Chuletas y apuntes de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Marco Legal y Responsabilidad en el Ámbito Deportivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

Delitos y Responsabilidad Penal

En el ámbito legal, los delitos y las faltas se definen como acciones u omisiones dolosas o imprudentes penadas por la ley. Es crucial entender la distinción:

  • Dolo: Se actúa dolosamente si somos conscientes y queremos llevar a cabo el delito o la falta.
  • Imprudencia: Se actúa imprudentemente si, aunque no lo hacemos intencionadamente, el acto se ha realizado a causa de haber infringido el deber de cuidado que nos era exigible en ese momento.

Ejemplos de delitos relevantes pueden incluir la provocación de incendios y destrucción del medio ambiente, lesiones y homicidios, así como la omisión del deber de socorro, todos ellos tipificados en el Código Penal.

La Denuncia Penal y el Seguro de Responsabilidad Civil

La... Continuar leyendo "Marco Legal y Responsabilidad en el Ámbito Deportivo" »

Nulidad Matrimonial: Causas, Acciones y Efectos Civiles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Nulidad Matrimonial: Fundamentos y Consecuencias

La **nulidad** consiste en la destrucción de un vínculo matrimonial que solo existía en apariencia. El Código Civil (CC) regula la nulidad del matrimonio para cualquier tipo de matrimonio, tal como se indica en el art. 73 CC.

Nulidad en Matrimonios Canónicos

En caso de que las personas hayan contraído un matrimonio canónico, tienen dos opciones:

  • Acudir a la jurisdicción civil para declarar nulo el matrimonio. Si se declara nulo, lo será a los ojos del ordenamiento jurídico civil. Para el CC, el matrimonio canónico nunca habrá existido, independientemente de lo que mantenga la Iglesia Católica.
  • Acudir a la jurisdicción eclesiástica. Si se declara nulo, no queda anulado a los ojos del
... Continuar leyendo "Nulidad Matrimonial: Causas, Acciones y Efectos Civiles" »

Administraciones Públicas y Regulación Económica: Entidades Institucionales y su Poder en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Las Administraciones Públicas Institucionales Reguladoras de la Economía

La Administración Institucional

Las entidades públicas territoriales pueden crear otras administraciones públicas que se denominan institucionales de base fundacional. Se crean para el desempeño de funciones competencia de la administración matriz. Las administraciones institucionales tienen personalidad jurídica independiente. En las administraciones institucionales dependientes, la matriz no puede desentenderse de la actividad de estas nuevas entidades. En sus relaciones con la administración matriz, relaciones ad-intra, la personalidad jurídica ve atenuada su significación. Son relaciones que podemos analizar en tres planos fundamentales:

  • Relación de dependencia
... Continuar leyendo "Administraciones Públicas y Regulación Económica: Entidades Institucionales y su Poder en España" »

Proceso Judicial Penal: Etapas Esenciales y Roles en el Sistema de Justicia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

El Ministerio Público (MP) del proceso ministerial traslada la averiguación previa al ámbito judicial. Una vez revisada, esta es remitida al juez (jurídicamente, la misma autoridad).

Fases Preliminares del Proceso Judicial

Preinstrucción

  • El juez obsequia el auto de la acción penal, dando inicio formal al proceso judicial.
  • Se determina la situación jurídica del sujeto, estableciendo si es culpable.

Declaración Preparatoria

  • El presunto responsable adquiere la calidad de procesado.
  • La situación jurídica derivada de la averiguación previa puede implicar la determinación de una caución penal.
  • El plazo inicial es de 72 horas, el cual puede duplicarse.

Etapa de Defensa Preliminar

Esta fase se centra en la preparación de la defensa y la presentación... Continuar leyendo "Proceso Judicial Penal: Etapas Esenciales y Roles en el Sistema de Justicia" »

L'Estat de Dret i Democràtic: Principis i Garanties

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,16 KB

L'Estat de Dret

Principis de l'Estat de Dret

Propugnava la subjecció del poder públic al dret.

Pressupòsits:

  1. Supremacia de la llei (entesa com a expressió de la voluntat popular).
  2. Proclamació i garantia d'uns drets i llibertats reconeguts a tots els homes per igual.
  3. Separació de poders com a principi d'organització de l'Estat.

La subjecció dels poders públics al Dret: el principi de juridicitat

Criteri definidor de l'Estat de Dret: la subjecció dels poders públics al Dret. Es concreta en l'anomenament Principi de juridicitat.

