Chuletas y apuntes de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Clases de Actos Administrativos: Clasificación Formal y Material

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

  • 2. Clases de actos administrativos.A) Clasificación

    En virtud del numero de destinatarios pueden ser actos administrativos singulares (sujeto/s Determinado, notificación) y generales (colectivo indeterminado de sujetos, publicación).

    Según su ubicación en el curso del procedimiento pueden ser resolutorios (cuando termina a Través de una resolución y son impugnables) o de trámite, se incluye dentro del Procedimiento administrativo y contribuye a su impulso. Solo son impugnables los Especialmente cualificados:

    Los que deciden sobre el fondo del asunto.
    Los que deciden la imposibilidad de continuar con el procedimiento.
    Los que producen indefensión o un perjuicio irreparable. Art. 112.1 Ley 39/2015

    Desde el punto de vista formal se

... Continuar leyendo "Clases de Actos Administrativos: Clasificación Formal y Material" »

Constitución y Funcionamiento de Sociedades: Requisitos y Efectos Legales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,74 KB

Constitución de Sociedades

Definición y Formalidades

Habrá sociedad si una o más personas, en forma organizada conforme a uno de los tipos previstos en esta ley, se obligan a realizar aportes para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes o servicios, participando de los beneficios y soportando las pérdidas.

El contrato por el cual se constituya o modifique una sociedad se otorgará por instrumento público o privado. El acto constitutivo, su modificación y el reglamento, si lo hubiese, se inscribirán en el Registro Público del domicilio social y en el Registro que corresponda al asiento de cada sucursal, incluyendo la dirección donde se instalan a los fines del artículo 11, inciso 2.

La inscripción se dispondrá previa ratificación... Continuar leyendo "Constitución y Funcionamiento de Sociedades: Requisitos y Efectos Legales" »

Derechos y Obligaciones de los Comuneros: Régimen Jurídico en Venezuela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Régimen Jurídico General de la Comunidad: Principios Fundamentales

Derechos de los Comuneros Sobre sus Cuotas (Art. 765 C.C., primera parte)

Derecho de Goce y Disfrute

Los comuneros, como copropietarios, poseen el derecho de goce, disfrute y uso de la cosa común. El goce implica la capacidad de aprovechar todo lo que la cosa puede generar, mientras que el uso en Venezuela se restringe al provecho que se obtiene del bien según su naturaleza. El goce también incluye el derecho del propietario a hacerse dueño de los frutos del bien. Siendo copropietarios, se tiene derecho tanto a usar la cosa como a percibir sus frutos. El uso se acuerda entre los comuneros, y el goce se distribuye según la participación de cada uno. Por ejemplo, si se... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones de los Comuneros: Régimen Jurídico en Venezuela" »

Derechos Reales: Propiedad, Copropiedad, Usufructo y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Conceptos Básicos de los Derechos Reales

1. Definición del Derecho Real de Propiedad

Es la facultad correspondiente a una persona sobre una cosa y sin un sujeto pasivo determinado.

2. Definición de Copropiedad

Es la modalidad del derecho de propiedad en la que un bien corpóreo pertenece proindiviso a varias personas.

3. ¿Qué es el Usufructo?

Derecho real y temporal de disfrutar los bienes ajenos sin alterar su sustancia ni forma.

4. Explicación de la Nuda Propiedad

Se puede definir de dos maneras:

  • Propiedad despojada por algún otro derecho real.
  • Derecho de una persona a ser dueño de la cosa. Tiene el dominio sobre la cosa, pero no el uso y disfrute o usufructo.

5. Definición del Derecho Real de Servidumbre

Derecho real que faculta a una persona... Continuar leyendo "Derechos Reales: Propiedad, Copropiedad, Usufructo y Más" »

Normas de prevención de abordajes en la navegación marítima

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Regla 5

Los buques mantendrán una eficaz vigilancia visual y auditiva en todo momento.

Regla 6

Para determinar la velocidad de seguridad se tendrá en cuenta: visibilidad, tráfico, maniobrabilidad, resplandor de noche, estado mar, viento, corriente, el calado.

Regla 7

a) Cada buque hará uso de todos los medios de que disponga a bordo y que sean apropiados a las circunstancias y condiciones del momento, para determinar si existe riesgo de abordaje. En caso de abrigarse alguna duda, se considerará que el riesgo existe.

b) Si se dispone de equipo radar y funciona correctamente, se utilizará en forma adecuada, incluyendo la exploración a gran distancia para tener pronto conocimiento del riesgo de abordaje, así como el punteo radar u otra forma... Continuar leyendo "Normas de prevención de abordajes en la navegación marítima" »

Declaración de Voluntad en el Negocio Jurídico: Requisitos y Elementos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

1. La Voluntad y su Declaración

Los elementos del acto jurídico

Los **elementos del acto jurídico** se clasifican en: elementos esenciales, elementos accidentales y elementos naturales.

