Chuletas y apuntes de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Declaración de Voluntad en el Negocio Jurídico: Requisitos y Elementos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

1. La Voluntad y su Declaración

Los elementos del acto jurídico

Los **elementos del acto jurídico** se clasifican en: elementos esenciales, elementos accidentales y elementos naturales.

Los **elementos esenciales** del acto jurídico son aquellos imprescindibles para su existencia, validez y eficacia. Son requisitos del acto jurídico. Según el art. 1261 CC, no hay contrato sino cuando concurren los siguientes requisitos: **voluntad**, **objeto** y **causa**.

  • La voluntad: es la intención de producir un acto jurídico. No es válido el negocio jurídico sin haber una voluntad por parte del/los participantes del negocio jurídico.
  • El objeto: es discutible hablar del objeto como elemento esencial del negocio jurídico. En cada materia se estudia
... Continuar leyendo "Declaración de Voluntad en el Negocio Jurídico: Requisitos y Elementos" »

Funcionamiento y Estructura de la Unión Europea y la Constitución Española: Cuestionario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Funcionamiento y Estructura de la Unión Europea

Elecciones y Grupos Parlamentarios

1. En las elecciones al Parlamento Europeo, la circunscripción será: b) Nacional.

2. Celebradas las elecciones y una vez constituido el Parlamento Europeo, los grupos parlamentarios se formarán: b) Por afinidad ideológica.

Normas y Procedimientos Europeos

3. ¿Las normas europeas que son de alcance general, obligan en todos sus elementos y son directamente aplicables, se denominan? a) Reglamentos comunitarios.

4. ¿En la elaboración del Derecho Europeo se pueden utilizar diversos procedimientos, de los siguientes procedimientos hay uno que no se utiliza para la creación del Derecho Europeo? d) Procedimiento de lectura única.

Estructura Organizativa de la UE

5.

... Continuar leyendo "Funcionamiento y Estructura de la Unión Europea y la Constitución Española: Cuestionario" »

Régimen Jurídico y Operativo de las Entidades Públicas Empresariales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Entidades Públicas Empresariales

Finalidad y Naturaleza

Su finalidad es realizar actividades prestacionales, gestión de servicios públicos o producción de bienes de interés público susceptibles de contraprestación. Son empresas públicas, con un régimen organizativo público.

Régimen Jurídico General

Las Entidades Públicas Empresariales (EPE) se rigen por el Derecho Privado, salvo en la formación de voluntad de sus órganos, el ejercicio de potestades administrativas, y en otros aspectos previstos en las leyes.

Potestades Administrativas

Las EPE SÓLO tienen potestades administrativas respecto de las funciones de fomento o servicio público que realicen, NO sobre actividades de mercado. Estas EPE SÓLO pueden ejercerlas en el desarrollo... Continuar leyendo "Régimen Jurídico y Operativo de las Entidades Públicas Empresariales" »

Reclamación Previa y Agotamiento de la Vía Administrativa en el Ámbito Laboral y de Seguridad Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Agotamiento de la Vía Administrativa y Reclamación Previa

Con la entrada en vigor de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la antigua "reclamación administrativa previa" se sustituye por el agotamiento de la vía administrativa. Para demandar a las Administraciones Públicas que actúen como empresarios, es preciso haber agotado la vía administrativa en los términos que legalmente procedan (art. 69 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social, LRJS). Una vez finalizado el procedimiento administrativo correspondiente, el interesado dispondrá de dos meses para interponer la demanda que sustente su pretensión.

Plazos Específicos

  • En acciones por despido o cualesquiera otras sometidas
... Continuar leyendo "Reclamación Previa y Agotamiento de la Vía Administrativa en el Ámbito Laboral y de Seguridad Social" »

Gestión de Plazos y Deber de Resolución en el Procedimiento Administrativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

El Tiempo en el Procedimiento Administrativo y la Inactividad de la Administración

12.1 El Tiempo en el Procedimiento: El Plazo del Procedimiento Administrativo

A) El Deber Legal de Resolver el Procedimiento

Todo procedimiento administrativo tiene asignado un tiempo dentro del cual necesariamente ha de estar ultimado, porque, en caso contrario, comienzan a producirse consecuencias jurídicas.

