Chuletas y apuntes de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Essencial: Tractats, Institucions i Funcionament de la UE

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,82 KB

Principis Fonamentals de la Unió Europea

  • Principi de Democràcia
  • Principi de Respecte als Drets Humans
  • Principi d'Igualtat dels Estats membres
  • Principi de Respecte a la Identitat Nacional dels Estats membres
  • Principi de Cooperació Lleial
  • Principi de Solidaritat
  • Principi de Transparència i Proximitat

La UE es fonamenta en els valors de respecte a:

  • la dignitat humana
  • la llibertat
  • la democràcia
  • la igualtat
  • l'Estat de Dret
  • el respecte dels drets humans, inclosos els drets de les persones pertanyents a minories

Valors comuns als Estats membres:

  • pluralisme
  • la no discriminació
  • la tolerància
  • la justícia
  • la solidaritat
  • la igualtat entre dones i homes

Tractats Fundacionals i Evolució de la UE

Tractat de París (1951)

  • Crea la CECA (Comunitat Europea del Carbó i de l'
... Continuar leyendo "Guia Essencial: Tractats, Institucions i Funcionament de la UE" »

Corpus Iuris Civilis: Fundamentos y Legado del Derecho Romano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Corpus Iuris Civilis

El Corpus Iuris Civilis, compilado por el emperador Justiniano entre 529 y 534, es la obra jurídica más influyente del Derecho Romano y piedra angular del ius commune europeo. Dividido en cuatro partes, incluye:

  • Codex Justinianus (Código): Publicado en 529 y revisado en 534. Recopiló leyes imperiales desde Adriano hasta Justiniano, organizadas en 12 libros que abarcan Derecho eclesiástico, privado, penal, administrativo y público.
  • Digesto o Pandectas: Publicado en 533, contiene 50 libros con fragmentos de obras de juristas clásicos como Ulpiano y Paulo. Aglutinó más de 2000 textos que clarificaban la interpretación y aplicación del Derecho Romano.
  • Institutiones: Manual introductorio para estudiantes de Derecho, inspirado
... Continuar leyendo "Corpus Iuris Civilis: Fundamentos y Legado del Derecho Romano" »

Descubre la Unión Europea: Fundamentos, Símbolos y Estructura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Descubriendo la Unión Europea: Fundamentos, Símbolos y Estructura

Principios Fundamentales del Mercado Único Europeo

El Mercado Único de la Unión Europea (UE) se asienta sobre pilares esenciales:

  • Libre circulación de mercancías: Permite el movimiento sin restricciones de bienes entre los Estados miembros.
  • Libre circulación de capitales: Facilita la inversión y el flujo de dinero a través de las fronteras.
  • Libre circulación de mano de obra: Garantiza la libertad de los ciudadanos para trabajar en cualquier país de la UE.

Además, la UE se rige por principios fundamentales como:

  • El respeto a las identidades nacionales de cada Estado miembro.
  • La cooperación leal entre todos los países de la Unión.

Sus objetivos primordiales incluyen:

  • Promover
... Continuar leyendo "Descubre la Unión Europea: Fundamentos, Símbolos y Estructura" »

Gobierno, Gobernabilidad y División de Poderes: Conceptos Clave y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Conceptos Fundamentales de Gobierno y Gobernabilidad

Gobierno: Es el espacio donde individuos e instituciones, con autoridad, toman decisiones y conducen una sociedad. El gobierno representa la relación entre gobernantes y gobernados.

Gobernabilidad: Se refiere a la capacidad de un gobierno para responder a las demandas sociales mediante la formulación y aplicación de políticas adecuadas. También implica la estabilidad gubernamental para adaptarse a cambios y exigencias sin comprometer su permanencia.

Teoría de la División de Poderes y su Importancia

Teoría de la División de Poderes: Se vincula con el concepto de gobierno limitado. Para asegurar las libertades individuales y garantizar los derechos frente al abuso de poder, este debe distribuirse... Continuar leyendo "Gobierno, Gobernabilidad y División de Poderes: Conceptos Clave y Funcionamiento" »

Título I Constitución Española: Derechos Fundamentales, Interpretación y Alcance

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Estructura y Alcance del Título I de la Constitución Española

Capítulo II: Derechos y Libertades

El Capítulo II del Título I de la Constitución Española comienza con el artículo 14, el cual proclama la igualdad de todos los españoles ante la ley. Este principio constituye un pilar esencial del Estado democrático, representando la primera y más fundamental manifestación de la libertad y la dignidad inherentes al ser humano.

