Chuletas y apuntes de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Govern i l'Administració Pública: Estructura i Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,66 KB

El Govern

Composició i Funcions del Govern

El Govern és l'òrgan encarregat d'exercir el poder executiu i dirigir la política de l'Estat.

Principis Fonamentals del Govern

  • Principi de legalitat: Significa que el Govern ha d'actuar d'acord amb la Constitució i les lleis.
  • Principi de col·legialitat: Significa que el Govern pren decisions de manera col·legiada i comporta responsabilitat solidària.
  • Principi presidencial: Significa que el President és la figura principal del Govern, és qui decideix les polítiques que s'han de realitzar.
  • Principi departamental: Significa que cada ministre assumeix les funcions del seu departament i és la més alta autoritat de caràcter administratiu en el seu àmbit.

Composició del Govern

El Govern està format... Continuar leyendo "El Govern i l'Administració Pública: Estructura i Control" »

Cómo Obtener Subvenciones: Requisitos, Proceso y Obligaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Presupuestos y Procedimientos para el Otorgamiento de Subvenciones

Para otorgar una subvención, es necesario llevar a cabo una serie de actuaciones previas, que se pueden sintetizar en las siguientes:

  • Existencia de crédito presupuestario.
  • Fiscalización del gasto por parte de la intervención de la administración concedente.
  • Aprobación del gasto y de las bases de la convocatoria por el órgano competente de la administración.

Las bases de la convocatoria deben precisar, entre otros, los siguientes requisitos que deben reunir los beneficiarios:

  • Plazo y forma de solicitud de la subvención.
  • Procedimiento de selección de los beneficiarios.
  • Criterios de selección.
  • Cuantía de la ayuda.
  • Fines a los que debe destinarse el dinero.
  • Infracciones y sanciones
... Continuar leyendo "Cómo Obtener Subvenciones: Requisitos, Proceso y Obligaciones" »

Partes y Competencia en el Proceso de Ejecución: Claves de la Ley de Enjuiciamiento Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Las Partes en la Ejecución

Son parte en el proceso de ejecución la persona o personas que piden y obtienen el despacho de la ejecución y la persona o personas frente a las que ésta se despacha.

A instancia de quien aparezca como acreedor en el título ejecutivo, sólo podrá despacharse ejecución frente a los siguientes sujetos:

  1. Quien aparezca como deudor en el mismo título.
  2. Quien, sin figurar como deudor en el título ejecutivo, responda personalmente de la deuda por disposición legal o en virtud de afianzamiento acreditado mediante documento público.
  3. Quien, sin figurar como deudor en el título ejecutivo, resulte ser propietario de los bienes especialmente afectos al pago de la deuda en cuya virtud se procede.

Si el ejecutante indujera... Continuar leyendo "Partes y Competencia en el Proceso de Ejecución: Claves de la Ley de Enjuiciamiento Civil" »

El Endoso y la Letra de Cambio: Circulación y Requisitos en Títulos de Crédito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

El Endoso en los Títulos de Crédito

Ejemplos: Cheque

El endoso en un título de crédito es una cláusula accesoria e inseparable del título, mediante la cual el tenedor o beneficiario transmite a otro los derechos, ya sea en propiedad, para su cobro o en garantía. Fue creado para facilitar la circulación de los títulos de crédito nominativos y a la orden. El endoso parcial se considera nulo. Puede hacerse en blanco, únicamente con la firma del endosante.

Requisitos del Endoso

  • El nombre del endosatario.
  • La firma del endosante o de la persona que suscriba el endoso a su ruego o en su nombre.
  • La clase de endoso.
  • El lugar y la fecha.

Endoso en propiedad: Transfiere la propiedad del título y todos los derechos inherentes a él.

La Letra de Cambio

La... Continuar leyendo "El Endoso y la Letra de Cambio: Circulación y Requisitos en Títulos de Crédito" »

Libertad de Expresión e Información: Límites y Derechos en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

La libertad de expresión

El primer límite fundamental a la libertad de expresión es la degradación y el insulto, que está relacionado con el artículo 10.1 con el fin de salvaguardar y proteger la dignidad de la persona, el orden político y la paz social. El carácter del insulto lo determina un órgano judicial, al ponderar si se ha sobrepasado el límite de la libertad de expresión o no. A la hora de ponderar esto, es importante tener en cuenta el contexto en que se han producido los hechos, el sujeto al que se refieren los supuestos insultos, si el asunto es de interés público, si se trata de una información veraz o si se refiere a un personaje público, pues estos personajes han de soportar un nivel de crítica mayor que el resto... Continuar leyendo "Libertad de Expresión e Información: Límites y Derechos en España" »

Características de la constitución de 1980

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,27 KB

LA CONSTITUCIÓN

  • La Constitución (Carta fundamental, Carla Magna) corresponde a la norma jurídica del más alto rango en una sociedad.

