Chuletas y apuntes de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Formalización Notarial de Compraventa de Fracción de Inmueble en Guatemala

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Contrato de Compraventa de Fracción de Bien Inmueble

Como Notario, doy fe:

  • a) Que tengo a la vista la documentación relacionada;
  • b) Que los comparecientes me aseguran ser de los datos de identificación personal anotados;
  • c) Que se encuentran en el libre ejercicio de sus derechos civiles y que otorgan contrato de COMPRAVENTA DE FRACCIÓN DE BIEN INMUEBLE de conformidad con las cláusulas siguientes:

Cláusulas del Contrato

PRIMERA: Identificación de la Finca Matriz

Manifiesta la señora Ana Luisa Pérez Campos que es propietaria de la finca rústica inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número Ocho Mil (8000), folio Cuatrocientos (400) del libro Quinientos E (500 E) de Guatemala. Esta consiste en una finca... Continuar leyendo "Formalización Notarial de Compraventa de Fracción de Inmueble en Guatemala" »

Pandectismo, método jurídico y construcción jurídica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 156,08 KB

Pandectismo y Derecho civil

El positivismo de Windscheid

Continuador de la línea constructivista de Savigny y de la genealogía de conceptos de Puchta, Bernhard Windscheid representa un paso adelante hacia el positivismo. Si bien el concepto o idea jurídica suprema de la que derivan los demás conceptos del Derecho es el de libertad, lo interpreta no al modo ético o metafísico, sino psicológicamente, como el poder psicológico de la voluntad.

El concepto de voluntad posee una gran tradición en el pensamiento jurídico. Windscheid entiende el tratamiento científico del Derecho en conexión íntima con la interpretación: “la interpretación es exposición del contenido del Derecho”. Esta exposición puede llevarse a cabo de dos maneras:... Continuar leyendo "Pandectismo, método jurídico y construcción jurídica" »

Capacidad Jurídica y Emancipación en España: Derechos y Actuación del Menor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Minoría de Edad: Concepto y Regulación Legal

La capacidad jurídica de una persona evoluciona con la edad. La minoría de edad se regula en los artículos 228 a 248 del Código Civil (CC), mientras que la mayoría de edad se establece en el artículo 240 CC, y la emancipación en los artículos subsiguientes. Es un estado civil que abarca desde el nacimiento hasta los 18 años, caracterizado por la ausencia de plena capacidad de obrar, lo que requiere la protección y representación legal de padres o tutores. Con la mayoría de edad se extingue automáticamente la patria potestad.

Marco Normativo de la Minoría de Edad

  • Convención sobre los Derechos del Niño de 1989 (ratificada por España en 1990).
  • Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de
... Continuar leyendo "Capacidad Jurídica y Emancipación en España: Derechos y Actuación del Menor" »

Obligaciones y Disolución de Gananciales, Filiación y Adopción, Discapacidad: Aspectos Legales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 23,2 KB

Cargas y Obligaciones de la Sociedad de Gananciales

4.2. Cargas de la Comunidad Ganancial

El sostenimiento de la familia, la alimentación y educación de los hijos comunes, la alimentación y educación de los hijos de uno solo de los cónyuges cuando convivan en el hogar familiar.

La adquisición, tenencia y disfrute de los bienes comunes.

La administración ordinaria de los bienes privativos de cualquiera de los cónyuges y la explotación regular de los negocios.

Las cantidades donadas o prometidas por ambos cónyuges de común acuerdo, cuando no hubieran pactado que hayan de satisfacerse con los bienes privativos de cada uno de ellos en todo o en parte.

Las obligaciones extracontractuales de un cónyuge del funcionamiento... Continuar leyendo "Obligaciones y Disolución de Gananciales, Filiación y Adopción, Discapacidad: Aspectos Legales" »

Actio legis aquilae

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

EL OSO FUJITIVO:Introducción:


Primero, cabe hacerse una pregunta: ¿A quién pertenece legalmente la propiedad de la carne y de la piel del oso?
Pertenece a Ticio pues fue él quien asesinó al oso con  una flecha. Cayo perdíó la potestad del oso, al escapar el animal recupera su condición de salvaje o libre, pues el actio de pauperie menciona que sí un oso huía e hizo daño, no puede ser demandado su propietario, pues perdíó la propiedad desde el momento en que la fiera escapó. Así, sí yo lo maté el cuerpo es mío. Por lo tanto al cazarlo Ticio el oso le pertenece.