Este capítulo se organiza internamente en dos secciones principales, diferenciadas por el nivel de protección que otorgan a los derechos que contienen, según lo estipulado en el artículo 53:

  • Sección 1ª: "De los derechos fundamentales y de las libertades públicas" (artículos 15 al 29).
  • Sección 2ª: "De los
... Continuar leyendo "Título I Constitución Española: Derechos Fundamentales, Interpretación y Alcance" »

Control Jurisdiccional de Reglamentos: Recursos y Causas de Nulidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Control Jurisdiccional de los Reglamentos

El control jurisdiccional de los reglamentos es un aspecto fundamental del derecho administrativo. El artículo 106.1 de la Constitución Española (CE) establece que "los tribunales controlan la potestad reglamentaria y la legalidad de la actuación administrativa". El artículo 25.1 de la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa (LJCA) permite un recurso contencioso-administrativo directo contra disposiciones de carácter general dictadas por cualquier Administración pública, una vez agotada la vía administrativa.

El artículo 26 de la LJCA también admite el recurso indirecto, que se presenta al impugnar actos que aplican disposiciones generales, alegando que estas no son conformes a derecho.... Continuar leyendo "Control Jurisdiccional de Reglamentos: Recursos y Causas de Nulidad" »

Regulación Jurídica de la Donación de Órganos y la Videovigilancia en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Aspectos Legales de la Donación de Órganos y la Videovigilancia en España

Este documento aborda diversas situaciones jurídicas relacionadas con la donación de órganos y la instalación de sistemas de videovigilancia, analizando los marcos legales aplicables y las implicaciones para los ciudadanos.

Donación de Órganos: Casos Prácticos y Requisitos Legales

Caso 1: Donación de Riñón entre Hermanas (Donante Vivo)

Doña María Martínez, soltera, de 30 años, padece desde hace años una grave enfermedad renal que pone en peligro su vida. Su hermana Leonor, casada, con dos hijos de 3 años, quiere donarle uno de sus riñones.

Pregunta: ¿Es posible esta donación? De ser así, ¿qué requisitos deben concurrir?

Respuesta: Sí, Leonor podría... Continuar leyendo "Regulación Jurídica de la Donación de Órganos y la Videovigilancia en España" »

Estructura y Requisitos del Empresario: Un Enfoque Jurídico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

La Empresa: Una Visión Polifacética

La empresa es una organización planificada que permite calcular racionalmente el riesgo y la inversión. Desde el ámbito jurídico, presenta múltiples facetas. La doctrina italiana, con Ascarelli, la define como un fenómeno poliédrico. Brosetta distingue tres caras:

  • Cara Subjetiva: La empresa como actividad económica desarrollada por el empresario.
  • Cara Objetiva: Conjunto de bienes y derechos adscritos a un fin: realizar la actividad empresarial.
  • Cara Institucional: La empresa como comunidad de trabajo.

Estudio de la Dimensión Objetiva

Vamos a definir establecimiento y diferenciarlo de local de negocio:

Establecimiento

Conjunto patrimonial organizado adscrito a un fin, que es el desarrollo de la actividad... Continuar leyendo "Estructura y Requisitos del Empresario: Un Enfoque Jurídico" »

Gestión de Deudas IRPF: Recargos, Intereses y Periodo Ejecutivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,54 KB

Casos Prácticos de Gestión de Deudas Tributarias del IRPF

A continuación, se presentan diversos escenarios relacionados con la declaración y el pago del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) del ejercicio 2023, analizando las implicaciones fiscales de cada situación, especialmente en lo referente a recargos, intereses de demora y el inicio del periodo ejecutivo.

Escenario 1: Presentación y Pago Extemporáneo con Recargo Reducido

El Sr. Fernández se encuentra en la situación de no disponer de fondos para abonar la cuota de su autoliquidación del IRPF-2023 dentro del periodo voluntario (del 3 de abril al 1 de julio de 2024). Sin embargo, prevé recibir un pago el 20 de julio de 2024 por un servicio prestado en marzo de... Continuar leyendo "Gestión de Deudas IRPF: Recargos, Intereses y Periodo Ejecutivo" »

Comprobantes Comerciales Esenciales: Conceptos y Usos en la Empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Documentos Comerciales Esenciales: Conceptos y Usos

Los documentos comerciales son constancias escritas de las operaciones comerciales, fundamentales para la gestión contable y legal de cualquier empresa. A continuación, se detallan los principales tipos y sus características.

Orden de Compra

Es el comprobante que emite el comprador para solicitar mercaderías al vendedor, especificando la cantidad, el detalle, el precio, las condiciones de pago y la forma de entrega.

Formas de Emisión:

  • Original: Para el vendedor.
  • Duplicado: Para el comprador (como constancia de la solicitud).

Remito

Es el documento que confecciona el vendedor y acompaña la entrega de las mercaderías vendidas. Sirve como prueba de la recepción de los bienes.

Formas de Emisión:

... Continuar leyendo "Comprobantes Comerciales Esenciales: Conceptos y Usos en la Empresa" »