Aquest principi es desplega en 2 continguts:

  • Principi de constitucionalitat: subjecció de tots els poders públics (legislatiu, executiu, judicial), a la Constitució en tant que norma suprema (art.9.1).
  • Principi de legalitat:
... Continuar leyendo "L'Estat de Dret i Democràtic: Principis i Garanties" »

Protocolo y Organización de Actos: Tipos y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Protocolo: Concepto y Aplicación en la Organización de Actos

El protocolo es, en esencia, organización. Se encarga de ordenar a las personas y a los elementos en el marco de cualquier situación. Se define como un conjunto de normas o reglas específicas, tradicionales y modernas, que se aplican para la organización de actos públicos y privados de carácter formal, ya sean de naturaleza oficial o no oficial, y que se ejecutan con solemnidad o sin ella.

Tipos de Actos y sus Protocolos Específicos

Toma de Posesión del Presidente

Este acto se configura como una sesión extraordinaria. El presidente saliente, junto con el jefe de protocolo, se encarga de invitar a las autoridades de ámbito local, a representantes de las entidades de mayor prestigio,... Continuar leyendo "Protocolo y Organización de Actos: Tipos y Procedimientos" »

Principios y Procedimiento Sancionador Administrativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 20,75 KB

Principios del Procedimiento Sancionador

1. Principios de la Potestad Sancionadora

Los principios que inspiran la potestad sancionadora de la Administración tienen su origen en la regulación del derecho penal, ambos expresión de la potestad sancionadora del orden público. El Título IX de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, modificada por la Ley 4/1999 de 13 de enero y por la Ley 24/2001 de 27 de diciembre, regula la potestad sancionadora, recogiendo los principios de los artículos 127 y siguientes. Estos principios son:

1. Principio de Legalidad

Garantía básica del derecho penal, recogida en el artículo 25 de la Constitución Española: "Nadie podrá ser sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituyan

... Continuar leyendo "Principios y Procedimiento Sancionador Administrativo" »

Libertad de Expresión en Argentina: Constitución y Pacto de Costa Rica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,3 KB

Constitución Nacional Argentina

Derechos y Garantías

Artículo 14

Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio:

  • De trabajar y ejercer toda industria lícita;
  • De navegar y comerciar;
  • De peticionar a las autoridades;
  • De entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino;
  • De publicar sus ideas por la prensa sin censura previa;
  • De usar y disponer de su propiedad;
  • De asociarse con fines útiles;
  • De profesar libremente su culto;
  • De enseñar y aprender.
Artículo 14 bis

El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las que asegurarán al trabajador:

  • Condiciones dignas y equitativas de labor;
  • Jornada limitada;
  • Descanso y vacaciones pagados;
  • Retribución
... Continuar leyendo "Libertad de Expresión en Argentina: Constitución y Pacto de Costa Rica" »

Derecho Administrativo: Competencias, Organización y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 69,87 KB

LOS MOVIMIENTOS COMPETENCIALES ENTRE ÓRGANOS

Concentración y Desconcentración

Hay concentración cuando las facultades de decisión se reúnen en los órganos superiores de la administración o cuando ese conjunto de facultades se encuentra a cargo de los órganos directivos de las entidades descentralizadas. Entraña una típica inorgánica en el marco del propio ente público. La desconcentración consiste en el traspaso de la titularidad o el ejercicio de una competencia que las normas le atribuyan como propia a un órgano administrativo en otro órgano de la misma administración pública jerárquicamente dependiente. Pretende descargar/aliviar a los órganos centrales de competencia. Art. 12.2 LRJ-PAC.

Existe desconcentración funcional... Continuar leyendo "Derecho Administrativo: Competencias, Organización y Procedimientos" »

Registro de Peritos Judiciales (REPEJ)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

Lima, 25 de agosto de 1998

Que, mediante Resolución Administrativa Nº 609-CME-PJ, se creó el Registro de Peritos Judiciales (REPEJ)

DAVID PEZUA VIVANCO- Titular del Pliego del Poder Judicial

ESTRUCTRURA REPEJ

titulos = 07 articulos = 31 disp. finales y trancitorias = 04

TITULO I -DISPOCISIONES GENERALES

TITULO II - DE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES REGISTRO DE PERITOS JUDICIALES

TITULO III - DE LA EVALUACION Y SELECCIÓN DE LOS PRO. ESPECIALISTAS

- CAP 1 Normas

- CAP 2 - de la evaluacion, tacha y selección.

- CAP 3 - de la aprobacion de resultados e inscripcion

TITULO IV - DE LA PERICIA

TITULO V - DE LAS OBLIGACIONES.

TITULO VI -DE LAS FALTAS SANCIONES E IMPEDIMENTO.

TITULO VII - DISPOCISIONES FINALES Y TRANCITORIAS.

Finalidad: evaluar, seleccionar

... Continuar leyendo "Registro de Peritos Judiciales (REPEJ)" »