Acciones del agraviado (Ticio): -Actio de pauperie:

Acción noxal para exigir del propietario de un animal cuadrúpedo y doméstico una indemnización por los daños
... Continuar leyendo "Actio legis aquilae" »

Clasificación y Características de las Sociedades en el Derecho Chileno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Clasificación y Características de las Sociedades

1. Sociedades Civiles y Sociedades Comerciales

Esta clasificación depende de los negocios a los que se dediquen las sociedades. Debe atenderse al objeto o giro social y no a la calidad de las personas que constituyen la sociedad. Si la sociedad tiene como giro uno o más actos de comercio, es comercial; si tiene como giro otros negocios, será civil. Sin embargo, las sociedades anónimas y las sociedades por acciones (SpA) son siempre mercantiles (comerciales).

2. Sociedad Colectiva, de Responsabilidad Limitada, en Comandita y Anónima. Hoy existen además las Sociedades por Acciones (SpA).

a) Sociedad Colectiva

Se caracteriza porque la sociedad es administrada por todos los socios por sí o por... Continuar leyendo "Clasificación y Características de las Sociedades en el Derecho Chileno" »

Fundamentos del Derecho Financiero y Tributario Español: Presupuesto, Impuestos y Principios Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 125,6 KB

El Derecho Financiero: Concepto y Contenido

El Derecho Financiero. Concepto

“Disciplina jurídica que tiene por objeto aquel sector del ordenamiento jurídico que regula la constitución y gestión de la Hacienda Pública, esto es, la actividad financiera”.

Actividad Financiera: “Actividad encaminada a la obtención de ingresos y realización de gastos con los que poder satisfacer necesidades colectivas”. Se trata de una actividad sustancialmente política.

Contenido del Derecho Financiero

Ingresos financieros procedentes de:

  • Bienes y empresas de titularidad pública, así como de la participación de los entes públicos en empresas de titularidad privada.
  • Crédito público (endeudamiento del Estado vía deuda pública).
  • Tributos (impuestos,
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Financiero y Tributario Español: Presupuesto, Impuestos y Principios Clave" »

Contratación Pública: Fases Esenciales del Proceso Licitatorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

1. El Anuncio de Licitación: Primer Paso en la Contratación Pública

El anuncio de licitación constituye el primer paso fundamental en el proceso de contratación pública. A través de él, un organismo del sector público comunica oficialmente su intención de adquirir bienes, servicios u obras, especificando el objeto del contrato y las condiciones bajo las cuales se realizará. Este anuncio puede adoptar diversas formas:

  • El anuncio previo se publica con antelación (entre 40 días y 12 meses) al anuncio definitivo y sirve como aviso general de futuras licitaciones.
  • El anuncio de licitación es el más importante, ya que contiene información esencial como el objeto del contrato, el importe máximo, el tipo de procedimiento, la fecha y hora
... Continuar leyendo "Contratación Pública: Fases Esenciales del Proceso Licitatorio" »

El Agente Encubierto: Regulación y Funciones en la Investigación del Crimen Organizado (LECrim)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

El Agente Encubierto en la Investigación Penal

La complejidad y gravedad que alcanza el crimen organizado requiere la utilización de medios especiales de investigación que permitan a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (FFCC) participar de sus dinámicas delictivas o, al menos, realizar un seguimiento de cerca de las mismas a los efectos de acabar con sus actividades. La transnacionalidad, la abundancia de recursos económicos, técnicos y de toda índole hacen que los medios de investigación tradicionales sean insuficientes para luchar contra este tipo de delincuencia.

Por todo ello, en 1999 se introdujo en la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) la figura de la infiltración policial como diligencia de investigación llevada a cabo por... Continuar leyendo "El Agente Encubierto: Regulación y Funciones en la Investigación del Crimen Organizado (LECrim)" »

Aspectos Legales Clave: Cese de Convivencia, Filiación y Acciones Judiciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Fecha Cierta al Cese de Convivencia

  • Separación de hecho de mutuo acuerdo.
  • Escritura pública o acta extendida y protocolizada ante notario público.
  • Acta extendida ante oficial del Registro Civil.
  • Transacción aprobada judicialmente.
  • Fecha de inscripción, subinscripción o anotación en un Registro Público.
  • Separación de hecho regulada judicialmente.
  • Notificación de la demanda.
  • Sentencia firme y ejecutoriada.
  • Declaración unilateral del cese de convivencia.
  • Escritura pública o acta extendida y protocolizada ante notario público.
  • Acta extendida ante oficial del Registro Civil.
  • Constancia en el Tribunal de Familia y notificación del Tribunal de Familia.

Acuerdo Completo: Artículo 21

Entre cónyuges: regular las relaciones mutuas, especialmente los... Continuar leyendo "Aspectos Legales Clave: Cese de Convivencia, Filiación y Acciones Judiciales" »