  1. La normativa administrativa sobre procedimiento administrativo (LRJAP-PAC) impone, en primer lugar, un deber general de resolver el procedimiento o, lo que es lo mismo, el deber de dictar siempre una resolución expresa que ponga fin al procedimiento, previéndose solo algunas excepciones a este deber general.
  2. En segundo lugar, existe el deber de dictar una
... Continuar leyendo "Gestión de Plazos y Deber de Resolución en el Procedimiento Administrativo" »

Límites a la Invalidez del Acto Administrativo: Conservación, Convalidación y Otros Supuestos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Límites de la Invalidez: Conservación, Convalidación y Conversión de los Actos Administrativos

Como carácter general, existen principios en el Derecho Administrativo relativos a la conservación de los actos. Esto se fundamenta principalmente en dos aspectos:

  1. Porque la resolución administrativa se dicta como resultado de un procedimiento que contiene una pluralidad de trámites y actos.
  2. Porque una de las prerrogativas de las Administraciones Públicas es la eficacia de sus actos, que implica que pueden ser inmediatamente ejecutados.

La declaración de nulidad supone deshacer los efectos que ya haya producido el acto.

Límites de la invalidez: la irregularidad no invalidante

La irregularidad no invalidante no es una categoría de la invalidez... Continuar leyendo "Límites a la Invalidez del Acto Administrativo: Conservación, Convalidación y Otros Supuestos" »

Causales de divorcio y procedimiento legal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Causales de divorcio

  1. ¨Por sevicias o injurias graves del uno respecto del otro ...¨ ( servicios = maltrato físico / injurias = maltrato moral o psicológico¨ .

  2. ¨Por la propuesta de cualquiera de los cónyuges para prostituir al otro cónyuge¨.

  3. ¨Por el conato de cualquiera de los cónyuges para prostituir a sus hijos o menores a cargo y por la connivencia en la prostitución de aquellos¨.

  4. ¨Cuando hay entre los cónyuges riñas y disputas continuas que hayan insoportable la vida en común¨. (se prueba por testigos)

  5. ¨Por la condena de uno de los cónyuges o pena de penitenciaría por más de 10 años¨.

  6. ¨Por el abandono voluntario del hogar que haga uno de los cónyuges, siempre que haya durado más de tres años¨.

  7. ¨Por la separación de

... Continuar leyendo "Causales de divorcio y procedimiento legal" »

Alcance Espacial de la Normativa Tributaria: Criterios y Fundamentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Aplicación de las Normas en el Espacio Jurídico

El presente documento aborda la aplicación de las normas en el espacio, con especial énfasis en el ámbito tributario. Para comprender este concepto, es fundamental remitirse al Artículo 11 de la Ley General Tributaria (LGT), que establece:

“Los tributos se aplicarán conforme a los criterios de residencia o territorialidad que establezca la ley en cada caso. En su defecto, los tributos de carácter personal se exigirán conforme al criterio de residencia y los demás tributos conforme al criterio de territorialidad que resulte más adecuado a la naturaleza del objeto gravado.”

Conceptos Fundamentales

Para una correcta interpretación de la aplicación espacial de las normas, es crucial distinguir... Continuar leyendo "Alcance Espacial de la Normativa Tributaria: Criterios y Fundamentos" »

Divorcio por sola voluntad y uniones concubinarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

Divorcio por sola voluntad

El cónyuge interesado debe presentarse ante el juez, sin necesidad de explicar el motivo de su decisión.

Audiencia con citación del otro cónyuge

El otro cónyuge no está obligado a concurrir. En esa audiencia se resuelve la situación de los hijos menores de edad (guarda, tenencia, visitas, pensión alimenticia).

Audiencia a los 60 días

Se cita también al otro cónyuge y se intenta conciliar. Aquí se decreta el divorcio.

Si el cónyuge que lo solicita falta a alguna audiencia, se lo da por desistido.

Puede pedirse solo luego de 2 años de matrimonio.

Unión concubinaria

Convivencia ininterrumpida de al menos 5 años.

Personas de igual o distinto sexo.

Relación afectiva de índole sexual.

Necesita reconocimiento judicial.... Continuar leyendo "Divorcio por sola voluntad y uniones concubinarias" »

Derechos Reales Limitados: Usufructo, Uso y Habitación en Venezuela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Usufructo, Uso y Habitación

Concepto de Derecho Real Limitado

Algunos autores incluyen el hogar, pero este tema se estudia dentro del patrimonio separado. En Venezuela, el hogar se considera un beneficio o una limitación dentro del patrimonio, que se conserva mediante la constitución legal del hogar.

Al estudiar el usufructo, el uso y la habitación, nos referimos a los denominados derechos reales limitados, que algunos autores llaman "gravámenes". No se deben confundir con las limitaciones a la propiedad, las cuales implican una intervención del Estado (generalmente por interés público) que restringe las facultades del propietario sobre su bien. En el caso de los derechos reales limitados, el propietario conserva la exclusividad y la plenitud... Continuar leyendo "Derechos Reales Limitados: Usufructo, Uso y Habitación en Venezuela" »