Chuletas y apuntes de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

FOGASA: Protección de Derechos Laborales ante Insolvencia y Contingencias Empresariales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Artículo 15: Insolvencia

1. Definición de Insolvencia

Se entenderá que existe insolvencia del empresario cuando, instada la ejecución en la forma establecida en la Ley de Procedimiento Laboral, no se consiga satisfacción de los créditos laborales. La resolución en que conste la declaración de insolvencia será dictada previa audiencia del Fondo de Garantía Salarial.

2. Verificación de la Situación Económica

Durante el plazo concedido para cumplimentar el trámite de audiencia, el Fondo de Garantía Salarial realizará cuantas gestiones estime necesarias para verificar la situación económica real de la empresa, especialmente la citación a esta y a los trabajadores.

Artículo 16: Procedimiento Concursal

1. Emplazamiento del Fondo de

... Continuar leyendo "FOGASA: Protección de Derechos Laborales ante Insolvencia y Contingencias Empresariales" »

Capacidad Jurídica, Domicilio y Residencia: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

¿Cuál es la diferencia entre capacidad de goce y capacidad de ejercicio?

Mientras que la capacidad de goce señala que, desde el momento de la concepción o el nacimiento, se es titular de derechos y obligaciones, la capacidad de ejercicio es la facultad para crear, modificar o extinguir los derechos y obligaciones de los que se es titular por el simple hecho de ser persona.

Sedes jurídicas

Una sede jurídica es el lugar donde el Derecho considera localizada a una persona para un fin determinado, aunque la persona no se encuentre allí en ese preciso momento. Las principales sedes jurídicas son el domicilio, la residencia y la morada.

Domicilio

Jurídicamente, el domicilio se define como el lugar en el cual la persona tiene la mayor parte de... Continuar leyendo "Capacidad Jurídica, Domicilio y Residencia: Conceptos Clave" »

Estatuto Administrativo en Chile: Regulación del Empleo Público y Carrera Funcionaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 14,22 KB

Regulación del Desempeño de los Funcionarios Públicos: El Estatuto Administrativo

El mundo occidental conoce dos grandes sistemas de regulación del empleo público: el de la job position y el de carrera funcionaria.

El Sistema de la Job Position o Puesto de Trabajo

La job position o puesto de trabajo es propio del mundo anglonorteamericano y básicamente consiste en concebir el desempeño público en los mismos términos que un empleo privado: la persona interesada accede a un determinado cargo, dada la idoneidad que la hace merecedora de esa plaza, y permanece en ella en tanto mantenga su buen desempeño, sin pretender en su vida de trabajo otra expectativa que no sea la de contar con aumentos de sueldo o de una asignación por antigüedad,... Continuar leyendo "Estatuto Administrativo en Chile: Regulación del Empleo Público y Carrera Funcionaria" »

Análisis Jurisprudencial: Disputa de Propiedad Inmobiliaria y la Fe Pública Registral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Don Carlos Jesús, fallecido antes de la demanda, compró la finca objeto de litigio en documento privado y tomó posesión material de la misma desde la firma de este contrato hasta el derribo de la casa construida en ella. El vendedor de la finca, D. Tomás, titular registral de la finca, se negó a otorgarle la escritura pública, por lo que Carlos Jesús inició un proceso frente a este, al que se le ordenó que entregase la escritura. Pero aprovechando su titularidad registral, vendió la misma finca a otro particular, que a su vez la vendió a diversas sociedades, todas ellas en escritura pública e inscripción en el Registro, hasta que llegó a BCN MODERN HOUSE S.L.

Fue a partir de la adquisición de la titularidad registral de dicha... Continuar leyendo "Análisis Jurisprudencial: Disputa de Propiedad Inmobiliaria y la Fe Pública Registral" »

El Decreto Legislativo en España: Concepto, Tipos y Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

El Decreto Legislativo: Concepto y Diferencias

El Decreto Legislativo (DLeg), según el artículo 85 de la Constitución Española (CE), son las disposiciones del Gobierno que contienen legislación delegada. Son normas con rango de ley emanadas del Gobierno.

Las Cortes Generales (CCGG) pueden delegar en el Gobierno la potestad de dictar normas con rango de ley.

La diferencia con el Decreto Ley (DL) es crucial: el Decreto Legislativo solo existe si hay una habilitación (delegación legislativa) expresa conferida por una ley del Parlamento. La ley que autoriza al Gobierno a dictar un Decreto Legislativo se denomina Ley de Delegación.

