Chuletas y apuntes de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Cuestionario de comprensión sobre derecho de contratos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,5 KB

DERECHO DE CONTRATOS - CUESTIONARIO DE COMPRENSIÓN

LECTORA

LA COMPRAVENTA

1. ¿El precio en la compraventa debe estar determinado?
Si, es una de las características necesarias (posibilidad, licitud y determinación).

2. ¿Puede ser en algún caso la compraventa un contrato aleatorio?
La comparaventa es conmutativa (no depende del azar), aunque cabe la posibilidad que en ciertos casos sea aleatorio, como ocurre en la venta cuyo objeto lo constituyan cosas futuras de existencia insegura. (Por ejemplo: la compraventa aleatoria de una cosecha futura siempre qué se esté obligado a pagar el precio, aunque no llegue a fructificar)

3. ¿La firma de la compraventa supone la transmisión inmediata de la propiedad del bien que se ha vendido?
La firma de la... Continuar leyendo "Cuestionario de comprensión sobre derecho de contratos" »

Extradición, territorialidad y retroactividad en el derecho penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

EXTRADICIÓN / TERRITORIALIDAD / RETROACTIVIDAD



1.- RETROACTIVIDAD


Retroactividad: ley que sea promulgada antes de que se cometan los hechos y vigente en el momento. Irretroactividad: no puede aplicarse a hechos anteriores a su entrada en vigor. ART. 25.1 CE prohíbe la retroactividad de lo DESFAVORABLE y por tanto permite la retroactividad de lo favorable (porque esto no lo prohíbe). Pueden darse retroactivamente normas penales que establezcan circunstancias eximentes, atenuantes, que disminuyan la gravedad o que despenalicen conductas.


PRÁCTICA: art. 2 CC: las leyes entran en vigor a los veinte días de su completa publicación en el BOE si en ellas no se dispone otra cosa. ART. 1 CP: ninguna acción u omisión será castigada salvo que esté... Continuar leyendo "Extradición, territorialidad y retroactividad en el derecho penal" »

Efectos Jurídicos del Endoso en el Derecho Cambiario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,7 KB

Efectos Jurídicos del Endoso

1. Endoso Traslaticio de Dominio

El endoso traslaticio de dominio, reconocido en el artículo 21, transfiere el dominio del documento al endosatario.

Características

que marcará diferencia entre una cesión de créditos del derecho civil y un endoso traslaticio de dominio? El art. 25, porque el endoso traslaticio le lleva una garantía que la sola cesión de créditos - El endoso traslaticio de dominio garantiza la aceptación y pago de la letra y el o los endosantes serán solidariamente responsables de los efectos de la falta de aceptación o pago, salvo estipulación en contrario estampada en el dorso mismo.    El endosante puede prohibir un nuevo endoso y, en tal caso, no responde ante los endosatarios posteriores

... Continuar leyendo "Efectos Jurídicos del Endoso en el Derecho Cambiario" »

Principios Lógico-Sistemáticos, Jurisprudencia y su Impacto en el Derecho Civil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Principios Lógico-Sistemáticos y su Aplicación en el Derecho

Los principios lógico-sistemáticos son los criterios generales que poseen las disposiciones concretas. Se encuentran recogidos en las leyes y costumbres, y están formulados de forma concreta y sin intenciones de generalizar (ejemplo: enriquecimiento injusto).

Funciones de los Principios Generales del Derecho:

  • Dar sentido a las diferentes normas.
  • Son fuentes del derecho en caso de insuficiencia de ley y de costumbre.
  • Ser fundamento del ordenamiento jurídico, es decir, la base estructural de todo el ordenamiento como un conjunto de normas.
  • Informan de la labor interpretativa, es decir, marcan el modelo interpretativo que ha de seguirse.

La Jurisprudencia y su Incidencia en el Derecho

... Continuar leyendo "Principios Lógico-Sistemáticos, Jurisprudencia y su Impacto en el Derecho Civil" »

Contrato de Transporte Marítimo: Conocimiento de Embarque y Responsabilidades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Estipulaciones del Conocimiento de Embarque (B/L)

El Conocimiento de Embarque (B/L) debe contener las siguientes estipulaciones:

  1. Puerto de carga según el contrato de transporte marítimo, y la fecha en que el transportador se ha hecho cargo de las mercancías.
  2. Puerto de descarga, según el contrato de transporte marítimo.
  3. Lugar de emisión del conocimiento de embarque.
  4. Firma del transportador o de la persona que actúe en su nombre.
  5. Fecha o plazo de entrega de las mercancías en el puerto de descarga (si se ha convenido expresamente).

Valor Probatorio del Conocimiento de Embarque (B/L)

El valor probatorio del B/L radica en la veracidad de lo que se detalla en él, es decir, debe corresponder con lo que realmente se embarca.

