Chuletas y apuntes de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Partits Politics i Grups de Pressió: Regulació i Funcionament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,57 KB

ELS PARTITS POLITICS I GRUPS DE PRESSIÓ

-Article 6 CE els partits politics expressen el pluralisme politic. Podran ser creats i exerciran la seva activitat lliurement dins el respecte a la constitució i la llei. L'estructura interna i el funcionament hauran de ser democràtics.
-Cal vincular aquest precepte amb l'art 22, que reconeix el dret d'associació, i amb el 23 relatiu al dret de participació en els assumptes públics.
-Llei orgànica 6/2002 de 27 juny de partits politics.

NATURALESA JURÍDICA

-Art 1: els ciutadans de la unió europea podran crear lliurement partits politics de conformitat segons amb el que disposen la constitució i aquesta llei orgànica. L'afiliació a un partit politic és lliure i voluntària. Ningú no pot ser obligat
... Continuar leyendo "Partits Politics i Grups de Pressió: Regulació i Funcionament" »

Recursos contra sentencias firmes: Revisión, Rescisión e Incidente de Nulidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Recursos contra Sentencias Firmes

Revisión

Fundamento

La revisión no pretende la nulidad de la sentencia ni enmendar errores de enjuiciamiento. Se basa en que la actividad del tribunal o las partes estuvo influenciada por violencia, ignorancia o dolo (art. 510 LEC). Sin estas circunstancias, se habría dictado otra sentencia.

Concepto

Proceso especial con pretensión constitutiva de naturaleza procesal. Solo se fundamenta en los hechos del art. 510 LEC. Su estimación elimina la cosa juzgada, permitiendo un nuevo proceso sobre el mismo objeto y partes.

Presupuestos de Revisión

  • Recuperación posterior de documentos inaccesibles por fuerza mayor.
  • Sentencia basada en documentos fraudulentos.
  • Sentencia basada en testigos o periciales condenados por
... Continuar leyendo "Recursos contra sentencias firmes: Revisión, Rescisión e Incidente de Nulidad" »

Gestión de Cobro de Efectos y Actividad Aseguradora

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Gestión de Cobro de Efectos

Sistemas de Compensación entre Bancos

Cuando el librador cede los efectos a la entidad de crédito para gestionar su cobro, puede que los mismos estén o no domiciliados por el librado. Se producen sistemas de compensación entre las entidades que intervienen en el proceso de gestión de cobro de los efectos.

Actualmente se posibilita la inmovilización de buena parte de los efectos, no siendo necesaria su presentación documental y transmitiéndose las órdenes mediante procesos informáticos. Este sistema se conoce como truncamiento o eliminación del documento papel por claves informáticas o soportes magnéticos.

Existen en España varios sistemas de compensación, como el Sistema de Compensación Electrónica

... Continuar leyendo "Gestión de Cobro de Efectos y Actividad Aseguradora" »

Procedimiento Administrativo: Etapas, Recursos y Reclamaciones Previas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,28 KB

Estructura del Procedimiento Administrativo

1.1. Inicio del Procedimiento Administrativo

El procedimiento administrativo puede iniciarse de oficio o a solicitud de persona interesada. En la iniciación de oficio es necesario el acuerdo del órgano competente, que puede ser instado para ello por orden superior, moción razonada de otros órganos o por denuncia.

Por otro lado, la iniciación a instancia de parte presupone el reconocimiento del derecho de toda persona natural o jurídica para dirigir instancias a las autoridades y organismos de la Administración del Estado, estando obligados estos a resolver.

El procedimiento se inicia en este caso con la formalización de un escrito, denominado habitualmente instancia, en la que deberán constar... Continuar leyendo "Procedimiento Administrativo: Etapas, Recursos y Reclamaciones Previas" »

Resoluciones Judiciales: Tipos y Requisitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,74 KB

Resoluciones judiciales

“Es un acto emanado de un juez en un proceso, o procedimiento, con el motivo de cumplimento de un acto procesal, a través del cual dirime alguna controversia, o se dispone alguna actuación procesal”.

Tipos de resoluciones

  • Dispositivas: simples.
  • Fundadas: interlocutorias.

Regla general: todos llevan fecha lugar y firma del juez.

Completas: definitivas.

Providencia simple: solo tienden, sin sustanciación (no necesita oír a ambas partes para tomar la sedición), al desarrollo del proceso u ordenan actos de mera ejecución.