Los **elementos esenciales** del acto jurídico son aquellos imprescindibles para su existencia, validez y eficacia. Son requisitos del acto jurídico. Según el art. 1261 CC, no hay contrato sino cuando concurren los siguientes requisitos: **voluntad**, **objeto** y **causa**.

  • La voluntad: es la intención de producir un acto jurídico. No es válido el negocio jurídico sin haber una voluntad por parte del/los participantes del negocio jurídico.
  • El objeto: es discutible hablar del objeto como elemento esencial del negocio jurídico. En cada materia se estudia
... Continuar leyendo "Declaración de Voluntad en el Negocio Jurídico: Requisitos y Elementos" »

Funcionamiento y Estructura de la Unión Europea y la Constitución Española: Cuestionario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Funcionamiento y Estructura de la Unión Europea

Elecciones y Grupos Parlamentarios

1. En las elecciones al Parlamento Europeo, la circunscripción será: b) Nacional.

2. Celebradas las elecciones y una vez constituido el Parlamento Europeo, los grupos parlamentarios se formarán: b) Por afinidad ideológica.

Normas y Procedimientos Europeos

3. ¿Las normas europeas que son de alcance general, obligan en todos sus elementos y son directamente aplicables, se denominan? a) Reglamentos comunitarios.

4. ¿En la elaboración del Derecho Europeo se pueden utilizar diversos procedimientos, de los siguientes procedimientos hay uno que no se utiliza para la creación del Derecho Europeo? d) Procedimiento de lectura única.

Estructura Organizativa de la UE

5.

... Continuar leyendo "Funcionamiento y Estructura de la Unión Europea y la Constitución Española: Cuestionario" »

Reclamación Previa y Agotamiento de la Vía Administrativa en el Ámbito Laboral y de Seguridad Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Agotamiento de la Vía Administrativa y Reclamación Previa

Con la entrada en vigor de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la antigua "reclamación administrativa previa" se sustituye por el agotamiento de la vía administrativa. Para demandar a las Administraciones Públicas que actúen como empresarios, es preciso haber agotado la vía administrativa en los términos que legalmente procedan (art. 69 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social, LRJS). Una vez finalizado el procedimiento administrativo correspondiente, el interesado dispondrá de dos meses para interponer la demanda que sustente su pretensión.

Plazos Específicos

  • En acciones por despido o cualesquiera otras sometidas
... Continuar leyendo "Reclamación Previa y Agotamiento de la Vía Administrativa en el Ámbito Laboral y de Seguridad Social" »

Los actos administrativos: concepto, nulidad y anulabilidad del acto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Tema 9: Los actos administrativos: concepto, nulidad y anulabilidad del acto.

La ausencia de alguno de los requisitos de validez de un acto administrativo o el vicio en alguno de sus elementos esenciales determinará la invalidez del acto. Se distinguen dos tipos de invalidez del acto administrativo en función de las distintas circunstancias que resultan:

  • La nulidad de pleno derecho.

    En relación a las normas jurídicas, cuando éstas son contrarias a derecho o al ordenamiento jurídico, éstas se decretan nulas de pleno derecho (leyes y reglamentos).

  • La anulabilidad.

    En el campo de aplicación del derecho los vicios de invalidez de los actos jurídicos pueden suponer la nulidad de pleno derecho o la anulabilidad.

En el derecho civil, la regla general

... Continuar leyendo "Los actos administrativos: concepto, nulidad y anulabilidad del acto" »

Límites a la Invalidez del Acto Administrativo: Conservación, Convalidación y Otros Supuestos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Límites de la Invalidez: Conservación, Convalidación y Conversión de los Actos Administrativos

Como carácter general, existen principios en el Derecho Administrativo relativos a la conservación de los actos. Esto se fundamenta principalmente en dos aspectos:

  1. Porque la resolución administrativa se dicta como resultado de un procedimiento que contiene una pluralidad de trámites y actos.
  2. Porque una de las prerrogativas de las Administraciones Públicas es la eficacia de sus actos, que implica que pueden ser inmediatamente ejecutados.

La declaración de nulidad supone deshacer los efectos que ya haya producido el acto.

Límites de la invalidez: la irregularidad no invalidante

La irregularidad no invalidante no es una categoría de la invalidez... Continuar leyendo "Límites a la Invalidez del Acto Administrativo: Conservación, Convalidación y Otros Supuestos" »