Diferencias entre Fletamento

... Continuar leyendo "Contrato de Transporte Marítimo: Conocimiento de Embarque y Responsabilidades" »

Derechos Subjetivos: Concepto, Clasificación y Adquisición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

El Derecho Subjetivo

El derecho subjetivo implica un poder de carácter individual que se fundamenta en el presupuesto ideológico de que nadie está en mejores circunstancias que uno mismo para decidir lo más conveniente a sus intereses. De manera que, si cada uno consigue lo mejor para sí, el resultado será que se conseguirá el bienestar general por la suma de los bienestares individuales.

Potestad vs. Derecho Subjetivo

En ciertos casos, la situación de poder no puede concebirse como un derecho subjetivo, sino como una potestad, un poder concedido por el ordenamiento jurídico a una persona individual para que lo ejercite en beneficio de los intereses de otra u otras personas. Ejemplo de ello es la tutela.

El concepto técnico de potestad... Continuar leyendo "Derechos Subjetivos: Concepto, Clasificación y Adquisición" »

Convenio Regulador en Cataluña: Claves y Contenido Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Cuando la demanda de nulidad, separación o divorcio sea presentada de mutuo acuerdo, deberá acompañarse de una propuesta de convenio regulador (art. 233-2 CCCat).

El convenio regulador deberá contemplar, en su caso, las medidas respecto a:

  • Los hijos menores de edad
  • Cuestiones económicas
  • Los hijos mayores o emancipados

Contenido del convenio regulador (art. 233-2 CCCat)

Respecto a los hijos menores deberá contener:

  • Un plan de parentalidad
  • El detalle de la forma de prestación de alimentos a los hijos: cantidad, forma de pago y garantías, en su caso.
  • Régimen de relaciones, en su caso, con abuelos y hermanos si no conviven en la misma vivienda.

Respecto a los hijos emancipados o mayores de edad (art. 233-2.4 CCCat)

Los cónyuges podrán acordar alimentos... Continuar leyendo "Convenio Regulador en Cataluña: Claves y Contenido Detallado" »

Categorías Migratorias y Requisitos de Ingreso a Ecuador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Categorías Migratorias en Ecuador

Inmigrantes

  1. Vive de depósitos, rentas o cualquier ingreso permanente.
  2. Invierte en bienes raíces, títulos o bonos del Estado o instituciones nacionales de crédito.
  3. Invierte en industria, agricultura, ganadería o comercio de exportación en forma estable y distinta a la sociedad por acciones.
  4. Asume indefinidamente funciones administrativas, técnicas o de especialización en empresas establecidas en el país.
  5. Ejerce profesión conforme a la Ley de Educación Superior.
  6. Cónyuge o pariente hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad de ecuatoriano o de ciudadano con visa de inmigrante distinta a la de esta categoría.
  7. Para llevar a cabo actividades lícitas no contempladas, previo dictamen favorable del Consejo
... Continuar leyendo "Categorías Migratorias y Requisitos de Ingreso a Ecuador" »

Creación de Sociedades: Pasos y Documentación Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Escrituras de Constitución de Sociedades

La escritura de constitución de las sociedades debe ser otorgada por todos los socios fundadores, ya sean personas físicas o jurídicas, por sí o mediante representante. Estos deberán asumir la totalidad de las participaciones sociales o suscribir la totalidad de las acciones.

El contenido de las escrituras se debe ajustar a la normativa que regula cada tipo de sociedad. Como mínimo, debe incluir:

  • La identidad del socio o socios.
  • La voluntad de constituir una sociedad y la elección del tipo social.
  • Las aportaciones que realice cada socio, y el número de participaciones o acciones que se les atribuyan.
  • Los estatutos de la sociedad.
  • Los datos personales de la persona o personas encargadas de la administración
... Continuar leyendo "Creación de Sociedades: Pasos y Documentación Esencial" »

Lan Kontratuak: Mota, Baldintzak eta Langileen Eskubideak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en vasco con un tamaño de 396,07 KB

Lan-kontratuaren edukia

Lan-kontratuaren edukia Langileen Legearen (LEL) 2. kapituluak arautzen duen arren, legeak, orokorrean, ez du inolako lan-kontraturako gutxieneko edukirik finkatzen. Horrexegatik, idatziz agertu behar duten kontratuaren funtsezko osagarriak eta lan-prestazioaren baldintzarik nagusienak, betiere indarrean dagoen gure legeriara moldatuta, Europar Batasuneko Ministro Kontseiluaren 91/533 Arteztarauak gutxienekotzat harturikoak izan beharko dute.

Lan-harremana 4 aste baino luzeagokoa denean, enpresaburuak idatziz langileari jakinarazi behar dion informazioaren edukiak honako atal hauek jasoko ditu ezinbestean:

  • a) Aldeen nortasuna.
  • b) Enpresaren helbide soziala edo enpresaburuaren helbidea, eta langileak bere zerbitzua eskainiko
... Continuar leyendo "Lan Kontratuak: Mota, Baldintzak eta Langileen Eskubideak" »