cumplir ciertos formalismos, sin los cuales pierde su auténtica naturaleza como título valor.

Ventaja Jurídica y Requisitos de Validez

La letra de cambio presenta una ventaja jurídica significativa para las empresas: en caso de impago, se utiliza la vía del juicio ejecutivo, que es especialmente rápido, sobre... Continuar leyendo "La Letra de Cambio: Instrumento Jurídico y Garantías de Pago en el Derecho Mercantil" »

Gestió Documental i Accés als Arxius: Instruments i Definició Legal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,4 KB

Accés als Documents i Arxius Reservats

Hi ha arxius reservats. Això ho estipula la llei i es relaciona amb la preservació dels drets individuals i col·lectius.

Procediments d'Accés

  1. Consulta: Sol·licitar la consulta dels documents.

Instruments de Descripció Arxivística

Els instruments de descripció ajuden a localitzar la informació:

  • Guia de l’arxiu: Instrument de descripció que dóna informació bàsica sobre tots els fons de custòdia d’un arxiu. Permet destriar aquells fons que poden contenir la informació que es busca.
  • Guia de fons: Aporta informació general sobre el conjunt documental que forma el fons i la seva història.
  • Inventari: Descriu les sèries documentals que conformen un fons, disposades segons l’ordre que tenen al
... Continuar leyendo "Gestió Documental i Accés als Arxius: Instruments i Definició Legal" »

Tipos de Contratos y la Suspensión del Contrato Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

El Contrato de Trabajo

Suspensión del Contrato Laboral

Se produce cuando el trabajador deja de estar obligado a trabajar y el empresario a pagar.

Principales Causas de Suspensión:

  • Acuerdo mutuo de las partes.
  • Razones incluidas en el contrato.
  • Incapacidad temporal del trabajador.
  • Maternidad, paternidad, adopción o acogida.
  • Cuidado de hijos o familiares hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad.
  • Suspensión de la ocupación y del sueldo por razones disciplinarias.
  • Fuerza mayor temporal.
  • Causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.
  • Excedencia voluntaria.
  • Excedencia forzosa.
  • Cierre de empresa.
  • Derecho a huelga.

Extinción del Contrato Laboral

Finaliza el contrato y si es por voluntad del empresario, este debe comunicárselo al trabajador... Continuar leyendo "Tipos de Contratos y la Suspensión del Contrato Laboral" »

El domicilio del demandado y la ley aplicable en el Derecho Internacional Privado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

El domicilio del demandado en el Derecho Internacional Privado

El domicilio del demandado desempeña un papel fundamental en el ámbito legal internacional. En el Derecho positivo español, tanto el artículo 4.1 del Reglamento Bruselas I bis (RBIB) como el artículo 22 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) establecen como foro general para atribuir competencia judicial internacional a los tribunales españoles el hecho de que el domicilio del demandado se encuentre en España. Se llama foro general debido a que la competencia judicial internacional se atribuye a cualquier objeto del proceso, independientemente de la localización o tipo de demanda.

Fundamento y casos del domicilio del demandado

El RBIB cumple una doble función en el... Continuar leyendo "El domicilio del demandado y la ley aplicable en el Derecho Internacional Privado" »

Aspectos legales y financieros en sociedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

PactoReservado: Los pactos reservados no serán oponibles a la sociedad (art.29LSC). Son aquellos pactos parasociales estipulados entre todos los socios, entre alguno de ellos o los socios y administradores al margen del contrato social. Carecen de naturaleza societaria y están destinados a crear 1 vínculo obligacional entre los que lo suscriben. Se refieren a los pactos de sindicación de socios y a los protocolos de empresas familiares.

*AportacionDineraria: Debe cumplirse la garantía de la entrega efectiva de la aportación por parte del socio constando en escritura social mediante su acreditación por la certificación bancaria del depósito efectuado anteriormente en la cuenta de la sociedad y de control por parte del notario autorizante... Continuar leyendo "Aspectos legales y financieros en sociedades" »

Recurso de Casación: Fundamentos, Requisitos y Vicios Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Fundamentos del Recurso de Casación: Las causales taxativas están configuradas por una gama de errores que puede cometer el juez en el trámite procesal, en la estructuración de la sentencia o en la labor de juzgamiento.

