Chuletas y apuntes de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Organización y Funciones del Gobierno y la Administración General del Estado Español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

1. El Gobierno y la Administración General del Estado

El Gobierno es el órgano encargado del poder ejecutivo. Está compuesto por:

  • Presidente del Gobierno: Encargado de elegir a los miembros del Gobierno, dirigirlos y coordinarlos.
  • Vicepresidente(s): Su existencia no es obligatoria.
  • Ministros: Su número, denominación y competencias están determinadas por el Presidente del Gobierno.

El Gobierno es el órgano responsable de las actividades políticas, mientras que la Administración es la encargada de llevar a cabo las funciones administrativas necesarias para gobernar. La Administración está formada por un conjunto de órganos cuya misión es colaborar con el Gobierno para la consecución de sus objetivos. La Administración General del Estado... Continuar leyendo "Organización y Funciones del Gobierno y la Administración General del Estado Español" »

Interpretación de la Ley Penal y Concurso de Normas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Interpretación de la Ley: Acto Interpretativo

Definición

Proceso a través del que se determina qué ley es aplicable a unos hechos:

  1. Ser/Deber ser.
  2. Subsunción: supuesto de hecho/hecho -> pena.

Proceso

  1. Selección de la norma aplicable: concurso de normas.
  2. Interpretación de la norma aplicable.

Necesidad del acto interpretativo

Paso previo a la aplicación.

Marco del principio de legalidad

Conforme a criterios y reglas de interpretación reconocidas.

Vinculación con el Principio de Legalidad

Ilustración Francesa:

  1. Prohibición de la interpretación.
  2. Búsqueda de la seguridad jurídica e igualdad.
  3. Referé legislatif: si el juez tenía dudas, consulta al Parlamento.

Naturaleza de la Interpretación

La interpretación aporta inevitablemente contenidos jurídicos... Continuar leyendo "Interpretación de la Ley Penal y Concurso de Normas" »

Fundamentos y Significado de la Constitución: Perspectivas y Variantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Fundamentos y Significado de la Constitución

La verdadera Constitución es la que es fiel expresión de los poderes que imperan en la realidad social. Este concepto presenta dos variantes:

Variantes del Concepto de Constitución

  • Los conservadores: La Constitución debe consolidar las situaciones efectivas de poder social, se trata de legitimar jurídicamente la realidad social.
  • Los marxistas: Es desenmascarar el carácter ideológico y de clase del constitucionalismo liberal-burgués.

Los ataques más fuertes al concepto liberal de Constitución proceden del positivismo. Procede la desustancialización del concepto liberal, privándole del ethos liberal y del fundamento de la limitación del poder. El poder se auto limita por su iniciativa, no... Continuar leyendo "Fundamentos y Significado de la Constitución: Perspectivas y Variantes" »

Elementos Esenciales del Acto Jurídico: Capacidad, Objeto, Causa y Solemnidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Elementos Esenciales del Acto Jurídico

El acto jurídico, para ser válido, requiere de ciertos elementos esenciales que aseguren su eficacia y validez legal. Estos elementos son la capacidad, el objeto, la causa y, en algunos casos, las solemnidades.

La Capacidad

Además de la voluntad, el acto jurídico requiere que quien lo ejecute posea la adecuada aptitud legal. La capacidad, como atributo de la personalidad, es la regla general. Sin embargo, en nuestro derecho existen:

  1. Incapaces absolutos (art. 1447 CC): Dementes, impúberes (varón que no ha cumplido catorce años y mujer que no ha cumplido doce) y sordos o sordomudos que no pueden darse a entender claramente (por escrito). Los actos y contratos ejecutados por personas absolutamente incapaces
... Continuar leyendo "Elementos Esenciales del Acto Jurídico: Capacidad, Objeto, Causa y Solemnidades" »

Caso fortuito fuerza irresistible y movimientos reflejos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,12 KB

Acción (Elemento sustantivo del delito)


Definición:


   “Todo comportamiento  humano  dirigido por  la voluntad con miras  hacia  un fin.”

El derecho penal  parte  de  premisas  y son  básicamente  dos  premisas, la primera  es

1.-el ser humano, resulta un ser corporal que se mueve en el mundo físico

2.- el ser humano  es un ser  dotado de  voluntad

De esta  forma el concepto de  acción humana  incorpora  ambos aspectos  o sea  la manifestación externa  como ser corporal que somos y la manifestación interna correspondiente a  la voluntad  que inspira  y dirige  la manifestación externa .

La acción es  un comportamiento humano  con miras  hacia  un fin.