Contenido del Decreto Legislativo: Legislación Delegada

La legislación delegada implica una colaboración entre... Continuar leyendo "El Decreto Legislativo en España: Concepto, Tipos y Control" »

La Denuncia en el Proceso Penal: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

La Denuncia en el Proceso Penal

La denuncia es el acto procesal por el que un ciudadano pone en conocimiento de la autoridad (juzgado o policía) la presunta comisión de un hecho delictivo, provocando así el inicio del proceso penal. La denuncia siempre tiene carácter negativo.

Tipos de Denuncia según la LeCrim

La LeCrim diferencia la forma en que los hechos llegan a conocimiento del denunciante y su actuación:

  • Denuncia Obligatoria por Cargo, Profesión u Oficio: Si el denunciante conoce del hecho en ejercicio de su cargo, profesión u oficio, interponer la denuncia es un deber (a excepción de abogados, procuradores...).

  • Denuncia Obligatoria por Testigo Directo: Si el denunciante es testigo directo del hecho, debe denunciarlo bajo amenaza

... Continuar leyendo "La Denuncia en el Proceso Penal: Guía Completa" »

La Querella: Requisitos y Procedimiento en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

La Querella: Requisitos y Procedimiento

Definición

Es un acto procesal por el que se pone en conocimiento de un órgano jurisdiccional la perpetración de unos hechos con caracteres de delito y, además, se ejercita la acción penal, lo que hace que el querellante se constituya en parte.

Requisitos Subjetivos

El artículo 270 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCrim) establece que todos los ciudadanos españoles, hayan sido o no ofendidos por el hecho delictivo, pueden querellarse. También pueden hacerlo los extranjeros por los delitos cometidos contra su persona, sus bienes o las personas que dependan de él. La querella se presenta como un derecho, ya que es el ejercicio de la acción penal, mientras que la denuncia es un deber.

Requisitos

... Continuar leyendo "La Querella: Requisitos y Procedimiento en España" »

Derecho Mercantil: La Letra de Cambio y Otros Instrumentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,62 KB

Títulos Valores

Letra de Cambio

Una letra de cambio es un documento mercantil en el que intervienen varios participantes conectados a través de una transacción que suele ser comercial. Implica una obligación de pago de una cantidad de dinero determinada en un plazo de tiempo establecido. El tenedor de la letra de cambio, se puede beneficiar de las ventajas que supone el descuento de letra de cambio para la obtención de liquidez inmediata.

Miembros Presentes en una Letra de Cambio

  • Librador: Es la persona física o jurídica acreedora de la deuda que emite el documento oficial de pago en contra de otra, llamada librado.
  • Librado: Es el deudor oficial, la persona obligada a pagar el importe de la letra a su vencimiento. Por lo general el librado
... Continuar leyendo "Derecho Mercantil: La Letra de Cambio y Otros Instrumentos" »

Ley de procedimientos administrativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 38,3 KB

FUENTES DEL DERECHO ISLÁMICO:


Tradicionalmente, distinguíamos el derecho musulmán y derecho laico, atribuyéndosele a este último un papel residual ya que no crea verdadero derecho, la costumbre únicamente es vinculante si no contrae a la Sharia mientras que la jurisprudencia no lo era. Cuanto al derecho musulmán, destacan en primer lugar las fuentes reveladas, el Corán (fuente primaria del derecho musulmán, dividido en suras y aleyas) y la Sunna (guía para los creyentes dividida en hadiths clasificados a su vez en auténticos, buenos y débiles, siendo los primeros los que sirven para elaborar derecho). La tercera fuente son los Ijmá, siendo estos los acuerdos de doctores al interpretar las fuentes reveladas. Estos tienen fuerza... Continuar leyendo "Ley de procedimientos administrativos" »

Aspectos Clave sobre la Nacionalidad Venezolana y su Recuperación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Artículo 35 C.N.: Los venezolanos por nacimiento no podrán ser privados o privadas de su nacionalidad. La nacionalidad venezolana por naturalización sólo podrá ser revocada mediante sentencia judicial, de acuerdo con la ley.

Artículo 36 C.N.: Se puede renunciar a la nacionalidad venezolana. Quien renuncie a la nacionalidad venezolana por nacimiento puede recuperarla si se domicilia en el territorio de la República de Venezuela por un lapso no menor de dos años y manifiesta su voluntad de hacerlo. Los venezolanos por naturalización que renuncien a la nacionalidad venezolana podrán recuperarla cumpliendo nuevamente con los requisitos exigidos en el artículo 33 de la C.N.

CIRCUNSTANCIAS FAVORABLES PARA OBTENER LA NACIONALIDAD VENEZOLANA.

... Continuar leyendo "Aspectos Clave sobre la Nacionalidad Venezolana y su Recuperación" »