Providencias simples:

  1. Que NO causan gravamen irreparable: pueden ser recurridas por revocatoria.
  2. Causan gravamen irreparable: causan un perjuicio a la parte, luego se podrán impugnar por revocatoria o
... Continuar leyendo "Resoluciones Judiciales: Tipos y Requisitos" »

El Auto de Apertura del Juicio Oral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

El Auto de Apertura del Juicio Oral

1) Auto de Apertura del Juicio Oral

En la fase intermedia concreta si en las diligencias instructoras existe un hecho punible atribuible a un sujeto determinado. El contenido varía depende si es proceso ordinario o abreviado.

Proceso ordinario

Dictado el auto declarando terminado el sumario, el tribunal resolverá dentro de 3 días sobre la solicitud de J.O o sobreseimiento. Si acuerda la apertura dispondrá el traslado de las actuaciones al fiscal o acusador para que califiquen los hechos por escrito en 5 días.

Procedimiento abreviado

El Juez resolverá la adopción, modificación, etc. de las medidas cautelares y solicitará fianza a los responsables civiles. Se da traslado a las partes acusadoras para que... Continuar leyendo "El Auto de Apertura del Juicio Oral" »

Delitos contra el Honor, la Familia y el Patrimonio en el Código Penal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,92 KB

Delitos contra el Honor

Consideraciones Generales

El honor, valor constitucional protegido por el art. 18.1 de la CE, también encuentra amparo en el Código Penal (Título XI, calumnias e injurias). Adicionalmente, existe una regulación civil de carácter general. Si bien el art. 18.1 protege el honor, otros artículos (501-504) se refieren a la protección del honor del Rey, consorte, regente, príncipe heredero, miembros del gobierno, del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo.

El bien jurídico protegido ha sufrido modificaciones en su contenido. Cualquier persona puede ser sujeto activo de estos delitos (delito común), mientras que los sujetos pasivos pueden ser personas físicas, jurídicas o entes de razón. Instituciones... Continuar leyendo "Delitos contra el Honor, la Familia y el Patrimonio en el Código Penal" »

Variació Lingüística: Diversitat i Canvi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,34 KB

Varietats Històriques

Canvis experimenta la llengua al llarg del temps. Variacions diacròniques: variacions que experimenta una llengua al llarg de la seva història (català medieval, català de la Renaixença). Variacions sincròniques: variacions de la llengua en un moment històric determinat i variacions generacionals: diferències lingüístiques que presenten distintes generacions dins una mateixa època.

Varietats Geogràfiques o Diatòpiques

Conegudes com a dialectes, formes que presenta una llengua en una zona geogràfica. Els parlants dels diferents dialectes d'una llengua normalment s'entenen entre si.

Divisió Dialectal de la Llengua Catalana

El domini català: Espanya, Itàlia, Andorra i França. Isoglosses (línies imaginàries... Continuar leyendo "Variació Lingüística: Diversitat i Canvi" »

Causas y Efectos del Término del Matrimonio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Término del Matrimonio: Causas Principales

El matrimonio puede terminar por diversas causas establecidas en la ley.

Causas del Término del Matrimonio

  • Muerte de uno de los cónyuges
  • Divorcio
  • Separación Judicial

Muerte de uno de los Cónyuges

Debido a que el matrimonio es para toda la vida, se entiende por muerte tanto natural como presunta.

  • Muerte Presunta: Sentencia que declare muerte presunta y transcurso de cierto plazo de tiempo desde las últimas noticias.
  • Muerte Natural: Falta de signos vitales.

Separación Judicial

Sin poner término al matrimonio, hace cesar los derechos y obligaciones personales que resultan incompatibles con la vida separada, tales como el derecho a la cohabitación y la fidelidad conyugal. Esta separación judicial se concibió... Continuar leyendo "Causas y Efectos del Término del Matrimonio" »

Derechos Sociales y Poderes del Estado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Derechos Sociales

Los derechos sociales son aquellos que facilitan a los ciudadanos o habitantes de un país a desarrollarse en autonomía, igualdad y libertad, así como aquellos derechos que les permiten unas condiciones económicas y de acceso a bienes necesarios para una vida digna.12

Los derechos sociales, desde el punto de vista del contrato social, en contraste con los derechos naturales, son aquellos que son considerados derechos legales reconocidos por el derecho positivo.3

Ejemplos de derechos sociales

  • El derecho a un empleo y a un salario
  • El derecho a la protección social en casos de necesidad (jubilación, seguridad social, desempleo, bajas laborales por enfermedad, maternidad o paternidad, accidentes laborales)
  • El derecho a
... Continuar leyendo "Derechos Sociales y Poderes del Estado" »