Chuletas y apuntes de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Leyes y Normas Jurídicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Leyes

1. Ley Orgánica

Se caracteriza por tener un ámbito material determinado constitucionalmente y porque requiere para su aprobación una mayoría cualificada en el Congreso en una votación final. Son leyes orgánicas las relativas al desarrollo de los derechos fundamentales, libertades públicas, las que aprueban los estatutos de autonomía y el régimen electoral general, y demás previstas en la Constitución.

2. Ley Ordinaria

Leyes que expresan la competencia legislativa universal de las Cámaras, es decir, aquellas leyes que no tienen un objeto definido como propio en la Constitución. Se aprueban por mayoría simple.

3. Ley Marco

Técnica que permite incrementar las competencias autonómicas sin reformar el Estatuto. Se dice que es una... Continuar leyendo "Tipos de Leyes y Normas Jurídicas" »

Ministerio Fiscal: Estructura, Principios y Estatuto de sus Miembros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Organización del Ministerio Fiscal

Tal y como señala el artículo 2.1 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal (EOMF), “El Ministerio Fiscal es un órgano de relevancia constitucional con personalidad jurídica propia, integrado con autonomía funcional en el Poder Judicial, y ejerce su misión por medio de órganos propios, conforme a los principios de unidad de actuación y dependencia jerárquica y con sujeción, en todo caso, a los de legalidad e imparcialidad”. Tales principios pueden, pues, ser sistematizados en:

Principios Fundamentales

  1. Unidad

    El Ministerio Fiscal goza de una sola personalidad jurídica. Según el artículo 22.1 EOMF, el “Ministerio Fiscal es único para todo el Estado”.

    En su cúspide se encuentra el Fiscal

... Continuar leyendo "Ministerio Fiscal: Estructura, Principios y Estatuto de sus Miembros" »

Elementos Clave de las Normas Prescriptivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Elementos Constitutivos de las Normas Prescriptivas

1. Carácter

Se halla en relación a lo que ella prescribe, que corresponde a algo que debe ser hecho, o algo que no debe ser hecho, o que algo pueda ser hecho (obligación, prohibición, permisión).

2. Contenido

Aquello que la norma declara obligatorio, prohibido o permitido, y que corresponde a una acción que es una conducta o comportamiento.

3. Condiciones de Aplicación

Circunstancias que deben darse para que la acción normada sea considerada obligatoria, prohibida o permitida. Una norma podrá ser categórica cuando la condición de su aplicación surja de su propio contenido (Ej.: “cierre la ventana”) o hipotética, cuando la condición de aplicación no se deriva solo de su contenido

... Continuar leyendo "Elementos Clave de las Normas Prescriptivas" »

Principios de la Protección de Datos: Guía Completa y Consejos Prácticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Principios de la Protección de Datos

Los datos de carácter personal que se recogen de los afectados/interesados, sea cual sea el modo de captación y el soporte utilizado, solo se podrán utilizar para el fin por el que se recogieron, no pudiéndose usar para ninguna otra finalidad, salvo consentimiento del afectado. Si pasado un tiempo los datos que se tienen no coinciden con los verdaderos, deberán cancelarlos o corregirlos de nuestra base de datos, no pudiendo permanecer en ella inexactos. También se cancelarán los datos de carácter personal que ya no sean necesarios porque la finalidad que tenía ya se ha realizado.

2.2. Niveles de Seguridad

La ley establece tres niveles de seguridad en los ficheros:

  • Nivel básico: Todos los ficheros
... Continuar leyendo "Principios de la Protección de Datos: Guía Completa y Consejos Prácticos" »

Fundamentos y Tipos de Derechos Reales de Garantía: Hipoteca y Financiación Inmobiliaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Los Derechos Reales de Garantía: Concepto y Modalidades

Así como los Derechos Reales de Goce recaen sobre el valor en uso de las cosas objeto de tales derechos; los Derechos de Garantía, en cambio, recaen sobre el valor de cambio de las cosas. Están dominados por la accesoriedad y existen para reforzar otro derecho. Este grupo nace con la idea de proteger al acreedor, buscando una garantía con la mínima carga para el deudor. Están fundamentados en la garantía y consisten en la entrega de la propiedad de una cosa al acreedor para garantizar con ella el cumplimiento de una obligación contraída, de tal manera que, cuando la obligación asumida es cumplida, se extingue con la devolución de la cosa a su deudor.

Principales Derechos Reales

... Continuar leyendo "Fundamentos y Tipos de Derechos Reales de Garantía: Hipoteca y Financiación Inmobiliaria" »

Compraventa en Derecho Mercantil: Tipos, Características y Obligaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Compraventa

Habrá compraventa cuando una de las partes se obliga a transferir a la otra la propiedad de una casa y esta se obliga a recibirla y a pagar por ella un precio en dinero.