  • Contiene las leyes fundamentales del país.

  • Ninguna otra ley, autoridad, grupo o individuo, puede infringir las estipulaciones de la Constitución, ya que eso atentaría contra la institucionalidad del país.

ESTIPULACIONES DE UNA CONSTITUCIÓN

  • La forma de Estado: Ya sea unitario o federal y la forma de gobierno: Presidencialista o parlamentario.

  • La división, organización y las funciones del Estado.

  • Los derechos y deberes de los ciudadanos.

PODER CONSTITUYENTE

  • El poder constituyente es aquel que tiene la facultad para modificar o crear una nueva Constitución.

  • Su poder emana del pueblo como depositarios de la soberanía.

... Continuar leyendo "Características de la constitución de 1980" »

Procedimiento de Ejecución Judicial: Fases Clave y Oposición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

El Despacho de la Ejecución

No se despachará ejecución de resoluciones procesales o arbitrales o de acuerdos de mediación, dentro de los veinte días posteriores a aquel en que la resolución de condena sea firme, o la resolución de aprobación del convenio o de firma del acuerdo haya sido notificada al ejecutado.

Demanda Ejecutiva

Solo se despachará ejecución a petición de parte, en forma de demanda ejecutiva a la que se acompañarán el título ejecutivo en que se funde, el poder otorgado a procurador, los documentos que acrediten los precios o cotizaciones aplicados para el cómputo en dinero de deudas no dinerarias, y los demás documentos que la ley exija para el despacho de la ejecución. También podrán acompañarse a la demanda... Continuar leyendo "Procedimiento de Ejecución Judicial: Fases Clave y Oposición" »

El Contrato de Depósito en el Derecho Romano: Concepto, Tipos y Obligaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

El Contrato de Depósito: Concepto y Fundamentos Jurídicos

El depósito es un contrato real por el cual una persona, denominada deponente o depositante, entrega a otra, el depositario, una cosa mueble con la finalidad de que esta última la custodie gratuitamente y la restituya pasado el plazo fijado o al requerimiento del depositante.

Características Esenciales del Depósito

  • Es un contrato real porque se perfecciona únicamente con la entrega efectiva de la cosa.
  • Es un contrato bilateral imperfecto, ya que, si bien de ordinario solo surgen obligaciones a cargo del depositario, eventualmente, durante la vida del contrato, el depositario puede incurrir en ciertos gastos (gastos de conservación) que deben serle reembolsados. En estos casos, surgen
... Continuar leyendo "El Contrato de Depósito en el Derecho Romano: Concepto, Tipos y Obligaciones" »

Les institucions de la Unió Europea i les seves funcions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,04 KB

Les institucions de la Unió Europea

1- El Consell Europeu: és el màxim òrgan polític de l'UE que està constituït pels caps de l’estat dels Estats membres, acompanyats dels seus ministres d’Afers Exteriors. Funcions:

(Fixa les prioritats que s’han de seguir en política econòmica, social, exterior i de seguretat de l'UE).

2- El Consell de la Unió (abans Consell de ministres): és un òrgan polític que està constituït per un ministre nomenat per cada estat. És part del poder legislatiu. Funcions:

- junta al Parlament aprovar les lleis i els pressupostos

- coordina les polítiques nacionals europees.

3- La Comissió Europea: és l'òrgan executiu. Està constituït per un president i un comissari per cada estat membre. Són elegits... Continuar leyendo "Les institucions de la Unió Europea i les seves funcions" »

Principios y Tipos de Derecho: Guía Esencial para Entender el Sistema Legal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Principios Fundamentales del Derecho

  1. Independencia: Los tribunales son los únicos que pueden administrar justicia. Ningún otro poder puede interferir en sus determinaciones.
  2. Legalidad: Los tribunales deben actuar conforme al marco jurídico vigente.
  3. Inamovilidad: Los jueces no pueden ser removidos de sus cargos, salvo en los casos en que la ley lo señale.
  4. Inexcusabilidad: Deben ejercer sus atribuciones cada vez que se les solicite la intervención de los tribunales.
  5. Responsabilidad: Todos los magistrados son responsables de sus actos que se ejecutan mientras cumplen su función.

Tipos de Derecho

  1. Derecho Consuetudinario: Basado en la tradición y las costumbres.
  2. Derecho Positivo: Contiene el ordenamiento jurídico de cada Estado.
  3. Derecho Subjetivo:
... Continuar leyendo "Principios y Tipos de Derecho: Guía Esencial para Entender el Sistema Legal" »