No son acciones

1) los hechos   de los animales  y

... Continuar leyendo "Caso fortuito fuerza irresistible y movimientos reflejos" »

Derecho Administrativo: Estructura, Características y Organización Pública

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Introducción al Derecho Administrativo

El Derecho Administrativo se define como la rama del ordenamiento jurídico que regula las Administraciones Públicas y sus actuaciones. Se trata de un subordenamiento dentro del ordenamiento jurídico general.

A continuación, se presentan algunas definiciones de Derecho Administrativo propuestas por expertos:

  • García de Enterría: Define el Derecho Administrativo como un derecho de naturaleza estatutaria que regula los sujetos agrupados bajo el nombre de Administración Pública, sustituyendo a estos sujetos del derecho común (civil).
  • Garrido Falla: Lo define como el derecho público que determina la organización y comportamiento de la Administración, disciplinando sus relaciones jurídicas con los administrados.
... Continuar leyendo "Derecho Administrativo: Estructura, Características y Organización Pública" »

Defensa del Derecho Propio con Ataque del Derecho Ajeno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

 

1.- ¿Cuáles son las formas de Autocomposición unilateral?


Son el Desistimiento, el perdón del ofendido y altanamiento.

2.- ¿Qué diferencia existe entre mediación, Conciliación y arbitraje?

Mediador; Hace posibles las condiciones para que las partes intercambien sus

puntos de Puntos de vista y para que lleguen a un acuerdo hacen propicia la

solución.

Conciliación​; No se limita a mediar entre las partes, sino que les debe sugerir

formulas Específicas para que puedan llegar a un convenio entre ellas.

Arbitraje; No se limita a proponer la solución a las partes, sino que va a disponer

dicha Solución a través de una resolución obligatoria.

3.- ¿Cómo se clasifica las formas de Autotutela relativas a la respuesta de un

Ataque precedente?

... Continuar leyendo "Defensa del Derecho Propio con Ataque del Derecho Ajeno" »

Fundamentos del Derecho Procesal: Conceptos Clave y Competencia Judicial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

El Derecho Procesal

El Derecho Procesal es una rama del ordenamiento jurídico que regula un sistema de garantías de tutela y protección de los derechos legítimos de los ciudadanos, a través de la función jurisdiccional que realizan los órganos jurisdiccionales a través del proceso.

Contenido del Derecho Procesal: Pilares Fundamentales

El Derecho Procesal se asienta sobre 3 pilares esenciales:

  • Jurisdicción
  • Acción
  • Proceso

Jurisdicción

Cuando surgen conflictos, es necesario solucionarlos a través de los diferentes sistemas existentes. Los sistemas de solución de conflictos son:

Sistemas de Solución de Conflictos
  • Jurisdicción: Actividad del Estado dirigida a la solución de conflictos mediante la intervención de órganos imparciales e independientes

... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Procesal: Conceptos Clave y Competencia Judicial" »

Contingut essencial dels drets fonamentals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,68 KB

Per la garantia, article
53 CE. La CE segueix aquesta classificació. No és una classificació que s’hagi pensat directament pel poder constituent, però l’article 53 distingeix tres nivells de garantia:

Protecció excepcional o plus de protecció

Article 53.2. Únicament Secció primera del
Capítol II. Sobre la protecció ordinària, s’inclou aquesta protecció excepcional. Això vol dir que es tenen les mateixes garanties ordinàries a més a més de les excepcionals. Arts 15-29 i en alguns casos el 14.:Reserva de llei orgànica, article 81 CE. Aquest plus no es preveu en l’article 53, si no en l’article 81 CE.Aquests drets tenen un procediment preferent i sumari, és a dir, s’ha de preveure un procediment especial o algunes... Continuar leyendo "Contingut essencial dels drets fonamentals" »

Fundamentos de Diplomacia y Estructuras de Estado en el Contexto Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Factores Clave en Cumbres Internacionales

  1. Líderes Mundiales: La presencia y el rol de los principales dirigentes políticos.
  2. Tema Principal: La agenda central y los objetivos específicos de la cumbre.
  3. Negociaciones y Acuerdos: El proceso de diálogo y los resultados consensuados.
  4. Declaraciones Conjuntas: Los comunicados oficiales que resumen los compromisos y posturas.
  5. Participación de la Sociedad Civil y Organizaciones Internacionales: La inclusión de actores no estatales en el diálogo y la toma de decisiones.
  6. Medios de Comunicación: La cobertura y el impacto de la difusión pública de los eventos.

La Unión Europea (UE): Simbología y Bandera

La Unión Europea (UE) es una organización política y económica compuesta por 27 países europeos... Continuar leyendo "Fundamentos de Diplomacia y Estructuras de Estado en el Contexto Internacional" »