Características

  • Se perfecciona con un acuerdo de voluntades.
  • Es bilateral, con obligaciones recíprocas: el comprador se obliga a pagar el precio convenido y el vendedor a entregar la posesión de la casa.
  • Es oneroso.
  • Es necesaria la capacidad y el consentimiento.

Elementos específicos de la compraventa

Los sujetos

Las partes que intervienen en este contrato se denominan comprador y vendedor. Es necesario que los sujetos tengan capacidad para que la compraventa sea válida.

El objeto

La compraventa tiene como objeto la entrega de una cosa, la cual puede ser mueble o inmueble.... Continuar leyendo "Compraventa en Derecho Mercantil: Tipos, Características y Obligaciones" »

Fundamentos Jurídicos de los Atributos de la Personalidad y su Impacto Legal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB

Los Atributos de la Personalidad en el Derecho

Son cualidades inherentes a la persona que la habilitan como sujeto de derecho para actuar en la vida jurídica.

Principales Atributos de la Personalidad

  • Capacidad de goce (referencia Art. 1446 del Código Civil o cuerpo normativo equivalente)
  • Nombre
  • Nacionalidad
  • Domicilio
  • Patrimonio
  • Estado civil

El Nombre como Atributo de la Personalidad

En el caso de las personas jurídicas de derecho privado con fines de lucro, estas llevan el nombre estipulado en la escritura social. El nombre de fantasía o la razón social deben guardar relación con el objeto social. El objeto social define el campo de actividad en el cual la empresa va a operar.

Importancia del Nombre en Personas Jurídicas y Naturales

El nombre es... Continuar leyendo "Fundamentos Jurídicos de los Atributos de la Personalidad y su Impacto Legal" »

Pilares del Derecho Romano: Magistraturas y la Ley de las XII Tablas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Las Magistraturas Romanas: Características y Clasificación

Las magistraturas en la Antigua Roma eran cargos públicos de gran relevancia. A continuación, se detallan sus características esenciales y su clasificación.

Características de las Magistraturas Romanas

  1. Gratuidad: Los magistrados no recibían ningún sueldo; este privilegio estaba reservado únicamente a los patricios.
  2. Colegialidad: La mayoría de los magistrados eran colegiados, lo cual llevaba aparejada la facultad de veto o intercessio, que uno de ellos podía interponer a la acción del otro. Los cónsules podían vetarse mutuamente sus decisiones y oponer vetos a los pretores y magistrados patricios menores, con excepción del censor.
  3. Responsabilidad: Todos los magistrados eran
... Continuar leyendo "Pilares del Derecho Romano: Magistraturas y la Ley de las XII Tablas" »

Conflictos Jurisdiccionales y de Competencia: Análisis Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Conflictos Jurisdiccionales y de Competencia

1. Conflictos Jurisdiccionales

Los espacios de confusión entre la administración y el poder judicial hacen que en la práctica surjan lo que se denominan como conflictos de jurisdicción, que se originan cuando órganos de distinta naturaleza (judicial y administrativa) pretenden el conocimiento o se abstienen de conocer sobre un determinado asunto.

  • Conflictos positivos: Cuando ambos órganos pretenden el conocimiento.
  • Conflictos negativos: Cuando ambos órganos se declaran incompetentes.

La legitimación está reconocida a cualquier juzgado o tribunal, salvo a los Juzgados de Paz y a los órganos superiores por parte de la Administración.

Supuestos excluidos del planteamiento:

  1. La Administración no
... Continuar leyendo "Conflictos Jurisdiccionales y de Competencia: Análisis Detallado" »

Institucions i Objectius de la Unió Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,18 KB

Altres Funcions i Organismes de la UE

(Hi ha 9)

  • Tribunal de Justícia de la UE (TJUE):

    Poder judicial. Luxemburg.
  • Banc Central Europeu (BCE):

    Banc central dels països de la Unió Europea que tenen l'euro com a moneda. Frankfurt.
  • Tribunal de Comptes Europeu (TCE):

    Vigila els interessos dels contribuents europeus i contribueix a millorar la gestió del pressupost de la UE. Luxemburg.
  • Servei Europeu d'Acció Exterior (SEAE):

    Gestiona les relacions diplomàtiques amb els països externs a la UE. Brussel·les.
  • Comitè Econòmic i Social Europeu (CESE):

    Pont entre les institucions de la UE que tenen capacitat de decisió i els ciutadans europeus. Brussel·les.
  • Comitè de Regions (CDR):

    Expressa opinions sobre la legislació de la UE que repercuteixi en
... Continuar leyendo "Institucions i Objectius de la Unió Europea" »