Errores de Procedimiento (errores in procedendo)

Cuando el juez no ajusta su conducta a las reglas procesales que le establece la ley y causa indefensión a alguna de las partes, así también cuando no cumple los requisitos que exige la ley para la estructuración de la sentencia impidiendo que ésta alcance su finalidad.

Errores de Juzgamiento (errores in iudicando)

Cuando el juez incurre en errores al seleccionar, al interpretar o al aplicar la norma con la cual ha de resolver el caso y también, al realizar la actividad... Continuar leyendo "Recurso de Casación: Fundamentos, Requisitos y Vicios Clave" »

Penas y privaciones en el ámbito legal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Inhabilitación absoluta:

  • Pena grave art 33.2.C, principal y accesoria (prisión =/+ 10 años)
  • Privación de honores, cargos.. y no se recuperan después de la condena
  • 6-20 años como pena principal, pena superior en grado 30 años.

Inhabilitación especial cargo público:

  • +5 años grave, igual o -5 menos grave
  • Principal, acumulativa (a prisión o multa) o accesoria
  • Privación definitiva empleo y similares en naturaleza
  • Art 40.1 3 meses-20 años.
  • Superior en grado 30 años máximo.

Inhabilitación especial profesión, industria comercio:

  • +5 años grave, = o -, menos grave
  • Principal, acumulativa o facultativa, nunca pena única.
  • Priva del trabajo durante la condena.
  • 3 meses-20 años.
  • Superior en grado 30 años máximo.

Inhabilitación especial d. sufragio pasivo:

... Continuar leyendo "Penas y privaciones en el ámbito legal" »

Disolución y Liquidación de Cooperativas: Normativa y Procedimientos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Capítulo V: Disolución y Liquidación de Cooperativas

Artículo 52: Disolución Voluntaria por Acuerdo de Asamblea

Las cooperativas podrán ser disueltas por acuerdo de la asamblea general extraordinaria, especialmente convocada para este fin, cuando así lo soliciten, por escrito, por lo menos los dos tercios de los socios. La resolución respectiva deberá ser comunicada al Gobierno Regional que corresponda.

Artículo 53: Causales de Disolución Necesaria

La cooperativa se disolverá necesariamente por cualquiera de las causales siguientes:

  1. Por disminución del número de socios:

    1. A menos del mínimo fijado por el Reglamento, cuando se trate de cooperativas primarias.
    2. A una sola cooperativa, cuando se trate de centrales cooperativas.
  2. Por la pérdida
... Continuar leyendo "Disolución y Liquidación de Cooperativas: Normativa y Procedimientos Clave" »

Aspectos Clave del Proceso Penal: Derechos, Procedimientos y Órganos Jurisdiccionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 15,48 KB

1. Diferencias Procesales entre Delitos Privados, Semiprivados y Públicos

La acción popular

Como complemento del principio de legalidad de la acción penal, sustentado en el artículo 100, el artículo 101 consagra el principio de publicidad que, en nuestro ordenamiento procesal, no implica tan solo el de oficialidad de la acción penal o el de que ha de ser ejercitada por un órgano imparcial como lo es el Ministerio Público (artículo 105), sino también el de que la acción penal es privada y popular y de que, por tanto, asiste a todo ciudadano ¨quivis ex populo¨ aun cuando no haya sido ofendido por el delito.

Así pues, ante la comisión de un delito público, cualquier ciudadano no ofendido por la acción delictuosa puede ejercitar la... Continuar leyendo "Aspectos Clave del Proceso Penal: Derechos, Procedimientos y Órganos Jurisdiccionales" »

Documentación de Funcionamiento de las Entidades: Conservación y Protección de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

DOCUMENTACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE LAS ENTIDADES

1. CONSERVACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

Los documentos de una empresa durante el ejercicio de sus actividades deben custodiarse durante unos plazos por si necesitan ser consultados, estos serán: (importante)

DOCUMENTACIÓN LEGISLACIÓN DOCUMENTOS PLAZO
Contable Código de Comercio Libros de comercio e informes, en general Mínimo 6 años
Laboral Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social Documentación en materia de Seguridad Social Mínimo 4 años

Fiscal

Ley General Tributaria Todo tipo de documentos y declaraciones fiscales Mínimo 4 años
Comercial Código de Comercio Contratos, facturas y documentos comerciales en general Mínimo 6 años

Por la prevención del blanqueo de dinero están... Continuar leyendo "Documentación de Funcionamiento de las Entidades: Conservación y Protección de Datos" »